PLC - E-Business (SGEPCI)

UDO Monagas
UDO MonagasUDO Monagas
Bienvenidos
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Departamento de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Sistemas de Gestión Empresarial para el Control
Industrial
Maturín - Monagas - Venezuela
Bachilleres:
Mata López, Francis Del Valle
C.I. 21.347.654
Salazar Farías, Luis Germán
C.I. 20.648.461
Profesor:
Ing. Jesús Chaparro
Maturín, Abril de 2015
III Cohorte
Automatización y Control
de Procesos Industriales
Unidad II: Visión tecnológica para
integración
Introducción
Ingeniería de Negocios
Marco Teórico
Origen de la Ingeniería de Negocios
Metodología de la Ingeniería de Negocios
La Ingeniería de Negocios en el Mundo
Conclusiones
Referencias Bibliográficas
Tema 9: Business Engineering
La ingeniería de negocios es una rama
interdisciplinaria de la ingeniería, que se enfoca
en cómo deben ser diseñados y administrados
los negocios.
Incluye una visión integral del diseño de las
empresas a través de la generación de patrones y la
generalización de los procesos y actividades en lo
que hoy se llama Arquitectura Empresarial.
La ingeniería de negocios al poseer un enfoque
integral dentro de la organización, se traduce
en un alcance transversal a todas las áreas de
ésta.
Abarca desde el núcleo de la empresa hasta los
procesos o servicios de soporte, pasando por
áreas centrales como finanzas, operaciones y
otras de soporte…
Tema 9: Business Engineering
Al poseer un enfoque integral
dentro de la organización, se
traduce en un alcance transversal
a todas las áreas de ésta.
Se basa principalmente en la
utilización de patrones, donde se
incluyen todas las actividades
para desarrollar y mantener
diferentes líneas de negocios
La ingeniería de negocios no
propone que las organizaciones
deban actuar de manera
mecánica y rígida por medio de la
automatización, sino que deben
ser capaces de adaptarse al
entorno.
La ingeniería de negocios es
una rama interdisciplinaria
de la ingeniería, que se
enfoca en cómo deben ser
diseñados y administrados
los negocios
Definida por Van Meel and Sol como el diseño integral
tanto de la estructura organizacional como de los
sistemas de información.
Un esfuerzo paralelo ha sido desarrollado desde por Barros donde el énfasis
está en establecer la ingeniería como una fundación para el rediseño de
organismos funcionales y además del diseño de nuevos.
El mundo de hoy en día exige cambios permanentes y profundos; el
violento desarrollo de la Tecnología de la Información así como el
cambio producido en la filosofía de la actividad gerencial.
La reingeniería es un modelo de rediseño organizacional basado en
procesos, que brinda ese atajo tan buscado. Para realizar un proceso
de Reingeniería, es necesario ir directamente al deber ser de la
organización.
Es por ello que surge un nuevo enfoque de trabajo llamado Ingeniería
del Negocio, que toma de la filosofía de Calidad Total el sentido de
compromiso de la gente, a partir de su involucramiento en los cambios que
se producen en la organización y la visión de mejoramiento continuo, y toma
de la reingeniería, el concepto de cambio profundo.
Tema 9: Business Engineering
Es una disciplina que busca formalizar y
proveer una metodología para el diseño
integral de los negocios.
Planteamiento
Estratégico
consiste en definir como se alcanzará
la efectividad operacional, y el
posicionamiento estratégico
Definición del Modelo
de Negocio
consiste en mencionar
explícitamente, a partir del
planteamiento estratégico
Diseño de la arquitectura
de procesos
consiste en instanciar los macro procesos
relevantes para definir cuáles son los
