Mapa conceptual que trata sobre los aspectos mas importantes de la Gerencia de Proyectos como lo es el ciclo de vida y el proceso de dirección de un proyecto.
Presentado a:
Prof. Urbano Eliecer Gómez Prada
Programa académico: Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Modulo: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
MAPA CONCEPTUAL
SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS
PROYECTOS ADMINISTRADOS
POR METODOS
CARACTERISTICAS GENERALES DE UN PROYECTO
OFICINA DE GESTION DE
PROYECTOS (PMO)
Gráficos Gantt Pert / CPM
Duración
Resultados Unicos
Forma Gradual
ENTORNO DE UN PROYECTO
Cultural y Social
Internacional y
Político Físico
Dirección General
Factores
(Gestión Financiera, Contabilidad, Compras,
Ventas, Contratos, Logística, Planificación
Estratégica y Operativa)
Habilidades
(Comunicación, influencia,
liderazgo y motivación)
Características
* Gestión de recursos compartidos
* Metodología y mejores practicas
* Info. y admin. de documentos
* Objetivos y dirección de esfuerzos
* Gestión de riesgos
* Coordinación de comunicación
* Control de ejecución
* Creación de presupuesto
* Evaluación continua
GERENCIA DE PROYECTOS
CARACTERISTICAS DEL
CICLO DE VIDA DE UN
PROYECTO
INTERESADOS EN EL
PROYECTO
Fases
* Inicial * Intermedia *Final
ESTRUCTURA DE LA
ORGANIZACION
Organización Funcional
Clásica
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Director del Proyecto
Cliente o Usuario
Equipo de dirección del proyecto
Personal que ejecuta el proyecto
Organización que ejecuta el
proyecto
Patrocinador
Equipo de dirección del proyecto
Of. de Gestión de Proyectos PMO
Organización Orientada a
Proyectos
Organización con
estructura matricial:
* Débil *Fuerte
*Equilibrada
* Combinada
Factores
• Costo general
• Costo de cambios no
presupuestados
• Cantidad de personal
requerido
• Nivel de incertidumbre
• Riesgo
• Cumplimiento de objetivos
• Influencia de interesados
GRUPOS DE PROCESOS
CICLO PHRA
Planear
PROCESO DE DIRECCION DE UN PROYECTO
INICIACION: Define y autoriza las
fases del proyecto
PLANIFICACION: Planifica curso
de acción para logras los
objetivos
EJECUCION: Integra elementos
para llevar el cambio de clase
SEGUIMIENTO Y CONTROL: Supervisa
y se toman medidas correctivas
CIERRE: Formaliza y finaliza el proyecto
Hacer
RevisarActuar