John Dewey

C
Presentado por:
Lisbeth Moreno Hernández
ID 000408154
Claudia Patricia Rodríguez Sánchez
ID 000395501
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
John Dewey (1859-1952) Filósofo norteamericano
fundador del pragmatismo, y de gran importancia
en el siglo XX, nació en Burlington (Vermont) en
1859. Graduado en la Universidad de Vermont en
1879.
Impartió clases en Pennsylvania y en 1884
continuó sus estudios en la Universidad John
Hopkins, la cual, fue la primera institución basada
en el modelo alemán. Después de estudiar un
doctorado enfocado a la filosofía de Kant, obtiene
la dirección del departamento de filosofía en la
Universidad de Michigan.
BIOGRAFIA
PRAGMATISMO Y PEDAGOGIA
Esta teoría del conocimiento destaca la necesidad de comprobar
el pensamiento por medio de la acción si se quiere que éste se
convierta en conocimiento. Todo el contenido o valor de las
ideas o conceptos se reduce a las consecuencias prácticas que
podemos esperar de ellos.
También propone una educación basada en las propias
experiencias del niño, con ello nuevamente da importancia a
las necesidades, inquietudes e intereses de este, así como la
relación con su mundo exterior, como elementos
fundamentales para brindar una verdadera educación y
favorecer un autentico desarrollo del alumno.
Democracia y educación
La función principal de la educación en toda sociedad
democrática es ayudar a los niños a desarrollar un carácter
,conjunto de hábitos y virtudes que les permita realizarse
plenamente de esta forma a la comunidad.
LA ESCUELA
Es el espacio donde se deben crear actividades
constructivas, involucrando la interacción social y la
experimentación en el entorno proporcionándole
diferentes recursos para su aprendizaje.
REFORMA PROGRESISTA
La educación es el método fundamental
de la reconstrucción social para el
progreso y la reforma. Dewey
considera que "la educación es una
regulación del proceso de llegar a
participar de la conciencia social, y
que el ajuste de la actividad individual
sobre la base de esta conciencia social
es el único método seguro de
reconstrucción social”. Es seguir
creyendo en las ideas que el tenia
sobre la importancia de la escuela y el
apoyo en la experimentación con el
entorno.
LEGADO
Es actuar y pensar en entornos sociales, culturales y
educativos en el cual se puede desarrollar el niño no es
algo que se debe cumplir a cabalidad pero que para
muchos profesores puede llegar a ser parte de las
estrategias de su metodología.
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El consideraba que la educación era una idea
abstracta de la vida y que solo se daba cuando
el individuo genera hechos o actos educativos;
esta debe seguir un proceso de pasos científicos.
La educación es esencialmente un proceso
social, es la formación a partir de la experiencia.
PROPUESTA PEDAGÓGICA
“Escuela Experimental”
Su propuesta era el adquirir un aprendizaje mediante
la experiencia, resolviendo problemas que despierten
su interés, tomando en cuenta la dimensión social y el
contacto con la naturaleza.
El niño asiste a la escuela hacer cosas prácticas.
El interés del niño por una actividad sirve de
fundamento para enseñar un tema de estudio y
familiarizarlo con los métodos empíricos de la
solución de problemas.
ROL DEL ESTUDIANTE
El estudiante es activo ya que adquiere su
conocimiento a partir de la experiencia práctica y la
interacción social.
Los factores principales que motivan sus ideas
pedagógicas son: la democracia, la revolución
industrial, y la ciencia moderna.
ROL DEL DOCENTE
El docente debe ser un guía y ejerce
como exponente de los intereses del
alumno.
BIBLIOGRAFIA
Westbrook, R. John Dewey. (París, UNESCO: Oficina Internacional de
Educación), vol. XXIII, nos 1-2, 1993, págs. 289-305. ©UNESCO:
Oficina Internacional de Educación, 1999. Recuperado de
http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/121143/mod_
resource/content/1/lectura%20Dewey.pdf
Zuluaga, O. La pedagogía de John Dewey. Revista Educación y
Pedagogía Nos. 10 y 11 . Recuperado de
http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/121144/mod_
resource/content/1/educaci%C3%B3n%20y%20Dewey.pdf
1 de 13

