Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tema5
Tema5
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ISABELII (20)

Más de Rafael Zafra Fernández (20)

Anuncio

Más reciente (20)

ISABELII

  1. 1. ISABEL II Criterio Entender la Construcción del Estado Liberal y analizar el desarrollo del liberalismo español.
  2. 2. MINORÍA DE ISABEL II (1833-1843) Regencias Mª Cristina (1833-40) Su madre se apoyo en liberales moderados. Espartero (1840-43) El general se apoyo en liberales progresistas. -Guerra Carlista (1833-39) Lucha entre absolutistas (Carlos) y liberales (Isabel II) Victoria final de Isabel (Abrazo de Vergara) Tensiones / divisiones entre los propios liberales. Principales hitos REINADO DE ISABEL II
  3. 3. MAYORÍA DE EDAD (1843- 1868) ETAPAS LIBERALES MODERADOS SUS RASGOS SON: *SOBERANÍA COMPARTIDA, *SUFRAGIO CENSITARIO MUY LIMITADO Y *DEFENSA DE DERECHOS LIMITADOS. SU APOYO SOCIAL SON ALTA BURGUESÍA Y NOBLEZA LIBERAL. LIBERADOS PROGRESISTAS SUS RASGOS SON: *SOBERANÍA NACIONAL, *SUFRAGIO CENSITARIO MÁS AMPLIO Y *DEFENSA DE MAYORES DERECHOS. SU APOYO SOCIAL ES LA BURGUESÍA MEDIA Y BAJA. 2 GRUPOS LIBERALES ENFRENTADOS DÉCADA MODERADA (1844-1854) IMPLANTA CONSTITUCIÓN MODERADA 1845. -BIENIO PROGRESISTA (1854-1856) CONSTITUCIÓN DEL 56 QUE NO SE APROBÓ. -ÚLTIMOS AÑOS (1856 A 1868) PODER DE MODERADOS Y UNIÓN LIBERAL (LA U. LIBERAL SE MARGINÓ EN AÑOS 60) PACTO OSTENDE (1868) ACUERDO DE LOS GRUPOS MARGINADOS (PROGRESISTA,REPÚBLICANOS,DEMÓCRATAS Y U. LIBERAL PARA ACABAR CON ISABEL II) -REVOLUCIÓN GLORIOSA (1868) REINADO DE ISABEL II

×