Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

B
Brayan JimenezSoftware Engineer en Facebook
ACCIDENTES DE TRABAJO CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN
ANGIE LORENA HUERTAS VILLAMOR (56316)
LIC: MARÍA LETICIA PINEDA ROMERO
UNIVERSIDAD ECCI
TECNOLOGÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
03-04-2017
Seguridad industrial
La seguridad industrial es una disciplina que tiene por
objetivo la prevención y limitación de riesgos viéndose
comprendida por un orden técnico, legal, humano y
económico que vela por el bienestar humano y
propiedades físicas de la empresa.
Objetivos de la seguridad industrial:
 Evitar la lesión y muerte por accidentes
 Reducción de los costos operativos de producción
 La seguridad en la empresa para generar mayor
rendimiento en el trabajo
 Contar con un sistema estadístico que permita
detectar la disminución de los accidentes y las causas
de los mismos
 Contar con los medios necesarios para montar un
plan de seguridad
1.¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
• Un accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones,
perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones, al igual que
los efectos que sufra el trabajador al trasladarse en el medio de trasporte de la empresa y
cuando desarrolle actividades recreativas o deportivas organizadas por el empleador.
CUSAS DE LOS ACCIDENTAS
• ACCIDENTE: es un acontecimiento no deseado
que interrumpe un proceso normal de trabajo y
que significa daño a las personas y/o perdidas
a la propiedad. (en ambos casos hay perdidas).
• INCIDENTE: acontecimiento no deseado que
interrumpe un proceso normal de trabajo y
que puede significar daños a las personas y/o
daño a la propiedad.
LEY DE CAUSALIDAD
Los accidente obedecen a la ley de causalidad, es decir, para que ocurra un accidente siempre
existe una causalidad que lo genera.
• Falta de control
• Causa(s) básica(s)
• Actos y condiciones subestandares
• Incidente
• Perdida
CAUSAS INMEDIATAS
Las causas inmediatas de un accidente son acciones y/o condiciones subestandares que resultan
visibles al observador
Se producen al no controlar las cusas básicas
Causas básicas
Factores
personales
capacidad física/
mental
inadecuada
falta de
conocimiento y/o
entrenamiento
falta de habilidad.
Factores del
trabajo
falta de
conocimiento o
entrenamiento
inexistencia de
procedimiento de
trabajo
diseño y
mantenimiento
inadecuados
falta de
supervisión
ACCION/CONDICION SUBESTANDAR:
• ACCION SUBESTANDAR:
Es todo acto u omisión que comete el trabajador, que lo desvía de la manera aceptada como
correcta y segura para desarrollar una actividad trabajo.
• CONDICION SUBESTANDAR :
Es una situación o condición de riesgo que se ha creado en el lugar del trabajo.
2.¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS
INMEDIATAS?
CAUSAS BÁSICA
• Es toda aquella razón o causa que esta
“por detrás” de las causas inmediatas
posibilitando que estas aparezcan. Pueden
ser factores personales o factores del
trabajo.
CAUSAS INMEDIATAS
• Es toda aquella circunstancia que se
presenta justo antes del contacto. Son
aquellas causas que participan en el
accidente de una manera evidente y visible.
Se dividen en actos inseguros y condición
es peligrosas
3.¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS
LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO?
• RIESGOS MECÁNICOS:
Los riesgos mecánicos son referidos a las
herramientas, maquina, equipos e
instalaciones con las cuales o contra las
cuales el trabajador se lesiona. La lesión
sobreviene generalmente por fricción, golpes,
atrapamientos, proyección de materiales o
caídas.
• RIESGOS ELECTRICOS:
CONTACTO DIRECTO: Se produce con las
partes activas de la instalación o equipos. Esto
implica el paso de cantidades d corriente, lo
que agrava las consecuencias del choque
CONTACTO INDIRECTO: Se produce con
masas puestas accidentalmente en tensión.
Tan solo una parte de la corriente de defecto
circula por el cuerpo humano, el resto de la
corriente circula por los contactos con tierra de
las masas
Accidentes de trabajo causas,  efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas,  efectos y prevención
4.¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y
CONDICIÓN INSEGURA?
• ACTO INSEGURO
“Son las fallas, olvidos, errores u omisiones
que hacen las personas al realizar un trabajo,
tarea o actividad y que pudieran ponerlas en
riego de sufrir un accidente”. También se
presentan al desobedecer practicas o
procedimientos correctos.
LOS ACTOS INSEGUROS OCASIONAN EL
96% DE LOS ACCIDENTES.
• CONDICIONES INSEGURAS
“Son las instalaciones, equipos de trabajo,
maquinas y herramientas que NO están en
condiciones de ser usados y de realizar el
trabajo para el cual fueron diseñadas o
creadas y que ponen en riesgo de sufrir un
accidente a la o las personas que las ocupan”.
5.¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y
FACTOR DEL TRABAJO?
FACTORES PERSONALES
1. Falta de conocimiento o de capacidad para
desarrollar el trabajo que se tiene
encomendado.
2. Falta de motivación o motivación inadecuada.
3. Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar
incomodidades.
4. Lograr la atención de los demás, expresar
hostilidades.
5. Existencia de problemas o discapacidades
físicas o mentales.
FACTORES DEL TRABAJO
A. Falta de normas de trabajo o normas de
trabajo inadecuadas.
B. Diseño o mantenimiento inadecuado de las
máquinas y equipos.
C. Hábitos de trabajo incorrectos.
D. Uso y desgaste normal de equipos y
herramientas.
E. Uso anormal e incorrecto de equipos,
herramientas e instalaciones.
F. Las causas inmediatas pueden dividirse en
actos inseguros y condiciones inseguras.
WEB GRAFÍA
• https://es.slideshare.net/vimifosrh/manual-seguridad-industrial
• http://guiacolombia.com.co/empresas/safety-sas-salud-ocupacional-y-
seguridad-industrial-capacitacion-en-alturas.html
• https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/mod_resource/content/1/higi
eneyseguridad%20corte%202/descargable.pdf
• https://www.slideshare.net/cerodano/causas-de-los-accidentes-1204857
• https://es.slideshare.net/alexchico/clasificacin-de-factores
• https://es.slideshare.net/NataliiaRodriguez/actos-y-condiciones-
inseguras-12531418
• http://www.dt.gob.cl/1601/w3-article-63152.html
1 de 14

