Separación silabica

Casos especiales
de separación
silábica
Una sílaba es un conjunto de
sonidos que se pronuncian en un
solo golpe de voz.
Para que haya sílaba, en nuestro
idioma, debe haber, por lo
menos, una vocal sola o que
forme junte a una consonante.
Ejemplo:
a – rro – di – lla
Según los golpes de voz, las palabras pueden
ser:
- Monosílabos
Tiene una sola sílaba.
Ejemplos:
bien, rey, cal
- Bisílabos
Tienen dos sílabas.
Ejemplos:
canción, cama, violín
Trisílabos
Tienen tres sílabas.
Ejemplos:
emoción, caricia, botella
Tetrasílabos
Tienen cuatro sílabas.
Ejemplos: emperador,
abuelito, cancionero
Concurrencia vocálica
Si en una sílaba hay dos vocales juntas se
denomina diptongo, y según la conformación de
la sílaba, las combinaciones de vocales pueden
ser:
VC + VC VC + VA VA + VC
ruin cie - lo reu – nie - ron
La “y” al
final, toma
el sonido
“i”. Ejemplo:
cuy
Concurrencia vocálica
Si en una sílaba encontramos tres vocales juntas,
denomina triptongo. Esta concurrencia vocálica
presenta la siguiente combinación:
VC + VA + VC
huai – no U – ru – guay miau
Concurrencia vocálica
El hiato es la secuencia de dos vocales fuertes que
se pronuncian en sílabas distintas. Las
combinaciones de vocales fuertes pueden ser:
VA + VA VC (con tilde) + VA VA + VC (con tilde)
ca – o – ba ve – ní – a ra – íz
Para saber más…
Las palabras con diptongo, triptongo y hiatos
siempre siguen las normas generales de
acentuación, pero hay que tener en cuenta lo
siguiente:
a. Para formar diptongos o triptongos todas
las vocales deben pronunciarse. La pala-
bra “que” no contiene diptongo porque
en este caso la u no suena.
b. La h entre vocales no
impide la formación de
diptongo o hiato.
Ejemplo:
cohi – bi – do
a – ho – ga - do
c. Tampoco impide la formación de
sílabas cuando está entre consonan-
te y vocal. En caso de hiato, al sepa-
rar las sílabas, se une a la segunda
vocal.
Ejemplo:
a – hín – co,
in – hu – ma - no
d. La y final, toma el sonido
“i”. Puede formar
diptongos y
triptongos, pero
nunca se pondrá tilde
en ella.
Ejemplo:
virrey
1 de 11

Recomendados

Reglas de tildacion por
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacionGema Salvador Varillas
9.3K vistas11 diapositivas
Sesión 3 :Acentución general por
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalrociobetty
3.3K vistas5 diapositivas
Sujeto y predicado por
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
51.1K vistas20 diapositivas
Palabras homonimas por
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimasErvin Pineda
25.4K vistas11 diapositivas
las palabras segun su acento por
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
16.2K vistas15 diapositivas
Tildación general por
Tildación generalTildación general
Tildación generalLaritza Ramírez
40.5K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tildes por
Las tildesLas tildes
Las tildesJuan Carlos Quispe Torres
6.3K vistas18 diapositivas
PPT: EL SUSTANTIVO por
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOBuenaventura Zela Alarcon
22.8K vistas11 diapositivas
PPT: La noticia por
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticiaLissette Mella H.
30.9K vistas8 diapositivas
Diptongos, hiatos y triptongos por
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosJesús
1.2M vistas10 diapositivas
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx por
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxSaul Malki
898 vistas15 diapositivas
formatos textuales.pptx por
formatos textuales.pptxformatos textuales.pptx
formatos textuales.pptxCARLOS ARBILDO FLORES
1.8K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diptongos, hiatos y triptongos por Jesús
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús1.2M vistas
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx por Saul Malki
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
Saul Malki898 vistas
Uso del gerundio, infinitivo y participio por Ana240393
Uso del gerundio, infinitivo y participioUso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participio
Ana24039336.6K vistas
Acentuación por Mary H.M.
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.29.7K vistas
Concurrencia vocalica por I.E Raimondi
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
I.E Raimondi3.2K vistas
La declamación por angely25
La declamaciónLa declamación
La declamación
angely2512.7K vistas
Declamacion por jacquie25
DeclamacionDeclamacion
Declamacion
jacquie25490 vistas

