Entrega el juego de la negociacion..docx

entrega de trabajo sobre la negociación.

Después de leer la situación anterior, desarrolla un programa para la formación de
ejecutivos en habilidades de negociación. Incluye en tu estrategia los siguientes
elementos:
1. Nombre y descripción concreta del programa (a quién va dirigido, perfil del
participante, principales retos, objetivo general del programa, duración, etc.).
Nombre y descripción:
Formación de comunicación en la negociación.
Programa de formación enfocado en entender y potenciar las habilidades de negociación,
correcta manera de llevarla y el manejo desde las emociones teniendo en cuenta la
diferencia cultural.
A quien va dirigido:
Programa de formación especializada dirigido a ejecutivos comerciales de la compañía
Brain Consulting donde tengan en su rol manejo de clientes internacionales, para
fortalecer competencias de la negociación, enfocada desde el manejo de las emociones,
donde juega un papel importante la inteligencia emocional y como poder cerrar una
negociación teniendo en cuenta las diferencias culturales.
Perfil: ejecutivos comerciales de cuenta internacional.
Retos del programa:
Lograr una comunicación clara y efectiva.
Buen manejo de emociones partiendo del respeto de las diferencias culturales.
Alcanzar cierres efectivos en la negociación partiendo de la comunicación.
Manejar de situaciones difíciles.
Objetivo general:
Potenciar habilidades en la negociación partiendo de la comunicación, donde podrán
adquirir competencias basadas en la inteligencia emocional, manejo de las emociones y
del conocimiento propio y de la otra parte para lograr unas negociaciones exitosas.
Duración del programa:
1 mes con 2 sesiones semanales cada una de 2 horas de manera presencial a cargo del
área de talento y cultura y con intervención de agente externo experto en Inteligencia
emocional.
2. Define el temario de tu programa, así como los objetivos de cada tema.
Temario de capacitación.
En este plan se detalla los temas y actividades a realizar en el plan de formación de ejecutivos
comerciales de cuentas internacionales
Nombre de La actividad Formación para ejecutivos comerciales.
Nombre del encargado de la capacitación Carlos Mario Vargas
Datos del encargado de la capacitación.
Email: cheverutt@hotmail.com
Cel: 30066660011
Fecha de presentación:
Nombre de la capacitación Objetivo Fecha Duración Horas
DEFINICION DE LA NEGOCIACION
Tratar los elementos
fundamentales de la
negociación (valor
de la reserva, ZOPA
Y BATNA) la danza
de la negociación y
como abordar cada
uno de ellos.
primera
semana
1 semana
4 horas en
aula y
lectura en
casa con
trabajo
practico.
LA COMUNICACIÓN EN LA NEGOCIACION
Identificar los tres
componentes de la
negociación, y
abordar a
profundidad cada
uno.
segunda
semana
1 semana
4 horas en
aula y
lectura en
casa con
trabajo
practico.
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y
MANEJO DE EMOCIONES.
Lograr desde el
conocimiento de mis
emociones el
manejo de las
mismas, una buena
dinámica en la
negociación
adaptándome al
entorno empresarial
y las culturas con las
cuáles se vaya a
tratar.
Tercera y
cuarta
semana
2 semanas
8 horas
presenciales
y lectura en
casa con
trabajo
practico.
3. Explica cómo atenderás, en tu programa, la necesidad específica del idioma para
el ámbito cultural.
Teniendo presente la necesidad del idioma, una forma sería el tener un traductor en caso
de que se requiera ya que los ejecutivos tienen bases, pero dada la importancia del negocio
seria valioso contar con este apoyo adicional.
Otra opción es buscar una formación rápida con los conceptos básicos empresariales para
fortalecer esta competencia y logra con éxito esta negociación.
4. Explica cómo atenderás, en tu programa, el tema del tiempo para concretar
acuerdos.
De acuerdo a las negociaciones y como se vayan moviendo, adicional a las
conversaciones con los clientes llegar a acuerdo de tiempos donde para ambas partes sea
conveniente y que en estos lapsos de tiempo se fortalezca la relación, entendiendo que es
una cultura diferente.
Investigar cual es la manera de negociar y desde este conocimiento cual puede ser la
manera mas adecuada tanto en conversaciones como en acciones de negociar y que esta
no demore mucho tiempo.
Tener una propuesta de valor que sea tan interesante, con unos valores definidos, un ancla
clara y un margen de maniobra que haga que se pueda mover el comercial y se pueda
llegar a un acuerdo exitoso.
5. Incluye, de forma general, cuál será la dinámica del programa en torno a la forma
de participar, explicar, aplicar, etc.
Teniendo en cuenta que ya son ejecutivos comerciales y la necesidad de la empresa para
las negociaciones que se van a dar, se requiere con prontitud la ejecución de este
programa, por tal razón es un programa de corta duración, intenso por los temas visto en
clases presenciales en la empresa, lecturas y actividades que van a permitir desarrollar las
competencias necesarias para poder afrontar este reto tan importante para la empresa.
Se cuenta con un plan de desarrollo definido lecturas y aplicabilidad, donde van a
intervenir tanto el área de talento y cultura de la empresa como un aliado estratégico
experto en inteligencia emocional para las negociaciones el cual es el foco, donde se busca
que los ejecutivos comerciales logren desarrollar esas competencias blandas, enfocadas
en el manejo de las emociones, entiendan e interioricen la manera de negociar, el ancla la
ZOPA y el BATNA para poder entender y llevar a cabo una negociación exitosa y darle
si buen manejo a los tiempos y las barreras culturales.
Lista de cotejo para la evaluación de tu proyecto:
Entrega el juego de la negociacion..docx

