Teoria clasica de la administracion

C
FACULTAD DE COMUNICACIONES Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA
PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
eoría Clásica de la Administración
ELABORADO POR:
CARMEN CUMPA VENTURA
HARRY ZAMBRANO VARGAS
LILIA CUEVAAQUINO
Teoría Clásica de la
Administración
LA ÉPOCA
Creció
• Medios de transporte
• Industria automovilística
• Ferrocarriles
• Nació la Aviación Comercial,
civil y militar
• La radio
• La prensa
LA OBRA DE FAYOL
1841-1925
Urwick Gulick
1. Las Seis funciones básicas de la empresa.
Funciones
técnicas
Funciones
comerciales
Funciones
financieras
Funciones
de seguridad
Funciones
administrativas
Funciones
contables
Planear
Organizar
Dirigir
Coordinar
Controlar
2. Concepto de administración
1) Planeación
2) Organización
3) Dirección
4) Coordinación
5) Control
3. Proporcionalidad de las funciones administrativas
Niveles jerárquicos
Más altos
Más bajos
Funciones administrativas
Otras funciones no administrativas
Planear
Organizar
Dirigir
Coordinar
Controlar
4. Diferencia entre administración y organización
Según Fayol la ADMINISTRACIÓN es un todo y un conjunto de
procesos del cual la organización es una de las partes, la cual es estática
y limitada, ya que se refiere a la estructura y la forma.
A partir de esta diferenciación, la palabra ORGANIZACIÓN tendrá
dos significados:
•Organización como entidad social.
•Organización como función administrativa.
5. Principios generales de la administración, según Fayol
1. División del trabajo 2. Autoridad y responsabilidad
3. Disciplina 4. Unidad de mando
5. Unidad de dirección
6. Subordinación de los intereses
individuales a los generales
7. Remuneración del personal 8. Centralización
10. Orden9. Cadena escalar
A
B C
D E
F G
H I
J L
Presidente
Director
Gerente
Jefe
Supervisió
n
Ejecución
12. Estabilidad del personal11. Equidad
14. Espíritu de equipo13. Iniciativa
TEORÍA DE LAADMINISTRACIÓN
Los autores clásicos pretendieron crear una teoría basada en la
división del trabajo , la especialización , la coordinación y las
actividades de línea
1.- LAADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA
Los autores de la teoría clásica parten del estudio científico de la
administración , al sustituir el empirismo y la improvisación por técnicas
científicas así se pretendía desarrollar una ciencia de la administración
2.- TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN
La teoría clásica concibe la organización como una estructura , lo cual
refleja la organización como una estructura ,lo cual refleja la influencia
de las concepciones antiguas de organización ( la organización militar y
la eclesiástica ) , tradicionales, rígidas y jerarquizadas
3.-LA DIVISIÓN DEL TRABAJO Y
LA ESPECIALIZACIÓN
La división del trabajo conduce a la especialización y la especialización y la diferenciación de la teorías .la división
del trabajo puede ocurrir en dos direcciones
a. Vertical , según los niveles de autoridad y responsabilidad (como en la escala jerárquica de Fayol o en el
principio escalar de Mooney ), definiendo los diferentes niveles de la organización como sus diversos grados de
autoridad.
b.-Horizontal , según las actividades desarrolladas en la organización ( como en la especialización de Fayol o en el
principio de homogeneidad de Gulick ) .
COORDINACION
COMUNION DE
INTERESES
MOTIVACION
ARMONIZACION
DE ACTIVIDADES
TRABAJO EN
EQUIPO
OBJETIVOS
TRAZADOS
4.- COORDINACIÓN
• Fayol incluye la coordinación como una de los elementos de la administración ,
mientras que otros autores clásicos la incluyen entre los . Principios de la
administración
PRESIDENTE
GERENTE
DIRECTOR
JEFE AREA
SUPERVISOR
STAFF
STAFF
STAFF
MAXIMA
AUTORIDAD
AUTORIDAD DE MANDO
(CONDUCTO REGULAR)
5.- CONCEPTO DE LÍNEA Y DESTAFF
• Fayol se intereso por la llamada organización lineal,
• a.- Unidad de mando o supervisión única
• b.-Unidad de dirección .
• c.-Centralización de la notoriedad.
• d.- Cadena escalar
6.-ORGANIZACIÓN LINEAL
La organización lineal presenta una forma claramente piramidal .En
consecuencia , los órganos de staff no se rigen por el principio escalar ni
poseen autoridad de mando en relación con los órganos de línea ; su
autoridad , llamada autoridad de staff , es sólo autoridad de especialista
y no autoridad de mando
ELEMENTOS DE LAADMINISTRACION SEGÚN URWICK
Las reparte en 7 elementos:
1. Investigación
2. Previsión
3. Plantación
4. Organización
5. Coordinación
6. Dirección
7. Control
Las reparte en 7 elementos:
1. Plantación
2. Organización
3. Asesoría
4. Dirección
5. Coordinación
6. Información
7. Presupuestación
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION SEGÚN GULICK
VALORACIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA CLÁSICA
1. ENFOQUE SIMPLIFICADO DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
La simple aplicación de los principios, permite que una organización alcance la eficiencia. No tiene en
cuenta aspectos sicológicos y sociales.
Principios generales de la
administración
División del trabajo
Especialización
Unidad de mando
Amplitud de control
Organización
formal
EFICIENCIA
MÁXIMA
VALORACIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA CLÁSICA
2. AUSENCIA DE TRABAJOS EXPERIMIENTALES
Fundamenta sus conceptos en la observación y el sentido común, pero falta comprobación científica a sus
afirmaciones.
3. ULTRARRACIONALISMO EN LA CONCEPCIÓN DE LAADMINISTRACIÓN
Ve la eficiencia desde un punto de vista solo técnico y económico, como el fin
último de las organizaciones.
VALORACIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA CLÁSICA
4. TEORÍA DE LA MÁQUINA
Se visualiza a la organización con un comportamiento mecánico (división mecanicista del
trabajo)(Taylor=Fayol).
5. ENFOQUE INCOMPLETO DE LA ORGANIZACIÓN
Sólo se preocupó por la organización formal, descuidando la informal (Taylor=Fayol).
6. ENFOQUE DE SISTEMA CERRADO
Estudia a la organización como un sistema compuesto de pocas variables, perfectamente conocidas y
previsibles, manejado a través de principios generales.
1 de 27

