Introducción
La capacidad de procesamiento de una computadora u ordenador, está definida
por muchas variables. En esta clasificación veremos la manera en que estas se
distribuyen según su tamaño, según su propósito y también su procesamiento
de datos. Al llegar a comprender acerca de sus clasificaciones esperamos
entender y mejorar nuestro usos con los ordenadores.
Índice
Objetivo
Clasificación de las computadoras según su tamaño
Clasificación de las computadoras según su propósito
Clasificación de las computadoras según su procesamiento de datos
Conclusión
Infografía
Objetivo
Conocer como se clasifican los diferentes tipos de ordenadores y lograr que las
personas comprendan su uso apropiado.
Destacar las características generales de cada una de las clasificaciones para así
ayudar a identificar cada uno de los tipos de equipos.
Clasificación de las computadoras según su tamaño
Supercomputadoras: Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un
momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son
dedicadas a una tarea específica.
Macrocomputadoras: Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son
grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como
cientos de dispositivos de entrada y salida.
Minicomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser
orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe. En general, una
minicomputadora, es un sistema multiproceso capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.
Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial.
Microcomputadoras: Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los
microprocesadores. Un microprocesadores una computadora en un chic, o sea un circuito integrado independiente. Las
PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas,
escuelas y hogares.
Clasificación de las computadoras según su
propósito
Propósito General
Propósito General Aquella que puede
almacenar diferentes programas y
puede ser usada en incontables
aplicaciones. Permite ampliar su
potencial mediante la conexión de
una gran variedad de dispositivos de
entrada y/o salida. Flexibilidad -
prácticamente ilimitada
Propósito Especifico
Propósito Específico Son aquellas
diseñadas para realizar una tarea
específica. Los programas están
alambrados en el interior o
permanentemente almacenados en la
máquina. Reduce la flexibilidad del
sistema Rapidez (no se requieren
procesos de decodificación)
Clasificación de las computadoras según su
procesamiento de datos
Analógicas
• Procesan datos continuos (se obtienen a partir de mediciones de aparatos), la mayoría de las computadoras análogas
son de propósito específico, tales como las que controlan flujos de presión en refinerías ó las que controlan la inyección
de diesel en los motores de autobús. Ejemplo: Termostato.
Digitales
• Se caracterizan por procesar datos discretos (estos datos se conforman por unidades bien definidas, tales como dígitos
de un valor numérico, letras, símbolos especiales, letras, etc.), la mayoría de las computadoras digitales son de propósito
general, tales como una Desktop ó una Laptop. Ejemplo: Calculadora
Híbridas
• Son aquellas que reúnen las características de las computadoras digitales y análogas, esto es, reciben datos procedentes
de mediciones mediante un dispositivo electrónico interno y tales datos se transforman en valores discretos para su
proceso, ejemplo son las básculas electrónicas. Ejemplo: Computador Híbrido.
Conclusión
Al conocer la clasificación de los ordenadores, nos ayuda a entender y usar con mayor
eficiencia cada equipo optimizando su uso y así mejorándolos para una tarea
especifica. Es importante no tener un mal uso de los equipos de computo, para que
estos lleguen a tener una larga vida útil y no solo que lleguen a durar mucho tiempo
sino que mientras que funcionen lo hagan de manera correcta.