Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Comunicacion coorporativa

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Comunicacion coorporativa (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Comunicacion coorporativa

  1. 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Brigith Dhairy Muscarneri Marrero LaComunicaciónCorporativa
  2. 2. La Comunicación Corporativa Es «un instrumento de gestión por medio del cual todas las formas de comunicación interna y externa usadas deliberadamente se armonizan de la forma más eficaz y eficiente posible con el objetivo de crear «una base favorable para las relaciones con grupos de los que depende la compañía» y que incluye actividades de gestión como la planificación, coordinación y asesoramiento Para Van Riel (1992) Un instrumento de gestión, por medio del cual, toda forma de comunicación interna y externa conscientemente utilizada, está armonizada tan efectiva y eficazmente como sea posible, para crear una base favorable para las relaciones con los públicos de los que la empresa depende y corresponde con la totalidad de recursos de comunicación de los que dispone una organización para llegar efectivamente a sus públicos Se define como La Comunicación Corporativa
  3. 3. Está determinada por los mensajes que la empresa emite conscientemente y brindan una respuesta a la pregunta qué comunicar, a quién comunicar, cómo comunicar, a través de que comunicar, para qué comunicar y cuándo comunicar LaComunicaciónCorporativa Centrándose primero en los problemas de la organización como un todo Para después encargarse de las funciones de la comunicación desde su contribución a la realización de los objetivos de la empresa Otra función es la de evitar el aislamiento que puede darse cuando se da la especialización o la división del trabajo. Preparación y ejecución de la política de comunicación FUNCIÓN REFLEJO Supervisión de los cambios en el entorno relevantes y a la anticipación de sus consecuencias en la política de comunicación de la empresa FUNCIÓN VENTANA LaComunicaciónCorporativa
  4. 4. RESPONSABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Desarrollar iniciativas para minimizar las discrepancias no funcionales entre la identidad deseada y la imagen deseada, teniendo en cuenta la interacción “estrategia imagen identidad Desarrollar el perfil de la “empresa tras la marca”. Indicar quién debe hacer qué tarea en el campo de la comunicación para formular y ejecutar los procedimientos efectivos que faciliten la toma de decisión sobre asuntos relacionados con la comunicación LaComunicaciónCorporativa
  5. 5. Formas de comunicación Comunicación según la dirección COMUNICACIÓN DE Comunicación organizativa Comunicació n interna Horizontal Vertical Vertical Descende nte Ascendente Relaciones Públicas Relaciones con la Administraciones Públicas Relaciones con el inversor Comunicación con el mercado laboral Publicidad empresarial LaComunicaciónCorporativa
  6. 6. •Reuniones de departamento o equipo •Correo electrónico •Redes sociales •Comité informativo Es aquella que suele existir entre personas o departamentos de la empresa bajo el mismo nivel de jerarquía La mayoría de esta comunicación es informal Comunicación Horizontal Los instrumentos recomendados LaComunicaciónCorporativa
  7. 7. Comunicación Vertical Ascendente Descendente Son aquellos mensajes que van desde abajo hacia arriba en las empresas Suele ser más formal, aunque en ocasiones se puede ser informal y permite a los empleados participar con ideas y sugerencias, también dar feedback a la comunicación descendente Los instrumentos recomendados •Entrevistas •Intranet de la empresa •Plataformas de gestión de tareas •Correo electrónico •Reuniones periódicas •Manual del empleado y cartas al personal •Publicación institucional (revista, periódico, newsletter) •Reuniones informativas •Entrevistas personales •Correos electrónicos grupales Es una comunicación formal y presente en aquellas organizaciones más clásicas. Va desde las directivas y desciende los niveles de la estructura jerárquica de la compañía Objetivo Instrumentos más útiles Informar, dar a conocer, objetivos o políticas de la empresa y dar instruccioes LaComunicaciónCorporativa
  8. 8. Cruzada o transversal Se desarrolla diagonalmente entre personas de diferente niveles jerárquicos que no tienen dependencia directa Generalmente son comunicaciones esporádicas y son fruto de la eventualidad Por ejemplo, el jefe de bodega solicita información al contralor de la organización. . Circular Integra a toda la organización. . . Es el caso de una difusión o un cambio de orientación Otro ejemplo, el proceso de normalización y adaptación de la organización a la norma ISO para obtener la certificación LaComunicaciónCorporativa
  9. 9. Es el conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa o institución, es decir, tanto al gran público, directamente o a través de los periodistas, como a sus proveedores, accionistas, a los poderes públicos y administraciones locales y regionales, a organizaciones internacionales, etc. Comunicación Externa Se utiliza para proporcionar información persuasiva a los representantes del entorno acerca de las actividades, productos o servicios de la organización Sirve para proyectar la identidad corporativa de la organización, de manera que exista una correspondencia y una adecuación entre la identidad proyectada y la imagen percibida por los destinatarios Implica dar y recibir información entre las organizaciones y sus entornos relevantes LaComunicaciónCorporativa
  10. 10. Quiere dar a conocer a la empresa, tanto en mejorar la imagen como en dar a conocer los productos. Es la que se encarga de la promoción, marketing, publicidad, patrocinios y otras actividades que hacen conocida a la empresa de cara al exterior TIPOS DE COMUNICACIÓN EXTERNA ESTRATEGICA Consiste en conocer los datos de la competencia, las variables económicas y su evolución, así como los cambios en legislación laboral y mucho mas, con el fin de alcanzar una posición competitiva en el mercado OPERATIVA Se utiliza para el desarrollo diario de la actividad de la empresa, y es la mas importante a nivel de conocer. es la que lleva todas las comunicaciones publicas externas de la empresa, tanto con proveedores, clientes, competidores, administraciones, etc DE NOTORIEDAD INSTRUMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA Sitios webs Correo electrónico y boletines Llamadas telefónicas Entrevistas con los medios y ruedas de prensa LaComunicaciónCorporativa
  11. 11. Comunicación Interna La comunicación interna, es aquella dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador. Nace como respuesta a las nuevas necesidades, de las compañías de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es cada vez más rápido. Permite: • Construir una identidad de la empresa en un clima de confianza y motivación. • Informar individualmente a los empleados. • Hacer públicos los logros conseguidos por la empresa • Promover una comunicación a todas las escalas • Permitirle a cada uno expresarse ante la dirección general, cual sea su posición, en la escala jerárquica de la organización • Profundizar en el conocimiento de la empresa como entidad. • Romper departamentos estancados respecto a actividades aparentemente independientes, pero que hacen que se bloqueen entre sí LaComunicaciónCorporativa
  12. 12. TIPOS DE COMUNICACIÓN INTERNA Ascendente Es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarquía corporativa Herramientas de la comunicación Internet Instrumentos Carteleras Cuadernillo de bienvenida Folletos Publicación institucional Reuniones Revista o periódico interno Descendente Es aquella que se realiza desde arriba hacia abajo en la jerarquía Herramientas de comunicación Tablones de anuncios Carta al personal Periódico interno Reuniones de informaciónEntrevista individualJornada de puertas abiertas Entrevista Programa de sugerencias Sección en el periódico interno Correo electrónico Buzón de sugerencias LaComunicaciónCorporativa

×