CONTROLADORES DE CORRIENTE

UDO Monagas
UDO MonagasUDO Monagas
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Ingeniería de Sistemas
Tutor:
Ing. Moisés Pérez
Equipo SCM
Carlos Natera C.I.: 16.940.453
Manuel Meneses C.I.: 17.707.901
Maturín, Abril 2015
CONTROLADORES DE
CORRIENTE
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Introducción
Marco teórico
Conceptos básicos
Controlador de corriente
Electrónica de control
tipos de sistemas de control
Componentes de un controlador de corriente
Conclusión
Referencias bibliográficas
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Conceptos Básicos
Corriente electica
Electrónica
Sistemas electrónicos
Controlador
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Controladores de
Corriente
Manual
Semiautomático
Automático
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Electrónica de
control
Sistema de control lazo Abierto Sistema de control lazo Cerrado
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Sí/No. En este sistema el controlador enciende o apaga la entrada y es
utilizado, por ejemplo, en el alumbrado público, ya que éste se enciende
cuando la luz ambiental es más baja que un nivel predeterminado de
luminosidad.
Proporcional (P). En este sistema la amplitud de la señal de entrada al
sistema afecta directamente la salida, ya no es solamente un nivel
prefijado sino toda la gama de niveles de entrada. Algunos sistemas
automáticos de iluminación utilizan un sistema P para determinar con qué
intensidad encender lámparas dependiendo directamente de la
luminosidad ambiental.
Proporcional derivativo (PD). En este sistema, la velocidad de cambio
de la señal de entrada se utiliza para determinar el factor de amplificación,
calculando la derivada de la señal.
Proporcional integral (PI).Este sistema es similar al anterior solo que la
señal se integra en vez de derivarse.
Proporcional integral derivativo (PID).Este sistema combina los 2 tipos
anteriores.
Redes neuronales. Este sistema modela el proceso de aprendizaje del
cerebro humano para aprender a controlar la señal de salida.
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Componentes
Tiristores
SCR
TRIAC
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Componentes
DIAC
Transistores IBGT
MCT
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Conclusiones
De esta manera, como pudimos observar en la presente
investigación sobre los controladores de corriente podemos ver que
la electrónica de potencia ha permitido adaptar y transformar la
energía eléctrica para distintos fines tales como alimentar
controladamente otros equipos, transformar la energía eléctrica de
continua a alterna o viceversa, y controlar la velocidad y el
funcionamiento de máquinas eléctricas, etc.
Lo cual nos lleva a concluir que el principal objetivo y
ventaja de esta disciplina y los dispositivos controladores de
corriente es el manejo y transformación de la energía de
una forma eficiente, por lo que se evitan utilizar elementos
resistivos, potenciales generadores de pérdidas por efecto
Joule
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
Referencias
CREUS, A. (2011) Instrumentación Industrial.8ta Edición [Libro en
línea] Barcelona: Marcombo S.A, Disponible en:
http://books.google.co.ve/books?id=iVpN-
Z9H0tUC&printsec=frontcover [2014, 10 de Octubre].
Instrumentación y control de procesos. Documento en línea.
Disponible
en:http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentaci%C3%B3n_y_control_de
_procesos
Controladores Electrónicos o de Corriente. Presentación en línea.
Disponible en: https://prezi.com/btqcck2p9dkx/controladores-
electronicos/
Controladores de corriente. Documento en línea. Disponible en:
http://issuu.com/reynaldomayz/docs/ici-opc-unidad_iii-tema_9-
revista
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
1 de 14

Recomendados

SISTEMAS EMPOTRADOS por
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSUDO Monagas
3.2K vistas14 diapositivas
SUPERVISIÓN (PARTE II) por
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)UDO Monagas
769 vistas19 diapositivas
Introduccion a la_automatizacion por
Introduccion a la_automatizacionIntroduccion a la_automatizacion
Introduccion a la_automatizacionjose maria Campero Escobar
167 vistas65 diapositivas
Telesquemario por
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemarioartur90210
4.8K vistas281 diapositivas
Qué Es La AutomatizacióN Industrial por
Qué Es La AutomatizacióN IndustrialQué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN Industrialdavidlokito182
12.8K vistas5 diapositivas
Sistema Mecatronico por
Sistema MecatronicoSistema Mecatronico
Sistema MecatronicoRaul Romero
14.6K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