Recomendados

Seguridad industrial por
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial ANDRES9827
28 vistas11 diapositivas
Higiene y seguridad industrial por
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialShidory Nagashy
26 vistas13 diapositivas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónLaura Camila Castiblanco Mora
45 vistas13 diapositivas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Brayan0511
325 vistas16 diapositivas
Higiene y seguridad industrial Corte2 por
Higiene y seguridad industrial Corte2Higiene y seguridad industrial Corte2
Higiene y seguridad industrial Corte2anamartinezborda
563 vistas12 diapositivas
Higiene y seguridad industrial por
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialdavid ortiz
74 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Accidentes por
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentesguest3e077f
107.5K vistas12 diapositivas
Accidentes de trabajo, causas y prevención por
Accidentes de trabajo, causas y prevenciónAccidentes de trabajo, causas y prevención
Accidentes de trabajo, causas y prevenciónCarolina Pérez
27 vistas10 diapositivas
Seguridad industrial (1) por
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Daniela Barbosa
30 vistas18 diapositivas
Riesgo, accidente, incidente por
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Katerine Zuluaga
7.8K vistas24 diapositivas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónFreddy Mranda Pedraza
84 vistas11 diapositivas
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónActividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónHeiner Orjuela
184 vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tipos De Accidentes por guest3e077f
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
guest3e077f107.5K vistas
Accidentes de trabajo, causas y prevención por Carolina Pérez
Accidentes de trabajo, causas y prevenciónAccidentes de trabajo, causas y prevención
Accidentes de trabajo, causas y prevención
Carolina Pérez27 vistas
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por Heiner Orjuela
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónActividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Heiner Orjuela184 vistas
Higiene y seguridad industrial por andrea gomez
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez60 vistas
SEGURIDAD SOCIAL por 99022708631
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
99022708631197 vistas
Control de perdidas por Mauro Acevedo
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
Mauro Acevedo26.1K vistas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por Sarita Rojas Rincon
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion por Yilmar Barona
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Yilmar Barona61 vistas

