Guia 2 los liquidos

Los líquidos
ESTADO LIQUIDO
El estado liquido es un estado intermedio entre
el gaseoso y el solido de tal forma que cuando
se calienta un liquido se convierte en gas y
cuando se calienta un solido se convierte en
liquido, esta secuencia es siempre la misma si
se mantienen las condiciones.
Es importante reconocer que las partículas de
los líquidos se encuentran en un estado de
cohesión intermedio entre el estado de los
solidos que es alto y de los gases que es muy
débil .
Las propiedades que permiten los
cambios de estado son muy aplicables
en las industrias, ya que gracias a las
diferencias de “temperatura” se
provocan dichos cambios de manera fácil
y económica.
SOLIDO LIQUIDO GAS
Enfriamiento Enfriamiento
Calentamiento Calentamiento
Provocados por aumento o disminución del calor
Para demostrar que las partículas liquidas se
mueven en forma incesante si se vierte una
gota de colorante en agua en un principio se
ven dos capas pero al pasar el tiempo el color
se mezcla con toda el agua y todo el liquido
toma el mismo color , esto ocurre sin agitar o
turbar el sistema lo cual significa que las
moléculas del liquido se mueven libremente.
Debido al movimiento de las partículas no es
posible hacer determinaciones precisas de la
estructura como en los sólidos con rayos X.
Propiedades de los líquidos
Teniendo en cuenta la teoría cinético
molecular se explican las propiedades de
los líquidos es así como en relación con el
movimiento cinético de las partículas los
líquidos presentan las siguientes
propiedades:
1.Fluidez : Presentan poca resistencia a la
deformación, se desplazan en la dirección de
menos presión. Esto se debe que las fuerzas
de cohesión son bajas pues les permiten
moverse unas sobre otras ,pero a su vez
altas pues las mantiene unidas de modo que
no se pueden escapar.
2. Volumen definido: El volumen es
independiente de la presión y la
temperatura o sea que si le aplico presión
no disminuye, llega el momento en que se
sale por algún orificio debido a la fuerza de
las partículas. Esto se debe a que la
distancia entre las partículas es poca y las
fuerzas de cohesión les impiden escapar.
3. Forma indiferente: Se adapta a la forma
del recipiente que lo contiene o fluye hasta
alcanzar la máxima superficie posible. Esto
debido a que van hacia la dirección de
menor presión y se detienen ante un
obstáculo (paredes del recipiente)
Estas propiedades son posibles pues la
atracción entre sus partículas es suficiente
par mantenerlas unidas pero no para
que mantengan una misma posición y la
energía promedio de las partículas es
menor que en los gases pero mayor que
en los solidos.
Las moléculas de los líquidos poseen una
energía cinética que les permite moverse,
girar, rotar y vibrar.
4. Viscosidad: Cuando un liquido cambia de
forma , o fluye, la interacción entre sus
moléculas produce una fricción interna
llamada viscosidad, la cual se opone al flujo.
Esta es una propiedad característica de cada
liquido es así como el aceite es mas viscoso
que el alcohol. Los líquidos viscosos se
vierten con lentitud y forman chorros mas
largos.
Una forma de comparar la viscosidad es medir el
tiempo que gastan en recorrer una distancia
determinada en un capilar (tubo de vidrio muy
delgado).
La viscosidad esta relacionada a su vez con la
densidad de tal forma que los líquidos mas viscosos
son mas densos.
5. Tensión superficial: En los líquidos las fuerzas de
cohesión de sus partículas producen una especie de
“piel “ en su superficie. Esta es la razón por la cual
los insectos caminan sobre el agua y hay objetos
que flotan sobre superficies liquidas . En la
superficie las moléculas son atraídas hacia adentro
pero dentro del liquido son atraídas en todas las
direcciones.
6. Acción capilar: es un fenómeno natural
que hace que la humedad suba del suelo
a los muros, ocurre en los vasos
sanguíneos y en los tallos de las plantas
y se debe a la relación entre la fuerza de
cohesión de las moléculas del liquido y
del solido con el cual se encuentra en
contacto que puede ser las paredes del
recipiente.
Debido a esto se forman los meniscos en
los tubos de ensayo o en otros
recipientes delgados.
Taller
1. En el bosquejo remplace la palabra
calentamiento o enfriamiento por el
respectivo cambio de estado.
2. Resuma en un cuadro sinóptico las
propiedades de los GASES,SOLIDOS Y
LIQUIDOS .
Solido Liquido Gas
Taller extraclase
Complemente el glosario del subtema
anterior con 10 términos del presente
tema .
Realice un crucigrama de 10 verticales y 10
horizontales con términos de los dos
temas, preséntelo sin llenar, con las pistas
y sus respuestas en otra hoja.
LA PROXIMA CLASE SE HARA
EVALUACIÓN DE LOS ESTADOS DE LA
MATERIA,PARA ESO ESTUDIE POR FAVOR
VALOR 50 CINCUENTA PUNTOS.
Laboratorio 2
1. Viscosidad y densidad
Calculemos la densidad de dos líquidos y
así comparemos su viscosidad relativa.
Alcohol y aceite ,anote lo que observa y
como se calcula la densidad.
2.Tensión superficial
Dejar caer sobre el agua unas gotas de
mercurio y un polvo de mina de lápiz.
3. Acción capilar:
Observar meniscos en tubos de ensayo y
otros elementos de laboratorio (leer
volumen correctamente)
Laboratorio 1
Comprobación de propiedades
1. Fluidez : tome una bomba llena de
agua y observe como se deforma,
analice el movimiento del liquido
dentro de ella.
2. Volumen definido: Agua dentro de un
recipiente al que se le han abierto
unos orificios y se el han tapado con
cera, al hacerle presión al liquido se
destapan los orificios por la presión y
el liquido sale.
3. Forma indiferente: deje salir el agua de
un frasco en una bandeja y observe que
sucede.
Realizar dibujos de las experiencias y
dar una conclusiones teniendo en cuenta
lo estudiado en la clase.
Presentar el resultado en el cuaderno.
Taller
Teniendo en cuenta los visto en el
laboratorio :
1. Cree usted que existe relación entre la
viscosidad y la tensión superficial ?
A mayor viscosidad como sera la tensión
superficial de un ejemplo de la vida
cotidiana.
2. Si un liquido es o mas viscoso tiene esto
relación con la acción capilar ?
Si es viscoso como será en un tubo de
ensayo? Se vera mas el menisco ?
1 de 16