procesos necesarios para implementar el
modelo de negocio definido
Tema 9: Business Engineering
Diseño de los procesos
Consiste en definir detalladamente
cómo se ejecuta cada proceso de la
arquitectura.
Diseño de las
aplicaciones de apoyo a
los procesos
Consiste en diseñar las aplicaciones
que apoyarán a las personas en la
ejecución de los procesos
diseñados.
Construcción e
Implementación
Consiste en desarrollar las aplicaciones
diseñadas, utilizando las TI apropiadas
de acuerdo a las exigencias de la
organización.
Tema 9: Business Engineering
En Bélgica, las universidades
ofrecen programas académicos en
Ingeniería de Negocios. Estos
estudios están combinando la
ciencia de gestión, administración
de empresas, finanzas, economía,
matemáticas…
En Canadá, La Universidad de
Waterloo es sede de la
Competición de Ingeniería Ontario
a finales de enero de 2010 con el
tema "Ingeniería Redefiniendo".
En Alemania, la Universidad
Steinbeis ofrece un programa
académico de Ingeniería Comercial.
Similares como en Bélgica, el
programa combina la ciencia de
gestión, administración de
empresas, finanzas y economía.
En Finlandia, la Universidad de
Ciencias Aplicadas de Oulu ofrece
antelación diploma de especialización
en Ingeniería de Negocios. Los
estudios de ingeniería de negocios
están diseñados para responder a las
necesidades de la vida empresarial
en el campo de la ingeniería.
Tema 9: Business Engineering
La Universidad de Chile ofrece un
programa académico de Ingeniería de
Negocios a través de su Departamento
de Ingeniería Industrial desde 2003 - El
programa, como en Bélgica y Alemania,
combina la ciencia de la administración,
administración de empresas, finanzas,
economía, ciencias y tecnologías.
En Perú, la Universidad del Pacífico ofrece
un grado académico en Ingeniería de
Negocios desde el año 2008, fue la
primera universidad en el Perú para
ofrecer ese programa. Los estudios están
diseñados para incluir tres áreas:
Ingeniería de Procesos, Ingeniería de
Proyectos e Ingeniería de Tecnología de la
Información.
Tema 9: Business Engineering
Tema 9: Business Engineering
La Ingeniería de Negocios es una disciplina que
busca formalizar y proveer una metodología
para el diseño integral de los negocios, desde el
análisis y la concepción de la Estrategia,
pasando por el diseño de los Modelos de
Negocio y los Procesos de Negocio que las
materializan, y llegando hasta el diseño de las
aplicaciones y la infraestructura TI que apoya la
ejecución de dichos procesos.
El modelo de Ingeniería del Negocio permite
determinar claramente qué camino seguir en
cada caso, es una herramienta sistémica que
permite la construcción de un modelo de
procesos de la organización que se desarrolla
a partir de su esencia como negocio, en
forma creativa y desconociendo la manera
actual de hacer las cosas…
El ingeniero de
negocios estará
preparado para
enfrentar los desafíos
presentes, con una
sólida formación
cuantitativa y analítica
que les permita agregar
valor en las
organizaciones que
lideren.
Tema 9: Business Engineering
Wikipedia. Ingeniería de Negocios.
Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_Negocios
Web Académica. Ingeniería de negocios, Historia, Educación. 2013.
Disponible en:
http://centrodeartigos.com/articulos-noticias-consejos/article_136006.html
(03 de Abril 2015)
ESEN. Ingeniería de Negocios. 2013.
Disponible en:
http://www.esen.edu.sv/carreras/ingenieria-de-negocios
(03 de Abril 2015)
Hernán Diez de Medina Rojas. Ingeniero Jefe de Proyectos
DocIRS. Marzo 2008.
Disponible en:
http://www.docirs.com/ingenieria_negocios_hernandiezdemedina.htm
Gracias por su Atención
1 de 15

