2. INTRODUCCION
En Mercadotecnia existen distintos factores que se estudian y sirven de
complemento para la materia., tales como Estrategias de promoción, técnicas de
venta, promoción, relaciones públicas, entra muchas otras
En la siguiente investigación determinaremos los posibles efectos de la publicidad
de empresas como Cinepolis y Cinemex, así también deduciremos si las
promociones de dichas empresas son Eficientes Para ue el Consumidor tenga
preferencia hacia una u otra.
1
3. JUSTIFICACIÓN
Esta investigación está basada en la cantidad de personas que siguen una marca
y en qué criterios toman en cuenta para elegirla.
DELIMITACIÓN
Tema: Diferencias entre las estrategias de Marketing, publicidad y promoción de
Cinepolis y Cinemex.
Territorio: San Luis Potosí.
Tiempo: 4 meses ( 22 de enero – 14 de mayo)
Teoría: Estrategias de publicidad, Promociones, Posicionamiento de Mercado.
Objeto: Cinepolis y Cinemex.
Sujeto: Jóvenes de entre 18 y 25 años.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
1- ¿Qué tipo de estrategias utilizan cinepolis y cinemex para tener ese
posicionamiento en el mercado?
2- ¿Qué ventajas tiene cinepolis sobre cinemex en el mercado?
3- ¿Cómo establecen las estrategias de mercadotecnia en dichas empresas?
4- ¿Qué tipo de mercadotecnia es usada por estas empresas?
5- ¿Cómo impacta la publicidad de dichas empresas en el consumidor?
2
4. OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar las técnicas de publicidad y mercadotecnia que utilizan las empresas de
cinepolis y cinemex para influir en la preferencia de sus clientes.
Objetivos Específicos
1- Distinguir la diferencia entre las estrategias de publicidad que utilizan
cinepolis y cinemex.
2- Reconocer las estrategias de promoción de las cadenas de cine, Cinemex y
Cinepolis que tienen mayor impacto.
HIPOTESIS
Los Clientes de Cinepolis y Cinemex asisten a sus salas por su publicidad y
promociones.
Objeto: Cinepolis y Cinemex.
Sujeto: Los clientes.
Variable Dependiente: Asisten.
Variable Independiente: publicidad y promoción.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
Enfoque: Mixto, cuantitativo por la cantidad de personas que asisten, y cualitativo
para conocer que factores influyen en su decisión.
Diseño: No experimental → Transeccional → Exploratorio. Ya que analizaremos
las causas por las que el mercado prefiere una amrca sobre otra.
3