PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)

UDO Monagas
UDO MonagasUDO Monagas
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
Arquitectura y ciclo de vida de
soluciones CRM
Unidad V: Gestión de relaciones de los Clientes (CRM)
Realizado por:
Mata López, Francis Del Valle
C.I. 21.347.654
Salazar Farías, Luis Germán
C.I. 20.648.461
EQUIPO PLCMaturín, Mayo de 2015
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Departamento de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Sistemas de Gestión Empresarial para Procesos y Comunicaciones
Industriales
Maturín – Monagas - Venezuela
Profesor(a):
Ing. Jesús E. Chaparro D.
III Cohorte – Automatización y
Control de Procesos Industriales
CONTENIDO
Introducción
• Gestión de las Relaciones con el Cliente
• Soluciones CRM
• Arquitectura de Soluciones CRM
• Componentes en la Arquitectura de Soluciones CRM
• Ciclo de Vida de Soluciones CRM
• Beneficios de la implantación de Soluciones CRM
Marco Teórico
Conclusiones
Referencias Bibliográficas
INTRODUCCIÓN
Mejorar las relaciones con los clientes,
conociéndolos mejor y permitiendo disminuir
los costos en la consecución de nuevos
prospectos…
La implantación de una estrategia efectiva de
CRM pasa por un cambio en la filosofía
empresarial.
La retención del cliente cobra un significativo papel su
arquitectura y ciclo de vida ya que serán estrategias de
la empresa, que ocupen un lugar importante en la
adquisición de nuevos clientes y objeto del presente
estudio.
GESTIÓN DE LAS RELACIONES CON EL
CLIENTE (CRM)
CRM
(Customer
Relationship
Management)
Consiste en una estrategia de la
organización en la cual centra sus
esfuerzos en el conocimiento de
sus clientes, detectando sus
necesidades, aumentando su grado
de satisfacción, incrementando su
fidelidad a la empresa e
incrementando la rentabilidad o
beneficios del cliente a la empresa.
Estrategia
de Negocio
Front Office Cliente
SOLUCIONES CRM
Las Soluciones
CRM cubren
Ciclo de
Vida del
Cliente
Ciclo de
Vida del
Servicio
Estos sistemas CRM están
necesariamente conectados
con los sistemas de
provisión o logística, que
son los encargados de la
parte más “técnica”: dar de
alta al cliente o sus servicios
en sistemas de back office.
ARQUITECTURA DE LAS
SOLUCIONES CRM
Un motor de base de datos eficiente
que pueda manejar y procesar grandes
volúmenes de información.
Un conjunto de herramientas y
procesos que permitan explotar
adecuadamente estos datos.
Un conjunto de aplicativos que
permitan entregar, visualizar y analizar
la información que necesita el usuario
del CRM.
Arquitectura de
Soluciones CRM
CRM
ENGINE
SOLUCIONES
BACK OFFICE
SOLUCIONES
FRONT
OFFICE
APLICACIONES
DE
INTEGRACIÓN
EMPRESARIAL
(EAIS) PARA
CRM
CRM ENGINE
Datos del
Cliente
INFORMACIÓN
DEL
CLIENTE
Entre la información que se almacena,
puede incluirse datos básicos tales como
nombres, direcciones, números telefónicos,
y fecha de cumpleaños ó puede tratarse con
información más sofisticada tales como el
número de tiempo que el cliente estuvo
conectado al sitio web de la compañía y qué
páginas visitó…
La ventaja que tienen estas
aplicaciones es que pueden
analizar, y reportar de manera
casi instantánea todo cuanto
sucede en la interacción con el
cliente.
Conjunto de herramientas para
análisis y extracción de datos. Las
herramientas analíticas son las
aplicaciones de back-office para
CRM. Sin embargo, son usadas
para la personalización de la
aplicación.
EAIS PARA CRM
Mensajería
Mapeo de
Datos
SOLUCIONES FUTURAS
CICLO DE VIDA
DE
SOLUCIONES
CRM
DATAWAREHOUSE
Integración
de los Datos
Los departamentos y canales
a los que tenga acceso la
