¿Qué es un software de Procesadores de
texto?
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la
creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de
texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición
de gráficos, etcétera), a diferencia de los editores de texto, que
manejan solo texto simple.
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples
funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías,
tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos
artísticos y otras opciones.
Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de
escribir, siendo mucho más potente y versátil.
¿Para que sirve?
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de
funcionalidades, ya sean tipográficas, semánticas, organizativas o
estéticas; con algunas variantes según el programa informático de que
se disponga.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los
trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados
en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como
impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan correctores de
ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de
sinónimos o tesauros, que facilitan en gran medida la labor de
redacción.
Tipos de software de procesadores de
texto
Los procesadores de textos existen para uso de varios sistemas operativos,
estando algunos de ellos adaptados a un sistema operativo específico, así
como también existen versiones para uso de procesadores de textos en
sistemas operativos diferentes al habitual. Algunos procesadores de textos
poseen cualidades y características de mayor envergadura que otros,
permitiendo realizar más adecuaciones al texto, mientras que otros son
específicos para usos más básicos, como es el caso de worPad que es un
procesador de textos básico, que se diferencia de procesadores más
especializados como AviWord y Microsoft Word que poseen varias
herramientas para edición que son más desarrolladas.
-Blog de notas.- Es un procesador de textos básico posee pocas herramientas de
edición limitándose a las más básicas, guarda únicamente en formato de texto
plano (TXT), aunque pueden cambiarse las fuentes o letras en las que se escribe.
WordPad.- Es un procesador de textos básico similar al blog de notas, pero posee
más herramientas que el anterior, se pueden cambiar las letras o fuentes, el
de las mismas, y permite guardar en más de un formato además del formato
del programa, aunque se destaca que también es limitado en cuanto a los
de guardado.
Microsoft Word.- Es el procesador de textos que en la actualidad está más
difundido, gracias a que posee una facilidad de uso en todas sus versiones que
“guían” de forma intuitiva al usuario, permite crear, editar y compartir los
contenidos, y gracias a su gran variedad de herramientas se pueden agregar
gráficas, imágenes, hipervínculos, tablas y diversidad de detalles a los textos,
cambios de fuentes (letras), colores y tonalidades, negritas, cursivas, subrayados,
como poseer herramientas con las que se pueden realizar hojas de cálculo y
funciones que suelen usarse en trabajos de oficina. Este programa suele venir en
“paquete” junto con otros programas de la empresa Microsoft, con los que se
pueden complementar los trabajos a realizar. Este procesador permite guardar el
documento en diversas versiones anteriores del programa, así como en otros
formatos ajenos al programa.
Algunos de los tipos de procesadores de textos más
comunes.
Abiword.- Es el procesador de textos de la empresa Cyberfran, posee versiones para su
uso en sistemas operativos diversos tales como Windows, Unix, Linux, Macintosh, y QNX.
Posee gran variedad de herramientas para realizar la creación y edición de los textos, y
permite guardad en varios formatos además del formato nativo del programa. Se destaca
que su adquisición es gratuita.
Tiny Easy Word.- Es otro procesador de textos bastante completo, pero suele dificultarse
su uso ya que la disposición de los botones y barras de herramientas, no es la más usual
como en los procesadores de textos anteriores. Posee herramientas propias como en la
se puede convertir directamente archivos de textos comprimidos en Zip o los archivos
para su uso.
Writer de OpenOffice.- Posee todas las herramientas y funcionalidades comunes a los
procesadores de textos más habituales, tales como las herramientas de edición de textos,
cambios de letras, tamaños de las mismas, colores, edición de imágenes, hipervínculos,
tablas, macros etc.
KOffice.- Este procesador de textos posee todas las herramientas necesarias para crear y
editar textos, plantillas, estilos de letras y tamaños, formatos de texto, encabezados, pies
páginas, autocorrecciones, corrección y ortográfica.
Google Docs.- Es un procesador te textos online o suite ofimática online, con la que se
pueden crear y editar documentos, con cualquier computadora que posea conexión a
Internet, sin importar el sistema operativo que tenga la computadora ya que su uso es vía
red. Acepta las extensiones de archivos más comunes, como doc.txt, RTF y otras.
Características de software de procesador de texto
• Todos los programas de procesador de textos incluyen un grupo de características
básicas:
• La función insertar coloca texto o imágenes nuevas en cualquier lugar del documento.
• La función copiar duplica la sección indicada del documento.
• La función borrar elimina caracteres, palabras, líneas, páginas o imágenes.
• La función pegar inserta material que fue removido o copiado de otras partes de un
documento.
