Gerencia de enfermería.

C
Gerencia de Enfermería.
Equipo: 0
Cruz Díaz Luis Gerardo.
Del Carmen Barrera Juan Carlos.
Martínez Sosa Leticia.
Negrete Ramírez Itzel.

Enero 2014

MPF: Cecilia Vite
Rodríguez.
Concepto.
Gerente:
Encargado de realizar estrategias para
mejorar el desempeño de los subordinados .

Concepto.
Gerencia:
Proceso de hacer las
actividades determinadas
con eficiencia y eficacia,
con y a través de la
utilización de recursos
humanos, financieros
y
físicos.

Concepto.
Gerencia de enfermería.
Busca conducir a los subordinados de manera
estratégica, multidisciplinaria y organizativa para
brindar atención de calidad, logrando un
equilibrio entre paciente, subordinados e
institución.

Gerencia de enfermería:
Busca
dar
la
mejor
atención;
que
el
subordinado
se
sienta
satisfecho de trabajar con
los
recursos
que
proporciona la institución,
dando un mejor servicio al
usuario
con
bases
científicas.

Perfil de gerente
Conocimientos tecnológico:
Conocimiento del área, de las
funciones, el producto y de la
empresa a dirigir
 Conocimientos
administrativos: Aplicación del


proceso
administrativo
para
afrontar la globalización, además
de conocimientos humanísticos
para un clima organizacional mas
adecuado, trabajar en equipo y
relacionarse con el personal.
Competencias personales:
 Visión: Guiar, impulsar y alcanzar un enfoque claro y
consistente hacia donde dirigirse.
 Autocontrol: Control de impulsos, mantener la serenidad y
tener la capacidad moral para ejercer autoridad.
 Seguridad en si mismo: Dominio propio, del área y de
las situaciones a las que se enfrentara.

 Creatividad

e Iniciativa: Tomar decisiones acertadas,
resolver conflictos, mantener un buen clima de trabajo e
iniciativa que facilite el logro de objetivos de la organización.
 Sentido común: Delegar y ejecutar correctamente,
adaptarse al cambio y realizar funciones del dirigente.
 Actitud positiva: Gentileza y amabilidad para con los
demás.
 Sinceridad, justicia y lealtad: Aplicar estos valores
para poder crear un compromiso y lealtad a la empresa.
Funciones administrativas

personal

paciente

servicio
Planeación
Establecimiento de políticas
Determinación del plan general de trabajo
Determinación de presupuesto


De organización
Elaboración de organigramas
Distribución del personal
•
Integración
Selección del personal
Ejecución de programas, orientación


Dirección
Toma de decisiones
Distribución y movimiento de personal
•

Control
Supervisión y evaluación del personal
Elaboración de informes
•
Paciente
Planeación
Investigación de necesidades de atención de
enfermería
Establecer diagnósticos
• Organización
Definir funciones para la atención de
enfermería
• Integración
Reunir el material y equipo necesario
Mantenimiento al material y equipo

Dirección
Tomar decisiones para la ejecutar planes de
enfermería
Comunicación constante


Control
Supervisión y evaluación de la atención de
enfermería
Actualización de kardex, forma y notas de
enfermería
•
Servicios
Planeación
Investigación de recursos y necesidades de
material, equipo, área física y papelería
• Organización
Asignar al personal responsable del cuidado
• Integración
Selección de recursos materiales para el
remplazo, mantenimiento
Elaboración y actualización de inventarios

Control
Supervisión y evaluación de los recursos
Evaluación constante de los recursos
Elaboración de informes

Funciones de los jefes de enfermería


Es responsable de la organización y
administración de los servicios de
enfermería.


Conocer los objetivos,
políticas, normas,
instructivos, reglamentos,
contracto colectivo de
trabajo, Ley Federal del
Trabajo, procedimientos
de enfermería y sistemas
de trabajo.



Asesorar al personal
supervisor en la
elaboración,
interpretación, difusión y
aplicación de los
aspectos.
Elaborar planes y
programas del
departamento de
enfermería en
colaboración con
personal dirigente.
 Asistir a juntas de
directivos, analizar las
problemática del
departamento y
proponer sugerencias.
 Mantener actualizada la
plantilla del personal.