empresa, resultan una
fuente centralizada de la
información relevante del
cliente a partir de la cual se
ejecutan los procesos de
análisis y de extracción de
conocimiento de negocio.
Acciones concretas
de Marketing
Niveles de
aplicación
Esta fase de análisis resulta
crítica desde la perspectiva
de la obtención de beneficios
a partir de la aplicación de
una solución CRM.
Únicamente mediante la
adecuada ejecución de los
procesos y técnicas de
análisis puede alcanzarse un
conocimiento válido y útil de
las tendencias y patrones de
comportamiento del
cliente…
Datos de
Negocio
Análisis del
Conocimiento
Acciones sobre
Procesos de Negocios
Todo ello redunda en que sea en
esta etapa del ciclo CRM donde
se apliquen realmente las
decisiones de carácter táctico y
estratégico adoptadas: los
procesos de negocio y las
estructuras organizativas se
refinan basándose en la mejor
comprensión del
comportamiento y necesidades
del cliente adquiridas mediante
el análisis de los datos
recolectados previamente.
Identificación
de
actuaciones
Definición
de
Criterios
Activación
de
Acciones
BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DE
LA SOLUCIÓN CRM
La mejora de la eficiencia de los procesos de relación con los
clientes de la empresa, tanto los ya existentes como aquellos
susceptibles de serlo en el futuro (clientes potenciales).
El incremento del conocimiento disponible en la empresa sobre
tales clientes y, por tanto, del grado de diferenciación e
individualización entre distintos clientes.
La detección de nuevas oportunidades de marketing y venta
derivadas del conocimiento adquirido sobre cada cliente
(marketing one-to-one).
La mejor adecuación de las ofertas y servicios a las necesidades
o deseos del cliente, consecuencia derivada directamente del
mayor conocimiento sobre él adquirido por la empresa.
Tema 7: Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM
CONCLUSIONES
La arquitectura y el ciclo de
vida de soluciones CRM son
el vehículo que le permite a
una empresa competir más
eficazmente.
Ofrece tener la información disponible, allí
en donde se la necesite y en el momento en
el que se la necesite, se ha convertido en una
variable estratégica para la competitividad.
En realidad el verdadero negocio
de toda empresa consiste en
hacer clientes, mantenerlos y
maximizar su rentabilidad,
mediante las aplicaciones CRM.
Busca el desarrollo de estrategias enfocadas
hacia el cliente, que tendrán como base de
estudio y continuo aprendizaje de las soluciones
estratégicas CRM siempre y cuando
paralelamente se inviertan en Tecnología de
Información (T.I).
En definitiva, la empresa debe conocer a sus clientes para poder
poner en práctica aquellos mecanismos y estrategias de
mercado que le permitan establecer una relación duradera y
rentable con ellos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CRM - Customer Relationship Management. [Documento en Línea].
Disponible en: http://www.webandmacros.com/crm.htm.
(Consultado el 01 de mayo de 2015).
Rivero, F. (2013). Fundamentos CRM – Procesos y Arquitectura. [Documento en
Línea]. Disponible en:
http://onsoluciones.wordpress.com/2013/09/21/fundamentos-crm-1-procesos-y-
arquitectura/.
(Consultado el 01 de mayo de 2015).
Documento en línea. Disponible en:
http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=crm.
(Consultado el 01 de mayo de 2015).
Aneiros, A. (2000). CRM qué es y cómo sacarle partido. [Documento
en Línea]. Disponible en:
http://www.marketingycomercio.com/numero15/00jul6_crm.htm
(Consultado el 01 de mayo de 2015).
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
1 de 20