Recomendados

APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY por
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYuch
55.8K vistas14 diapositivas
La teoría educativa de john dewey por
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyuch
80.4K vistas10 diapositivas
Mapa mental John dewey por
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John deweyYurani isabel Peña olaya
12K vistas1 diapositiva
John dewey (pedagogía) por
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)Julieth Sarmiento
20.4K vistas11 diapositivas
Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoGabriela Espinosa
56.2K vistas5 diapositivas
Rousseau y el naturalismo pedagógico por
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoTottojes
38.8K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora por
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadorapedagogia-unica
123.6K vistas16 diapositivas
Pedagogía autogestionaria por
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaMaria Fernanda Gloria Villalba
25.7K vistas13 diapositivas
Aportes de piaget. por
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Rosa Amèrica Arizaga Arizola
226.1K vistas22 diapositivas
El Conductismo en la educación por
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónWilfredo Peñaloza
304.8K vistas10 diapositivas
Teoría de vigotsky exposición (1) por
Teoría de vigotsky exposición (1)Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)Dámaris Castillo Lucas
17K vistas10 diapositivas
Teoria de vigotsky por
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
38.1K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora por pedagogia-unica
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica123.6K vistas
Teoria de vigotsky por daniel_GR
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
daniel_GR38.1K vistas
Teoría sociocultural de Vigotsky por Fernanda Reyes
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes20.5K vistas
Pedagogia Socialista por guest975e56
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
guest975e5633.7K vistas
Froebel por Miriam EsSi
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi126.2K vistas
Relación entre filosofía y educación por Luis Diaz
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz96.7K vistas
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke por Karen Rodríguez
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez185.1K vistas
John dewey por 311091
John deweyJohn dewey
John dewey
31109190.7K vistas
Modelo pedagógico cognitivista por soteloramirez
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez113.1K vistas
Pedagogia no directiva por Tanii Sanchz
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
Tanii Sanchz34.5K vistas
Pestalozzi por viti21
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
viti2111K vistas

Destacado

La filosofia de Jhon Dewey por
La filosofia de Jhon DeweyLa filosofia de Jhon Dewey
La filosofia de Jhon DeweyUnidad Educativa Vicente Fierro
2K vistas10 diapositivas
Escuela nueva (1) por
Escuela nueva (1)Escuela nueva (1)
Escuela nueva (1)lauraalpera
724 vistas9 diapositivas
Dewey mi credo pedagógico por
Dewey mi credo pedagógicoDewey mi credo pedagógico
Dewey mi credo pedagógicoELENITAYSOFIA
1.5K vistas12 diapositivas
Clase # 4.2 mapa conceptual por
Clase # 4.2 mapa conceptualClase # 4.2 mapa conceptual
Clase # 4.2 mapa conceptualDanielaVelezPanezzo
3K vistas1 diapositiva
Jhon dewey por
Jhon deweyJhon dewey
Jhon deweyVirCG92
1.3K vistas8 diapositivas
JHON DEWEY por
JHON DEWEYJHON DEWEY
JHON DEWEYLeonor Rodríguez Franco
2.3K vistas23 diapositivas

Destacado(20)

Escuela nueva (1) por lauraalpera
Escuela nueva (1)Escuela nueva (1)
Escuela nueva (1)
lauraalpera724 vistas
Dewey mi credo pedagógico por ELENITAYSOFIA
Dewey mi credo pedagógicoDewey mi credo pedagógico
Dewey mi credo pedagógico
ELENITAYSOFIA1.5K vistas
Jhon dewey por VirCG92
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
VirCG921.3K vistas
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos por nachonext
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticosJOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
nachonext11.2K vistas
FENOMENOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS por VicenteMarMar
FENOMENOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE MATEMÁTICASFENOMENOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS
FENOMENOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS
VicenteMarMar12.4K vistas
Influencias y pensamiento de rousseau por Virsmontoro
Influencias y pensamiento de rousseauInfluencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseau
Virsmontoro33.7K vistas
APORTES DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA por VicenteMarMar
APORTES DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO  LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVAAPORTES DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO  LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
APORTES DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
VicenteMarMar15.1K vistas
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint por smartinps
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
smartinps16.8K vistas
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16. por oihana93
 Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16. Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
oihana9344.8K vistas
El pensamiento pedagógico de Rousseau por Oscar Jimenez
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
Oscar Jimenez169.6K vistas
John Dewey por sseary
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
sseary21.3K vistas
El pensamiento pedagógico de Rousseau por mariamdpr
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
mariamdpr71.3K vistas
Teoria Evolutiva de Jean Piaget por lycangirl
Teoria Evolutiva de Jean PiagetTeoria Evolutiva de Jean Piaget
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
lycangirl59.6K vistas

Similar a John Dewey

aeyendye cismueo por
aeyendye cismueoaeyendye cismueo
aeyendye cismueosaragm93
147 vistas12 diapositivas
ndhyd ch cyw sis por
ndhyd ch cyw sisndhyd ch cyw sis
ndhyd ch cyw sissaragm93
151 vistas12 diapositivas
John dewey exposicion por
John dewey exposicionJohn dewey exposicion
John dewey exposicionElizabethGladysGarro
325 vistas20 diapositivas
Mi credo pedagógico por
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoelrincondecor
929 vistas8 diapositivas
Mi credo pedagógico john dewey por
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyjesusvtendencias
662 vistas4 diapositivas
Mi credo pedagógico. por
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.naaaatalia
921 vistas6 diapositivas