Registro del cambio del
personal
Registrar informes
escritos de los tres
turnos.
Promover y estimular el
interés del personal
para mejorar la atención
Verificar la dotación y
funcionalidad de los
recursos materiales
Supervisar el consumo
de narcóticos
Coordinación con otros
departamentos
Subjefe de enfermeras
Segundo puesto jerárquico dentro del
departamento de enfermería. Se encarga de
auxiliar, suplir y colaborar en la jefatura de
enfermeras.
Funciones








Elaborar con la jefa los
planes y programas
propios del
departamento.
Participar en la planilla
del personal.
Distribuir el trabajo a
los puestos jerárquicos
descendientes.
Participar en técnicas de
integración del personal
Participar en la
elaboración de
organigramas y
descripción de
puestos.
 Verificar y supervisar
los enlaces de turno
 Supervisar y controlar
la dotación de material
y equipo.
 Elaboración de
informes periódicos.

Enfermera general








Representa mas del
60% de los recursos
humanos en la
atención al paciente.
Proporciona atención
de enfermería
Dar orientación y
educación al paciente y
familiares
Colaborar en
exámenes de
diagnostico y
tratamiento








Diseñar el instrumentar
el modelo teórico en la
atención a enfermería
Cuidar y mantener la
higiene y comodidad
del paciente
Integrar y manejar
expediente del paciente
Participar en programas
de enseñanza
HABILIDADES
Niveles Organizacionales en
Enfermería Según Chiavenato
Nivel

Visión

Representado
por

Habilidades

Institucional

Estratégica

Conceptuales

Intermedio
Operacional

Táctica
Operativa

Jefa de
Enfermeras
Supervisora
Jefa de área o
servicio

Humanísticas
Técnicas
•
•
•
•

•
•
•
•
•
•
•
•

Conceptuales
Humanas
Técnicas
Competencias
personales(conocimie
nto, perspectiva y
actitud)
Actualización
Visión global
Emprendedor
Trabajo en Equipo
Flexibilidad
Negociación
Resolución de
conflictos
Competitividad

Habilidades
del
Gerente de
Enfermería
Responsabilidades Éticas y
Administrativas.
BIBLIOGRAFÌA
• Alvarado, F.(2012).Administración y Mejora Continua en
Enfermería. Introducción a la Administración. Ed: Mc Graw
Hill México. Pág: 4-10.
• Vincenti, M.(1981). Administración de los Servicios de
Enfermería. Habilidades Administrativas de la Directora de
Enfermería. Ed: Limusa. Pág: 53-57.
• Balderas, M.(1995). Administración de los Servicios de
Enfermería. Liderazgo en Enfermería. Ed: Mc Graw Hill
México. Pág: 203-207.

• Hernández
J. (2010). Escola Anna Nery Revista de
Enfermagem. Una aproximación al concepto de gerencia y
administración aplicado a la disciplina de enfermería.
Universidad Federal do Rio de Janeiro. Brasil. Pág: 626-631.
1 de 29

Recomendados

Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria por
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaCR Martinez
103.5K vistas70 diapositivas
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria por
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaBertha Alegria
98.4K vistas29 diapositivas
Administracion de los servicios de enfermeria por
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaClaudia Rosado
132.9K vistas39 diapositivas
Proceso administrativo de Enfermeria por
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaVanezitha Nuñez
281.5K vistas16 diapositivas
Liderazgo en enfermeria por
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriateruquitanica
92.8K vistas18 diapositivas
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ... por
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Teresa Urbina Camposeco
77.2K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de trabajo en enfermería por
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería font Fawn
30.7K vistas13 diapositivas
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. por
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Zulema Galvan
92.5K vistas19 diapositivas
Unidad 2-gestion7 por
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7CECY50
5.5K vistas40 diapositivas
Cálculo de personal de enfermería por
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaisis lobo
335.8K vistas23 diapositivas
Enfermería administrativa por
Enfermería administrativaEnfermería administrativa
Enfermería administrativacolegio jose bonifacio alvarado
106.4K vistas6 diapositivas
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA por
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIATere Sanchez Enriquez
104.1K vistas112 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sistemas de trabajo en enfermería por font Fawn
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn30.7K vistas
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. por Zulema Galvan
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Zulema Galvan92.5K vistas
Unidad 2-gestion7 por CECY50
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY505.5K vistas
Cálculo de personal de enfermería por isis lobo
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
isis lobo335.8K vistas
4.1 El departamento de Enfermería. por CECY50
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
CECY503.9K vistas
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA por BenjaminAnilema
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema4.3K vistas
Proceso gerencial en enfermería por font Fawn
Proceso gerencial en enfermería Proceso gerencial en enfermería
Proceso gerencial en enfermería
font Fawn8.3K vistas
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA por Erika Sandoval Gonzalez
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
Estructura de la unidad de cuidados intensivos por Geika Tsubame
Estructura de la unidad de cuidados intensivosEstructura de la unidad de cuidados intensivos
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
Geika Tsubame73.1K vistas
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor... por CECY50
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY5016.5K vistas
Trato digno de enfermería por ramonalapisco
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco91.2K vistas
Servicio de enfermería por MILO Scorpio
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
MILO Scorpio236.8K vistas
Organización y funcionamiento en enfermería por Leyda Nenzen
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermería
Leyda Nenzen9.8K vistas
La Dirección por Dana Manson
La DirecciónLa Dirección
La Dirección
Dana Manson7.4K vistas

