Se acaba el agua?

Y
YadiraYadira
Se acaba el agua?,[object Object],GiannaYarull,[object Object],Carlos Séliman,[object Object],Carlos Pérez,[object Object],Joan Mendoza,[object Object],Adrián Rosario,[object Object],Yadira Gómez,[object Object]
Introducción,[object Object],En estetrabajo se prensenta la investigaciónque se realiza con relación al tema de la extinción del aguaagua en el planeta. Consta de muchos sub-temas, quefueronentregadospor el profesor Alfred Polanco. La metodología del trabajoes la recopilación de los sub-temas, los cuales se le hansidoasignado a los participantes de estetrabajo. Lo interesante de este, es la investigaciónhechapara la elaboración del mismo, por ser tan completayprofunda.,[object Object]
El Agua en el planetay los beneficios del agua.  ,[object Object]
Se acaba el agua?
Distribucion del agua en el planeta,[object Object],Problema,[object Object],Al ritmo actual de inversiones, el acceso universal al agua potable no podráanticiparserazonablementehasta el año 2050 en África, el 2025 en Asia y el 2040 en América Latina y el Caribe. En general, paraestastresregiones, quecomprenden el 82.5 porciento de la poblaciónmundial, el accesodurante los añosnoventaaumentó de 72 a 78 porciento de la población total, mientrasque el saneamientoaumentó de 42 a 52 porciento.,[object Object]
Beneficios del Agua,[object Object],Beneficios en el ser humano,[object Object],Beneficiospara el planeta,[object Object],La calidad del agua son fundamentales para el alimento, la energía y la productividad. El manejo juicioso de este recurso es central para la estrategia del desarrollo sustentable, entendido éste como una gestión integral que busque el equilibrio entre crecimiento económico, equidad y sustentabilidad ambiental a través de un mecanismo regulador que es la participación social efectiva.,[object Object]
El agua en el planeta,[object Object],Mayor consumidores de agua,[object Object],El Agua,[object Object],La función ecológica del agua en sus dos vertientes fundamentales:,[object Object],Mantenimiento de los ecosistemas que le son propios.,[object Object],Vehículo de transporte de nutrientes, sedimentos y vida, es un bien común cuyo respeto debe conciliarse con el desarrollo sostenible de las actividades humanas sobre la tierra.  ,[object Object]
Agua salada (mar),[object Object],Un mar es una masa de agua salada de tamaño inferior al océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares menores.,[object Object],El término de mar también se utiliza para designar algunos grandes lagos, como el mar Caspio, mar Negro, mar Muerto o el mar de Aral. Se habla entonces de mar cerrado o interior.,[object Object]
Tipos de mares,[object Object],Existen tres categorías de mares: mares litorales (o costeros), mares continentales y los mares interiores (o cerrados).,[object Object],- Los mares litorales o costeros pueden ser considerados como golfos, muy grandes y ampliamente abiertos, de los océanos.,[object Object],- Los mares continentales, entre los cuales destaca el mar Mediterráneo, deben su nombre al hecho de hallarse enteramente situados dentro de los continentes.,[object Object],- Los mares interiores o cerrados suelen ocupar extensas depresiones endorreicas. Corresponden a lagos muy grandes, de agua más o menos salada, entre los cuales destacan el mar Muerto, el mar Caspio y el mar de Aral.,[object Object]
Océano,[object Object],Se denomina océano a la parte de la superficie terrestre ocupada por el agua marina. Hasta hace poco se pensaba que se formó hace unos 4.000 millones de años, tras un periodo de intensa actividad volcánica, cuando la temperatura de la superficie del planeta se enfrió hasta permitir que el agua se encontrase en estado líquido.,[object Object],Los océanos cubren el 71 % de la superficie de la Tierra, siendo el Pacífico el mayor de los océanos.,[object Object],La profundidad de los océanos es variable dependiendo de los mocos del relieve oceánico pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de 4 km. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11033 m de profundidad. La salinidad depende de la cantidad de sales que contiene. Aproximadamente una media del 3,5 % del volumen del agua, corresponde a sustancias en disolución. Si hay mucha evaporación, desaparece una mayor cantidad de agua, quedando las sustancias disueltas, por lo que aumenta la salinidad.,[object Object]
