1
TRANSTORNOS BIOLOGICOS QUE SE MANTIENEN POR MAL MANEJO DEL LOS ESTIMULOS
AGRESIVIDAD
ANIFESTACIONES DE LA AGRESIVIDAD EN EL I.E.D EDUARDO UMAÑA LUNA
LUZ ADRIANA AVILA
Resumen
El presente artículo muestra las afecciones biológicas, psicológicas y
sociales que desencadenan la agresividad en el ser humano y la
tendencia en genero, el cual inflige con gran constancia las
normas de la sociedad.
Palabras Clave
Biología , Cerebro, mutaciones, intolerancia, cerebro reptil, cerebro
mamífero, corteza cerebral.
abstract
This paper shows the conditions biological, psychological and social triggers aggression in
humans and the trends in genre, which deals with major record company standards.
Keywords
Biology, Brain, mutations, intolerance, reptilian brain, mammalian brain, cerebral cortex.
Introducción La especialización en docencia universitaria
nos abre el campo de indagar nuevas
2
alternativas en diferentes campos del saber izquierdo es donde se guardan imágenes y
este articulo se trata de establecer porque sensaciones corporales, espaciales y táctiles, se
razón en los colegios distritales ocupa de acciones de comprensión del
especialmente el colegio EDUARDO UMAÑA lenguaje, cálculos matemáticos , análisis y
LUNA . procesamientos de información. Con este lóbulo
Los estudiante presentan tanta agresividad sentimos. Si observamos este hemisferio es
con sus compañeros y comunidad educativa uno de los más trabajados y desarrollados
se presentan diferentes factores como lo es pero lamentablemente es el menos entendido.
el porte de armas los insultos, agresiones
físicas y verbales. Ahora demos una mirada cromosómica a
Podemos definir con ayuda de diferentes este gran problema con todas las lecturas
autores que la agresividad es una conducta vistas, podemos deducir que la agresividad se
instintiva o aprendida, que existe por un da más en hombres que en las mujeres. La
mecanismo psicológico que una vez estimulado, combinación de los cromosomas XYY aumenta
sucita sentimientos de enojo y cambios la sensibilidad emotiva para contraer una
físicos1 todo esto lleva un impacto social que alteración genética la réplica de este
desencadena diferentes fisiopatologías en el cromosoma hace que los hombres altos y
ser humano. fuertes sean más sensibles a tener problemas
Según Mclean, muestra que nuestro cerebro de agresión. Miremos una estadista de esta
se encuentra interconectadas en tres secciones situación
que fueron evolucionando y se fueron
especializando con el tiempo. De la más según encuesta de la revista 2 un dato
antigua a la más nueva se les denomina significativo es que en Bogotá, durante el pasado
CEREBRO REPTIL, CEREBRO MAMIFERO, año 2009 se reportaron once mil 583 mujeres
CORTEZA CEREBRAL. maltratadas, que frente al año precedente creció en
más de mil 400 hechos.
Las edades de los personajes que intervienen
en estos hechos. Pues encontramos que el
maltrato comienza con más persistencia a
partir de los 11 años de edad.
Podemos definirlo que en esta etapa comienza
el cambio de preadolescente a adolecente y
por ser hombre tiende a defender su territorio
El cerebro reptiliano aparece vinculado a pautas por su nivel cromosómico se encuentra en
básicas de conducta, como las relativas a la esta etapa alterado tanto emocional como
alimentación, caza, emparejamiento, físicamente, donde comienza a salir el bello
competicimitación, dominancia y agresión. Todas púbico la barba. cambian los sentimiento
ellas tienen que ver, de una manera o de otra, con comienzan a expresa o liberar esa sensación
el uso del territorio. Este cerebro responde desde el de rabia e ira que tienen comprimida por el
presente a situaciones que se van planteando. No maltrato físico o verbal que haya tenido en
proporciona gran independencia del medio y no su infancia.
capacita para el aprendizaje complejo.
Psicológicamente podemos que el maltrato de
Sabiendo que este cerebro es la parte más un niño o las experiencias dolorosas dejan en
antigua mecánica e inconsciente nos ello secuelas grandes que las reflejan en su
desencadena un gran interrogante donde nos vida adulta y comparan los momentos de
muestra que el ser humano por su evolución frustración vividos con los momentos actuales
siempre será animal y trata de defender su quiere decir que la familia3 constituye el lugar por
territorio a toda costa. excelencia en donde los niños aprenden a
2
Según diversas lecturas nuestro lóbulo parietal http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Domestic_vi
que se encuentra ubicado en el hemisferio olence_statistics
3
http://www.psicologia-
1
Stor, antony 1981 libro agresividad en adolecentes online.com/infantil/conductas_agresivas.shtml
3
comportarse consigo mismos y con los demás, es intolerancia que presenta los estudiantes del
decir es un agente de socialización infantil. Es la colegio distrital anteriormente mencionados.
agresividad, una de las formas de conducta que se
aprenden en el hogar, y en donde las relaciones Al igual realizando terapias psicológicas donde
intrafamiliares ejercen una influencia en su ayuden al estudiante a explorar esas emociones
generación y mantenimiento. Cuando los niños encontradas y ayudarlos a manejarlas con
exhiben conductas agresivas en su infancia y diferentes actividades planteadas en el trabajo
crecen con ellas formando parte de su repertorio de grado junto al desarrollo curricular de la
conductual, se convierten en adolescentes y institución.
adultos con serios problemas de interrelación
personal, que pueden generar conductas Referencias Bibliográficas
antisociales, alcoholismo, dificultades en la
adaptación al trabajo y a la familia, y en el peor de
los casos llegan a exhibir una conducta criminal y a Hernández González.(2002)Pediatra y Terapeuta
sufrir afectación psiquiátrica grave. de la Conducta Infantil. Bogotá,
Gutierrez Norma (2009) sobrevolando el cerebro.
Bogotá.
Stor, antony 1981 libro agresividad en
adolecentes
http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Domestic_
violence_statistics
Podemos indicar que una mala infancia hace
intolerante al hombre un ser de dificultad
social.
Se entiende por intolerancia a la acción de no
tolerar o soportar a las expresiones que se oponen
a determinado tipo de valores o ideologías y que
por tanto se vuelven contrapuestas a las propias.
Muchas veces la intolerancia se relaciona con el
miedo y con el temor a lo desconocido,
convirtiéndose todos en sentimientos negativos no
sólo en individuos sino también en conjuntos
sociales enteros.
La intolerancia refleja sin duda el daño a los
demás no tolerar la raza, el extracto social, la
religión, la cultura, la elección sexual.
Todo esto hace que el hombre presente una
discapacidad mental para aprender a tolerar las
creencias y ´pensamientos de la sociedad.
En este escrito se inicia a partir de la
evolución del cerebro, con esto nos da pie para
poder realizar estrategias de manejo de la