Destacado

Liderazgo y manejo de grupos por
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposAna Ivonne Val
14K vistas13 diapositivas
Comunicación en enfermería por
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaDave Pizarro
52.6K vistas83 diapositivas
7. Rol Del Gerente por
7. Rol Del Gerente7. Rol Del Gerente
7. Rol Del Gerentesena
12.4K vistas16 diapositivas
Capital humano por
Capital humanoCapital humano
Capital humanoLeticia Sabaletta Cancino
17.9K vistas14 diapositivas
Normas jurídicas en el área de la salud. por
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Jessica Solano Roman
21.5K vistas18 diapositivas
Planificacion estrategica-en-salud por
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludTarcilla Hermelinda Cruz Sanchez
84.3K vistas40 diapositivas

Destacado(13)

Liderazgo y manejo de grupos por Ana Ivonne Val
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
Ana Ivonne Val14K vistas
Comunicación en enfermería por Dave Pizarro
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro52.6K vistas
7. Rol Del Gerente por sena
7. Rol Del Gerente7. Rol Del Gerente
7. Rol Del Gerente
sena12.4K vistas
Conceptos gerencia y gestion por cirilay
Conceptos gerencia y gestionConceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestion
cirilay101.1K vistas
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería por Zalometh Bucci
Proceso de Gerencia y Liderazgo en EnfermeríaProceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Zalometh Bucci23.8K vistas
Administración del Capital Humano por Baruch Ramos
Administración del Capital HumanoAdministración del Capital Humano
Administración del Capital Humano
Baruch Ramos92.5K vistas
Liderazgo en enfermeria por no company
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
no company61.9K vistas
Funciones de supervisión por Maigua Manrique
Funciones de supervisiónFunciones de supervisión
Funciones de supervisión
Maigua Manrique57.9K vistas
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA) por Dulce Soto
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Dulce Soto29.5K vistas

Similar a Gerencia de enfermería.

Administración. grupo 2657. parte 1 por
Administración. grupo 2657. parte 1Administración. grupo 2657. parte 1
Administración. grupo 2657. parte 1CECY50
2.3K vistas60 diapositivas
Bloque 3 admin.pptx por
Bloque 3 admin.pptxBloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptxJulyGarcia30
42 vistas49 diapositivas
4.2. diseño de estructura organizativa por
4.2. diseño de estructura organizativa4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativaCECY50
2.6K vistas23 diapositivas
Trabajo de enfermera supervisora por
Trabajo de enfermera supervisoraTrabajo de enfermera supervisora
Trabajo de enfermera supervisoraactemra
6.3K vistas21 diapositivas
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud por
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludAwgoos
375 vistas49 diapositivas
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN) por
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Julio Nuñez
4.3K vistas87 diapositivas

Similar a Gerencia de enfermería.(20)

Administración. grupo 2657. parte 1 por CECY50
Administración. grupo 2657. parte 1Administración. grupo 2657. parte 1
Administración. grupo 2657. parte 1
CECY502.3K vistas
4.2. diseño de estructura organizativa por CECY50
4.2. diseño de estructura organizativa4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa
CECY502.6K vistas
Trabajo de enfermera supervisora por actemra
Trabajo de enfermera supervisoraTrabajo de enfermera supervisora
Trabajo de enfermera supervisora
actemra6.3K vistas
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud por Awgoos
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Awgoos375 vistas
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN) por Julio Nuñez
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Julio Nuñez4.3K vistas
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela por PSG Pilar
Programas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuelaProgramas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
PSG Pilar1.5K vistas
Tema 4 - Organización por Manuel Perez
Tema 4 - OrganizaciónTema 4 - Organización
Tema 4 - Organización
Manuel Perez4.4K vistas
Unidad iv por CECY50
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
CECY50450 vistas
Unidad iv por CECY50
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
CECY50982 vistas
Organización y gestión de servicios de enfermería et1 por albertososa
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
albertososa223.8K vistas
Capacitacion por CECY50
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
CECY501.8K vistas
Modulo 3 implementación por Victor Recchi
Modulo 3 implementaciónModulo 3 implementación
Modulo 3 implementación
Victor Recchi311 vistas
Metodos de supervision y gestión.pptx por AlonsoGarduo2
Metodos de supervision y gestión.pptxMetodos de supervision y gestión.pptx
Metodos de supervision y gestión.pptx
AlonsoGarduo21 vista
Planeación estratégica 2 por CECY50
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50310 vistas
Planeación estratégica 2 por CECY50
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50828 vistas
Administración. grupo 2657. parte 2 por CECY50
Administración. grupo 2657. parte 2Administración. grupo 2657. parte 2
Administración. grupo 2657. parte 2
CECY501.5K vistas
Organizac. por albertososa
Organizac.Organizac.
Organizac.
albertososa23.6K vistas