Escasez de agua dulce,[object Object],De todas las crisis sociales y naturales que debemos afrontar los seres humanos, la de los recursos hídricos es la que más afecta a nuestra propia supervivencia y a la del planeta. Esto no es ciencia ficción. Se calcula que actualmente existen 400 millones de personas afectadas por la carencia de agua potable. La escasez de ésta es hoy una preocupación en todo el mundo.400 millones de personas viven en regiones con grave escasez de agua, 41 mil niños mueren diariamente por falta de agua potable. En los países desarrollados el uso de agua es 10 veces mayor que en los del Tercer Mundo.,[object Object],Por un lado, las reservas el planeta son limitadas. Por otro, la población crece en forma acelerada y la forma en que muchos de nosotros consumimos el mineral aumenta aún más rápido. La evolución del uso mundial de agua es creciente desde 1900, así como también aumenta la diferencia entre la captación del preciado recurso y su consumo.,[object Object], ,[object Object],Desde 1950, el uso del agua se ha triplicado ampliamente y más de 2800 millones de personas en 48 países, tendrán que enfrentarse a severas restricciones de este elemento vital en el 2025. Naciones Unidas dice que una persona necesita un mínimo de 50 litros de agua al día para cubrir sus necesidades básicas: comer, beber, higiene y saneamiento.,[object Object]
Crisis del agua,[object Object],La amenazante crisis afecta al mundo desde hace varios años y las perspectivas para el futuro inmediato no son alentadoras. De acuerdo a datos ofrecidos por la ONU, el problema puede llegar a convertirse en una crisis de seguridad global. Es innegable lo dramático de la situación actual, en la que el agua contaminada afecta a 2500 millones de personas; sin embargo el futuro no parece vislumbrarse como mucho mejor. La falta del líquido potable amenaza diariamente a unos mil millones de personas. Es imprescindible que el mundo comience a mirarla como un problema de ecuación global de seguridad. Por lo menos, éste es el pensamiento que sustentan los especialistas internacionales.,[object Object], ,[object Object],Los problemas relacionados con el agua han sido reconocidos como el peligro más inminente y grave contra la humanidad. Solamente en África, en las próximas dos décadas, 14 países tendrán problemas para proveer de agua potable a su población y otros 13 se encaminan hacia el mismo inconveniente. Se comenta que hay suficiente agua para abastecer a toda la población mundial, aunque el problema se centra en el hecho de saber dónde se encuentra.,[object Object]
Contaminación del Agua,[object Object],¿Qué contamina el agua?,[object Object],- Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.,[object Object],- Desechos que requieren oxígeno. ,[object Object],- Sustancias químicas inorgánicas.Etc.,[object Object]
¿Porquése contaminan los recursosdel agua?,[object Object],Los ríos y lagos se contaminan por que en ellos son vertidos los productos de desecho de las áreas urbanas y de las industrias. El agua potable, para que pueda ser utilizada para fines alimenticios debe estar totalmente limpia, ser insípida, inodora e incolora y tener una temperatura aproximada de 15ºC; no debe contener bacterias, virus, parásitos u otros gérmenes que provoquen enfermedades, además, el agua potable no debe exceder en cantidades de sustancias minerales mayores de los límites establecidos. ,[object Object]
Contaminación del Océano,[object Object],El océano es actualmente el "basurero del mundo", lo cual traerá efectos negativos en el futuro.,[object Object],La mayoría de las áreas costeras del mundo están contaminadas debido sobretodo a las descargas de aguas negras, sustancias químicas, basura, desechos radiactivos, petróleo y sedimentos. Los mares más contaminados son los de Bangladesh, India, Pakistán, Indonesia, Malasia, Tailandia y Filipinas.,[object Object],Delfines, leones marinos y tortugas de mar, mueren cuando ingieren o se quedan atrapados por tazas, bolsas, sogas y otras formas de basura plástica arrojadas al mar.,[object Object]
Pronósticos del agua en el futuro,[object Object],Las fuentes, los manantiales, las cuencas o cañadas están en acelerada vía de extinción, hay cambios de climay de suelo, inundaciones, sequías y desertización. Pero es la acción humana la más drástica: ejerce una deforestación delirante, ignora los conocimientos tradicionales sobre todo de las comunidades indígenas locales, retira el agua de los ríos de diferentes maneras, entre otras con obras de ingeniería, represas y desvíos.,[object Object], ,[object Object],Los científicos predicen que en un futuro de aproximadamente 70-90 años, si no se toman las decisiones y precauciones correctas, la escasez de agua seré el mayor problema del mundo. Las guerras nunca se acabarán, será muy común ver as altos y asesinatos por un poco de agua. Solo Nosotros podemos hacer el cambio.,[object Object]