Recomendados

Teoria clásica de la administración ii semstre por
Teoria clásica de la administración ii semstreTeoria clásica de la administración ii semstre
Teoria clásica de la administración ii semstreKellyGomezCano
3.5K vistas21 diapositivas
PREGRADO por
PREGRADOPREGRADO
PREGRADOeri-castro
802 vistas39 diapositivas
Teoria clasica de la administracion por
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionUNIVERSIDAD CATOLICA
1.7K vistas27 diapositivas
Teoria clasica-de-la-administracion-1194358109859588-3 por
Teoria clasica-de-la-administracion-1194358109859588-3Teoria clasica-de-la-administracion-1194358109859588-3
Teoria clasica-de-la-administracion-1194358109859588-3abidx16
5.2K vistas20 diapositivas
Teoria clasica-de-la-administracion-leodel por
Teoria clasica-de-la-administracion-leodelTeoria clasica-de-la-administracion-leodel
Teoria clasica-de-la-administracion-leodelLeo Amaraldo Delgado Azaña
8.6K vistas41 diapositivas
Teoria clasica de la administracion por
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionkathleen_caro
14K vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria clasica de la administracion de henry fayol por
Teoria clasica de la administracion de henry fayolTeoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolivan treviño
13.5K vistas11 diapositivas
Teoría clásica de la administración por
Teoría clásica de la administraciónTeoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administraciónYenifer Rojas
4.2K vistas23 diapositivas
Teoria clasica por
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasicaCelida Susana Navarro Benavides
6.9K vistas26 diapositivas
Teoria clásica de la administración por
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administraciónagascras
16.3K vistas17 diapositivas
Teoria clásica por
Teoria clásicaTeoria clásica
Teoria clásicaMayra Jimenez
2.3K vistas31 diapositivas
Presentacion teoria clasica de la administracion final por
Presentacion teoria clasica de la administracion finalPresentacion teoria clasica de la administracion final
Presentacion teoria clasica de la administracion finalVanessa Gomez
1.2K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Teoria clasica de la administracion de henry fayol por ivan treviño
Teoria clasica de la administracion de henry fayolTeoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
ivan treviño13.5K vistas
Teoría clásica de la administración por Yenifer Rojas
Teoría clásica de la administraciónTeoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administración
Yenifer Rojas4.2K vistas
Teoria clásica de la administración por agascras
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administración
agascras16.3K vistas
Presentacion teoria clasica de la administracion final por Vanessa Gomez
Presentacion teoria clasica de la administracion finalPresentacion teoria clasica de la administracion final
Presentacion teoria clasica de la administracion final
Vanessa Gomez1.2K vistas
Teoria clasica de_la_administracion[1][1] por andruz21
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
andruz211.4K vistas
Enfoque CláSico por guest36e3e43
Enfoque CláSicoEnfoque CláSico
Enfoque CláSico
guest36e3e437.5K vistas
Teoría de Henry Fayol por elsama333
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
elsama33333.2K vistas
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración por diapo123
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administraciónPresentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
diapo123466 vistas
Teoria clasica alex (2) por alexander_hv
Teoria clasica alex (2)Teoria clasica alex (2)
Teoria clasica alex (2)
alexander_hv5.4K vistas
Administración enfoque clásico henry fayol por Tmpr Rocha
Administración enfoque clásico henry fayolAdministración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayol
Tmpr Rocha22.6K vistas
Teoria clasica de la administracion por eavilarequena
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
eavilarequena780 vistas
Teoria clasica de la adminitracion por yl25
Teoria clasica de la adminitracionTeoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracion
yl2554.8K vistas
Exposicion henry fayol... por emilyvarondmp
Exposicion henry fayol...Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...
emilyvarondmp8.5K vistas
Administración teoria clasica por WEHARP83
Administración teoria clasica Administración teoria clasica
Administración teoria clasica
WEHARP8322.5K vistas
Administración 6ta sem teoría de la administración clásica por Augusto Javes Sanchez
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAdministración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
Augusto Javes Sanchez3.5K vistas

Destacado

Teoria neoclasica de la administración ppt por
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptCristian Jesus Peinado Pacheco
17K vistas38 diapositivas
Diapositivas teoria neoclasica por
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasicaangelaruiz24
29.1K vistas12 diapositivas
Teoría Clásica por
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría ClásicaVirtualEsumer
49.7K vistas30 diapositivas
1. teoria neoclasica por
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasicarenechavez123
28.9K vistas18 diapositivas
Teoría Neoclásica de la Administración por
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónMelanny
49.4K vistas13 diapositivas
Escuela Neoclasica por
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasicaguested80e9
136K vistas20 diapositivas

Destacado(9)

Diapositivas teoria neoclasica por angelaruiz24
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasica
angelaruiz2429.1K vistas
1. teoria neoclasica por renechavez123
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
renechavez12328.9K vistas
Teoría Neoclásica de la Administración por Melanny
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
Melanny49.4K vistas
Escuela Neoclasica por guested80e9
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
guested80e9136K vistas
Teoria neoclasica por andresf123
Teoria   neoclasicaTeoria   neoclasica
Teoria neoclasica
andresf12396K vistas
Teoria Clasica De La Administracion por GestioPolis com
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
GestioPolis com190.4K vistas
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol por Augusto Javes Sanchez
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayolIntroducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Augusto Javes Sanchez9.4K vistas

Similar a Teoria clasica de la administracion

Enfoque Clàsico de la Administración por
Enfoque Clàsico de la AdministraciónEnfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la AdministraciónAlvaro Gastañuadi Terrones
11.6K vistas32 diapositivas
Teoria clasica-de-la-administracion por
Teoria clasica-de-la-administracionTeoria clasica-de-la-administracion
Teoria clasica-de-la-administracionJeezeth Tombe
2.4K vistas41 diapositivas
Teoria Clasica De La Administracion por
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionCristobalMartinez
9.8K vistas41 diapositivas
Teorias de la administración por
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administraciónelizabethcasas
13.8K vistas41 diapositivas
Teoria clasica de la administracionsesion 5 por
Teoria clasica de la administracionsesion 5Teoria clasica de la administracionsesion 5
Teoria clasica de la administracionsesion 5aalcalar
5.1K vistas40 diapositivas
Teoría clásica de la administracion por
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionmirtita63
1.1K vistas40 diapositivas

