Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ESQUEMAS OLEADAS REVOLUCIONARIA EN EUROPAS. S XIX

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Grandes Estados Nacionales
Grandes Estados Nacionales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ESQUEMAS OLEADAS REVOLUCIONARIA EN EUROPAS. S XIX (20)

Más de Rafael Zafra Fernández (20)

Anuncio

Más reciente (20)

ESQUEMAS OLEADAS REVOLUCIONARIA EN EUROPAS. S XIX

  1. 1. Criterio 9 Analizar los principales hechos de las revoluciones liberales de la primera mitad del S. XIX
  2. 2. OLEADA REVOLUCIONARIA DE 1820 LOCALIZACIÓN Se producen las revoluciones en área mediterránea: -Inició en España -Se expandió a Portugal, estados italianos (Piamonte y Cerdeña) y Grecia (liberal y nacional), llego incluso a Rusia (excepción) PROTAGONISTAS -Fueron los burgueses (oficiales ejército, intelectuales,…), escaso apoyo popular (salvo en Grecia) DESARROLLO -Mediante pronunciamientos o golpes militares pretenden establecer estados liberales. -Excepción será Grecia que pretendía además crear un estado-nación y separarse del Imperio turco. RESULTADO Fracasaron todas, salvo en el caso de Grecia que se convirtió en nación-estado.
  3. 3. OLEADA REVOLUCIONARIA DE 1830 LOCALIZACIÓN Se producen : -Inició en Francia -Se expandió a Bélgica , Polonia , algunos estados italianos y alemanes (en menor medida influyó en España, Gran Bretaña o Portugal) PROTAGONISTAS -Fueron los burgueses de nuevo con algo más de apoyo popular DESARROLLO -En Francia el rey absolutista Carlos X fue sustituido por una monarquía liberal bajo Luís Felipe de Orleans (revolución liberal). -Esto motivo revoluciones en Bélgica, Polonia, estados italianos, alemanes… (revoluciones liberales y nacionalistas) RESULTADO Fracasaron todas, salvo en el caso de Francia (estado liberal) y Bélgica(nuevo estado-nación y liberal). - Los estados liberales que surgieron solo establecieron el sufragio restringido (poder solo burguesia)
  4. 4. OLEADA REVOLUCIONARIA DE 1848 LOCALIZACIÓN Se producen las revoluciones en área mediterránea: -Se inició en Francia -Se expandió a los estados del Imperio Germano, al Imperio Austriaco y a estados italianos. PROTAGONISTAS -Fueron los burgueses junto a un importante apoyo popular RESULTADO En general fracasaron en su objetivo, salvo en Francia (aunque solamente lograron sus objetivos los burgueses o revolucionarios más moderados) DESARROLLO -Se inicio en Francia derrocando a Luís Felipe de Orleans y estableciendo una república con sufragio universal. -Esto motivo revoluciones en Imperio Austriaco, estados italianos, alemanes (Prusia) -Su objetivo era implantar sufragio universal unido a soberanía popular y derechos, además de formar un Estado nación en algunos casos.
  5. 5. CONSECUENCIAS REVOLUCIONES -LA BURGUESÍA LOGRA EL PODER -LOS GRUPOS POPULARES NO LOGRAN CAMBIOS QUE LES DIERAN EL PODER (SUFRAGIO UNIVERSAL) -DISTANCIAMIENTO Y TENSIÓN ENTRE BURGUESÍA Y GRUPOS POPULARES. -ESTABLECIMIENTO DEL LIBERALISMO EN EUROPA OCCIDENTAL PERO CON SUFRAGIO RESTRINGIDO -EN EUROPA ORIENTAL SE MANTUVO EL ABSOLUTISMO PERO SE ABOLIÓ EL FEUDALISMO EN GENERAL.

×