Más de CECY50

Toxicologia 2021 por
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021CECY50
1.3K vistas75 diapositivas
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1) por
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)CECY50
1.7K vistas3 diapositivas
Cal por
CalCal
CalCECY50
189 vistas1 diapositiva
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1) por
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)CECY50
97 vistas3 diapositivas
Diagnostico sht por
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico shtCECY50
250 vistas15 diapositivas
Apa por
ApaApa
ApaCECY50
1.3K vistas6 diapositivas

Más de CECY50(20)

Toxicologia 2021 por CECY50
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY501.3K vistas
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1) por CECY50
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY501.7K vistas
Cal por CECY50
CalCal
Cal
CECY50189 vistas
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1) por CECY50
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY5097 vistas
Diagnostico sht por CECY50
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50250 vistas
Apa por CECY50
ApaApa
Apa
CECY501.3K vistas
Expo por CECY50
ExpoExpo
Expo
CECY50916 vistas
U6 por CECY50
U6U6
U6
CECY50515 vistas
Sistfinal por CECY50
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50294 vistas
Plan clase 20 agosto por CECY50
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50213 vistas
Sist tema 51 por CECY50
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50244 vistas
Primera final por CECY50
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50234 vistas
Victoria por CECY50
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50248 vistas
1 por CECY50
11
1
CECY50319 vistas
Plan clase 27 de julio por CECY50
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50269 vistas
Just por CECY50
JustJust
Just
CECY50218 vistas
Plan clase 18 julio por CECY50
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50188 vistas
Hipotesis por CECY50
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50172 vistas
Plan clase 11 julio por CECY50
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50203 vistas
Indicadores ceul 1a por CECY50
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50236 vistas

Gerencia de enfermería.