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

CAPACITACIÓN AT_IT.pptx por
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxcamilo0987
16 vistas64 diapositivas
Accidentes de trabajo. por
Accidentes de trabajo.Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.jongo1869
39 vistas10 diapositivas
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258 por
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258Cesar Rozo
81 vistas11 diapositivas
Higiene y seguridad industrial por
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialcristian camilo rincon valencia
25 vistas10 diapositivas
Accidentes de trabajo por
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajoDeiver Eduardo Colorado Urrego
64 vistas16 diapositivas
Higiene santiago por
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiagoSantiago Arias
35 vistas12 diapositivas

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención(20)

CAPACITACIÓN AT_IT.pptx por camilo0987
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
camilo098716 vistas
Accidentes de trabajo. por jongo1869
Accidentes de trabajo.Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.
jongo186939 vistas
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258 por Cesar Rozo
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Cesar Rozo81 vistas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por lgars1975
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lgars1975107 vistas
Accidentes laborales maria alejandra mujica por Caroline Sira
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira167 vistas
Seguridad industrial por Jose D
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Jose D32 vistas
UNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREA por MarielaAlonso66
UNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREAUNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREA
UNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREA
MarielaAlonso661.2K vistas
Unidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en linea por MarielaAlonso66
Unidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en lineaUnidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en linea
Unidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en linea
MarielaAlonso66629 vistas
Causas De Los Accidentes por Javier Muñoz
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los Accidentes
Javier Muñoz77.3K vistas

Último

1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf por
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
10 vistas6 diapositivas
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfmatepura
29 vistas3 diapositivas
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx por
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptxS17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptxMatematicaFisicaEsta
9 vistas12 diapositivas
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxyeidrerazuaje1
14 vistas1 diapositiva
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx por
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxDiagrama de Flujo Luis Campos.pptx
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxLuisCampos280866
10 vistas1 diapositiva
examen T-4 WA 2023.pdf por
examen T-4 WA 2023.pdfexamen T-4 WA 2023.pdf
examen T-4 WA 2023.pdfMatematicaFisicaEsta
6 vistas1 diapositiva

Último(20)

1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura29 vistas
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf por matepura
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
matepura16 vistas
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf por OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro11 vistas
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx por AlejandroReyes906554
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptxLineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital por EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7019 vistas

