La exposición y el material audiovisual

Carlos Alberto Estrada García
Carlos Alberto Estrada GarcíaUniversity Teacher en Universidad Mayor de San Simón
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Curso - Taller LA EXPOSICIÓN Y EL MATERIAL AUDIOVISUAL “ Presentaciones de alto impacto” ,[object Object],[object Object],Cochabamba - Bolivia
OBJETIVOS DEL CURSO - TALLER: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
Lic. Carlos Alberto Estrada PLAN DE EXPOSICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object]
LA EXPOSICIÓN Conceptualización, participantes y la tipología expositiva MÓDULO 1
La oratoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
Lic. Carlos Alberto Estrada L a exposición es una  técnica de comunicación que tiene la finalidad  de  explicar y desarrollar un tema en forma rigurosa ,  clara y objetiva . También llamada  disertación , consiste básicamente en pensar, razonar, reflexionar y hablar detenida y metódicamente sobre alguna materia o tema, bien para exponer, bien para refutar opiniones ajenas. En cualquier exposición  oral  participa n:  el  expositor  o   los  expositores  y la  audiencia  o el  público. Conceptualización
La tipología expositiva ,[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
Es la persona (o personas) quien presenta la información.
Lic. Carlos Alberto Estrada El  expositor , además de  dominar el tema  que expondrá, debe hablar con claridad y con un tono de voz adecuado para lograr  la  atención   y  la  participación  del público, es decir tendrá conocimientos sólidos sobre  oratoria . La  audiencia  debe  documentarse acerca del tema , escuchar atentamente, hacer anotaciones de los aspectos más importantes y formular preguntas  cuando  el expositor conceda la palabra . El expositor y la audiencia
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada Análisis de la audiencia
La exposición y el material audiovisual
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada La participación de la audiencia
LA PLANIFICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE  UNA EXPOSICIÓN Estructura textual de la exposición:  introducción, desarrollo y conclusión MÓDULO 2
La exposición y el material audiovisual
Lic. Carlos Alberto Estrada L o s siguientes pasos puede n  servir para planificar y organizar una  buena  exposición, ya se a en forma  oral o  escrita : 1.  Seleccionar:  el tema, los subtemas y sus contextos.  2.  Buscar información:  en varias fuentes  biblio gráficas, como  libros diccionarios ,  enciclopedia s,  revistas o periódicos.  Además utilizar los recursos tecnológicos como la Internet. 3.  Ordenar la  información y precisar el tema  recopilado. En  esta  e tapa  se  estudia  el  material  y se  elabora  un  guión o  esquema , es decir el  “ Plan de Exposición ”. La planificación y la organización de una exposición
Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lic. Carlos Alberto Estrada La superestructura textual: Para que una exposición oral resulte coherente,  es necesario que el “plan de trabajo” esté compuesto por las siguientes partes: Introducción:  se enuncia  el  tema que se tratará, su importancia y el punto de vista desde el cual se  ha rá  la  exposición, además de la metodología de trabajo  que se utilizará . Desarrollo o argumentación:  consiste en la presentación lógica y ordenada de los contenidos  o de los  argumentos con  los que el  expositor apoya su  punto de vista. Conclusión:  resume todo lo expuesto  y reafirma   el  punt o de vista  que  se  expuso  en la  introducción. La estructura textual de la exposición
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La introducción Lic. Carlos Alberto Estrada
La exposición y el material audiovisual
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El desarrollo Lic. Carlos Alberto Estrada
Los tipos de transición: ,[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
La exposición y el material audiovisual
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La conclusión Lic. Carlos Alberto Estrada
La exposición y el material audiovisual
LOS FORMAS  DE EXPOSICIÓN La exposición divulgativa y  la exposición científica MÓDULO 3
Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formas de la exposición
Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object],La exposición especializada
Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lic. Carlos Alberto Estrada
CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL PRESENTADOR PROFESIONAL MÓDULO 4
La exposición y el material audiovisual
[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características del presentador profesional Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lic. Carlos Alberto Estrada Higiene personal
Lic. Carlos Alberto Estrada El maquillaje, el peinado y el vestuario
Lic. Carlos Alberto Estrada
Una personalidad magnética y proyectar un estilo, una imagen y una enorme confianza. Además, debe demostrar un excelente manejo temático, haciendo que la audiencia quiera estar y participar en su exposición, interactuando, aprendiendo y valorando las habilidades que le permiten a esta persona ser un expositor inigualable. En resumen, el disertante debe reflejar:
EL MATERIAL AUDIOVISUAL Clasificación de equipos  visuales y auditivos, y  dispositivos de apoyo MÓDULO 5
La exposición y el material audiovisual
Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Eficacia didáctica del material audiovisual:
La exposición y el material audiovisual
Lic. Carlos Alberto Estrada CLASIFICACIÓN DEL  MATERIAL AUDIOVISUAL
Equipos visuales y auditivos: los dispositivos de apoyo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lic. Carlos Alberto Estrada
Lic. Carlos Alberto Estrada Ambientes multimedia; videoconferencias, teleconferencias, etc.
EL AUDITORIO Y  LA LOGÍSTICA Tipos diferentes de organización de los auditorios y la logística para una buena organización MÓDULO 6
La exposición y el material audiovisual
[object Object],[object Object],Estilos de auditorio y croquis de organización Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],La logística:  Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El refrigerio: Lic. Carlos Alberto Estrada
LOS ENSAYOS Y LOS LENGUAJES DEL EXPOSITOR Las prácticas previas y  la importancia de la producción oral MÓDULO 7
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada Las prácticas previas:  (Rehearsal)
Lic. Carlos Alberto Estrada Los lenguajes del expositor:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ERRORES, CONTINGENCIAS Y RECOMENDACIONES Individuales y grupales MÓDULO 8
Errores típicos en una exposición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de contingencias Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
Lic. Carlos Alberto Estrada Conclusión
[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada Lola García Flores
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada
? ? ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lic. Carlos Alberto Estrada Un agradecimiento muy especial a las Univ.  Lilly Cortez Añez y Viviana Quispe Jiménez  por su aporte en la elaboración de este trabajo.
Lic. Carlos Alberto Estrada
1 de 80