El Deshielo,[object Object],El hielo del Polo norte se derrite con másrapidez de lo quehastaahora se pensaba: dentro de cienaños, el hielopodríahaberdesaparecidoporcompleto del Ártico. Las consecuenciasserían fatales.,[object Object]
Los inuitquehabitan en la región polar hansido los primeros en percibir el fenómeno: antiguamenteteníanquerestringirsusactividades de caza al breveperíodo en que el mar estabalibre de hielo. Peroesoslapsos se hanidoextendiendocadavezmás. El hielo se derrite a mayor velocidady el agua se congela en forma tardía. Las cifras de la organizaciónecologista WWF confirmanque la temperaturaambientalpromedio ha subidocincogrados Celsius en los últimoscienaños en el Ártico. Eso ha bastadoparaderretirunasuperficie de casi un millón de kilómetroscuadradosequivalente a la FranciayEspaña, esdecir, aproximadamenteunacuarta parte del hieloártico.,[object Object]
Calentamiento Global,[object Object],El calentamiento global estáasociado a un cambio climático, quepuedetener causa antropogénica o no. El principal efectoquecausa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómenoque se refiere a la absorciónporciertos gases atmosféricos; principalmente C02 de parte de la energíaque el sueloemitecomoconsecuencia de habersidocalentadopor la radiación solar.,[object Object]
Agua fuera del planeta,[object Object],En un planeta muy pero muy parecido a la Tierra, hablo de que cuenta con Agua liquida, y su Sol (aunque miles de veces menos luminoso que el nuestro) lo mantiene cálido, con una temperatura de 0º a 40º  es casi tres veces el tamaño de nuetro planeta, lo que significa que su gravedad nos aplastaria ahí.,[object Object]
El astrónomo Travis Barman. Segúninforma National Geographic, el científico ha sidocapaz de deducir la existencia de vapor de agua en la atmósfera del planeta HD209458b, en el quepreviamenteya se habíadescubiertooxígenoycarbono. Dichoplaneta se encuentra a unos nada despreciables 150 añosluz de dondenosencontramos, orbitandoalrededor de la estrella HD209458 en la constelación Pegaso.,[object Object]
Desalinización,[object Object],[object Object]
Las plantas desalinizadoras o desaladoras son instalaciones industriales destinadas a la desalinización.,[object Object]
Inconvenientes,[object Object],	En el proceso de extracción de la sal se producen residuos salinos y sustancias contaminantes que pueden perjudicar a la flora y la fauna. Además, suponen un gasto elevado de consumo eléctrico. Con el fin de evitarlo, actualmente se están realizando estudios para construir plantas desalinizadoras más competitivas, menos contaminantes y que utilicen fuentes de energía renovables.,[object Object]
Procedimientos de desalinización,[object Object],	La desalinización puede realizarse por medio de diversos procedimientos, entre los que se pueden citar:,[object Object],Ósmosis inversa,[object Object],Destilación,[object Object],Congelación,[object Object],Evaporación relámpago,[object Object],Formación de hidratos,[object Object]
Lo último sobre el agua,[object Object],Durante los últimos años se han creado nuevos métodos de tratamiento de agua que emplean tecnología simple, de bajo costo. Estos métodos incluyen tamizado; aeración; almacenamiento y sedimentación; desinfección mediante ebullición, productos químicos, radiación solar y filtración; coagulación y floculación; y desalinización,[object Object]
Aeración,[object Object],	La aeración puede lograrse agitando vigorosamente un recipiente con agua hasta la mitad o permitiendo al agua gotear a través de bandejas perforadas, elimina las sustancias volátiles tales como el sulfuro de hidrógeno, que afectan al olor y el sabor, y oxida el hierro y el manganeso a fin de que formen precipitados que puedan eliminarse mediante sedimentación o filtración.,[object Object]
Coagulación y floculación,[object Object],	Si el agua contiene sólidos en suspensión, la coagulación y la floculación pueden utilizarse para eliminar gran parte del material. En la coagulación, se agrega una substancia al agua para cambiar el comportamiento de las partículas en suspensión. Hace que las partículas, que anteriormente tendían a repelerse unas de otras, sean atraídas las unas a las otras o hacia el material agregado. La coagulación ocurre durante una mezcla rápida o el proceso de agitación que inmediatamente sigue a la adición del coagulante.,[object Object]