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

  • 1. ACCIDENTES DE TRABAJO CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN ANGIE LORENA HUERTAS VILLAMOR (56316) LIC: MARÍA LETICIA PINEDA ROMERO UNIVERSIDAD ECCI TECNOLOGÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 03-04-2017
  • 2. Seguridad industrial La seguridad industrial es una disciplina que tiene por objetivo la prevención y limitación de riesgos viéndose comprendida por un orden técnico, legal, humano y económico que vela por el bienestar humano y propiedades físicas de la empresa. Objetivos de la seguridad industrial:  Evitar la lesión y muerte por accidentes  Reducción de los costos operativos de producción  La seguridad en la empresa para generar mayor rendimiento en el trabajo  Contar con un sistema estadístico que permita detectar la disminución de los accidentes y las causas de los mismos  Contar con los medios necesarios para montar un plan de seguridad
  • 3. 1.¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? • Un accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones, perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones, al igual que los efectos que sufra el trabajador al trasladarse en el medio de trasporte de la empresa y cuando desarrolle actividades recreativas o deportivas organizadas por el empleador. CUSAS DE LOS ACCIDENTAS • ACCIDENTE: es un acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y que significa daño a las personas y/o perdidas a la propiedad. (en ambos casos hay perdidas). • INCIDENTE: acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y que puede significar daños a las personas y/o daño a la propiedad.
  • 4. LEY DE CAUSALIDAD Los accidente obedecen a la ley de causalidad, es decir, para que ocurra un accidente siempre existe una causalidad que lo genera. • Falta de control • Causa(s) básica(s) • Actos y condiciones subestandares • Incidente • Perdida CAUSAS INMEDIATAS Las causas inmediatas de un accidente son acciones y/o condiciones subestandares que resultan visibles al observador Se producen al no controlar las cusas básicas
  • 5. Causas básicas Factores personales capacidad física/ mental inadecuada falta de conocimiento y/o entrenamiento falta de habilidad. Factores del trabajo falta de conocimiento o entrenamiento inexistencia de procedimiento de trabajo diseño y mantenimiento inadecuados falta de supervisión
  • 6. ACCION/CONDICION SUBESTANDAR: • ACCION SUBESTANDAR: Es todo acto u omisión que comete el trabajador, que lo desvía de la manera aceptada como correcta y segura para desarrollar una actividad trabajo. • CONDICION SUBESTANDAR : Es una situación o condición de riesgo que se ha creado en el lugar del trabajo.
  • 7. 2.¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS? CAUSAS BÁSICA • Es toda aquella razón o causa que esta “por detrás” de las causas inmediatas posibilitando que estas aparezcan. Pueden ser factores personales o factores del trabajo. CAUSAS INMEDIATAS • Es toda aquella circunstancia que se presenta justo antes del contacto. Son aquellas causas que participan en el accidente de una manera evidente y visible. Se dividen en actos inseguros y condición es peligrosas
  • 8. 3.¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO?
  • 9. • RIESGOS MECÁNICOS: Los riesgos mecánicos son referidos a las herramientas, maquina, equipos e instalaciones con las cuales o contra las cuales el trabajador se lesiona. La lesión sobreviene generalmente por fricción, golpes, atrapamientos, proyección de materiales o caídas. • RIESGOS ELECTRICOS: CONTACTO DIRECTO: Se produce con las partes activas de la instalación o equipos. Esto implica el paso de cantidades d corriente, lo que agrava las consecuencias del choque CONTACTO INDIRECTO: Se produce con masas puestas accidentalmente en tensión. Tan solo una parte de la corriente de defecto circula por el cuerpo humano, el resto de la corriente circula por los contactos con tierra de las masas
  • 12. 4.¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN INSEGURA? • ACTO INSEGURO “Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riego de sufrir un accidente”. También se presentan al desobedecer practicas o procedimientos correctos. LOS ACTOS INSEGUROS OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES. • CONDICIONES INSEGURAS “Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinas y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan”.
  • 13. 5.¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO? FACTORES PERSONALES 1. Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado. 2. Falta de motivación o motivación inadecuada. 3. Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. 4. Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades. 5. Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales. FACTORES DEL TRABAJO A. Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas. B. Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos. C. Hábitos de trabajo incorrectos. D. Uso y desgaste normal de equipos y herramientas. E. Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones. F. Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras.
  • 14. WEB GRAFÍA • https://es.slideshare.net/vimifosrh/manual-seguridad-industrial • http://guiacolombia.com.co/empresas/safety-sas-salud-ocupacional-y- seguridad-industrial-capacitacion-en-alturas.html • https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/mod_resource/content/1/higi eneyseguridad%20corte%202/descargable.pdf • https://www.slideshare.net/cerodano/causas-de-los-accidentes-1204857 • https://es.slideshare.net/alexchico/clasificacin-de-factores • https://es.slideshare.net/NataliiaRodriguez/actos-y-condiciones- inseguras-12531418 • http://www.dt.gob.cl/1601/w3-article-63152.html