Recomendados

Diapositivas de entrevista por
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDaniel Roa
118.2K vistas27 diapositivas
REDACCION LITERARIA por
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA symautomatizacion
33.6K vistas10 diapositivas
El discurso por
El discursoEl discurso
El discursoiehonoriodelgado
52.5K vistas32 diapositivas
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN por
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNRAFAEL PERNETT
346K vistas62 diapositivas
Desarrollo De Monografia por
Desarrollo De MonografiaDesarrollo De Monografia
Desarrollo De MonografiaGerinaldo Camacho-Camacho
88.7K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de expresion oral colectiva por
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaFranz Juanita Vilcherrez Paredes
34.6K vistas23 diapositivas
Tecnicas de exposicion por
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionDaniela Borja
3.2K vistas31 diapositivas
Proyecto integrado 5º1ª por
Proyecto integrado 5º1ªProyecto integrado 5º1ª
Proyecto integrado 5º1ªBiblioteca Leloir
1.3K vistas38 diapositivas
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO por
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSOMartha Manayay Maza
30.9K vistas21 diapositivas
Textos academicos finalll por
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalllSolange Portillo Vela
20.7K vistas120 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tecnicas de exposicion por Daniela Borja
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
Daniela Borja3.2K vistas
Tecnicas de discusion grupal. por UTPL UTPL
Tecnicas de discusion grupal.Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.
UTPL UTPL22.1K vistas
Tema 3 etapas de la redacción por Martín Acosta
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta198.3K vistas
TECNICAS DE EXPOSICIÓN por Blankis93
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
Blankis935.4K vistas
La Mesa Redonda por Lilyan F.
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
Lilyan F.120.1K vistas

Similar a La exposición y el material audiovisual

Exposicion oral en la sala de clases por
Exposicion oral en la sala de clasesExposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clasesDepartamento de Educación
344 vistas14 diapositivas
La exposicion por
La exposicionLa exposicion
La exposicionKarla Alvarez
3.4K vistas11 diapositivas
Tareass por
TareassTareass
TareassDreiik' McCrackin
280 vistas11 diapositivas
Exposicion por
ExposicionExposicion
ExposicionMelValV
3.6K vistas10 diapositivas
Pautas para presentaciones eficaces por
Pautas para presentaciones eficacesPautas para presentaciones eficaces
Pautas para presentaciones eficacesLeiver Mauricio Alvarez Contreras
279 vistas18 diapositivas
Estudiante por
EstudianteEstudiante
EstudianteLuis Angel Gutierrez
78 vistas12 diapositivas

Similar a La exposición y el material audiovisual(20)

Exposicion por MelValV
ExposicionExposicion
Exposicion
MelValV3.6K vistas
Exposición oral por Paulo Arieu
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Paulo Arieu195 vistas
Presentación 1 unidad 2.pdf por AlmaMadero14
Presentación 1 unidad 2.pdfPresentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdf
AlmaMadero142 vistas
Etapa VI - Defensa y presentación oral por DidacText
Etapa VI - Defensa y presentación oralEtapa VI - Defensa y presentación oral
Etapa VI - Defensa y presentación oral
DidacText2.7K vistas
exposicion oral.pptx por DavidVC11
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
DavidVC1168 vistas
-Exposicion-academica.pptx por edgarzevallos
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
edgarzevallos29 vistas
La ponencia por Fili Lazo
La ponenciaLa ponencia
La ponencia
Fili Lazo12.2K vistas