Desalinización,[object Object],	La desalinización mediante destilación  agua sin sales químicas y pueden utilizarse varios métodos al nivel de familia, por ejemplo, para tratar el agua de mar. La desalinización también es eficaz para eliminar otros productos químicos tales como el fluoruro, el arsénico y el hierro.,[object Object]
Desinfección,[object Object],La desinfección es una forma de asegurar que el agua está libre de patógenos. La eficacia de la desinfección química y solar, y en menor grado, la ebullición, es reducida por la presencia de materia orgánica y sólidos en suspensión.,[object Object]
Desinfección por ebullición.,[object Object],Una recomendación típica para desinfectar el agua mediante desinfección es la de hacer que el agua hierva vigorosamente por 10 a 12 minutos. En realidad, un minuto a 100 °C. destruirá la mayoría de los patógenos, incluidos los del cólera y muchos mueren a 70 °C. Las desventajas principales de hervir el agua son las de utilizar combustible y es una labor que consume mucho tiempo.,[object Object]
Desinfección química.,[object Object],La clorinación es el método más ampliamente utilizado para desinfectar el agua. La fuente de cloro puede ser el hipoclorito de sodio (tal como blanqueador casero o electrolíticamente generado a partir de una solución de sal y agua), la cal clorinada o el hipoclorito hiperconcentrado (comprimidos de cloro). El yodo es otro desinfectante químico excelente que se utiliza a veces. El yodo no debería utilizarse por períodos prolongados (más de unas cuantas semanas). Tanto el cloro como el yodo deben agregarse en cantidades suficientes para destruir todos los patógenos pero no tanto que el sabor se vea adversamente afectado. Puede ser difícil decidir cuál es la cantidad apropiada debido a que las substancias en el agua reaccionarán con el desinfectante y la potencia del desinfectante puede reducirse con el tiempo según la forma en que se almacene.,[object Object]
La desinfección solar,[object Object],	Utiliza la radiación solar para inactivar y,[object Object],destruir a los patógenos que se hallan presentes en el agua. El tratamiento,[object Object],consiste en llenar recipientes transparentes de agua y exponerlos a plena luz solar por unas cinco horas (dos,[object Object],días consecutivos bajo un cielo que está,[object Object],100 por ciento nublado). La desinfección,[object Object],ocurre por una combinación de radiación y,[object Object],tratamiento térmico (la temperatura del,[object Object],agua no necesita subir muy por encima de 50 °C). La desinfección solar requiere,[object Object],agua relativamente clara (turbidez inferior,[object Object],a 30 NTU).,[object Object]
La filtración incluye el tamizado mecánico, la absorción y, en particular, en filtros de arena lentos, los procesos bioquímicos. Según el tamaño, el tipo y la profundidad del filtro, y la tasa de flujo y las características físicas del agua sin tratar, los filtros pueden extraer los sólidos en suspensión, los patógenos y ciertos productos químicos, sabores y olores. El tamizado y la sedimentación son métodos de tratamiento que preceden útilmente a la filtración para reducir la cantidad de sólidos en suspensión que entran en la fase de filtración. Esto aumenta el período en el cual el filtro puede operar antes de que necesite limpieza y sustitución. La coagulación y la floculación también son tratamientos útiles antes de la sedimentación y mejoran aún más la eliminación de sólidos antes de la filtración. Para todos nosotros es muy importante el filtrado del agua ya que nos permite usar y reutilizar el agua para no perderla mucho.,[object Object],Filtración,[object Object]
Almacenamiento y sedimentación,[object Object],	Al almacenar el agua en condiciones no contaminantes por un día se puede conseguir la eliminación de más del 50% de la mayoría de las bacterias. Los períodos más largos de almacenamiento conducirán a reducciones aún mayores. Durante el almacenamiento, los sólidos en suspensión y algunos de los patógenos se depositarán en el fondo del recipiente. El agua sacada de la parte superior del recipiente será relativamente clara (a menos que los sólidos sean muy pequeños, tales como partículas de arcilla) y tendrá menos patógenos. El sistema de tratamiento de tres ollas en las que se echa agua sin tratar a la primera olla, donde se decanta en la segunda olla después de 24 horas y se echa en la tercera olla después de 24 horas adicionales, aprovecha los beneficios del almacenamiento y la sedimentación.,[object Object]
Conclusión,[object Object],Gracias a este trabajo, nos pudimos informar más sobre la contaminación y la “extinción” del agua, y aprender sobre como podemos cuidar el agua como también ver otras fuentes para conseguirla.,[object Object]
1 de 36