58717651 telesquemario por
58717651 telesquemario58717651 telesquemario
58717651 telesquemarioOscar Barreto
4K vistas285 diapositivas
Tema 8 unidad ii- ici por
Tema 8  unidad ii- iciTema 8  unidad ii- ici
Tema 8 unidad ii- iciEquipoERP
276 vistas12 diapositivas
Teoria de control por
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de controlRicardo Perez
270 vistas9 diapositivas
Manual electri. por
Manual electri.Manual electri.
Manual electri.Rolando Mamani Chambi
1.4K vistas285 diapositivas
Tecnologías para la automatización industrial por
Tecnologías para la automatización industrialTecnologías para la automatización industrial
Tecnologías para la automatización industrialJose Antonio Velasquez Costa
1.8K vistas2 diapositivas
Automatizacion de procesos por
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesosleonpadillajuan
1.9K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Tema 8 unidad ii- ici por EquipoERP
Tema 8  unidad ii- iciTema 8  unidad ii- ici
Tema 8 unidad ii- ici
EquipoERP276 vistas
Telesquemario "Manual de conectores eléctricos" por Andres Garcia
Telesquemario "Manual de conectores eléctricos"Telesquemario "Manual de conectores eléctricos"
Telesquemario "Manual de conectores eléctricos"
Andres Garcia1.8K vistas
Automatismos logica cableada por Pedro Torres
Automatismos logica cableadaAutomatismos logica cableada
Automatismos logica cableada
Pedro Torres4.8K vistas
Automatización y control por Rafael Lizcano
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y control
Rafael Lizcano19.2K vistas
Introduccion a la automatizacion por LUMSAP729
Introduccion a la automatizacionIntroduccion a la automatizacion
Introduccion a la automatizacion
LUMSAP7298.4K vistas
Electroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticos por SANTIAGO PABLO ALBERTO
Electroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticosElectroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticos
Electroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticos
Curso proyectos de automatización industrial js por Julián Sáez Mateo
Curso proyectos de automatización industrial jsCurso proyectos de automatización industrial js
Curso proyectos de automatización industrial js
Julián Sáez Mateo5.9K vistas
Curso de plc_logo_siemens por Israel Amador
Curso de plc_logo_siemensCurso de plc_logo_siemens
Curso de plc_logo_siemens
Israel Amador216 vistas
Elroldel Ingeniero Industrial por davidlokito182
Elroldel Ingeniero IndustrialElroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
davidlokito1824.1K vistas

Destacado

cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidad por
cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidadcam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidad
cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidadUDO Monagas
1.4K vistas20 diapositivas
Motores DC & Variadores de Velocidad por
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de VelocidadAngel Castillo
12.4K vistas33 diapositivas
Como crear un blog en Blogger por
Como crear un blog en  BloggerComo crear un blog en  Blogger
Como crear un blog en BloggerGustavo Damián Cucuzza
111.3K vistas6 diapositivas
Cómo capturar la pantalla de la PC por
Cómo capturar la pantalla de la PCCómo capturar la pantalla de la PC
Cómo capturar la pantalla de la PCGustavo Damián Cucuzza
1.6M vistas10 diapositivas
Variadores de Velocidad por
Variadores de VelocidadVariadores de Velocidad
Variadores de VelocidadFrancisco Nazar
18.9K vistas15 diapositivas
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES por
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESUDO Monagas
33.4K vistas16 diapositivas

Destacado(6)

cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidad por UDO Monagas
cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidadcam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidad
cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidad
UDO Monagas1.4K vistas
Motores DC & Variadores de Velocidad por Angel Castillo
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo12.4K vistas
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES por UDO Monagas
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas33.4K vistas