Recomendados

ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM por
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRMARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRMEquipoSCADA
5K vistas12 diapositivas
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador por
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorTAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorEfraín Pérez
19.8K vistas67 diapositivas
Sistemas ERP por
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERPJuan Arango
8.9K vistas28 diapositivas
Aplicaciones empresariales por
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresarialesJoedsanch
3.6K vistas23 diapositivas
Riesgos de erp por
Riesgos de erpRiesgos de erp
Riesgos de erpPatricia Reyes
4.9K vistas14 diapositivas
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI. por
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.Paul Aburto Salazar
5.6K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crm por
CrmCrm
CrmLilia Moreno
2.8K vistas19 diapositivas
Iso 27001 gestion de riesgos por
Iso 27001 gestion de riesgosIso 27001 gestion de riesgos
Iso 27001 gestion de riesgosPrimala Sistema de Gestion
4.4K vistas57 diapositivas
Presentación Sistemas ERP por
Presentación Sistemas ERPPresentación Sistemas ERP
Presentación Sistemas ERPdimasia
25.5K vistas22 diapositivas
Marketing de servicios por
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de serviciosraisalibelly
2.5K vistas32 diapositivas
Marketing de servicios nov 2012 por
Marketing de servicios nov 2012Marketing de servicios nov 2012
Marketing de servicios nov 2012Gustavo Agudelo
3.7K vistas44 diapositivas
Que es El analisis FODA por
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODAJuan Carlos Fernández
407.8K vistas34 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentación Sistemas ERP por dimasia
Presentación Sistemas ERPPresentación Sistemas ERP
Presentación Sistemas ERP
dimasia25.5K vistas
Marketing de servicios por raisalibelly
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
raisalibelly2.5K vistas
Marketing de servicios nov 2012 por Gustavo Agudelo
Marketing de servicios nov 2012Marketing de servicios nov 2012
Marketing de servicios nov 2012
Gustavo Agudelo3.7K vistas
Call center y web center por l09
Call center y web centerCall center y web center
Call center y web center
l094.4K vistas
Monitoreo Estrategico sobre las Matrices de Evaluacion Foda, Mic Mac y Causa... por Lucy Bellorin
Monitoreo Estrategico sobre las Matrices de  Evaluacion Foda, Mic Mac y Causa...Monitoreo Estrategico sobre las Matrices de  Evaluacion Foda, Mic Mac y Causa...
Monitoreo Estrategico sobre las Matrices de Evaluacion Foda, Mic Mac y Causa...
Lucy Bellorin351 vistas
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene por Miguel A. Amutio
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que vieneEl nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
Miguel A. Amutio119 vistas
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol) por cindylor07
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
cindylor0715.5K vistas
ISO 27002(1).pptx por cirodussan
ISO 27002(1).pptxISO 27002(1).pptx
ISO 27002(1).pptx
cirodussan208 vistas
Marketing de servicios. modelo de brechas caso e&y por Karen Shu
Marketing de servicios. modelo de brechas caso e&yMarketing de servicios. modelo de brechas caso e&y
Marketing de servicios. modelo de brechas caso e&y
Karen Shu1.9K vistas
Capítulo 8 Seguridad de la nube por Edwin Ruiz
Capítulo 8 Seguridad de la nubeCapítulo 8 Seguridad de la nube
Capítulo 8 Seguridad de la nube
Edwin Ruiz448 vistas
Auditoria Informatica al Departamento de TI por Tabodiaz
Auditoria Informatica al Departamento de TIAuditoria Informatica al Departamento de TI
Auditoria Informatica al Departamento de TI
Tabodiaz9K vistas

Destacado

¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione? por
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?TELEACCION
1.2K vistas17 diapositivas
Taller crm como, donde y porque por
Taller crm como, donde y porqueTaller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porquePedro Colmenares
1.2K vistas32 diapositivas
Solución Gestar CRM por
Solución Gestar CRMSolución Gestar CRM
Solución Gestar CRMHarriague y Asociados S.R.L.
588 vistas13 diapositivas
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S por
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´SDESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´SUDO Monagas
1K vistas12 diapositivas
Temas crm por
Temas crmTemas crm
Temas crmdariv
2.4K vistas21 diapositivas
ESERP Estrategia CRM por
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMOshcar Vidal Martinez
1.7K vistas79 diapositivas

Destacado(20)

¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione? por TELEACCION
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?
TELEACCION1.2K vistas
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S por UDO Monagas
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´SDESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
UDO Monagas1K vistas
Temas crm por dariv
Temas crmTemas crm
Temas crm
dariv2.4K vistas
Introducción a la Promoción de Ventas. por agarciagaliana
Introducción a la Promoción de Ventas.Introducción a la Promoción de Ventas.
Introducción a la Promoción de Ventas.
agarciagaliana 869 vistas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas por Julio Carreto
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las AméricasSistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Julio Carreto2.3K vistas
La Evolución del Call Center al CRM Interactivo por Mundo Contact
La Evolución del Call Center al CRM InteractivoLa Evolución del Call Center al CRM Interactivo
La Evolución del Call Center al CRM Interactivo
Mundo Contact1.5K vistas
CRM por uni
CRMCRM
CRM
uni7K vistas
Diapositivas crm por maiiragomez
Diapositivas crmDiapositivas crm
Diapositivas crm
maiiragomez9.6K vistas
Comunicaciones industriales por Andrés Ortiz
Comunicaciones industrialesComunicaciones industriales
Comunicaciones industriales
Andrés Ortiz2.3K vistas
A introduccion a las comunicaciones industriales por Carlos Mendez
A introduccion a las comunicaciones industrialesA introduccion a las comunicaciones industriales
A introduccion a las comunicaciones industriales
Carlos Mendez1.7K vistas
Ponencia siemens com_ind por Miguel Angel
Ponencia siemens com_indPonencia siemens com_ind
Ponencia siemens com_ind
Miguel Angel1.1K vistas
00 comunicaciones industriales por CESILLAS
00 comunicaciones industriales00 comunicaciones industriales
00 comunicaciones industriales
CESILLAS3.1K vistas
eErp tema 3-unidad iv por UDO Monagas
eErp tema 3-unidad iveErp tema 3-unidad iv
eErp tema 3-unidad iv
UDO Monagas716 vistas

Similar a PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)

U5 metodos-para-la-implementacion-de-crm por
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crmU5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crmMario Rodriguez
800 vistas12 diapositivas
Opc unidad v-tema 3 por
Opc unidad v-tema 3Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3UDO Monagas
513 vistas13 diapositivas
U5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepci por
U5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepciU5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepci
U5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepciDocumentosAreas4
285 vistas12 diapositivas
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2) por
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)Jorge Armando Martínez Fiestas
1K vistas21 diapositivas
CRM por
CRMCRM
CRMmacu123
599 vistas7 diapositivas
DESARROLLADORES CRM por
DESARROLLADORES CRMDESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRMUDO Monagas
407 vistas12 diapositivas

Similar a PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)(20)

U5 metodos-para-la-implementacion-de-crm por Mario Rodriguez
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crmU5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
U5 metodos-para-la-implementacion-de-crm
Mario Rodriguez800 vistas
Opc unidad v-tema 3 por UDO Monagas
Opc unidad v-tema 3Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3
UDO Monagas513 vistas
U5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepci por DocumentosAreas4
U5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepciU5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepci
U5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepci
DocumentosAreas4285 vistas
CRM por macu123
CRMCRM
CRM
macu123599 vistas
DESARROLLADORES CRM por UDO Monagas
DESARROLLADORES CRMDESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRM
UDO Monagas407 vistas
Crm Customer Relationship Management por guestfd0a4c5
Crm  Customer Relationship ManagementCrm  Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Management
guestfd0a4c55.3K vistas
Gestión de las relaciones con los clientes por andrespascual
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientes
andrespascual2.2K vistas
Rcm por Uro Cacho
Rcm  Rcm
Rcm
Uro Cacho1.5K vistas
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM por UDO Monagas
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas954 vistas
SGEPCI-Unidad V por gparra989
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad V
gparra989355 vistas
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm por acpicegudomonagas
Unidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crmUnidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
acpicegudomonagas328 vistas
CRM introducción por Juan Frias
CRM introducciónCRM introducción
CRM introducción
Juan Frias2.4K vistas

Más de UDO Monagas

PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI) por
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)UDO Monagas
1.4K vistas19 diapositivas
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S... por
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...UDO Monagas
1.4K vistas19 diapositivas
PLC - E-Business (SGEPCI) por
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)UDO Monagas
706 vistas15 diapositivas
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI) por
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)UDO Monagas
606 vistas13 diapositivas
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE por
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEUDO Monagas
1.3K vistas15 diapositivas
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS por
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSUDO Monagas
2.2K vistas20 diapositivas

Más de UDO Monagas(20)

PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI) por UDO Monagas
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas1.4K vistas
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S... por UDO Monagas
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas1.4K vistas
PLC - E-Business (SGEPCI) por UDO Monagas
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas706 vistas
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI) por UDO Monagas
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas606 vistas
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE por UDO Monagas
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas1.3K vistas
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS por UDO Monagas
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas2.2K vistas
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA por UDO Monagas
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas2.8K vistas
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS por UDO Monagas
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas5.4K vistas
Tema 1 unidad 2 - scm por UDO Monagas
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas289 vistas
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR por UDO Monagas
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas3.2K vistas
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES por UDO Monagas
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas33.4K vistas
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA por UDO Monagas
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas8.3K vistas
CONTROLADORES DE CORRIENTE por UDO Monagas
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas821 vistas
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS por UDO Monagas
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas3.1K vistas
SIMBOLOGÍA ISA por UDO Monagas
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas19.3K vistas
SISTEMAS EMPOTRADOS por UDO Monagas
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas3.2K vistas
Tema 3 unidad v - scm por UDO Monagas
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas284 vistas
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos por UDO Monagas
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas1.5K vistas
SUPERVISIÓN (PARTE II) por UDO Monagas
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
UDO Monagas769 vistas
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec... por UDO Monagas
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
UDO Monagas5.1K vistas

Último

Aves en el campus San Joaquin por
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San JoaquinRenzoCalandra
34 vistas49 diapositivas
falsettos borrador .pptx por
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxRenzoCalandra
14 vistas14 diapositivas
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx por
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPaula Artigas
20 vistas9 diapositivas
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxJasminAndrea1
7 vistas8 diapositivas
Resumen de Base de Datos por
Resumen de Base de Datos Resumen de Base de Datos
Resumen de Base de Datos mayralilibethherrera
13 vistas24 diapositivas
Metros del Mundo por
Metros del MundoMetros del Mundo
Metros del MundoRenzoCalandra
30 vistas15 diapositivas

Último(8)

Aves en el campus San Joaquin por RenzoCalandra
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
RenzoCalandra34 vistas
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx por Paula Artigas
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx
Paula Artigas20 vistas
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea17 vistas
diseñando un tren de metro por RenzoCalandra
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra22 vistas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)