Recomendados

ESTADO LÍQUIDO por
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOElias Navarrete
25K vistas10 diapositivas
Sistemas líquidos por
Sistemas   líquidosSistemas   líquidos
Sistemas líquidosEstela Alem
4.8K vistas17 diapositivas
El Estado LíQuido por
El Estado LíQuidoEl Estado LíQuido
El Estado LíQuidohevelu
76.1K vistas32 diapositivas
Clase de estado liquido por
Clase de estado liquidoClase de estado liquido
Clase de estado liquidoElias Navarrete
18.3K vistas10 diapositivas
El estado liquido por
El estado liquidoEl estado liquido
El estado liquidoMiguel Santillan
4.1K vistas14 diapositivas
Propiedades de los líquidos por
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosjeclar1307
18.2K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los liquidos por
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosUAT
33.3K vistas13 diapositivas
Líquidos por
LíquidosLíquidos
LíquidosFabián Garzón
34K vistas14 diapositivas
Características de los fluídos por
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídosPaola Rey
20.4K vistas6 diapositivas
Propiedades de los liquidos por
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosManuel Arrieta Rondon
3.9K vistas10 diapositivas
Propiedades de los liquidos por
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosAlondra Navarro
34.8K vistas11 diapositivas
Laboratorio de tension superficial y capilaridad por
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadDamián Solís
45.2K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Propiedades de los liquidos por UAT
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
UAT33.3K vistas
Características de los fluídos por Paola Rey
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
Paola Rey20.4K vistas
Propiedades de los liquidos por Alondra Navarro
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
Alondra Navarro34.8K vistas
Laboratorio de tension superficial y capilaridad por Damián Solís
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Damián Solís45.2K vistas
Propiedades de los Fluidos por areaciencias
Propiedades de los FluidosPropiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
areaciencias2.5K vistas
Propiedades de los fluidos por Marelvis_inf
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Marelvis_inf1.7K vistas
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos” por Paola Rey
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
Paola Rey56.3K vistas
Propiedades fisicas de los fluidos por Bk Huerta
Propiedades fisicas de los fluidosPropiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidos
Bk Huerta54.9K vistas
Viscosidad en liquidos y gases por Mauricio Huhn
Viscosidad en liquidos y gasesViscosidad en liquidos y gases
Viscosidad en liquidos y gases
Mauricio Huhn3K vistas

Similar a Guia 2 los liquidos

Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia por
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaExperimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaJuan Daniel
1K vistas7 diapositivas
LOS LÍQUIDOS por
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS StephaniaLadinoSanab
39 vistas23 diapositivas
Temas.docx por
Temas.docxTemas.docx
Temas.docxJacintoRafaelMendoza
4 vistas31 diapositivas
Compiladofluidos por
CompiladofluidosCompiladofluidos
CompiladofluidosBárbara Soto Dávila
1.8K vistas35 diapositivas
1. fluidos fis iv por
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis ivCetis No 6
6.7K vistas49 diapositivas
Practica no 6 por
Practica no 6Practica no 6
Practica no 6Karelvy Guadalupe Zacaula Hdez
3K vistas5 diapositivas