Similar a John Dewey (20)

aeyendye cismueo por saragm93
aeyendye cismueoaeyendye cismueo
aeyendye cismueo
saragm93147 vistas
ndhyd ch cyw sis por saragm93
ndhyd ch cyw sisndhyd ch cyw sis
ndhyd ch cyw sis
saragm93151 vistas
Mi credo pedagógico. por naaaatalia
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
naaaatalia921 vistas
Mi credo pedagogico por romojaro
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
romojaro241 vistas
Mi credo pedagogico por Sergio Perez
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Sergio Perez215 vistas
Mi credo pedagogico por Sergio Perez
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Sergio Perez298 vistas
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea por Maria Cuerda
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa ContemporaneaAntecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Maria Cuerda2.8K vistas
Mi credo pedagógico por esthercg92
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
esthercg921.1K vistas
Exposicion de cam por fattvo
Exposicion de camExposicion de cam
Exposicion de cam
fattvo739 vistas

Último

Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 vistas7 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vistas26 diapositivas
Contenidos y PDA 1°.docx por
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 vistas11 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
28 vistas6 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 vistas19 diapositivas
Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
60 vistas89 diapositivas

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1340 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas

John Dewey

  • 1. Presentado por: Lisbeth Moreno Hernández ID 000408154 Claudia Patricia Rodríguez Sánchez ID 000395501
  • 3. John Dewey (1859-1952) Filósofo norteamericano fundador del pragmatismo, y de gran importancia en el siglo XX, nació en Burlington (Vermont) en 1859. Graduado en la Universidad de Vermont en 1879. Impartió clases en Pennsylvania y en 1884 continuó sus estudios en la Universidad John Hopkins, la cual, fue la primera institución basada en el modelo alemán. Después de estudiar un doctorado enfocado a la filosofía de Kant, obtiene la dirección del departamento de filosofía en la Universidad de Michigan. BIOGRAFIA
  • 4. PRAGMATISMO Y PEDAGOGIA Esta teoría del conocimiento destaca la necesidad de comprobar el pensamiento por medio de la acción si se quiere que éste se convierta en conocimiento. Todo el contenido o valor de las ideas o conceptos se reduce a las consecuencias prácticas que podemos esperar de ellos.
  • 5. También propone una educación basada en las propias experiencias del niño, con ello nuevamente da importancia a las necesidades, inquietudes e intereses de este, así como la relación con su mundo exterior, como elementos fundamentales para brindar una verdadera educación y favorecer un autentico desarrollo del alumno.
  • 6. Democracia y educación La función principal de la educación en toda sociedad democrática es ayudar a los niños a desarrollar un carácter ,conjunto de hábitos y virtudes que les permita realizarse plenamente de esta forma a la comunidad.
  • 7. LA ESCUELA Es el espacio donde se deben crear actividades constructivas, involucrando la interacción social y la experimentación en el entorno proporcionándole diferentes recursos para su aprendizaje.
  • 8. REFORMA PROGRESISTA La educación es el método fundamental de la reconstrucción social para el progreso y la reforma. Dewey considera que "la educación es una regulación del proceso de llegar a participar de la conciencia social, y que el ajuste de la actividad individual sobre la base de esta conciencia social es el único método seguro de reconstrucción social”. Es seguir creyendo en las ideas que el tenia sobre la importancia de la escuela y el apoyo en la experimentación con el entorno.
  • 9. LEGADO Es actuar y pensar en entornos sociales, culturales y educativos en el cual se puede desarrollar el niño no es algo que se debe cumplir a cabalidad pero que para muchos profesores puede llegar a ser parte de las estrategias de su metodología.
  • 10. CONCEPTO DE EDUCACIÓN El consideraba que la educación era una idea abstracta de la vida y que solo se daba cuando el individuo genera hechos o actos educativos; esta debe seguir un proceso de pasos científicos. La educación es esencialmente un proceso social, es la formación a partir de la experiencia.
  • 11. PROPUESTA PEDAGÓGICA “Escuela Experimental” Su propuesta era el adquirir un aprendizaje mediante la experiencia, resolviendo problemas que despierten su interés, tomando en cuenta la dimensión social y el contacto con la naturaleza. El niño asiste a la escuela hacer cosas prácticas. El interés del niño por una actividad sirve de fundamento para enseñar un tema de estudio y familiarizarlo con los métodos empíricos de la solución de problemas.
  • 12. ROL DEL ESTUDIANTE El estudiante es activo ya que adquiere su conocimiento a partir de la experiencia práctica y la interacción social. Los factores principales que motivan sus ideas pedagógicas son: la democracia, la revolución industrial, y la ciencia moderna. ROL DEL DOCENTE El docente debe ser un guía y ejerce como exponente de los intereses del alumno.
  • 13. BIBLIOGRAFIA Westbrook, R. John Dewey. (París, UNESCO: Oficina Internacional de Educación), vol. XXIII, nos 1-2, 1993, págs. 289-305. ©UNESCO: Oficina Internacional de Educación, 1999. Recuperado de http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/121143/mod_ resource/content/1/lectura%20Dewey.pdf Zuluaga, O. La pedagogía de John Dewey. Revista Educación y Pedagogía Nos. 10 y 11 . Recuperado de http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/121144/mod_ resource/content/1/educaci%C3%B3n%20y%20Dewey.pdf