1. Andrea Carolina Castrillón Echavarría
Trabajo de tecnología e informática
ocente : Oscar Mauricio Buenaventur
nstitución Educativa Campo Valdés
Grado: once 01
Medellín
Ingeniero en sistema
2015
2. Una red de computadoras, también llamada
red de ordenadores, red de comunicaciones de
datos o red informática, es un conjunto de
equipos informáticos y software conectados
entre sí por medio de dispositivos físicos que
envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para
el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicio
Que es una red de computadores
3. Tipos de redes
Red de área personal: es una red de computadoras usada
para la comunicación entre los dispositivos de la
computadora cerca de una persona.
Red inalámbrica de área personal :es una red de
computadoras inalámbrica para la comunicación entre
distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de
acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de
audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas
redes normalmente son de unos pocos metros y para uso
personal, así como fuera de ella. El medio de transporte
puede ser cualquiera de los habituales en las redes
inalámbricas pero las que reciben esta denominación son
4. Red de área local inalámbrica: es un sistema de
comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado
como alternativa a las redes de área local cableadas o
como extensión de estas.
Red de área de campus :es una red de computadoras de
alta velocidad que conecta redes de área local a través de
un área geográfica limitada, como un campus universitario,
una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios
públicos para la interconexión.
Red de área local :es una red que se limita a un área
especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un
solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a
veces se llaman una sola red de localización. No utilizan
medios o redes de interconexión públicos.
5. Red de área metropolitana :es una red de alta velocidad
(banda ancha) que da cobertura en un área geográfica
más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por
ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos de
un municipio dentro de la localidad por medio de fibra
óptica.
Red de área amplia :son redes informáticas que se
extienden sobre un área geográfica extensa utilizando
medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet,
fibras ópticas públicas.
Red de área de almacenamiento: es una red concebida
para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y
librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin
afectar a las redes por las que acceden los usuarios.
6. TOPOLOGIA DE REDES
La topología de redes se define como el mapa físico o
lógico de una red para intercambiar datos. En otras
palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en
el plano físico o lógico. El concepto de red puede
definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un
nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí
misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del
tipo de redes a que nos refiramos.
7. Red de área metropolitana :es una red de alta velocidad
(banda ancha) que da cobertura en un área geográfica
más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por
ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos de
un municipio dentro de la localidad por medio de fibra
óptica.
Red de área amplia :son redes informáticas que se
extienden sobre un área geográfica extensa utilizando
medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet,
fibras ópticas públicas, etc.
8. CUALES SON LAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS QUE TIENE CADA
TOPOLOGÍA DE RED?
Ventajas de la topología Bus:
● Es muy sencillo el trabajo que hay que hacer para
agregar una computadora a la red.
● Si algo se daña, o si una computadora se
desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar.
● Es muy barato realizar todo el conexionado de la red
ya que los elementos a emplear no son costosos.
9. ● Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos
en esta topología.
Desventajas de la topología Bus:
● Si un usuario desconecta su computadora de la red, o
hay alguna falla en la misma como una rotura de cable,
la red deja de funcionar.
● Las computadoras de la red no regeneran la señal sino
que se transmite o es generada por el cable y ambas
resistencias en los extremos
● En esta topología el mantenimiento que hay que hacer
es muy alto.
● La velocidad en esta conexión de red es muy baja.
10. Ventajas de la Topología Estrella:
● A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una
computadora se daña el cable se rompe, las otras
computadoras conectadas a la red siguen funcionando.
● Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo
único que hay que hacer es conectarla al HUB o SWITCH.
● Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se
lo puede colocar en el centro de un lugar físico y a ese
dispositivo conectar todas las computadoras deseadas.
11. Desventajas de la Topología Estrella:
● No es tan económica a comparación de la topología
Bus o Anillo porque es necesario más cable para realizar
el conexionado.
● Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las
computadoras tendrá conexión a la red.
● El número de computadoras conectadas a la red
depende de las limitaciones del HUB o SWITCH.
12. Ventajas de la Topología De Anillo
· Los datos fluyen en una sola dirección.