  • 2. Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM Unidad V: Gestión de relaciones de los Clientes (CRM) Realizado por: Mata López, Francis Del Valle C.I. 21.347.654 Salazar Farías, Luis Germán C.I. 20.648.461 EQUIPO PLCMaturín, Mayo de 2015 Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Sistemas de Gestión Empresarial para Procesos y Comunicaciones Industriales Maturín – Monagas - Venezuela Profesor(a): Ing. Jesús E. Chaparro D. III Cohorte – Automatización y Control de Procesos Industriales
  • 3. CONTENIDO Introducción • Gestión de las Relaciones con el Cliente • Soluciones CRM • Arquitectura de Soluciones CRM • Componentes en la Arquitectura de Soluciones CRM • Ciclo de Vida de Soluciones CRM • Beneficios de la implantación de Soluciones CRM Marco Teórico Conclusiones Referencias Bibliográficas
  • 4. INTRODUCCIÓN Mejorar las relaciones con los clientes, conociéndolos mejor y permitiendo disminuir los costos en la consecución de nuevos prospectos… La implantación de una estrategia efectiva de CRM pasa por un cambio en la filosofía empresarial. La retención del cliente cobra un significativo papel su arquitectura y ciclo de vida ya que serán estrategias de la empresa, que ocupen un lugar importante en la adquisición de nuevos clientes y objeto del presente estudio.
  • 5. GESTIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE (CRM) CRM (Customer Relationship Management) Consiste en una estrategia de la organización en la cual centra sus esfuerzos en el conocimiento de sus clientes, detectando sus necesidades, aumentando su grado de satisfacción, incrementando su fidelidad a la empresa e incrementando la rentabilidad o beneficios del cliente a la empresa. Estrategia de Negocio Front Office Cliente
  • 6. SOLUCIONES CRM Las Soluciones CRM cubren Ciclo de Vida del Cliente Ciclo de Vida del Servicio Estos sistemas CRM están necesariamente conectados con los sistemas de provisión o logística, que son los encargados de la parte más “técnica”: dar de alta al cliente o sus servicios en sistemas de back office.
  • 7. ARQUITECTURA DE LAS SOLUCIONES CRM Un motor de base de datos eficiente que pueda manejar y procesar grandes volúmenes de información. Un conjunto de herramientas y procesos que permitan explotar adecuadamente estos datos. Un conjunto de aplicativos que permitan entregar, visualizar y analizar la información que necesita el usuario del CRM.
  • 8. Arquitectura de Soluciones CRM CRM ENGINE SOLUCIONES BACK OFFICE SOLUCIONES FRONT OFFICE APLICACIONES DE INTEGRACIÓN EMPRESARIAL (EAIS) PARA CRM
  • 9. CRM ENGINE Datos del Cliente INFORMACIÓN DEL CLIENTE Entre la información que se almacena, puede incluirse datos básicos tales como nombres, direcciones, números telefónicos, y fecha de cumpleaños ó puede tratarse con información más sofisticada tales como el número de tiempo que el cliente estuvo conectado al sitio web de la compañía y qué páginas visitó…
  • 10. La ventaja que tienen estas aplicaciones es que pueden analizar, y reportar de manera casi instantánea todo cuanto sucede en la interacción con el cliente. Conjunto de herramientas para análisis y extracción de datos. Las herramientas analíticas son las aplicaciones de back-office para CRM. Sin embargo, son usadas para la personalización de la aplicación.
  • 11. EAIS PARA CRM Mensajería Mapeo de Datos SOLUCIONES FUTURAS
  • 13. DATAWAREHOUSE Integración de los Datos Los departamentos y canales a los que tenga acceso la empresa, resultan una fuente centralizada de la información relevante del cliente a partir de la cual se ejecutan los procesos de análisis y de extracción de conocimiento de negocio.
  • 14. Acciones concretas de Marketing Niveles de aplicación Esta fase de análisis resulta crítica desde la perspectiva de la obtención de beneficios a partir de la aplicación de una solución CRM. Únicamente mediante la adecuada ejecución de los procesos y técnicas de análisis puede alcanzarse un conocimiento válido y útil de las tendencias y patrones de comportamiento del cliente… Datos de Negocio Análisis del Conocimiento
  • 15. Acciones sobre Procesos de Negocios Todo ello redunda en que sea en esta etapa del ciclo CRM donde se apliquen realmente las decisiones de carácter táctico y estratégico adoptadas: los procesos de negocio y las estructuras organizativas se refinan basándose en la mejor comprensión del comportamiento y necesidades del cliente adquiridas mediante el análisis de los datos recolectados previamente. Identificación de actuaciones Definición de Criterios Activación de Acciones
  • 16. BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA SOLUCIÓN CRM La mejora de la eficiencia de los procesos de relación con los clientes de la empresa, tanto los ya existentes como aquellos susceptibles de serlo en el futuro (clientes potenciales). El incremento del conocimiento disponible en la empresa sobre tales clientes y, por tanto, del grado de diferenciación e individualización entre distintos clientes. La detección de nuevas oportunidades de marketing y venta derivadas del conocimiento adquirido sobre cada cliente (marketing one-to-one). La mejor adecuación de las ofertas y servicios a las necesidades o deseos del cliente, consecuencia derivada directamente del mayor conocimiento sobre él adquirido por la empresa.
  • 17. Tema 7: Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM
  • 18. CONCLUSIONES La arquitectura y el ciclo de vida de soluciones CRM son el vehículo que le permite a una empresa competir más eficazmente. Ofrece tener la información disponible, allí en donde se la necesite y en el momento en el que se la necesite, se ha convertido en una variable estratégica para la competitividad. En realidad el verdadero negocio de toda empresa consiste en hacer clientes, mantenerlos y maximizar su rentabilidad, mediante las aplicaciones CRM. Busca el desarrollo de estrategias enfocadas hacia el cliente, que tendrán como base de estudio y continuo aprendizaje de las soluciones estratégicas CRM siempre y cuando paralelamente se inviertan en Tecnología de Información (T.I). En definitiva, la empresa debe conocer a sus clientes para poder poner en práctica aquellos mecanismos y estrategias de mercado que le permitan establecer una relación duradera y rentable con ellos.
  • 19. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CRM - Customer Relationship Management. [Documento en Línea]. Disponible en: http://www.webandmacros.com/crm.htm. (Consultado el 01 de mayo de 2015). Rivero, F. (2013). Fundamentos CRM – Procesos y Arquitectura. [Documento en Línea]. Disponible en: http://onsoluciones.wordpress.com/2013/09/21/fundamentos-crm-1-procesos-y- arquitectura/. (Consultado el 01 de mayo de 2015). Documento en línea. Disponible en: http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=crm. (Consultado el 01 de mayo de 2015). Aneiros, A. (2000). CRM qué es y cómo sacarle partido. [Documento en Línea]. Disponible en: http://www.marketingycomercio.com/numero15/00jul6_crm.htm (Consultado el 01 de mayo de 2015).