• La función de formato se usa para el diseño del documento, especificando la página, el
margen, el tamaño del margen y aplicando características de diseño específicas, como
el tipo de fuente, el color, las negritas, itálicas, subrayado y lo que va remarcado.
• La función de buscar y restituir localiza caracteres, palabras o frases específicas dentro
del documento y las substituye por otras.
• La función de columna y tabla permite crear, manipular y dar formato a las columnas y
tablas.
• La función para fusionar correo genera cartas y documentos predeterminados y los
almacena en una tabla o base de datos.
• La función para administrar archivos almacena, accede, mueve y elimina los archivos de
la computadora.
• La función de impresión genera una copia en papel de un archivo almacenado
electrónicamente en la computadora.
Además de estas características básicas, la mayoría de los procesadores de
textos son capaces de revisar la ortografía, insertar un encabezado, pies de
página, notas al pie, de crear tablas de contenidos, índices y referencias
cruzadas.
La mayor parte de los procesadores de textos también ofrecen un grupo
de herramientas que ayudan a crear ilustraciones. Las ilustraciones se
pueden importar desde distintos programas para insertarlas en un
documento.
Debido a que los programas de procesador de textos permiten que los
documentos se guarden como archivos de cómputo, se pueden almacenar
varias versiones de un mismo documento para compararlas. Así mismo,
para los documentos que necesitan compartirse y ser editados por varias
personas, se tiene una función que permite que varios usuarios inserten
cambios y comentarios.
La lista de características ofrecidas por los procesadores de texto continúa
creciendo conforme se actualizan los existentes y se introducen nuevos
programas.
Ventajas
- Permite elaborar textos y realizarle modificaciones según el gusto.
- Contamos con un diccionario integrado.
- Versátil, cómodo, fácil de usar y eficiente.
- No se necesita preocuparse por hacer presión para lograr escribir.
- No se necesitan llevar hojas para escribir debido a que el procesadores las
proporciona virtualmente.
- Tenemos la ventaja de poder utilizar tablas.
- Podemos insertar diversas clases de objetos.
- Tenemos la oportunidad de realizar organigramas.
- Podemos agregar citas bibliográficas con la opción de mantener el hipervínculo
activo para ir a las direcciones URL que insertamos.
- Podemos comunicar de forma más efectiva con las nuevas herramientas de creación
de gráficos y los diagramas SmartArt.
Desventajas
- En procesadores de texto de Microsoft, como Word, existe un problema o
fallo de seguridad que afecta a todas las versiones.
- El Word Pad no posee herramientas sofisticadas, sino que trabaja con las
más básicas y esenciales.
- Open Office llega a ocupar mucho espacio de memoria RAM en sus
documentos, al igual que tiene problemas a la hora de insertar, diseñar o
crear una tabla, ya que puede mover el texto, colocándole en una posición
no deseada.
- En Microsoft Word existen unos problemas en la navegación de pestañas
múltiples. Si estas son ordenadas en una sola línea horizontal, estas
tienden a amontonarse a medida que aumenta la cantidad (Este problema
también se presenta en una interfaz de documento único, sólo que se
traslada a otra parte de la interfaz general).
- Limitación de Diccionario por parte de Microsoft Word.
Microsoft Word
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie
para el computador de IBM bajo sistema operativo
DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron
programadas para muchas otras plataformas,
incluyendo, las computadoras IBM que corrían en
sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la
suite ofimática Microsoft Office; también es
vendido de forma independiente e incluido en la
suite de Microsoft Works. Las versiones actuales
son Microsoft Office Word 2016 para Windows y
Microsoft Office Word 2016 para Mac. A la fecha
2016 es el procesador de texto más popular del
mundo.
Apache OpenOffice Writer
Es un procesador de texto multiplataforma que forma
parte del conjunto de aplicaciones de la suite
ofimática Apache OpenOffice. Además de otros
formatos estándares y ampliamente utilizados de
documentos, puede abrir y grabar el formato
propietario. Doc de Microsoft Word casi en su
totalidad. El formato nativo para exportar
documentos es XML. También puede exportar a
ficheros PDF nativamente sin usar programas
intermedios.
Lotus 1-2-3
Fue un programa de planilla u hoja de
cálculo desarrollado por la hoy desaparecida empresa
estadounidense Lotus Developmen Corporation, que fue
adquirida por IBM en 1996. Fue la primera killer
application (“aplicación matadora”) para la plataforma IBM
PC. La inmensa popularidad que logró alcanzar a
mediados de la década de 1980 contribuyó
significativamente a afianzar el éxito de las PC dentro del
ambiente corporativo y de oficina.