Similar a Guia 2 los liquidos(20)

Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia por Juan Daniel
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaExperimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Juan Daniel1K vistas
1. fluidos fis iv por Cetis No 6
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
Cetis No 66.7K vistas
Revista cientifica mecanica de fluidos por barbaraquintana5
Revista cientifica mecanica de fluidosRevista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidos
barbaraquintana5239 vistas
Practica 3 por aleeh_bd
Practica 3Practica 3
Practica 3
aleeh_bd423 vistas
Propieda des de los fluidos por Gladyscarrasco
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
Gladyscarrasco122 vistas
Investigación parte 3 (7/09/15) por Erika Valdivia
Investigación parte 3 (7/09/15)Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)
Erika Valdivia477 vistas
Propieda des de los fluidos por Gladyscarrasco
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
Gladyscarrasco114 vistas
Trabajo 07-09-15 por norasofiamm
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
norasofiamm181 vistas
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280 por jose arreaza
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
jose arreaza1.3K vistas

Más de Consuelo Garcia

Humedal por
HumedalHumedal
HumedalConsuelo Garcia
309 vistas9 diapositivas
Guia 2 ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO por
Guia 2  ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO Guia 2  ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO
Guia 2 ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO Consuelo Garcia
598 vistas8 diapositivas
Generalidades de Herencia y genetica por
Generalidades de Herencia y geneticaGeneralidades de Herencia y genetica
Generalidades de Herencia y geneticaConsuelo Garcia
8.5K vistas6 diapositivas
Plan de trabajo por periodo 9 por
Plan de trabajo por periodo 9Plan de trabajo por periodo 9
Plan de trabajo por periodo 9Consuelo Garcia
278 vistas1 diapositiva
Plan de trabajo por periodo 10 por
Plan de trabajo por periodo 10Plan de trabajo por periodo 10
Plan de trabajo por periodo 10Consuelo Garcia
330 vistas1 diapositiva
Plan de trabajo por periodo 11 por
Plan de trabajo por periodo 11Plan de trabajo por periodo 11
Plan de trabajo por periodo 11Consuelo Garcia
282 vistas1 diapositiva

Más de Consuelo Garcia(20)

Guia 2 ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO por Consuelo Garcia
Guia 2  ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO Guia 2  ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO
Guia 2 ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO
Consuelo Garcia598 vistas
Generalidades de Herencia y genetica por Consuelo Garcia
Generalidades de Herencia y geneticaGeneralidades de Herencia y genetica
Generalidades de Herencia y genetica
Consuelo Garcia8.5K vistas

Último

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vistas9 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 vistas1 diapositiva
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 vistas64 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
38 vistas4 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 vistas5 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas

Guia 2 los liquidos

  • 2. ESTADO LIQUIDO El estado liquido es un estado intermedio entre el gaseoso y el solido de tal forma que cuando se calienta un liquido se convierte en gas y cuando se calienta un solido se convierte en liquido, esta secuencia es siempre la misma si se mantienen las condiciones. Es importante reconocer que las partículas de los líquidos se encuentran en un estado de cohesión intermedio entre el estado de los solidos que es alto y de los gases que es muy débil .
  • 3. Las propiedades que permiten los cambios de estado son muy aplicables en las industrias, ya que gracias a las diferencias de “temperatura” se provocan dichos cambios de manera fácil y económica. SOLIDO LIQUIDO GAS Enfriamiento Enfriamiento Calentamiento Calentamiento Provocados por aumento o disminución del calor
  • 4. Para demostrar que las partículas liquidas se mueven en forma incesante si se vierte una gota de colorante en agua en un principio se ven dos capas pero al pasar el tiempo el color se mezcla con toda el agua y todo el liquido toma el mismo color , esto ocurre sin agitar o turbar el sistema lo cual significa que las moléculas del liquido se mueven libremente. Debido al movimiento de las partículas no es posible hacer determinaciones precisas de la estructura como en los sólidos con rayos X.
  • 5. Propiedades de los líquidos Teniendo en cuenta la teoría cinético molecular se explican las propiedades de los líquidos es así como en relación con el movimiento cinético de las partículas los líquidos presentan las siguientes propiedades: 1.Fluidez : Presentan poca resistencia a la deformación, se desplazan en la dirección de menos presión. Esto se debe que las fuerzas de cohesión son bajas pues les permiten moverse unas sobre otras ,pero a su vez altas pues las mantiene unidas de modo que no se pueden escapar.
  • 6. 2. Volumen definido: El volumen es independiente de la presión y la temperatura o sea que si le aplico presión no disminuye, llega el momento en que se sale por algún orificio debido a la fuerza de las partículas. Esto se debe a que la distancia entre las partículas es poca y las fuerzas de cohesión les impiden escapar. 3. Forma indiferente: Se adapta a la forma del recipiente que lo contiene o fluye hasta alcanzar la máxima superficie posible. Esto debido a que van hacia la dirección de menor presión y se detienen ante un obstáculo (paredes del recipiente)
  • 7. Estas propiedades son posibles pues la atracción entre sus partículas es suficiente par mantenerlas unidas pero no para que mantengan una misma posición y la energía promedio de las partículas es menor que en los gases pero mayor que en los solidos. Las moléculas de los líquidos poseen una energía cinética que les permite moverse, girar, rotar y vibrar.
  • 8. 4. Viscosidad: Cuando un liquido cambia de forma , o fluye, la interacción entre sus moléculas produce una fricción interna llamada viscosidad, la cual se opone al flujo. Esta es una propiedad característica de cada liquido es así como el aceite es mas viscoso que el alcohol. Los líquidos viscosos se vierten con lentitud y forman chorros mas largos.
  • 9. Una forma de comparar la viscosidad es medir el tiempo que gastan en recorrer una distancia determinada en un capilar (tubo de vidrio muy delgado). La viscosidad esta relacionada a su vez con la densidad de tal forma que los líquidos mas viscosos son mas densos. 5. Tensión superficial: En los líquidos las fuerzas de cohesión de sus partículas producen una especie de “piel “ en su superficie. Esta es la razón por la cual los insectos caminan sobre el agua y hay objetos que flotan sobre superficies liquidas . En la superficie las moléculas son atraídas hacia adentro pero dentro del liquido son atraídas en todas las direcciones.
  • 10. 6. Acción capilar: es un fenómeno natural que hace que la humedad suba del suelo a los muros, ocurre en los vasos sanguíneos y en los tallos de las plantas y se debe a la relación entre la fuerza de cohesión de las moléculas del liquido y del solido con el cual se encuentra en contacto que puede ser las paredes del recipiente. Debido a esto se forman los meniscos en los tubos de ensayo o en otros recipientes delgados.
  • 11. Taller 1. En el bosquejo remplace la palabra calentamiento o enfriamiento por el respectivo cambio de estado. 2. Resuma en un cuadro sinóptico las propiedades de los GASES,SOLIDOS Y LIQUIDOS . Solido Liquido Gas
  • 12. Taller extraclase Complemente el glosario del subtema anterior con 10 términos del presente tema . Realice un crucigrama de 10 verticales y 10 horizontales con términos de los dos temas, preséntelo sin llenar, con las pistas y sus respuestas en otra hoja. LA PROXIMA CLASE SE HARA EVALUACIÓN DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA,PARA ESO ESTUDIE POR FAVOR VALOR 50 CINCUENTA PUNTOS.
  • 13. Laboratorio 2 1. Viscosidad y densidad Calculemos la densidad de dos líquidos y así comparemos su viscosidad relativa. Alcohol y aceite ,anote lo que observa y como se calcula la densidad. 2.Tensión superficial Dejar caer sobre el agua unas gotas de mercurio y un polvo de mina de lápiz. 3. Acción capilar: Observar meniscos en tubos de ensayo y otros elementos de laboratorio (leer volumen correctamente)
  • 14. Laboratorio 1 Comprobación de propiedades 1. Fluidez : tome una bomba llena de agua y observe como se deforma, analice el movimiento del liquido dentro de ella. 2. Volumen definido: Agua dentro de un recipiente al que se le han abierto unos orificios y se el han tapado con cera, al hacerle presión al liquido se destapan los orificios por la presión y el liquido sale.
  • 15. 3. Forma indiferente: deje salir el agua de un frasco en una bandeja y observe que sucede. Realizar dibujos de las experiencias y dar una conclusiones teniendo en cuenta lo estudiado en la clase. Presentar el resultado en el cuaderno.
  • 16. Taller Teniendo en cuenta los visto en el laboratorio : 1. Cree usted que existe relación entre la viscosidad y la tensión superficial ? A mayor viscosidad como sera la tensión superficial de un ejemplo de la vida cotidiana. 2. Si un liquido es o mas viscoso tiene esto relación con la acción capilar ? Si es viscoso como será en un tubo de ensayo? Se vera mas el menisco ?