Similar a Separación silabica

Fenomenos de concurrencia vocalica por
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaaniyes
23K vistas19 diapositivas
LA SÍLABA (tema completo) por
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)Sergio Aranda Espinoza
90.4K vistas17 diapositivas
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx por
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptxPPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptxAnaLuciaPreciado1
88 vistas11 diapositivas
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf por
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdfLA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdfGabrielCova1
185 vistas16 diapositivas
Repaso lengua nivel 5º primaria por
Repaso lengua nivel 5º primariaRepaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primariaPepe Acosta
43.9K vistas123 diapositivas
Acentuación. resumen alumnos por
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosLilia G. Torres Fernández
12K vistas6 diapositivas

Similar a Separación silabica(20)

Fenomenos de concurrencia vocalica por aniyes
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
aniyes23K vistas
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx por AnaLuciaPreciado1
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptxPPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx
AnaLuciaPreciado188 vistas
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf por GabrielCova1
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdfLA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf
GabrielCova1185 vistas
Repaso lengua nivel 5º primaria por Pepe Acosta
Repaso lengua nivel 5º primariaRepaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primaria
Pepe Acosta43.9K vistas
Gramatica por news440
GramaticaGramatica
Gramatica
news440266 vistas
Gramatica 2 por news440
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440531 vistas
Triptongo por angely25
TriptongoTriptongo
Triptongo
angely251.1K vistas
Gramatica por I3449
GramaticaGramatica
Gramatica
I3449336 vistas
Curso de redacción y ortografía actualizada por MarcosAntonioRG
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
MarcosAntonioRG883 vistas
Silaba diptongo hiato ch por scharry
Silaba diptongo hiato chSilaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
scharry4.3K vistas
Silaba diptongo hiato ch por scharry
Silaba diptongo hiato ch Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
scharry3.5K vistas
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO. por JC15DDA
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
JC15DDA179.3K vistas
El acento virtual por clementinamc
El  acento virtualEl  acento virtual
El acento virtual
clementinamc1.8K vistas
ayuda.pptx por AnieRoq
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq2 vistas

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
218 vistas26 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 vistas80 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vistas17 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vistas21 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 vistas1 diapositiva
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 vistas9 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas

Separación silabica

  • 2. Una sílaba es un conjunto de sonidos que se pronuncian en un solo golpe de voz. Para que haya sílaba, en nuestro idioma, debe haber, por lo menos, una vocal sola o que forme junte a una consonante. Ejemplo: a – rro – di – lla
  • 3. Según los golpes de voz, las palabras pueden ser: - Monosílabos Tiene una sola sílaba. Ejemplos: bien, rey, cal - Bisílabos Tienen dos sílabas. Ejemplos: canción, cama, violín
  • 4. Trisílabos Tienen tres sílabas. Ejemplos: emoción, caricia, botella Tetrasílabos Tienen cuatro sílabas. Ejemplos: emperador, abuelito, cancionero
  • 5. Concurrencia vocálica Si en una sílaba hay dos vocales juntas se denomina diptongo, y según la conformación de la sílaba, las combinaciones de vocales pueden ser: VC + VC VC + VA VA + VC ruin cie - lo reu – nie - ron La “y” al final, toma el sonido “i”. Ejemplo: cuy
  • 6. Concurrencia vocálica Si en una sílaba encontramos tres vocales juntas, denomina triptongo. Esta concurrencia vocálica presenta la siguiente combinación: VC + VA + VC huai – no U – ru – guay miau
  • 7. Concurrencia vocálica El hiato es la secuencia de dos vocales fuertes que se pronuncian en sílabas distintas. Las combinaciones de vocales fuertes pueden ser: VA + VA VC (con tilde) + VA VA + VC (con tilde) ca – o – ba ve – ní – a ra – íz
  • 8. Para saber más… Las palabras con diptongo, triptongo y hiatos siempre siguen las normas generales de acentuación, pero hay que tener en cuenta lo siguiente: a. Para formar diptongos o triptongos todas las vocales deben pronunciarse. La pala- bra “que” no contiene diptongo porque en este caso la u no suena.
  • 9. b. La h entre vocales no impide la formación de diptongo o hiato. Ejemplo: cohi – bi – do a – ho – ga - do
  • 10. c. Tampoco impide la formación de sílabas cuando está entre consonan- te y vocal. En caso de hiato, al sepa- rar las sílabas, se une a la segunda vocal. Ejemplo: a – hín – co, in – hu – ma - no
  • 11. d. La y final, toma el sonido “i”. Puede formar diptongos y triptongos, pero nunca se pondrá tilde en ella. Ejemplo: virrey