  • 1. Gerencia de Enfermería. Equipo: 0 Cruz Díaz Luis Gerardo. Del Carmen Barrera Juan Carlos. Martínez Sosa Leticia. Negrete Ramírez Itzel. Enero 2014 MPF: Cecilia Vite Rodríguez.
  • 2. Concepto. Gerente: Encargado de realizar estrategias para mejorar el desempeño de los subordinados . 
  • 3. Concepto. Gerencia: Proceso de hacer las actividades determinadas con eficiencia y eficacia, con y a través de la utilización de recursos humanos, financieros y físicos. 
  • 4. Concepto. Gerencia de enfermería. Busca conducir a los subordinados de manera estratégica, multidisciplinaria y organizativa para brindar atención de calidad, logrando un equilibrio entre paciente, subordinados e institución. 
  • 5. Gerencia de enfermería: Busca dar la mejor atención; que el subordinado se sienta satisfecho de trabajar con los recursos que proporciona la institución, dando un mejor servicio al usuario con bases científicas. 
  • 6. Perfil de gerente Conocimientos tecnológico: Conocimiento del área, de las funciones, el producto y de la empresa a dirigir  Conocimientos administrativos: Aplicación del  proceso administrativo para afrontar la globalización, además de conocimientos humanísticos para un clima organizacional mas adecuado, trabajar en equipo y relacionarse con el personal.
  • 7. Competencias personales:  Visión: Guiar, impulsar y alcanzar un enfoque claro y consistente hacia donde dirigirse.  Autocontrol: Control de impulsos, mantener la serenidad y tener la capacidad moral para ejercer autoridad.  Seguridad en si mismo: Dominio propio, del área y de las situaciones a las que se enfrentara. 
  • 8.  Creatividad e Iniciativa: Tomar decisiones acertadas, resolver conflictos, mantener un buen clima de trabajo e iniciativa que facilite el logro de objetivos de la organización.  Sentido común: Delegar y ejecutar correctamente, adaptarse al cambio y realizar funciones del dirigente.  Actitud positiva: Gentileza y amabilidad para con los demás.  Sinceridad, justicia y lealtad: Aplicar estos valores para poder crear un compromiso y lealtad a la empresa.
  • 10. Planeación Establecimiento de políticas Determinación del plan general de trabajo Determinación de presupuesto  De organización Elaboración de organigramas Distribución del personal •
  • 11. Integración Selección del personal Ejecución de programas, orientación  Dirección Toma de decisiones Distribución y movimiento de personal • Control Supervisión y evaluación del personal Elaboración de informes •
  • 12. Paciente Planeación Investigación de necesidades de atención de enfermería Establecer diagnósticos • Organización Definir funciones para la atención de enfermería • Integración Reunir el material y equipo necesario Mantenimiento al material y equipo 
  • 13. Dirección Tomar decisiones para la ejecutar planes de enfermería Comunicación constante  Control Supervisión y evaluación de la atención de enfermería Actualización de kardex, forma y notas de enfermería •
  • 14. Servicios Planeación Investigación de recursos y necesidades de material, equipo, área física y papelería • Organización Asignar al personal responsable del cuidado • Integración Selección de recursos materiales para el remplazo, mantenimiento Elaboración y actualización de inventarios 
  • 15. Control Supervisión y evaluación de los recursos Evaluación constante de los recursos Elaboración de informes 
  • 16. Funciones de los jefes de enfermería  Es responsable de la organización y administración de los servicios de enfermería.
  • 17.  Conocer los objetivos, políticas, normas, instructivos, reglamentos, contracto colectivo de trabajo, Ley Federal del Trabajo, procedimientos de enfermería y sistemas de trabajo.  Asesorar al personal supervisor en la elaboración, interpretación, difusión y aplicación de los aspectos.
  • 18. Elaborar planes y programas del departamento de enfermería en colaboración con personal dirigente.  Asistir a juntas de directivos, analizar las problemática del departamento y proponer sugerencias.  Mantener actualizada la plantilla del personal. 
  • 19.       Registro del cambio del personal Registrar informes escritos de los tres turnos. Promover y estimular el interés del personal para mejorar la atención Verificar la dotación y funcionalidad de los recursos materiales Supervisar el consumo de narcóticos Coordinación con otros departamentos
  • 20. Subjefe de enfermeras Segundo puesto jerárquico dentro del departamento de enfermería. Se encarga de auxiliar, suplir y colaborar en la jefatura de enfermeras.
  • 21. Funciones     Elaborar con la jefa los planes y programas propios del departamento. Participar en la planilla del personal. Distribuir el trabajo a los puestos jerárquicos descendientes. Participar en técnicas de integración del personal
  • 22. Participar en la elaboración de organigramas y descripción de puestos.  Verificar y supervisar los enlaces de turno  Supervisar y controlar la dotación de material y equipo.  Elaboración de informes periódicos. 
  • 23. Enfermera general     Representa mas del 60% de los recursos humanos en la atención al paciente. Proporciona atención de enfermería Dar orientación y educación al paciente y familiares Colaborar en exámenes de diagnostico y tratamiento
  • 24.     Diseñar el instrumentar el modelo teórico en la atención a enfermería Cuidar y mantener la higiene y comodidad del paciente Integrar y manejar expediente del paciente Participar en programas de enseñanza
  • 26. Niveles Organizacionales en Enfermería Según Chiavenato Nivel Visión Representado por Habilidades Institucional Estratégica Conceptuales Intermedio Operacional Táctica Operativa Jefa de Enfermeras Supervisora Jefa de área o servicio Humanísticas Técnicas
  • 27. • • • • • • • • • • • • Conceptuales Humanas Técnicas Competencias personales(conocimie nto, perspectiva y actitud) Actualización Visión global Emprendedor Trabajo en Equipo Flexibilidad Negociación Resolución de conflictos Competitividad Habilidades del Gerente de Enfermería
  • 29. BIBLIOGRAFÌA • Alvarado, F.(2012).Administración y Mejora Continua en Enfermería. Introducción a la Administración. Ed: Mc Graw Hill México. Pág: 4-10. • Vincenti, M.(1981). Administración de los Servicios de Enfermería. Habilidades Administrativas de la Directora de Enfermería. Ed: Limusa. Pág: 53-57. • Balderas, M.(1995). Administración de los Servicios de Enfermería. Liderazgo en Enfermería. Ed: Mc Graw Hill México. Pág: 203-207. • Hernández J. (2010). Escola Anna Nery Revista de Enfermagem. Una aproximación al concepto de gerencia y administración aplicado a la disciplina de enfermería. Universidad Federal do Rio de Janeiro. Brasil. Pág: 626-631.