Recomendados

PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S... por
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...UDO Monagas
1.4K vistas19 diapositivas
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI) por
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)UDO Monagas
606 vistas13 diapositivas
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI) por
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)UDO Monagas
1.4K vistas19 diapositivas
Opc unidad v-tema 3 por
Opc unidad v-tema 3Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3UDO Monagas
513 vistas13 diapositivas
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS por
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSUDO Monagas
5.4K vistas19 diapositivas
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA por
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAUDO Monagas
2.8K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business por
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-businessCam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-businessUDO Monagas
251 vistas12 diapositivas
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS por
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROSASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROSUDO Monagas
1.6K vistas12 diapositivas
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM por
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMUDO Monagas
954 vistas21 diapositivas
DESARROLLADORES CRM por
DESARROLLADORES CRMDESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRMUDO Monagas
407 vistas12 diapositivas
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI) por
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)UDO Monagas
1.6K vistas20 diapositivas
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO por
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESOMETODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESOUDO Monagas
4.7K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business por UDO Monagas
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-businessCam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
UDO Monagas251 vistas
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS por UDO Monagas
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROSASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas1.6K vistas
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM por UDO Monagas
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas954 vistas
DESARROLLADORES CRM por UDO Monagas
DESARROLLADORES CRMDESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRM
UDO Monagas407 vistas
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI) por UDO Monagas
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas1.6K vistas
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO por UDO Monagas
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESOMETODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
UDO Monagas4.7K vistas
ARQUITECTURA DE PROCESOS COMERCIALES por UDO Monagas
ARQUITECTURA DE PROCESOS COMERCIALESARQUITECTURA DE PROCESOS COMERCIALES
ARQUITECTURA DE PROCESOS COMERCIALES
UDO Monagas787 vistas
Unidad iii tema 10 - rtu por UDO Monagas
Unidad iii   tema 10 - rtuUnidad iii   tema 10 - rtu
Unidad iii tema 10 - rtu
UDO Monagas599 vistas
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación por Lucy Flores
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Lucy Flores174 vistas
SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM por MAngelica06
SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM
SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM
MAngelica063.7K vistas
Unidad i tema 8 - rtu por UDO Monagas
Unidad i   tema 8 - rtuUnidad i   tema 8 - rtu
Unidad i tema 8 - rtu
UDO Monagas658 vistas
Opc unidad iv- tema 4 por UDO Monagas
Opc unidad iv- tema 4Opc unidad iv- tema 4
Opc unidad iv- tema 4
UDO Monagas887 vistas
Unidad v tema 1 - rtu por UDO Monagas
Unidad v   tema 1 - rtuUnidad v   tema 1 - rtu
Unidad v tema 1 - rtu
UDO Monagas700 vistas
Tema 1 unidad 2 - scm por UDO Monagas
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas289 vistas
6.0. Que es un erp? por Marco Guzman
6.0.  Que es un erp?6.0.  Que es un erp?
6.0. Que es un erp?
Marco Guzman467 vistas
Soa. soa en automatizacion industrial por DocumentosAreas4
Soa. soa en automatizacion industrialSoa. soa en automatizacion industrial
Soa. soa en automatizacion industrial
DocumentosAreas4500 vistas

Destacado

PLC - Interfaz Hombre Máquina (EAI) por
PLC - Interfaz Hombre Máquina (EAI)PLC - Interfaz Hombre Máquina (EAI)
PLC - Interfaz Hombre Máquina (EAI)UDO Monagas
2.6K vistas17 diapositivas
Diapositivas defensa trabajo de grado por
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoFrank Morales
148.2K vistas31 diapositivas
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri por
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi NeriCarlaPineda
259.9K vistas37 diapositivas
Presentacion De Tesis por
Presentacion De TesisPresentacion De Tesis
Presentacion De TesisRafael Garcia
7.6K vistas30 diapositivas
Unidad V tema 1 PLC (ICI) por
Unidad V tema 1 PLC (ICI)Unidad V tema 1 PLC (ICI)
Unidad V tema 1 PLC (ICI)UDO Monagas
638 vistas14 diapositivas
Comercio electrónico. Power Point por
Comercio electrónico. Power PointComercio electrónico. Power Point
Comercio electrónico. Power PointTefy1422
9.9K vistas11 diapositivas

Destacado(9)

Similar a PLC - E-Business (SGEPCI)

Unidad II tema 9 Ingenieria de Negocios por
Unidad II  tema 9  Ingenieria de NegociosUnidad II  tema 9  Ingenieria de Negocios
Unidad II tema 9 Ingenieria de NegociosUDO Monagas
1.1K vistas15 diapositivas
Ingenieria de negocios por
Ingenieria de negociosIngenieria de negocios
Ingenieria de negociosacpicegudomonagas
1.4K vistas10 diapositivas
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN por
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNUDO Monagas
857 vistas12 diapositivas
Arquitectura empresarial por
Arquitectura empresarialArquitectura empresarial
Arquitectura empresarialMartinezupegui
87 vistas11 diapositivas
Modelado de negocio por
Modelado de negocioModelado de negocio
Modelado de negocioGheraldineMontaez1
31 vistas24 diapositivas
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN por
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNUDO Monagas
245 vistas18 diapositivas

Similar a PLC - E-Business (SGEPCI)(20)

Unidad II tema 9 Ingenieria de Negocios por UDO Monagas
Unidad II  tema 9  Ingenieria de NegociosUnidad II  tema 9  Ingenieria de Negocios
Unidad II tema 9 Ingenieria de Negocios
UDO Monagas1.1K vistas
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN por UDO Monagas
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
UDO Monagas857 vistas
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN por UDO Monagas
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
UDO Monagas245 vistas
Ingeniería empresarial por yesmau
Ingeniería empresarialIngeniería empresarial
Ingeniería empresarial
yesmau59 vistas
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN por EquipoSCADA
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
EquipoSCADA745 vistas
Creacion de empresa por pamela Ramos
Creacion de empresaCreacion de empresa
Creacion de empresa
pamela Ramos173 vistas
Creacion de empresa por pamela Ramos
Creacion de empresaCreacion de empresa
Creacion de empresa
pamela Ramos182 vistas
Int ingindustrial por gdfhgghfyj
Int ingindustrialInt ingindustrial
Int ingindustrial
gdfhgghfyj1.5K vistas
Modelo nacional de gestion de tecnologia por AdrianithaSanches
Modelo nacional de gestion de tecnologiaModelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologia
AdrianithaSanches148 vistas
3°pesrpectiva gral de la metodologia por Taringa!
3°pesrpectiva gral de la metodologia 3°pesrpectiva gral de la metodologia
3°pesrpectiva gral de la metodologia
Taringa!895 vistas
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve? por EvaluandoSoftware
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
EvaluandoSoftware97 vistas

Más de UDO Monagas

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE por
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEUDO Monagas
1.3K vistas15 diapositivas
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS por
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSUDO Monagas
2.2K vistas20 diapositivas
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR por
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALORUDO Monagas
3.2K vistas20 diapositivas
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES por
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESUDO Monagas
33.4K vistas16 diapositivas
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA por
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAUDO Monagas
8.3K vistas15 diapositivas
CONTROLADORES DE CORRIENTE por
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTEUDO Monagas
821 vistas14 diapositivas

Más de UDO Monagas(20)

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE por UDO Monagas
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas1.3K vistas
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS por UDO Monagas
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas2.2K vistas
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR por UDO Monagas
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas3.2K vistas
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES por UDO Monagas
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas33.4K vistas
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA por UDO Monagas
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas8.3K vistas
CONTROLADORES DE CORRIENTE por UDO Monagas
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas821 vistas
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS por UDO Monagas
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas3.1K vistas
SIMBOLOGÍA ISA por UDO Monagas
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas19.3K vistas
SISTEMAS EMPOTRADOS por UDO Monagas
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas3.2K vistas
Tema 3 unidad v - scm por UDO Monagas
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas284 vistas
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos por UDO Monagas
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas1.5K vistas
SUPERVISIÓN (PARTE II) por UDO Monagas
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
UDO Monagas769 vistas
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec... por UDO Monagas
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
UDO Monagas5.1K vistas
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION). por UDO Monagas
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
UDO Monagas672 vistas
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION). por UDO Monagas
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
UDO Monagas5K vistas
PLC - PLATAFORMA PARA IMPLANTAR SISTEMAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (EAI) por UDO Monagas
PLC - PLATAFORMA PARA IMPLANTAR SISTEMAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (EAI)PLC - PLATAFORMA PARA IMPLANTAR SISTEMAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (EAI)
PLC - PLATAFORMA PARA IMPLANTAR SISTEMAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (EAI)
UDO Monagas559 vistas
PLC - Supervisión (Parte I) (EAI) por UDO Monagas
PLC - Supervisión (Parte I) (EAI)PLC - Supervisión (Parte I) (EAI)
PLC - Supervisión (Parte I) (EAI)
UDO Monagas809 vistas
PLC - GERAM (EAI) por UDO Monagas
PLC - GERAM (EAI)PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)
UDO Monagas856 vistas
PLC - Evolución del Computador (EAI) por UDO Monagas
PLC - Evolución del Computador (EAI)PLC - Evolución del Computador (EAI)
PLC - Evolución del Computador (EAI)
UDO Monagas954 vistas
Dcs ici - unidad v por UDO Monagas
Dcs   ici - unidad vDcs   ici - unidad v
Dcs ici - unidad v
UDO Monagas438 vistas