Recomendados

Título_ El Juego de la negociación.docx por
Título_ El Juego de la negociación.docxTítulo_ El Juego de la negociación.docx
Título_ El Juego de la negociación.docxCarolKimberlyTinocoR
22 vistas2 diapositivas
Habilidades de negociación por
Habilidades de negociaciónHabilidades de negociación
Habilidades de negociaciónAdrianaTrujilloDonce
126 vistas4 diapositivas
EL JUEGO DE LA NEGOCIACIÓN.pdf por
EL JUEGO DE LA NEGOCIACIÓN.pdfEL JUEGO DE LA NEGOCIACIÓN.pdf
EL JUEGO DE LA NEGOCIACIÓN.pdfCamilaAngeles5
3 vistas2 diapositivas
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación... por
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...Maria Batalla
21 vistas3 diapositivas
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf por
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfDesarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfJhonEdwarSanchez
22 vistas2 diapositivas
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx por
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docxPROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docxEdith604145
120 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Entrega el juego de la negociacion..docx

El juego de la negociacion..docx por
El juego de la negociacion..docxEl juego de la negociacion..docx
El juego de la negociacion..docxMontse266880
97 vistas3 diapositivas
Proyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociación por
Proyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociaciónProyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociación
Proyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociaciónMario Armando Lopez Sanchez
13 vistas4 diapositivas
Proyecto.docx por
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docxyessicakarinarodrigu
3 vistas3 diapositivas
Taller Semana 2.docx por
Taller Semana 2.docxTaller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docxMaraFernandaNio1
13 vistas2 diapositivas
El juego de la Negociación.docx por
El juego de la Negociación.docxEl juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docxNayeliHernandezPerez
4 vistas5 diapositivas
Proyecto individual evaluado por pares por
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresCuervoRolo
73 vistas5 diapositivas

Similar a Entrega el juego de la negociacion..docx(20)

El juego de la negociacion..docx por Montse266880
El juego de la negociacion..docxEl juego de la negociacion..docx
El juego de la negociacion..docx
Montse26688097 vistas
Proyecto individual evaluado por pares por CuervoRolo
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
CuervoRolo73 vistas
Coursera S3 Tarea.docx por PaolaSimon5
Coursera S3 Tarea.docxCoursera S3 Tarea.docx
Coursera S3 Tarea.docx
PaolaSimon592 vistas
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx por DanitMaraTorresFuent
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx
LA NEGOCIACIÓN.docx por XinoWong1
LA NEGOCIACIÓN.docxLA NEGOCIACIÓN.docx
LA NEGOCIACIÓN.docx
XinoWong14 vistas
PROGRAMA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS.docx por NubiaOrtiz7
PROGRAMA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS.docxPROGRAMA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS.docx
PROGRAMA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS.docx
NubiaOrtiz711 vistas
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx por IRENEALEJANDRAGARCIA
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docxEL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx
Practica individual negociacion.docx por AndresCabrera98
Practica individual negociacion.docxPractica individual negociacion.docx
Practica individual negociacion.docx
AndresCabrera9811 vistas
SENTIR- EMOCIÓN-NEGOCIAR.docx por alex10011672
SENTIR- EMOCIÓN-NEGOCIAR.docxSENTIR- EMOCIÓN-NEGOCIAR.docx
SENTIR- EMOCIÓN-NEGOCIAR.docx
alex100116723 vistas
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx por JoseLuisLobera1
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docxPrincipios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx
JoseLuisLobera15 vistas
Trabajo semana 3.docx por Elisaleon17
Trabajo semana 3.docxTrabajo semana 3.docx
Trabajo semana 3.docx
Elisaleon177 vistas
FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACION por JAVIERTELLEZORDOEZ
FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACIONFORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACION
FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIDADES DE NEGOCIACION

Último

Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
59 vistas91 diapositivas
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
166 vistas4 diapositivas
Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
198 vistas16 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
41 vistas35 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
68 vistas4 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
152 vistas28 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad32 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas

Entrega el juego de la negociacion..docx

  • 1. Después de leer la situación anterior, desarrolla un programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación. Incluye en tu estrategia los siguientes elementos: 1. Nombre y descripción concreta del programa (a quién va dirigido, perfil del participante, principales retos, objetivo general del programa, duración, etc.). Nombre y descripción: Formación de comunicación en la negociación. Programa de formación enfocado en entender y potenciar las habilidades de negociación, correcta manera de llevarla y el manejo desde las emociones teniendo en cuenta la diferencia cultural. A quien va dirigido: Programa de formación especializada dirigido a ejecutivos comerciales de la compañía Brain Consulting donde tengan en su rol manejo de clientes internacionales, para fortalecer competencias de la negociación, enfocada desde el manejo de las emociones, donde juega un papel importante la inteligencia emocional y como poder cerrar una negociación teniendo en cuenta las diferencias culturales. Perfil: ejecutivos comerciales de cuenta internacional. Retos del programa: Lograr una comunicación clara y efectiva. Buen manejo de emociones partiendo del respeto de las diferencias culturales. Alcanzar cierres efectivos en la negociación partiendo de la comunicación. Manejar de situaciones difíciles. Objetivo general: Potenciar habilidades en la negociación partiendo de la comunicación, donde podrán adquirir competencias basadas en la inteligencia emocional, manejo de las emociones y del conocimiento propio y de la otra parte para lograr unas negociaciones exitosas. Duración del programa: 1 mes con 2 sesiones semanales cada una de 2 horas de manera presencial a cargo del área de talento y cultura y con intervención de agente externo experto en Inteligencia emocional.
  • 2. 2. Define el temario de tu programa, así como los objetivos de cada tema. Temario de capacitación. En este plan se detalla los temas y actividades a realizar en el plan de formación de ejecutivos comerciales de cuentas internacionales Nombre de La actividad Formación para ejecutivos comerciales. Nombre del encargado de la capacitación Carlos Mario Vargas Datos del encargado de la capacitación. Email: cheverutt@hotmail.com Cel: 30066660011 Fecha de presentación: Nombre de la capacitación Objetivo Fecha Duración Horas DEFINICION DE LA NEGOCIACION Tratar los elementos fundamentales de la negociación (valor de la reserva, ZOPA Y BATNA) la danza de la negociación y como abordar cada uno de ellos. primera semana 1 semana 4 horas en aula y lectura en casa con trabajo practico. LA COMUNICACIÓN EN LA NEGOCIACION Identificar los tres componentes de la negociación, y abordar a profundidad cada uno. segunda semana 1 semana 4 horas en aula y lectura en casa con trabajo practico. HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE EMOCIONES. Lograr desde el conocimiento de mis emociones el manejo de las mismas, una buena dinámica en la negociación adaptándome al entorno empresarial y las culturas con las cuáles se vaya a tratar. Tercera y cuarta semana 2 semanas 8 horas presenciales y lectura en casa con trabajo practico.
  • 3. 3. Explica cómo atenderás, en tu programa, la necesidad específica del idioma para el ámbito cultural. Teniendo presente la necesidad del idioma, una forma sería el tener un traductor en caso de que se requiera ya que los ejecutivos tienen bases, pero dada la importancia del negocio seria valioso contar con este apoyo adicional. Otra opción es buscar una formación rápida con los conceptos básicos empresariales para fortalecer esta competencia y logra con éxito esta negociación. 4. Explica cómo atenderás, en tu programa, el tema del tiempo para concretar acuerdos. De acuerdo a las negociaciones y como se vayan moviendo, adicional a las conversaciones con los clientes llegar a acuerdo de tiempos donde para ambas partes sea conveniente y que en estos lapsos de tiempo se fortalezca la relación, entendiendo que es una cultura diferente. Investigar cual es la manera de negociar y desde este conocimiento cual puede ser la manera mas adecuada tanto en conversaciones como en acciones de negociar y que esta no demore mucho tiempo. Tener una propuesta de valor que sea tan interesante, con unos valores definidos, un ancla clara y un margen de maniobra que haga que se pueda mover el comercial y se pueda llegar a un acuerdo exitoso. 5. Incluye, de forma general, cuál será la dinámica del programa en torno a la forma de participar, explicar, aplicar, etc. Teniendo en cuenta que ya son ejecutivos comerciales y la necesidad de la empresa para las negociaciones que se van a dar, se requiere con prontitud la ejecución de este programa, por tal razón es un programa de corta duración, intenso por los temas visto en clases presenciales en la empresa, lecturas y actividades que van a permitir desarrollar las competencias necesarias para poder afrontar este reto tan importante para la empresa. Se cuenta con un plan de desarrollo definido lecturas y aplicabilidad, donde van a intervenir tanto el área de talento y cultura de la empresa como un aliado estratégico experto en inteligencia emocional para las negociaciones el cual es el foco, donde se busca que los ejecutivos comerciales logren desarrollar esas competencias blandas, enfocadas en el manejo de las emociones, entiendan e interioricen la manera de negociar, el ancla la ZOPA y el BATNA para poder entender y llevar a cabo una negociación exitosa y darle si buen manejo a los tiempos y las barreras culturales. Lista de cotejo para la evaluación de tu proyecto: