1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
CODIGO PENAL
Barquisimeto, 30 de Enero de 2015
PARTICIPANTE:
CARMEN JULIA ASUAJE RAMOS
C.I. 13.314.464
SAIA E
DOCENTE: DAVID VALDERRAMA
ASIGNATURA: DERECHO PENAL ESPECIAL
2. NATURALEZA DEL DERECHO PENAL
Tiene por objeto el estudio individualizado de cada una de las especies delictivas, con la
finalidad de establecer las características propias de cada delito, para diferenciarlos.
Estos tipos delictivos se encuentran contenidos en los libros 2º y 3º del Código Penal
venezolano, donde se ejecuta la ley en cuanto a las penas y su aplicación y los delitos
contra la independencia y la seguridad de la nación, en este orden de ideas tipifica las
conductas humanas delictivas describiendo que actos son delictivos para tomarlo como
base para fijar las penas aplicables , así como lo establece el principio de legalidad de
los Delitos y de las Penas, sólo pueden ser delitos aquellas conductas que estén
descritas por la ley, al respecto:
Artículo 1 del Código Penal Venezolano, establece lo siguiente:
“Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como
punible por la ley, ni con penas que ella no hubiere establecido previamente.
Los hechos punibles se dividen en delitos y faltas.”
ESTRUCTURA DEL CODIGO PENAL
Libro 1 º De las Disposiciones Generales sobre los Delitos y
Falta, las Personas Responsables y las Penas, consta de 11
Títulos.
Libro 2 º De las Diversas Especies de Delito, consta de 10
Título.
CONSTA DE 546
ARTICULOS
DIVIDIDOS EN 3 LIBROS Y
CLASIFICA LOS DELITOS
SEGÚN EL INTERES
OFENDIDO AL COMETERSE
EL DELITO, EL BIEN
PROTEGIDO O TUTELADO
Libro 3 º De las Faltas en General, consta de 4 Titulo, que cada
Título está compuesto de Capítulos.
CLASIFICACION DE LOS DELITOS
1.- De los Delitos contra la Independencia y la Seguridad de la Nación
2.- De los Delitos contra la Libertad
3.- De los Delitos contra la Cosa Pública (Derogado por la
Ley contra la Corrupción)
4.- De los Delitos De los Delitos contra la Administración de Justicia
5.- De los Delitos contra el Orden Público
6.- De los Delitos contra la Fe Pública
7.- De los Delitos contra la Conservación de los Intereses Públicos y
Privados
8.- De los Delitos contra las Buenas Costumbres y el Buen Orden de
las Familias
9.- De los Delitos contra las Personas.
10.-De los Delitos contra la Propiedad.
3. Se debe tomar en cuenta que dentro del Derecho Penal todo comportamiento delictivo
debe estar comprendido con los 4 elementos que son:
La tipicidad legal de la conducta punible
La Antijuridicidad del injusto daño al bien jurídico-penal protegido.
La culpabilidad de la conducta sancionable.
La sancionabilidad de la pena respectiva
La acción es un movimiento voluntario, físico o mecánico, que origina un resultado
previsto por la ley penal sin que sea necesario tomar en cuenta la finalidad que
acompañó a esa acción, lo que conlleva a la lesión o puesta en peligro de un bien
jurídico, entendiéndose este como los bienes que son efectivamente protegidos por el
Derecho.