Consejo 23 noviembre

1 de Dec de 2017
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
Consejo 23 noviembre
1 de 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. José Moraga Campos
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...IX JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...José Moraga Campos
18 al 22 spbre18 al 22 spbre
18 al 22 spbrecolegiommc
Consejo 10 de marzoConsejo 10 de marzo
Consejo 10 de marzoCEPTENERIFESUR
Consejo  25_octubreConsejo  25_octubre
Consejo 25_octubreCEPTENERIFESUR
ProgramaciónProgramación
Programacióncolegiommc

Similar a Consejo 23 noviembre

Informe Actividades enero 2017 - Secretaría de Extensión UniversitariaInforme Actividades enero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades enero 2017 - Secretaría de Extensión UniversitariaInnovacionWeb
31 de octubre31 de octubre
31 de octubreYes Europa
CSIC en la EscuelaCSIC en la Escuela
CSIC en la EscuelaInfantilCantabria
212321GE007212321GE007
212321GE007Cep de Orcera
Octubre 04Octubre 04
Octubre 04YesEuropa
Octubre 20Octubre 20
Octubre 20YesEuropa

Más de CEPTENERIFESUR

CONSEJO GENERAL DEL 7 DE NOVIEMBRECONSEJO GENERAL DEL 7 DE NOVIEMBRE
CONSEJO GENERAL DEL 7 DE NOVIEMBRECEPTENERIFESUR
Consejo 23 mayoConsejo 23 mayo
Consejo 23 mayoCEPTENERIFESUR
Consejo 25 abrilConsejo 25 abril
Consejo 25 abrilCEPTENERIFESUR
Consejo 14 marzoConsejo 14 marzo
Consejo 14 marzoCEPTENERIFESUR
PRESENTACIÓN Consejo General 24_eneroPRESENTACIÓN Consejo General 24_enero
PRESENTACIÓN Consejo General 24_eneroCEPTENERIFESUR
Consejo  20_septiembreConsejo  20_septiembre
Consejo 20_septiembreCEPTENERIFESUR

Último

¿Cómo buscar libros en UCercaTot?¿Cómo buscar libros en UCercaTot?
¿Cómo buscar libros en UCercaTot?Biblioteca de la UVic
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptxAcuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
Subliminal images hidden in Jehovah witnesses publications - part 2 (Imagenes...Subliminal images hidden in Jehovah witnesses publications - part 2 (Imagenes...
Subliminal images hidden in Jehovah witnesses publications - part 2 (Imagenes...EduardoFabri1
El llamado a estar firmesEl llamado a estar firmes
El llamado a estar firmeshttps://gramadal.wordpress.com/
PPT_IACEPPT_IACE
PPT_IACECarola Arrúe
¿PETRUS O PETRA?¿PETRUS O PETRA?
¿PETRUS O PETRA?THE MORMON LIGHTHOUSE

Consejo 23 noviembre

Notas del editor

  1. La Hora del Código está organizada por “Code.org” , una organización pública sin ánimo de lucro, dedicada a promover la participación en escuelas e institutos de las Ciencias de la computación. Es un evento en el que el alumnado estará realizando actividades para desarrollar el Pensamiento computacional durante una sesión lectiva, con el objetivo de mostrar que todo el mundo puede aprender a programar, con especial atención a incrementar el número de mujeres y estudiantes de colectivos desfavorecidos, fomentando las habilidades de resolución de problemas, la lógica y la creatividad. En canarias se realizó el curso pasado La Hora del Código Canaria, realizando sólo las actividades propuestas en la web de code.org y consiguiendo el reto propuesto. En este curso nos hemos propuesto enriquecer el evento con la inclusión de otros tipos de actividades: Actividades desconectadas o sin dispositivos Programación con dispositivos móviles o equipos informáticos Programación de Robots
  2. Comentar el RETO 2016/17: Conseguir que el mayor número de estudiantes accedan a la página de code.org y completen durante una hora la actividad que nos proponen con sus diferentes niveles. Si quieren mostrar resultados pinchar en la imagen: Gráfica con resultados: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/educarobot/participa/grafica2016/ Se superó y se consiguieron 27196 registros.
  3. RETO 2017/18: Exponer el reto de este curso. Lograr que participen 30000 estudiantes de toda canarias realizando las actividades descritas a continuación y registrar la participación en la semana del 11 a 15 de diciembre. Pueden comenzar desde el momento actual a realizarlas, pero las registran en la semana indicada. Se puede mostrar si se quiere el reto desde la web de pensamiento computacional http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/educarobot/participa2017-18/ haciendo clic en la imagen central
  4. Acceder al formulario de registro de participación del centro. Una persona por centro registra el de todos sus compañeros. la novedad con respecto al curso pasado es que se han añadido dos ítem: uno para indicar qué tipo de actividades y otro para que describan lo que han realizado.