Último

Aves en el campus San Joaquin por
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San JoaquinRenzoCalandra
34 vistas49 diapositivas
La cruda verdad por
La cruda verdadLa cruda verdad
La cruda verdadRenzoCalandra
13 vistas15 diapositivas
diseñando un tren de metro por
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metroRenzoCalandra
22 vistas29 diapositivas
Resumen de Base de Datos por
Resumen de Base de Datos Resumen de Base de Datos
Resumen de Base de Datos mayralilibethherrera
13 vistas24 diapositivas
falsettos borrador .pptx por
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxRenzoCalandra
14 vistas14 diapositivas
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx por
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPaula Artigas
20 vistas9 diapositivas

Último(8)

Aves en el campus San Joaquin por RenzoCalandra
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
RenzoCalandra34 vistas
diseñando un tren de metro por RenzoCalandra
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra22 vistas
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx por Paula Artigas
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx
Paula Artigas20 vistas
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea17 vistas

PLC - E-Business (SGEPCI)

  • 2. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Sistemas de Gestión Empresarial para el Control Industrial Maturín - Monagas - Venezuela Bachilleres: Mata López, Francis Del Valle C.I. 21.347.654 Salazar Farías, Luis Germán C.I. 20.648.461 Profesor: Ing. Jesús Chaparro Maturín, Abril de 2015 III Cohorte Automatización y Control de Procesos Industriales Unidad II: Visión tecnológica para integración
  • 3. Introducción Ingeniería de Negocios Marco Teórico Origen de la Ingeniería de Negocios Metodología de la Ingeniería de Negocios La Ingeniería de Negocios en el Mundo Conclusiones Referencias Bibliográficas
  • 4. Tema 9: Business Engineering La ingeniería de negocios es una rama interdisciplinaria de la ingeniería, que se enfoca en cómo deben ser diseñados y administrados los negocios. Incluye una visión integral del diseño de las empresas a través de la generación de patrones y la generalización de los procesos y actividades en lo que hoy se llama Arquitectura Empresarial. La ingeniería de negocios al poseer un enfoque integral dentro de la organización, se traduce en un alcance transversal a todas las áreas de ésta. Abarca desde el núcleo de la empresa hasta los procesos o servicios de soporte, pasando por áreas centrales como finanzas, operaciones y otras de soporte…
  • 5. Tema 9: Business Engineering Al poseer un enfoque integral dentro de la organización, se traduce en un alcance transversal a todas las áreas de ésta. Se basa principalmente en la utilización de patrones, donde se incluyen todas las actividades para desarrollar y mantener diferentes líneas de negocios La ingeniería de negocios no propone que las organizaciones deban actuar de manera mecánica y rígida por medio de la automatización, sino que deben ser capaces de adaptarse al entorno. La ingeniería de negocios es una rama interdisciplinaria de la ingeniería, que se enfoca en cómo deben ser diseñados y administrados los negocios
  • 6. Definida por Van Meel and Sol como el diseño integral tanto de la estructura organizacional como de los sistemas de información.
  • 7. Un esfuerzo paralelo ha sido desarrollado desde por Barros donde el énfasis está en establecer la ingeniería como una fundación para el rediseño de organismos funcionales y además del diseño de nuevos. El mundo de hoy en día exige cambios permanentes y profundos; el violento desarrollo de la Tecnología de la Información así como el cambio producido en la filosofía de la actividad gerencial. La reingeniería es un modelo de rediseño organizacional basado en procesos, que brinda ese atajo tan buscado. Para realizar un proceso de Reingeniería, es necesario ir directamente al deber ser de la organización. Es por ello que surge un nuevo enfoque de trabajo llamado Ingeniería del Negocio, que toma de la filosofía de Calidad Total el sentido de compromiso de la gente, a partir de su involucramiento en los cambios que se producen en la organización y la visión de mejoramiento continuo, y toma de la reingeniería, el concepto de cambio profundo.
