Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

leccion 28. Los sacramentos.pptx

  1. Oración inicial Señor Jesús te damos gracias por permitirnos estar en tu divina presencia, por la salud, la familia, los amigos, la paz y por siempre estar con nosotros. Te pedimos envíes tu Santo Espíritu sobre nosotros para siempre hacer el bien a los demás y llevar a cabo tu palabra haciéndola viva en nuestras vidas como testimonio de tu amor. Madre Santísima María con tu manto protege a toda la humanidad. Amén Centro de catequesis “Buen Pastor”
  2. Lección 28. Los sacramentos nos comunican la vida de Dios Centro de catequesis “Buen Pastor”
  3. Dios mismo bendice la unión y el amor de un hombre y de una mujer, dentro de la Iglesia. ¿Qué son los SACRAMENTOS? Son signos sagrados instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, a través de ellos recibimos la vida Dios dentro de nosotros y esa es: La Gracia Santificante
  4. 1 2 3 4 5 6 7 Siete regalos
  5. Primero de los sacramentos Nacemos a la vida cristiana Empezamos a ser Cristianos. ¿ CUÁNDO NOS DEJÓ CRISTO EL BAUTISMO ? - Después de que resucitó Jesús , sus 11 discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había dicho. Ahí, Cristo les dijo: ¨ Vayan por todo el mundo enseñando a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo¨.
  6. La persona acepta voluntariamente la fe de cristo. Dios te da su Espíritu Santo Soldados de Cristo ¿ Cuándo empezó la confirmación? Cincuenta días después de que Cristo murió y resucitó, estaban reunidos los 11 apóstoles. Todos tenían mucho miedo. Entonces bajó sobre ellos el ESPÍRITU SANTO de Dios en forma de lenguas de fuego. En ese momento su debilidad y miedo se convirtieron en fuerzas sobrehumanas para ir a enseñar y a defender delante de todos, lo que Cristo les había enseñado. Crece nuestra fuerza espiritual
  7. El pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo Alimento del alma Entonces nos sentiremos otros, capaces de todo y podremos decir como San Pablo: ¨Vivo yo, pero ya no soy yo quien vive, porque es Jesús quien vive en mi ¨ (Gal 2,20). ¿ Cuándo empezó La Eucaristía ? - Jesús, la noche antes de comenzar su Pasión, quiso tener con sus apóstoles una ÚLTIMA CENA. El sabía que pronto moriría y no estaría más en este mundo. Entonces quiso dejarnos ¨algo¨ para que los hombres SIEMPRE PUDIÉRAMOS TENERLO CON NOSOTROS. “Hagan esto en memori a mía”
  8. Te da el perdón de los pecados Reconciliación Con Dios y con la Iglesia ¿ Cuándo empezó La Confesión ? El mismo día en que resucitó entre los muertos, Jesús nos dejó el sacramento de la Confesión. - En la tarde del domingo de resurrección, Jesús se apareció a sus apóstoles y les dijo: ¨ Como me envió mi Padre, así les envío yo. Reciban el Espíritu Santo, a quien les perdonen los pecados, les serán perdonados; y a los que nos se los perdonen, no les Contrición perfecta
  9. Este Sacramento puede ser el último y gran regalo que Dios te da en la vida. Da fuerza, ánimo y consuelo a una persona enferma y la prepara para una buena muerte. ¨... y ungiendo con óleo a muchos enfermos, los curaban.¨ ( S. Marcos ,6,13 ) ¨ ... pondrán las manos sobre los enfermos, y éstos se encontrarán bien.¨ (S. Marcos, 16,18) - El apóstol Santiago nos cuenta en la Biblia, la costumbre que ya existía entre los primeros cristianos con estas palabras : ¨¿Alguno entre ustedes enferma? Haga llamar a los presbíteros de la Iglesia, y oren sobre él, ungiéndole con óleo en el nombre del Señor, y la oración de la fe salvara al enfermo, y el Señor le hará levantarse, y los pecados que hubiere cometido le serán perdonados.¨
  10. ENTREGA SU VIDA A DIOS para servirle a El y para ayudar a los demás hombres a salvarse. Es un hombre que LO HA DEJADO TODO, para SEGUIR A CRISTO ¿ CUÁNDO EMPEZÓ EL SACERDOCIO ? - Recuerda que en la ÚLTIMA CENA, Cristo nos dejó la EUCARISTÍA y dijo a sus apóstoles: ¨Haced esto en memoria mía¨. Los PRIMEROS SACERDOTES fueron los apóstoles 1. PREDICAR LA PALABRA DE DIOS a los hombres , esto es, enseñar el Evangelio. 2. CELEBRAR LOS SACRAMENTOS: bautismo, confirmación, confesión, eucaristía, matrimonio, orden sacerdotal y unción de los enfermos. 3. GUIAR AL PUEBLO DE DIOS HACIA LA SALVACIÓN, esto significa, ayudar a que todos los hombres nos salvemos.
  11. Un hombre y una mujer se unen en matrimonio POR AMOR, para buscar bien de los dos y para tener y educar a los hijos. Dios mismo bendice la unión y el amor de un hombre y de una mujer, dentro de la Iglesia. ¿ QUIÉN FUNDÓ EL MATRIMONIO ? - Dios mismo hizo al hombre y después, viendo que estaba solo, hizo a la mujer. - Cuando la Biblia cuenta como creó Dios el mundo y al hombre dice: ¨ Por eso, dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y se harán una sola carne ¨. (Gn.2-24) - Aquí vemos que Dios siempre pensó en que el hombre y la mujer se unieran, se ayudaran y formaran una pareja. Entonces Dios es quien fundó el matrimonio. Dios mismo quien bendice ese amor y les da una gracia, o sea, una ¨ayuda especial ¨ para hacer más perfecto su amor y para que puedan cumplir mejor sus deberes de esposos.
  12. Dios mismo bendice la unión y el amor de un hombre y de una mujer, dentro de la Iglesia. Los Siete Sacramentos corresponden a todas las etapas y momentos importantes de la VIDA del cristiano: Dan nacimiento y crecimiento, curación y misión a la vida de la fe de los cristianos (CIC 1210)
  13. Dios mismo bendice la unión y el amor de un hombre y de una mujer, dentro de la Iglesia. La eucaristía “ocupa un lugar único en cuanto Sacramento de los Sacramentos” Crecimiento en la Gracia
  14. Actividades:  Realiza las actividades de tu libro páginas 59 y 60.  Dibuja y colorea en tu cuaderno los siete sacramentos y escribe con palabras que REGALO te da Cristo a través de cada uno de ellos.
  15. Oración final Padre Dios, te damos gracias por haber enviado a Jesús a salvarnos con su muerte y resurrección y por habernos regalado estos siete Sacramentos para seguir recibiendo las gracias que Él me ha alcanzado. Espíritu Santo haz que mi corazón esté dispuesto a recibir la gracia de cada Sacramento que yo me acerque a recibir, y dé los frutos de mi testimonio personal que redunde para el crecimiento de la comunidad. Virgen Santa tú que viviste en la plenitud de la gracia, ayúdame a conservar la gracia sacramental en mí. Amén
Publicidad