-
1.
Morfofisiología I
EPITELIOS ESTRUCTURA Y
CARACTERISTICAS
HISTOLÓGICAS.
Dr. Walter Espino Saavedra
Médico AnatomoPatologo
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo- USAT
2013
-
2.
• Los cuatro tipos de tejido básico son :
EPITELIAL
CONECTIVO
MUSCULAR
NERVIOSO
-
3.
TEJIDO EPITELIAL
• Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades
articulares
• Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente
• Por lo general son avasculares
• Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente
• Posee escasa sustancia intercelular
• Posee diversidad de funciones
• Posee una amplia multiformidad estructural
• Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse
• Posee la capacidad para desarrollar cambios morfológicos y
funcionales de un tipo de epitelio a otro (metaplasia) cuando las
condiciones del medio local se alteran crónicamente
• Derivan de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y
endodermo
-
4.
•Mucosa bucal y nasal
•Córnea
Ectodermo •Epidermis de la piel
•Glándulas de la piel y
glándulas mamarias
•Hígado
•Páncreas
TEJIDO Endodermo •Recubrimiento de los
aparatos respiratorio y
EPITELIAL digestivo
•Mesotelio de las
cavidades corporales.
•Recubrimiento de los
sistemas reproductores
Mesodermo masculino y femenino
•Recubrimiento endotelial
del sistema circulatorio
•Túbulos uriníferos de los
riñones.
-
5.
a)EPITELIOS:
Hojas de células
contiguas que
cubren el cuerpo
en su superficie
externa e interna.
TEJIDO
EPITELIAL
se encuentra en
dos formas:
b)GLÁNDULAS:
Es una célula o
conjunto de
células cuya
función es la
secreción.
-
6.
EPITELIOS
-
7.
MEMBRANA BASAL:
Lámina Basal
CÓRNEA
PAS
MEMBRANA
BASAL
Riñón
Tincion argentica
-
8.
Laminina
-
9.
Según el número de
capas celulares entre
la membrana basal y la
superficie .
CLASIFICACIÓN
DE LOS
EPITELIOS
Según la morfología
de las células
epiteliales
-
10.
Según la morfología de las
células epiteliales
Escamoso Cubico Cilíndrico
o o o
plano cuboidal columnar
-
11.
Además existen
otros dos tipos de
epitelio
-
12.
EPITELIO
SIMPLE
-
13.
EPITELIO ESCAMOSO SIMPLE
-
14.
Capsula de bowman (Riñón,glomerulo):Epitelio simple plano
-
15.
Epitelio alveolar:Epitelio simple plano
-
16.
Peritoneo(Mesotelio):Epitelio simple plano
-
17.
Endotelio :Epitelio simple plano en la superficie de todos los vasos
sanguíneos
-
18.
EPITELIO CUBOIDAL SIMPLE
-
19.
Epitelio cubico simple
Epitelio superficial del ovario:epitelio cubico simple
-
20.
d
d
p
p
Tubulos renales:epitelio cubico simple
-
21.
EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE
-
22.
Estomago:Epitelio Cilindrico Simple
-
23.
Vesicula Biliar:Epitelio Cilindrico Simple
-
24.
• El epitelio cilíndrico
simple puede
mostrar:
• un borde estriado o
microvellosidades
(ejm:intestino
delgado)
• Un borde con cilios
(ciliado)
-
25.
Intestino delgado:
epitelio cilíndrico
simple con un borde
estriado o
microvellosidades
-
26.
Trompa uterina:
epitelio
cilíndrico
simple
ciliado
-
27.
EPITELIO CILÍNDRICO
SEUDOESTRATIFICADO
-
28.
Uretra esponjosa o peneana:Epitelio cilindrico pseudoestratificado
-
29.
Conducto excretorio interlobular de glandula salival:
Epitelio cilindrico pseudoestratificado
-
30.
• El tipo más difundido de epitelio
cilíndrico pseudoestratificado es el
CILIADO.
Recubre la mayor parte de las
tráquea y los bronquios
principales,
las trompas auditivas,
Parte de la cavidad timpánica,
Cavidad nasal y
Saco lagrimal
-
31.
Tráquea :Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado
-
32.
EPITELIO
ESTRATIFICADO
-
33.
EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO
-
34.
EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO
Las células de
la superficie
libre son
aplanadas ,con
núcleo
Las que se
localizan en
la parte
media del
epitelio son
polimorfas .
celulas
basales y
son de
forma
cuboidal.
-
35.
ESOFAGO:EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO
-
36.
Vagina:epitelio escamoso estratificado no queratinizado
-
37.
Cuerda vocal verdadera :epitelio escamoso estratificado no queratinizado
-
38.
Cornea:Epitelio escamoso estratificado no queratinizado
-
39.
EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO
QUERATINIZADO
las capas de
células
superficiales
del epitelio
están
compuestas
por celulas
muertas cuyos
núcleos y el
citoplasma se
sustituyeron
con
QUERATINA.
Epitelios simples o monoestratificados
O tambien puede mostrar proyecciones desde la superficie apical de las células cilíndricas hacia la luz llamadas cilios. El epitelio cilíndrico simple ciliado cubre: El útero Oviductos Conductos eferentes Bronquios pequeños
Este epitelio solo parece estratificado,esta compuesto por una sola capa de células. Todas las células están en contacto con la lámina basal. Pero solo algunas de ellas llegan a la superficie del epitelio Las celulas que no se extienden hasta la superficie suelen tener una base más ancha y se tornan más angostas en su extremo apical. Las células más altas llegan a la superficie y poseen una base estrecha en contacto con la lámina basal y una superficie apical ensanchada Debido a que las células tienen alturas diferentes , sus núcleos se localizan en niveles distintos y semejan un epitelio estratificado,pero en realidad tienen solo una capa de células.
Epitelios compuestos o estratificados
Es un epitelio grueso Esta compuesto por varias capas de células Solo las más profundas se encuentran en contacto con la lámina basal. Las células mas profundas de este epitelio reciben el nombre de celulas basales y son de forma cuboidal. Las que se localizan en la parte media del epitelio son polimorfas . Las células de la superficie libre son aplanadas ,con núcleo
Es similar al epitelio escamoso estratificado no queratinizado. Excepto porque las capas de células superficiales del epitelio están compuestas por celulas muertas cuyos núcleos y el citoplasma se sustituyeron con QUERATINA. Este epitelio constituye la epidermis de la piel (resistente a la fricción e impermeable al agua)