  • 8. Tema 9: Business Engineering Es una disciplina que busca formalizar y proveer una metodología para el diseño integral de los negocios. Planteamiento Estratégico consiste en definir como se alcanzará la efectividad operacional, y el posicionamiento estratégico Definición del Modelo de Negocio consiste en mencionar explícitamente, a partir del planteamiento estratégico Diseño de la arquitectura de procesos consiste en instanciar los macro procesos relevantes para definir cuáles son los procesos necesarios para implementar el modelo de negocio definido
  • 9. Tema 9: Business Engineering Diseño de los procesos Consiste en definir detalladamente cómo se ejecuta cada proceso de la arquitectura. Diseño de las aplicaciones de apoyo a los procesos Consiste en diseñar las aplicaciones que apoyarán a las personas en la ejecución de los procesos diseñados. Construcción e Implementación Consiste en desarrollar las aplicaciones diseñadas, utilizando las TI apropiadas de acuerdo a las exigencias de la organización.
  • 10. Tema 9: Business Engineering En Bélgica, las universidades ofrecen programas académicos en Ingeniería de Negocios. Estos estudios están combinando la ciencia de gestión, administración de empresas, finanzas, economía, matemáticas… En Canadá, La Universidad de Waterloo es sede de la Competición de Ingeniería Ontario a finales de enero de 2010 con el tema "Ingeniería Redefiniendo". En Alemania, la Universidad Steinbeis ofrece un programa académico de Ingeniería Comercial. Similares como en Bélgica, el programa combina la ciencia de gestión, administración de empresas, finanzas y economía. En Finlandia, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Oulu ofrece antelación diploma de especialización en Ingeniería de Negocios. Los estudios de ingeniería de negocios están diseñados para responder a las necesidades de la vida empresarial en el campo de la ingeniería.
  • 11. Tema 9: Business Engineering La Universidad de Chile ofrece un programa académico de Ingeniería de Negocios a través de su Departamento de Ingeniería Industrial desde 2003 - El programa, como en Bélgica y Alemania, combina la ciencia de la administración, administración de empresas, finanzas, economía, ciencias y tecnologías. En Perú, la Universidad del Pacífico ofrece un grado académico en Ingeniería de Negocios desde el año 2008, fue la primera universidad en el Perú para ofrecer ese programa. Los estudios están diseñados para incluir tres áreas: Ingeniería de Procesos, Ingeniería de Proyectos e Ingeniería de Tecnología de la Información.
  • 12. Tema 9: Business Engineering
  • 13. Tema 9: Business Engineering La Ingeniería de Negocios es una disciplina que busca formalizar y proveer una metodología para el diseño integral de los negocios, desde el análisis y la concepción de la Estrategia, pasando por el diseño de los Modelos de Negocio y los Procesos de Negocio que las materializan, y llegando hasta el diseño de las aplicaciones y la infraestructura TI que apoya la ejecución de dichos procesos. El modelo de Ingeniería del Negocio permite determinar claramente qué camino seguir en cada caso, es una herramienta sistémica que permite la construcción de un modelo de procesos de la organización que se desarrolla a partir de su esencia como negocio, en forma creativa y desconociendo la manera actual de hacer las cosas… El ingeniero de negocios estará preparado para enfrentar los desafíos presentes, con una sólida formación cuantitativa y analítica que les permita agregar valor en las organizaciones que lideren.
  • 14. Tema 9: Business Engineering Wikipedia. Ingeniería de Negocios. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_Negocios Web Académica. Ingeniería de negocios, Historia, Educación. 2013. Disponible en: http://centrodeartigos.com/articulos-noticias-consejos/article_136006.html (03 de Abril 2015) ESEN. Ingeniería de Negocios. 2013. Disponible en: http://www.esen.edu.sv/carreras/ingenieria-de-negocios (03 de Abril 2015) Hernán Diez de Medina Rojas. Ingeniero Jefe de Proyectos DocIRS. Marzo 2008. Disponible en: http://www.docirs.com/ingenieria_negocios_hernandiezdemedina.htm
  • 15. Gracias por su Atención