Similar a CONTROLADORES DE CORRIENTE

Tema 9 unidad iii- ici por
Tema 9  unidad iii- iciTema 9  unidad iii- ici
Tema 9 unidad iii- iciEquipoERP
284 vistas14 diapositivas
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm por
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scmTema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scmacpicegudomonagas
1.2K vistas16 diapositivas
Curso_PLC.pdf por
Curso_PLC.pdfCurso_PLC.pdf
Curso_PLC.pdfAlejandroRojasCenten1
28 vistas100 diapositivas
Sistemas de control - aplicación metodo ipler por
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerPabzar_33
13.4K vistas16 diapositivas
Controles automáticos por
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticosSiul Reivaj
8.5K vistas10 diapositivas
Trabajo de acciones de control por
Trabajo de acciones de controlTrabajo de acciones de control
Trabajo de acciones de controlNatalio Colina
368 vistas10 diapositivas

Similar a CONTROLADORES DE CORRIENTE(20)

Tema 9 unidad iii- ici por EquipoERP
Tema 9  unidad iii- iciTema 9  unidad iii- ici
Tema 9 unidad iii- ici
EquipoERP284 vistas
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm por acpicegudomonagas
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scmTema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
acpicegudomonagas1.2K vistas
Sistemas de control - aplicación metodo ipler por Pabzar_33
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Pabzar_3313.4K vistas
Controles automáticos por Siul Reivaj
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticos
Siul Reivaj8.5K vistas
Trabajo de acciones de control por Natalio Colina
Trabajo de acciones de controlTrabajo de acciones de control
Trabajo de acciones de control
Natalio Colina368 vistas
Controladores: Acciones de control Natalio colina por Natalio Colina
Controladores: Acciones de control Natalio colinaControladores: Acciones de control Natalio colina
Controladores: Acciones de control Natalio colina
Natalio Colina290 vistas
Tutor logo! por almidon_pcb
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb18.2K vistas
Actividad control manual apuntes hhmt por Hugo Mora
Actividad control manual apuntes hhmtActividad control manual apuntes hhmt
Actividad control manual apuntes hhmt
Hugo Mora24.3K vistas
Telesquemario por Hugo Ortiz
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
Hugo Ortiz621 vistas
6851050-Curso-ISA-Presentation-Instrumentacion-Basica.pptx por ARMANDO PALMA
6851050-Curso-ISA-Presentation-Instrumentacion-Basica.pptx6851050-Curso-ISA-Presentation-Instrumentacion-Basica.pptx
6851050-Curso-ISA-Presentation-Instrumentacion-Basica.pptx
ARMANDO PALMA7 vistas
Curso: Diseño y montaje de circuitos electroneumáticos por AIINTECPERU
Curso: Diseño y montaje de circuitos electroneumáticosCurso: Diseño y montaje de circuitos electroneumáticos
Curso: Diseño y montaje de circuitos electroneumáticos
AIINTECPERU390 vistas
Trabajo hc por hnmb3rto
Trabajo hcTrabajo hc
Trabajo hc
hnmb3rto360 vistas
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales por Ferney Soler
Implementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosalesImplementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosales
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
Ferney Soler870 vistas

Más de UDO Monagas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI) por
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)UDO Monagas
1.6K vistas20 diapositivas
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI) por
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)UDO Monagas
1.4K vistas19 diapositivas
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S... por
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...UDO Monagas
1.4K vistas19 diapositivas
PLC - E-Business (SGEPCI) por
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)UDO Monagas
706 vistas15 diapositivas
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI) por
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)UDO Monagas
606 vistas13 diapositivas
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE por
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEUDO Monagas
1.3K vistas15 diapositivas

Más de UDO Monagas(20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI) por UDO Monagas
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas1.6K vistas
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI) por UDO Monagas
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas1.4K vistas
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S... por UDO Monagas
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas1.4K vistas
PLC - E-Business (SGEPCI) por UDO Monagas
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas706 vistas
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI) por UDO Monagas
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas606 vistas
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE por UDO Monagas
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas1.3K vistas
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS por UDO Monagas
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas2.2K vistas
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA por UDO Monagas
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas2.8K vistas
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS por UDO Monagas
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas5.4K vistas
Tema 1 unidad 2 - scm por UDO Monagas
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas289 vistas
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR por UDO Monagas
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas3.2K vistas
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM por UDO Monagas
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas954 vistas
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA por UDO Monagas
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas8.3K vistas
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS por UDO Monagas
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas3.1K vistas
SIMBOLOGÍA ISA por UDO Monagas
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas19.3K vistas
Tema 3 unidad v - scm por UDO Monagas
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas284 vistas
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos por UDO Monagas
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas1.5K vistas
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec... por UDO Monagas
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
UDO Monagas5.1K vistas
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION). por UDO Monagas
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
UDO Monagas673 vistas
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION). por UDO Monagas
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
UDO Monagas5K vistas

