2. Parte informativa.
Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
Información del Centro de Iniciativas Turísticas.
Información de los museos del Cabildo.
Propuestas formativas próximas.
Seminarios y grupos de trabajo.
Programas y proyectos de innovación.
Proyectos desde el CEP para este curso.
Recomendaciones bibliográficas.
Otros asuntos de interés.
Ruegos y preguntas.
Parte formativa.
La convivencia eje vertebrador de la organización escolar
ORDEN DEL DÍA:
5. ACCIÓN PUNTUAL: TALLER DE VÍDEO
COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA
Martes 28 de noviembre
de 16:00 a 19:00 horas
Ponentes: Adams Pérez
Concepción
Lugar: CEP Tenerife Sur
6. ACCIÓN PUNTUAL: USO EDUCATIVO DEL
CROMA
Miércoles 17 de enero
de 16:00 a 19:00 horas
Ponentes: Francisco Miguel
Domínguez Relaño
Lugar: CEP Tenerife Sur
7. ACCIÓN PUNTUAL: INTRODUCCIÓN AL
PROYECTO VIRTUDES
Jueves 18 de enero
de 16:00 a 19:00 horas
Ponentes: Xiomara Hernández
Ortega
Lugar: CEP Tenerife Sur
8. SEMINARIOS Y GRUPOS DE
TRABAJO
SEMINARIO DE TRABAJO GRUPOS DE TRABAJO
● PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y SITUACIONES DE
APRENDIZAJE.
● SEMINARIO DE ARDUINO II: INVESTIGANDO
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS.
● SEMINARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA.
● RECURSOS Y MATERIALES EN PRIMARIA.
● PATRIMONIO EN TUS BOTAS.
● SOMOS MÚSICA.
● PEDAGOGÍA MONTESSORI PASO A PASO.
● SEMINARIO ABIERTO CEP TENERIFE SUR.
● CULTURA CANARIA EN LA BAHÍA DE LOS
CRISTIANOS.
● TRANSICIÓN A LA ETAPA POST-OBLIGATORIA IV.
● EMPEZANDO CON LA IMAGEN, EL SONIDO Y EL
VÍDEO.
● INVESTIGACIÓN TURÍSTICA A TRAVÉS DE UN
PROYECTO INCLUSIVO, COLABORATIVO Y
SIGNIFICATIVO.
● LENGUAS EXTRANJERAS Y SOCIEDAD: MÁS ALLÁ
DEL AULA.
● LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ORIENTACIÓN
EN DIFICULTADES DE COMPORTAMIENTO.
10. La Hora del Código está organizada por “Code.org”.
Es un evento en el que el alumnado estará realizando actividades
para desarrollar el Pensamiento computacional durante una sesión
lectiva.
Hora del Código Canaria
Objetivo: todo el mundo puede aprender a programar
13. Para registrar la participación, debes acceder a la web
Pensamiento Computacional cumplimentando el siguiente "Formulario"
Registra tu participación
16. Participan:
IES ICHASAGUA
IES EL MÉDANO
IES GRANADILLA
IES LOS CRISTIANOS
IES LOS CARDONES
IES LAS GALLETAS
IES ARICO
El resto de centros de
la Red de Igualdad
con productos enlatados
INVITAMOS A ESCUCHAR
EN DIRECTO O CON PODCAST
E INTARACTUAR
A TRAVÉSDE LAS REDES SOCIALES
18. SADIA DEL LIBRO – 23 DE ABRIL
DON QUIJOTE DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
LEER
RESUMIR ILUSTRAR
PRODUCIR
19. PROYECTO PRO QUO
Proyectos Comunitarios de Aprendizaje-Servicio para el
curso 2017/18
ENLACE VÍDEO PROMOCIONAL
20. RECOMENDACIONES
BIBLIOGRÁFICAS:
La niña de la Luna de Elizabeth López Caballero.
Educar en valores, fundamentalmente par evitar el bullying
Con cuadernillo de actividades .
La tutoría, organización y tareas de Pere Sofia Isus.
Temáticas, ejemplos de sesiones de tutorías, la acogida, dinámicas de grupo, como hacer
entrevistas con el alumando y con las familias.
Educar en al diversidad, materiales para una acción educativa intercultural.
Tiene activiadades cuyos contextos son África, América latina, el pueblo gitano.
Notas del editor
La Hora del Código está organizada por “Code.org” , una organización pública sin ánimo de lucro, dedicada a promover la participación en escuelas e institutos de las Ciencias de la computación.
Es un evento en el que el alumnado estará realizando actividades para desarrollar el Pensamiento computacional durante una sesión lectiva, con el objetivo de mostrar que todo el mundo puede aprender a programar, con especial atención a incrementar el número de mujeres y estudiantes de colectivos desfavorecidos, fomentando las habilidades de resolución de problemas, la lógica y la creatividad.
En canarias se realizó el curso pasado La Hora del Código Canaria, realizando sólo las actividades propuestas en la web de code.org y consiguiendo el reto propuesto. En este curso nos hemos propuesto enriquecer el evento con la inclusión de otros tipos de actividades:
Actividades desconectadas o sin dispositivos
Programación con dispositivos móviles o equipos informáticos
Programación de Robots
Comentar el RETO 2016/17: Conseguir que el mayor número de estudiantes accedan a la página de code.org y completen durante una hora la actividad que nos proponen con sus diferentes niveles.
Si quieren mostrar resultados pinchar en la imagen:
Gráfica con resultados: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/educarobot/participa/grafica2016/
Se superó y se consiguieron 27196 registros.
RETO 2017/18: Exponer el reto de este curso. Lograr que participen 30000 estudiantes de toda canarias realizando las actividades descritas a continuación y registrar la participación en la semana del 11 a 15 de diciembre. Pueden comenzar desde el momento actual a realizarlas, pero las registran en la semana indicada.
Se puede mostrar si se quiere el reto desde la web de pensamiento computacional http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/educarobot/participa2017-18/ haciendo clic en la imagen central
Acceder al formulario de registro de participación del centro.
Una persona por centro registra el de todos sus compañeros.
la novedad con respecto al curso pasado es que se han añadido dos ítem: uno para indicar qué tipo de actividades y otro para que describan lo que han realizado.