· Cada estación recibe los datos y los retransmite al
siguiente equipo.
· Mínimo embotellamiento de los datos en la red.
· Topología sencilla en su funcionamiento.
· Cada componente recibe/envía paquete
transmitido.
13. Desventajas de la Topología De Anillo
· Como están unidos, si falla un canal entre dos
nodos, falla toda la red.
· Se soluciona con canales de seguridad o
conmutadores que reciben los datos.
14. Ventajas de la Topología En Malla
Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por
diferentes caminos.
No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las
comunicaciones.
Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos
los demás servidores.
Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico.
No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el
mantenimiento.
Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los
demás nodos.
Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes.
15. Desventajas de la Topología en Malla
· El costo de la red puede aumentar en los casos en los que
se implemente de forma alámbrica, la topología de red y
las características de la misma implican el uso de más
recursos.
· En el caso de implementar una red en malla para
atención de emergencias en ciudades con densidad
poblacional de más de 5000 habitantes por kilómetro
cuadrado, la disponibilidad del ancho de banda puede
verse afectada por la cantidad de usuarios que hacen uso
de la red simultáneamente; para entregar un ancho de
banda que garantice la tasa de datos en demanda y, que
en particular, garantice las comunicaciones entre
organismos de rescate, es necesario instalar más puntos de
16. organismos de rescate, es necesario instalar más puntos
de acceso, por tanto, se incrementan los costos de
implementación y puesta en marcha.
Ventajas de la Topología Árbol
·Tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas)
que requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente
y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores.
Permite priorizar las comunicaciones de distintas
computadoras.
17. Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión
de concentradores secundarios.
Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas
computadoras.
Cableado punto a punto para segmentos individuales.
Soportado por multitud de vendedores de software y de
hardware.
Desventajas de la Topología Árbol
18. ·Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese
nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo
que no sea hoja, la sección entera queda aislada del
resto.
·Se requiere más cable.
·La medida de cada segmento viene determinada por el
tipo de cable utilizado.
·Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento
se viene abajo con él.
19. .
Ventajas de la Topología Jerárquica
Cableado punto a punto para segmentos individuales.·
Soportado por multitud de vendedores de software y
de hardware.
Desventajas de la Topología Jerárquica
·La medida de cada segmento viene determinada por
el tipo de cable utilizado.· Si se viene abajo el segmento
principal todo el segmento se viene abajo con él.· Es
más difícil su configuración.
20. ·La medida de cada segmento viene determinada
por el tipo de cable utilizado.
·Si se viene abajo el segmento principal todo el
segmento se viene abajo con él.
21. COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED
Es una computadora utilizada para gestionar el sistema
de archivos de la red, da servicio a las impresoras,
controla las comunicaciones y realiza otras funciones.
Puede ser dedicado o no dedicado.
Estaciones de Trabajo.
Se pueden conectar a través de la placa de conexión de
red y el cableado correspondiente. Los terminales
´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y
minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y
no poseen capacidad propia de procesamiento.
22. Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards).
Permiten conectar el cableado entre servidores y
estaciones de trabajo. En la actualidad existen
numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de
cables y topologías de red.
Cableado
Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el
servidor y las placas de red, requerimos interconectar
todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de
muchos factores, que se mencionarán a continuación.
23. Cual es el objetivo principal de crear una Red de
computadores?
El objetivo primordial de una red, en general, es el de
compartir recursos entre los equipos integrantes de esa
red, sin importar la localización física de cada equipo.
24. Qué es Internet
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es
decir, una red que no sólo interconecta computadoras,
sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas
que se comunican a través de algún medio (cable
coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas,
etc.) con el objeto de compartir recursos.
25. Que es Intranet
Una intranet es una red informática que utiliza la
tecnología del Protocolo de Internet para
compartir información, sistemas operativos o
servicios de computación dentro de una
organización.
26. Que es Extranet
Una extranet es una red privada que utiliza protocolos
de Internet, protocolos de comunicación y
probablemente infraestructura pública de
comunicación para compartir de forma segura parte
de la información u operación propia de una
organización con proveedores, compradores, socios,
clientes o cualquier otro negocio u organización.