Recomendados

Se acaba el agua?Se acaba el agua?
Se acaba el agua?mapap
1.7K vistas24 diapositivas
ContaminacióN HidrosferaContaminacióN Hidrosfera
ContaminacióN Hidrosferaguestbe57ac709
25.2K vistas61 diapositivas
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaMiss P
8K vistas12 diapositivas
Contaminacion de-aguaContaminacion de-agua
Contaminacion de-aguaLuis Rascón
9.5K vistas18 diapositivas
Contaminacion  del  aguaContaminacion  del  agua
Contaminacion del aguaNathali Luna
4.5K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

El agua de la tierraEl agua de la tierra
El agua de la tierra
claudiazarraga3.7K vistas
Folleto agua sueloFolleto agua suelo
Folleto agua suelo
rellancaballero2K vistas
Efecto de la Contaminacion de playas Efecto de la Contaminacion de playas
Efecto de la Contaminacion de playas
ieselrincon34.6K vistas
Campus sabancuyCampus sabancuy
Campus sabancuy
Yesica Ponce Rivero378 vistas
8° cien nat_d_17_setiembre (2)8° cien nat_d_17_setiembre (2)
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
Ana Santa Cruz102 vistas
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
josemaria.iglesias340 vistas
La contaminación marinaLa contaminación marina
La contaminación marina
Sami Quinton Tuti2K vistas
SobreexplotacionSobreexplotacion
Sobreexplotacion
malvyy1.6K vistas
NidiaNidia
Nidia
jawmehkaheiowaa290 vistas
ContaminaciónContaminación
Contaminación
ana_pontenova6.8K vistas
Contaminación del agua jndfiugsrngusegContaminación del agua jndfiugsrnguseg
Contaminación del agua jndfiugsrnguseg
Marlen Núñez632 vistas
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
claudioivanrp113 vistas
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
Alfonso H870 vistas
Contaminacion de la cuenca del Rio DavidContaminacion de la cuenca del Rio David
Contaminacion de la cuenca del Rio David
Emiliano Cristhian Gaitan1.2K vistas
La Contaminacion del AguaLa Contaminacion del Agua
La Contaminacion del Agua
wilfrido-lanchimba4K vistas
La vida y el agua en peligroLa vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligro
nuriainformatica1.1K vistas
Prezentacja oceantica dominikaPrezentacja oceantica dominika
Prezentacja oceantica dominika
Karen de Piera5.3K vistas

