Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Eudemonismo-Aristoteles

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Eudemonismo-Aristoteles (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Eudemonismo-Aristoteles

  1. 1. ARISTOTELES ÉTICA EUDEMONISTA Aristóteles nació en el año 384 A.C. en Estagira. Al morir su padre, fue enviado a Atenas para ingresar en la Academia de Platón, donde permanecería unos veinte años: recibió una formación superior, se familiarizó con la filosofía platónica y terminó impartiendo él mismo clases de retórica como profesor. Aristóteles fue uno de los primeros filósofos en defender el eudemonismo ético. Pero, ¿que entendía Aristóteles por felicidad? Todos los seres tienden por naturaleza a un fin (la semilla tiene como fin ser árbol) por tanto, no podría ser menos en el caso del ser humano. Como lo esencial es su capacidad racional. Aristóteles fue el máximo representante de ese concepto, fijando sus bases. Considera al hombre un animal social, se mueve en el seno de la comunidad. La libertad de elección hace que no se pueda realizar un análisis preciso de su vida (algo heterogéneo) y le permite alcanzar la felicidad siguiendo varios caminos. Eudemonismo: Si preguntamos para qué sirve la felicidad, la respuesta sería para nada, pues no es algo que se busque como medio para otra cosa, sino que se basta a si misma, es un fin. Las éticas que consideran la felicidad el fin de la vida humana y el máximo bien al que se puede aspirar son eudemonistas. Cada uno entiende la felicidad a su modo. La máxima felicidad del ser humano residirá en lo que le es esencial por naturaleza: la vida contemplativa, es decir, el ejercicio teórico de la razón en el conocimiento de la naturaleza y de dios, y en la conducta moral prudente. Bryan Garcia-Informática Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.

×