Similar a Teoria clasica de la administracion(20)

Teoria clasica-de-la-administracion por Jeezeth Tombe
Teoria clasica-de-la-administracionTeoria clasica-de-la-administracion
Teoria clasica-de-la-administracion
Jeezeth Tombe2.4K vistas
Teorias de la administración por elizabethcasas
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
elizabethcasas13.8K vistas
Teoria clasica de la administracionsesion 5 por aalcalar
Teoria clasica de la administracionsesion 5Teoria clasica de la administracionsesion 5
Teoria clasica de la administracionsesion 5
aalcalar5.1K vistas
Teoría clásica de la administracion por mirtita63
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
mirtita631.1K vistas
Administracion por chachanita
AdministracionAdministracion
Administracion
chachanita2.7K vistas
teoria de la administracion por David Rojas
teoria de la administracionteoria de la administracion
teoria de la administracion
David Rojas18.5K vistas
Teoria De La Administracion por guest4bb8b6
Teoria De La AdministracionTeoria De La Administracion
Teoria De La Administracion
guest4bb8b69.7K vistas
Teoria Clasica . por Daniel Ortiz
Teoria Clasica .Teoria Clasica .
Teoria Clasica .
Daniel Ortiz4.7K vistas
Teoria clasica de fayol por SULANS
Teoria clasica de   fayolTeoria clasica de   fayol
Teoria clasica de fayol
SULANS16.8K vistas
Teoria clasica por danielaGCH
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
danielaGCH395 vistas
Administración por joelmedu
Administración Administración
Administración
joelmedu119 vistas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
58 vistas14 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vistas16 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vistas1 diapositiva
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 vistas16 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 vistas9 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 vistas56 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas

Teoria clasica de la administracion

  • 1. FACULTAD DE COMUNICACIONES Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS eoría Clásica de la Administración ELABORADO POR: CARMEN CUMPA VENTURA HARRY ZAMBRANO VARGAS LILIA CUEVAAQUINO
  • 2. Teoría Clásica de la Administración
  • 3. LA ÉPOCA Creció • Medios de transporte • Industria automovilística • Ferrocarriles • Nació la Aviación Comercial, civil y militar • La radio • La prensa
  • 4. LA OBRA DE FAYOL 1841-1925 Urwick Gulick
  • 5. 1. Las Seis funciones básicas de la empresa. Funciones técnicas Funciones comerciales Funciones financieras Funciones de seguridad Funciones administrativas Funciones contables Planear Organizar Dirigir Coordinar Controlar
  • 6. 2. Concepto de administración 1) Planeación 2) Organización 3) Dirección 4) Coordinación 5) Control
  • 7. 3. Proporcionalidad de las funciones administrativas Niveles jerárquicos Más altos Más bajos Funciones administrativas Otras funciones no administrativas Planear Organizar Dirigir Coordinar Controlar
  • 8. 4. Diferencia entre administración y organización Según Fayol la ADMINISTRACIÓN es un todo y un conjunto de procesos del cual la organización es una de las partes, la cual es estática y limitada, ya que se refiere a la estructura y la forma. A partir de esta diferenciación, la palabra ORGANIZACIÓN tendrá dos significados: •Organización como entidad social. •Organización como función administrativa.
  • 9. 5. Principios generales de la administración, según Fayol 1. División del trabajo 2. Autoridad y responsabilidad
  • 10. 3. Disciplina 4. Unidad de mando
  • 11. 5. Unidad de dirección 6. Subordinación de los intereses individuales a los generales
  • 12. 7. Remuneración del personal 8. Centralización
  • 13. 10. Orden9. Cadena escalar A B C D E F G H I J L Presidente Director Gerente Jefe Supervisió n Ejecución
  • 14. 12. Estabilidad del personal11. Equidad
  • 15. 14. Espíritu de equipo13. Iniciativa
  • 16. TEORÍA DE LAADMINISTRACIÓN Los autores clásicos pretendieron crear una teoría basada en la división del trabajo , la especialización , la coordinación y las actividades de línea
  • 17. 1.- LAADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA Los autores de la teoría clásica parten del estudio científico de la administración , al sustituir el empirismo y la improvisación por técnicas científicas así se pretendía desarrollar una ciencia de la administración
  • 18. 2.- TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN La teoría clásica concibe la organización como una estructura , lo cual refleja la organización como una estructura ,lo cual refleja la influencia de las concepciones antiguas de organización ( la organización militar y la eclesiástica ) , tradicionales, rígidas y jerarquizadas
  • 19. 3.-LA DIVISIÓN DEL TRABAJO Y LA ESPECIALIZACIÓN La división del trabajo conduce a la especialización y la especialización y la diferenciación de la teorías .la división del trabajo puede ocurrir en dos direcciones a. Vertical , según los niveles de autoridad y responsabilidad (como en la escala jerárquica de Fayol o en el principio escalar de Mooney ), definiendo los diferentes niveles de la organización como sus diversos grados de autoridad. b.-Horizontal , según las actividades desarrolladas en la organización ( como en la especialización de Fayol o en el principio de homogeneidad de Gulick ) .
  • 20. COORDINACION COMUNION DE INTERESES MOTIVACION ARMONIZACION DE ACTIVIDADES TRABAJO EN EQUIPO OBJETIVOS TRAZADOS 4.- COORDINACIÓN • Fayol incluye la coordinación como una de los elementos de la administración , mientras que otros autores clásicos la incluyen entre los . Principios de la administración
  • 21. PRESIDENTE GERENTE DIRECTOR JEFE AREA SUPERVISOR STAFF STAFF STAFF MAXIMA AUTORIDAD AUTORIDAD DE MANDO (CONDUCTO REGULAR) 5.- CONCEPTO DE LÍNEA Y DESTAFF • Fayol se intereso por la llamada organización lineal, • a.- Unidad de mando o supervisión única • b.-Unidad de dirección . • c.-Centralización de la notoriedad. • d.- Cadena escalar
  • 22. 6.-ORGANIZACIÓN LINEAL La organización lineal presenta una forma claramente piramidal .En consecuencia , los órganos de staff no se rigen por el principio escalar ni poseen autoridad de mando en relación con los órganos de línea ; su autoridad , llamada autoridad de staff , es sólo autoridad de especialista y no autoridad de mando
  • 23. ELEMENTOS DE LAADMINISTRACION SEGÚN URWICK Las reparte en 7 elementos: 1. Investigación 2. Previsión 3. Plantación 4. Organización 5. Coordinación 6. Dirección 7. Control
  • 24. Las reparte en 7 elementos: 1. Plantación 2. Organización 3. Asesoría 4. Dirección 5. Coordinación 6. Información 7. Presupuestación ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION SEGÚN GULICK
  • 25. VALORACIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA CLÁSICA 1. ENFOQUE SIMPLIFICADO DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL La simple aplicación de los principios, permite que una organización alcance la eficiencia. No tiene en cuenta aspectos sicológicos y sociales. Principios generales de la administración División del trabajo Especialización Unidad de mando Amplitud de control Organización formal EFICIENCIA MÁXIMA
  • 26. VALORACIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA CLÁSICA 2. AUSENCIA DE TRABAJOS EXPERIMIENTALES Fundamenta sus conceptos en la observación y el sentido común, pero falta comprobación científica a sus afirmaciones. 3. ULTRARRACIONALISMO EN LA CONCEPCIÓN DE LAADMINISTRACIÓN Ve la eficiencia desde un punto de vista solo técnico y económico, como el fin último de las organizaciones.
  • 27. VALORACIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA CLÁSICA 4. TEORÍA DE LA MÁQUINA Se visualiza a la organización con un comportamiento mecánico (división mecanicista del trabajo)(Taylor=Fayol). 5. ENFOQUE INCOMPLETO DE LA ORGANIZACIÓN Sólo se preocupó por la organización formal, descuidando la informal (Taylor=Fayol). 6. ENFOQUE DE SISTEMA CERRADO Estudia a la organización como un sistema compuesto de pocas variables, perfectamente conocidas y previsibles, manejado a través de principios generales.