Destacado

Tips para cuidar el aguaTips para cuidar el agua
Tips para cuidar el aguaunam
28.9K vistas15 diapositivas
thaliathalia
thalialaura07rojas
184 vistas5 diapositivas
Proyecto de aguas de pavas Proyecto de aguas de pavas
Proyecto de aguas de pavas laura07rojas
301 vistas7 diapositivas

Destacado(20)

2 presentacion tit@- unificada2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada
Alexandra Atocha982 vistas
Tips para cuidar el aguaTips para cuidar el agua
Tips para cuidar el agua
unam28.9K vistas
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Paty Salazar116.7K vistas
thaliathalia
thalia
laura07rojas184 vistas
Proyecto de aguas de pavas Proyecto de aguas de pavas
Proyecto de aguas de pavas
laura07rojas301 vistas
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
Jorge Ramos3.7K vistas
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
rodrigoojedacastillo853 vistas
Problematica_Comunidad_Local_HondurasProblematica_Comunidad_Local_Honduras
Problematica_Comunidad_Local_Honduras
Carlos Armando Osorio Roque2.2K vistas
La humanidad y el medio ambiente 2012La humanidad y el medio ambiente 2012
La humanidad y el medio ambiente 2012
Alberto Hernandez6.7K vistas
CuadernodevaloresCuadernodevalores
Cuadernodevalores
A. Galindo. 88.9K vistas
La Rueda - PBL TecnologíaLa Rueda - PBL Tecnología
La Rueda - PBL Tecnología
Iago18.9K vistas
El agua es única e inigualableEl agua es única e inigualable
El agua es única e inigualable
robertorcov4.2K vistas
CóMo Podemos Ahorrar AguaCóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar Agua
juan raya22.8K vistas
Cuidado e importancia   del aguaCuidado e importancia   del agua
Cuidado e importancia del agua
Yane Lopez Ortega42.2K vistas
10 formas de ahorrar agua noelia10 formas de ahorrar agua noelia
10 formas de ahorrar agua noelia
JICasajus20.3K vistas
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del agua
Ronald Donado24.1K vistas

Similar a Se acaba el agua?

GeocampañaGeocampaña
GeocampañaCitlali Yamail Rodriguez Licea
636 vistas18 diapositivas
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el aguajanillsociales
4K vistas26 diapositivas
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el aguajanillsociales
507 vistas26 diapositivas
El agua presentacionEl agua presentacion
El agua presentacionDaniel Biggs
70 vistas12 diapositivas
El aguaEl agua
El aguaaslaneto
225 vistas6 diapositivas

Similar a Se acaba el agua?(20)

Se esta acabando el agua?Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?
GrupoSociales20103K vistas
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
Citlali Yamail Rodriguez Licea636 vistas
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales4K vistas
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales507 vistas
El agua presentacionEl agua presentacion
El agua presentacion
Daniel Biggs70 vistas
El aguaEl agua
El agua
aslaneto225 vistas
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
Marcia Ramos460 vistas
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
arvizucesar95114 vistas
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles38 vistas
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
crystian-lizz0088 vistas
El agua un recurso indispensableEl agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensable
Xiomara Martinez2K vistas
El aguaEl agua
El agua
Alejandro Cardozo249 vistas
La huella del aguaLa huella del agua
La huella del agua
espindola293.5K vistas
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
tekne53783 vistas
el aguael agua
el agua
tarmenteros1.6K vistas
Paper proyectoPaper proyecto
Paper proyecto
Less Pulgar420 vistas
Trabajo practico geografia 2011Trabajo practico geografia 2011
Trabajo practico geografia 2011
Monica Acosta729 vistas

Último(20)

Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas

Se acaba el agua?

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.