Último

Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
47 vistas16 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 vistas17 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 vistas6 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
27 vistas35 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas

CONTROLADORES DE CORRIENTE

  • 1. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
  • 2. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Ingeniería de Sistemas Tutor: Ing. Moisés Pérez Equipo SCM Carlos Natera C.I.: 16.940.453 Manuel Meneses C.I.: 17.707.901 Maturín, Abril 2015 CONTROLADORES DE CORRIENTE
  • 3. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Introducción Marco teórico Conceptos básicos Controlador de corriente Electrónica de control tipos de sistemas de control Componentes de un controlador de corriente Conclusión Referencias bibliográficas
  • 4. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
  • 5. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Conceptos Básicos Corriente electica Electrónica Sistemas electrónicos Controlador
  • 6. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Controladores de Corriente Manual Semiautomático Automático
  • 7. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Electrónica de control Sistema de control lazo Abierto Sistema de control lazo Cerrado
  • 8. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Sí/No. En este sistema el controlador enciende o apaga la entrada y es utilizado, por ejemplo, en el alumbrado público, ya que éste se enciende cuando la luz ambiental es más baja que un nivel predeterminado de luminosidad. Proporcional (P). En este sistema la amplitud de la señal de entrada al sistema afecta directamente la salida, ya no es solamente un nivel prefijado sino toda la gama de niveles de entrada. Algunos sistemas automáticos de iluminación utilizan un sistema P para determinar con qué intensidad encender lámparas dependiendo directamente de la luminosidad ambiental. Proporcional derivativo (PD). En este sistema, la velocidad de cambio de la señal de entrada se utiliza para determinar el factor de amplificación, calculando la derivada de la señal. Proporcional integral (PI).Este sistema es similar al anterior solo que la señal se integra en vez de derivarse. Proporcional integral derivativo (PID).Este sistema combina los 2 tipos anteriores. Redes neuronales. Este sistema modela el proceso de aprendizaje del cerebro humano para aprender a controlar la señal de salida.
  • 9. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Componentes Tiristores SCR TRIAC
  • 10. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Componentes DIAC Transistores IBGT MCT
  • 11. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)
  • 12. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Conclusiones De esta manera, como pudimos observar en la presente investigación sobre los controladores de corriente podemos ver que la electrónica de potencia ha permitido adaptar y transformar la energía eléctrica para distintos fines tales como alimentar controladamente otros equipos, transformar la energía eléctrica de continua a alterna o viceversa, y controlar la velocidad y el funcionamiento de máquinas eléctricas, etc. Lo cual nos lleva a concluir que el principal objetivo y ventaja de esta disciplina y los dispositivos controladores de corriente es el manejo y transformación de la energía de una forma eficiente, por lo que se evitan utilizar elementos resistivos, potenciales generadores de pérdidas por efecto Joule
  • 13. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI) Referencias CREUS, A. (2011) Instrumentación Industrial.8ta Edición [Libro en línea] Barcelona: Marcombo S.A, Disponible en: http://books.google.co.ve/books?id=iVpN- Z9H0tUC&printsec=frontcover [2014, 10 de Octubre]. Instrumentación y control de procesos. Documento en línea. Disponible en:http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentaci%C3%B3n_y_control_de _procesos Controladores Electrónicos o de Corriente. Presentación en línea. Disponible en: https://prezi.com/btqcck2p9dkx/controladores- electronicos/ Controladores de corriente. Documento en línea. Disponible en: http://issuu.com/reynaldomayz/docs/ici-opc-unidad_iii-tema_9- revista
  • 14. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL (ICI)