2. Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido
resultante del consumo o uso de un bien en actividades
domesticas, industriales, comerciales e institucionales, que
el generador abandona, rechaza o entrega y que es
susceptible de aprovechamiento o transformación en un
nuevo bien.
RESIDUO SOLIDO
3. .UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Si nosotros separamos o
reciclamos lo que nos sirve
y lo volvemos a utilizar,
lograríamos la recuperación
de algunos materiales
evitando dañar nuestros
recursos naturales (medio
ambiente).
4. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS
RESIDUOS SÓLIDOS
Biodegradables
u Orgánicos
Inorgánicos
Aprovechables o
Reciclables
No
aprovechables
Compostaje,
Lombricultura
5. RESIDUOS BIODEGRADABLES U ORGANICOS:
Son aquellos que pueden descomponerse o
ser transformados por la acción de factores
ambientales regresando a la naturaleza para
cumplir otros ciclos vitales
6. RESIDUOS SÓLIDOS INORGANICOSRESIDUOS SÓLIDOS INORGANICOS
Latas Botella de vidrioVasos de plástico
De estructura fisicoquímica más estable, son
difíciles de descomponer por que son el
resultado de procesos productivos complejos.
7. Periódico, libretas, revistas, sobres, cajas, folletos, envolturas,
cajas de cartón, archivo, cartón corrugado,, bolsas de cemento,
harina, azúcar.
8. Polietileno: Botellones de agua purificada, Botellas de
aceite para cocinar, de refrescos no retornables.
Polietileno de alta densidad: Frascos de shampoo para el
cabello, de yoghurt, jugos pequeños, de detergentes y
blanqueadores.
9. De color blanco, azul, verde y ámbar.
Envases de alimentos (conservas, aceites y salsas).
Envases de bebidas (jugos, cervezas, refrescos
retornables, vinos.
11. PAPELES
Papel celofán, parafinado, pergamino, aluminio, mantequilla, carbón,
fotográfico, adhesivos.
PLÁSTICOS
Bolsas impregnadas con restos de comida, envases de veneno, de
agroquímicos, de combustibles, empaque plásticos metalizados.
VIDRIO
Cerámicas, refractarias, bombillos, lámparas, vidrio de seguridad,
pantallas de televisión, farolas de vehículos, vajillas y porcelanas.
OTRAS MENOS COMUNES
Huesos, baterias, icopor, acrílicos, trapos, ropas, zapatos, llantas y
artículos de caucho.
15. EL SUELO
Producción de Lixiviados.
Muerte de flora y Fauna
nativa.
Aafectación del Paisaje
Proliferación de roedores y
moscas
16. AIRE
Sólidos Suspendidos
Olores desagradables.
Generación de Gases:
Metano, bióxido de Carbón.
Clorofluorocarbonados que
afectan la capa de ozono.
18. Es un conjunto de procesos mediante los
cuales se aprovechan y transforman los
residuos sólidos recuperados y se devuelven
a los materiales sus potencialidades de
reincorporación como materia prima para la
fabricación de nuevos productos.
RECICLAJE
CONSUMIDOR
SELECCIÓN Y SEPARACIÓN
RECUPERACIÓN APROVECHAMIENTO Y
TRANSFORMACIÓN
NUEVO PRODUCTO
19. Esta es la herramienta más
importante con la que cuenta el
reciclaje para poder desarrollarse
efectivamente, pues es la base y
soporte de esta actividad, además
de facilitarla enormemente.
A su vez la separación en la fuente
se apoya en la clasificación de los
residuos sólidos, para poder saber
que tipo de residuos son
susceptibles de reutilización o
reincorporación al ciclo productivo.
SEPARACIÓN EN LA FUENTE
20. Recipiente verde: Este recipiente contempla todo
residuo orgánico, los cuales puedan descomponerse
naturalmente, entre estos residuos se encuentran:
Restos o desperdicios de comida.
Hojarascas.
Restos de rocería.
