Conceptos clave que
debes de saber.
Conocimiento científico:es el conjunto de
hechos verificables y sustentados en evidencia
recogidos por las teorías científicas, así como
el estudio de la adquisición, elaboración de
nuevos conocimientos mediante el método
científico
El método científico: es un
conjunto de pasos ordenados que
se emplea principalmente para
hallar nuevos conocimientos en las
ciencias.
Diferencias:
Conocimiento científico es algo sustentado o comprobado
por una investigación y método científico son los
procedimientos que se llevaron para llegar al método
científico
Conceptos
clave.
Hipotesis:explicacion del echo o fenómeno que
se ha observado anteriormente, puede haber
varias hipótesis ,pero ninguna será tomada
como verdadera hasta que sea sometida a
experimentación ,para que se confirme su
autenticidad
Teoria:Una teoría es un sistema lógico
compuesto de observaciones, axiomas
y postulados, que tienen como objetivo
declarar bajo qué condiciones se
desarrollarán ciertos supuestos,
tomando como contexto una
explicación del medio idóneo para que
se desarrollen las predicciones.
Epistemología, como teoría del
conocimiento, se ocupa de problemas
tales como las circunstancias históricas,
psicológicas y sociológicas que llevan a la
obtención del conocimiento, y los
criterios por los cuales se lo justifica o
invalida,
Doxa:un conjunto de
conocimientos sin
fundamentos verificados
científicamente.
Conceptos
clave.
Fenomeno:aspecto que las cosas ofrecen
ante nuestros sentidos ,es decir el primer
contacto que tenemos con las cosas en lo que
denominamos experiencia
Teoria científica: conjunto de conceptos
incluyendo abstracciones de fenómenos
observables y propiedades cuantificables junto
con leyes científicas que expresan las relaciones
de dicho concepto.
Conceptos
clave.
Logica:La lógica es la ciencia formal que estudia los
principios de la demostración y la inferencia válida.
La lógica investiga los fundamentos por los cuales
algunas inferencias son aceptables, y otras no.
Razonamiento: a la facultad que
permite resolver problemas,
extraer conclusiones y aprender
de manera consciente de los
hechos, estableciendo
conexiones causales y lógicas
necesarias entre ellos
Conceptos
clave.
Ley: una hipótesis se convierte
cuando se le ah podido demostrar
atreves de la experiencia.
Ley científica: preposición
científica en la que se afirma
u a relación contante entre 2
o mas variables en la cual
cada uno representa una
propiedad o medición de
sistemas concretos.
Conceptos
clave.
Filosofía: el estudio de una variedad de
problemas fundamentales acerca de
cuestiones como la existencia, el
conocimiento, la verdad, la moral, la belleza,
la mente y el lenguaje. Al abordar estos
problemas, la filosofía se distingue del
misticismo, el esoterismo, la mitología y la
religión por su énfasis en los argumentos
racionales sobre los argumentos de autoridad
Conceptos clave.
Conceptos clave.
• Epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de
problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y
sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los
criterios por los cuales se lo justifica o invalida,
Observación :Análisis de un
fenómeno,echo,etc,de manera precisa
atreves de los sentidos.
Experimentacion:prueba o
experimento del echo o
fenómeno para verificar si la
hipótesis planteada son
veraces o debe ser
reformulada o descartarla
Conceptos
clave.
¿QUE ES UNA
INVESTIGACION?
Es llevar a cabo estrategias para descubrir algo.
También permite hacer mención al conjunto de
actividades de índole intelectual y experimental
de carácter sistemático, con la intención de
incrementar los conocimientos sobre un
determinado asunto.
Ciencia: Conocimiento valido
acerca de un objeto obtenido
atreves del método científico y
sistemático
El método científico: es un
conjunto de pasos ordenados que
se emplea principalmente para
hallar nuevos conocimientos en las
ciencias.
INVESTIGACION
CIENTÍFICA
Investigación documental
La investigación documental es un tipo de estudio de
interrogantes que emplea documentos oficiales y personales
como fuente de información; dichos documentos pueden ser
de diversos tipos: impresos, electrónicos o gráficos.
Investigación experimental
La investigación experimental se utiliza
generalmente en ciencias tales como la
sociología y la psicología, la física, la
química, la biología y la medicina, entre
otras.
Se trata de una colección de diseños de investigación
que utilizan la manipulación y las pruebas controladas
para entender los procesos causales. En general, una o
más variables son manipuladas para determinar su
efecto sobre una variable dependiente.
Investigación exploratoria
Ofrecen un primer
acercamiento al
problema que se
pretende estudiar y
conocer
La investigación de tipo
exploratoria se realiza
para conocer el tema
que se abordara.
Da como resultado un
panorama de
conocimiento superficial
del tema.
Investigación
descriptiva
Se utiliza para describir la realidad de situaciones ,eventos
,personas ,grupos o comunidades que se estén abordando y
que se pretendan realizar
Este tipo de investigación no va mas haya del nivel
descriptivo
Sus principales rasgos son: examinar las características del
tema a investigar, definirlo y formular hipótesis, seleccionar
la técnica para recolección de datos y las fuentes de
consulta.
Investigacion
explicativa
Este tipo de investigación
explica y no solo describe el
fenómeno observado, si no
que se acerca y busca explicar
las causas que lo originaron.
Es la interpretación de la
realidad o la explicación del
porquer y para que del objeto
de estudio.
Comprobación de hipótesis
Son las afirmaciones de una teoría mediante una
investigación empírica concreta. Este método, propuesto por
Carlos Popper se orienta a partir de la deducción, esto es, la
derivación de conocimientos concretos a partir de reglas
generales.
CONSTRUCCION
DE LEYES
,TEORIAS Y
MODELOS
Una ley permite afirmar, mediante el contraste de
hipótesis, un fenómeno o hecho.
Una teoría es algo más amplio y abstracto y no se
puede contrastar tan fácilmente como una ley. Por
tanto, una teoría se puede definir como una
explicación abstracta de la que se pueden realizar
predicciones sobre un hecho o fenómeno similar.
Un modelo es una representación de un fenómeno o
hecho que se realiza para interpretarlo en parte o en
su totalidad. Los modelos pueden ser desde simples
representaciones gráficas hasta modelos más
complejos, como maquetas.
Metodo Cientifico
Envuelve la observación de fenómenos naturales ,luego, la
psotulacion de hipótesis y su comprobación mediante la
experimentación. Los prejuicios cognitivos no son mas que hipótesis
,inducciones o construcciones mentales.
¿Como se
puede
modificar un
prejuicio
cognitivo?
Proceso mental o prejuicio cognitivo con el que se
sesgan las creencias no se pueden eliminar pues es
un aspecto fisiológico intrínseco a la psique
humano
Es posible modificarlas mediante el método
científico como mecanismo para descartar
hipótesis falsas
.
Ciencia
No pretende ser absoluta ni autoritaria ,ni dogmatica.Todas
las ideas hipótesis ,teorias ,todo el conocimiento científico
esta sugeto a revisión ,estudio y a modificación.
No caer en un
perjuicio cognitivo
Para no caer en esto es necesario
la experimentación ,el no hacerlo
llevaría a la negligencia puesto
que la verdad de la aseveración
según el método científico recae
en la fuerza de sus evidencias
comprobadas por la
experimentación.
Experimentación…
Despues de llevar a cabo la experimentación se analizan los
resultados y se llega a una conclusión .Si los resultados
respaldan la hipótesis ,esta adquiere validez, si lo refutan ,esta
se descarta o modifica.