Frutas descompuestas
Residuos
orgánicos
Verde
COLORES DE RECIPIENTE
21. Recipiente azul: En este recipiente se ingresaran los
residuos reciclables tales como:
Vidrio.
Plástico.
Envases en latas.
Plástico
Vidrio
Latas
AZUL
22. Recipiente gris: En este recipiente se ingresaran los
residuos reciclables tales como:
Papeles.
Cartón. Papel y
Cartón
GIRS
23. ¿ QUE ES EL PARQUE AMBIENTAL
PALANGANA?
Esdondesellevanlas
basurasdelaciudady se
separanoreciclanen:
orgánicos
inorgánicos
einertes.
24. -Revista : 1 año
-Caja de chicles: 5 años
-Lata de gaseosa: 10 años
-Aerosol: 30 años
-Encendedor: 100 años
-Botella Plástica : de 100 a 1000 años
-Bolsa Plástica: 150 años
-Pila: 1000 años
-Vaso desechable: 450 Años
TIEMPO QUE DEMORANENDESCOMPONERSE
ALGUNOS RESIDUOS DE USO COTIDIANO
25. • Para fabricar 1ton de papel se
necesitan 14 árboles , que
requerirían un crecimiento mínimo
de15años.
•el papel reciclado sólo requiere el
60% de la energía necesaria para
obtener papel a partir de pasta
virgen.
•Para fabricar 1.000 kg de papel
convencional es necesario un
estanquede100.000litrosdeagua.
FABRICACIONDEL PAPEL
26. REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.
Reducir: Es prevenir , limitar y evitar todo
aquello que de una u otra forma genera un
desperdicio innecesario.
Reutilizar: Volver a usar un producto o material
varias veces sin tratamiento. Darle la máxima
utilidad a los objetos sin la necesidad de
destruirlos o deshacerse de ellos.
Reciclar: Es el proceso mediante el cual se
aprovechan y transformen los residuo sólidos
recuperados para utilizarse como materia prima
en la fabricación de nuevos productos.
27. -Comprar productos cuyos empaques sean elaborados
con materias primas reciclables o de fácil
biodegradación.
-Cambiar el uso de artículos desechables por artículos
reutilizables o de larga duración.
-Usar baterías recargables.
-Usar de forma razonable las bolsas de papel y de
plástico.
-Usar siempre las dos caras del papel, y utiliza hojas de
re-uso para documentos informales.
-Planta un árbol o una planta donde puedas.
-Prefiere las bebidas en envases retornables que las
enlatadas o desechables.
-Antes de tirar un porta “six pack”, córtalo con tijeras.
Quepodemoshacer??
28. -No olvides recoger tus latas cada vez que vayas a un
día de campo y convence a tus amigos de que ellos
hagan lo mismo.
-Si tienes niños, usa cuando puedas pañales de tela.
(los desechables duran aprox. 500 años en degradarse)
-El plástico debe ser reciclado al máximo ya que esta
hecho de los recursos naturales no renovables más
valiosos de la tierra El Petróleo.
-En la oficina, ten tu propio vaso o taza, y destina
algunos para visitantes para evitar el uso de
desechables.
-Por cada envase que se recicla se ahorra la energía
necesaria para tener encendido un televisor por 3 horas.
-No prepares más comida de la necesaria, la basura
orgánica cuando se descompone produce metano,
Quepodemoshacer??
29. -Recarga los cartuchos vacíos de tinta de impresoras de
inyeccion. Estos pueden ser utilizados varias veces,
ahorrando así recursos por aumento en la vida útil del
producto.
-Evita arrugar el papel y utiliza las cajas de cartón para
guardarlo.
-Cuando viajes, no arrojes residuos por la ventana del bus
o carro, por que además de ensuciar la vía, puede ser
peligroso para los peatones que la utilizan.
-Cuando salgas a la playa, guarda los residuos en una
bolsa y deposítalos en la caneca mas cercana.
Quepodemoshacer??