Más de Carlos Alberto Estrada García

Modelo de un texto académico y su estructura por
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraCarlos Alberto Estrada García
7.1K vistas16 diapositivas
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal por
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principalTipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principalCarlos Alberto Estrada García
9.7K vistas17 diapositivas
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest... por
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...Carlos Alberto Estrada García
7.5K vistas27 diapositivas
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso por
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoCarlos Alberto Estrada García
12K vistas20 diapositivas
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato por
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formatoTipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formatoCarlos Alberto Estrada García
3.8K vistas18 diapositivas
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015 por
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015Carlos Alberto Estrada García
3.3K vistas41 diapositivas

Más de Carlos Alberto Estrada García(20)

Último

Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaGonzalo Marin Art
72 vistas5 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 vistas6 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
245 vistas5 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 vistas2 diapositivas
Contenidos y PDA 3°.docx por
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
57 vistas5 diapositivas
PRUEBAS LIBRES ESO por
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 vistas5 diapositivas

Último(20)

Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas

La exposición y el material audiovisual

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. LA EXPOSICIÓN Conceptualización, participantes y la tipología expositiva MÓDULO 1
  • 7.
  • 10. Lic. Carlos Alberto Estrada L a exposición es una técnica de comunicación que tiene la finalidad de explicar y desarrollar un tema en forma rigurosa , clara y objetiva . También llamada disertación , consiste básicamente en pensar, razonar, reflexionar y hablar detenida y metódicamente sobre alguna materia o tema, bien para exponer, bien para refutar opiniones ajenas. En cualquier exposición oral participa n: el expositor o los expositores y la audiencia o el público. Conceptualización
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Es la persona (o personas) quien presenta la información.
  • 18. Lic. Carlos Alberto Estrada El expositor , además de dominar el tema que expondrá, debe hablar con claridad y con un tono de voz adecuado para lograr la atención y la participación del público, es decir tendrá conocimientos sólidos sobre oratoria . La audiencia debe documentarse acerca del tema , escuchar atentamente, hacer anotaciones de los aspectos más importantes y formular preguntas cuando el expositor conceda la palabra . El expositor y la audiencia
  • 21.
  • 23.
  • 24. LA PLANIFICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN Estructura textual de la exposición: introducción, desarrollo y conclusión MÓDULO 2
  • 26. Lic. Carlos Alberto Estrada L o s siguientes pasos puede n servir para planificar y organizar una buena exposición, ya se a en forma oral o escrita : 1. Seleccionar: el tema, los subtemas y sus contextos. 2. Buscar información: en varias fuentes biblio gráficas, como libros diccionarios , enciclopedia s, revistas o periódicos. Además utilizar los recursos tecnológicos como la Internet. 3. Ordenar la información y precisar el tema recopilado. En esta e tapa se estudia el material y se elabora un guión o esquema , es decir el “ Plan de Exposición ”. La planificación y la organización de una exposición
  • 27.
  • 28. Lic. Carlos Alberto Estrada La superestructura textual: Para que una exposición oral resulte coherente, es necesario que el “plan de trabajo” esté compuesto por las siguientes partes: Introducción: se enuncia el tema que se tratará, su importancia y el punto de vista desde el cual se ha rá la exposición, además de la metodología de trabajo que se utilizará . Desarrollo o argumentación: consiste en la presentación lógica y ordenada de los contenidos o de los argumentos con los que el expositor apoya su punto de vista. Conclusión: resume todo lo expuesto y reafirma el punt o de vista que se expuso en la introducción. La estructura textual de la exposición
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 36. LOS FORMAS DE EXPOSICIÓN La exposición divulgativa y la exposición científica MÓDULO 3
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41. CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL PRESENTADOR PROFESIONAL MÓDULO 4
  • 43.
  • 44.
  • 45. Lic. Carlos Alberto Estrada Higiene personal
  • 46. Lic. Carlos Alberto Estrada El maquillaje, el peinado y el vestuario
  • 48. Una personalidad magnética y proyectar un estilo, una imagen y una enorme confianza. Además, debe demostrar un excelente manejo temático, haciendo que la audiencia quiera estar y participar en su exposición, interactuando, aprendiendo y valorando las habilidades que le permiten a esta persona ser un expositor inigualable. En resumen, el disertante debe reflejar:
  • 49. EL MATERIAL AUDIOVISUAL Clasificación de equipos visuales y auditivos, y dispositivos de apoyo MÓDULO 5
  • 51.
  • 53. Lic. Carlos Alberto Estrada CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL AUDIOVISUAL
  • 54.
  • 56. Lic. Carlos Alberto Estrada Ambientes multimedia; videoconferencias, teleconferencias, etc.
  • 57. EL AUDITORIO Y LA LOGÍSTICA Tipos diferentes de organización de los auditorios y la logística para una buena organización MÓDULO 6
  • 59.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. LOS ENSAYOS Y LOS LENGUAJES DEL EXPOSITOR Las prácticas previas y la importancia de la producción oral MÓDULO 7
  • 65.
  • 66. Lic. Carlos Alberto Estrada Los lenguajes del expositor:
  • 67.
  • 68. ERRORES, CONTINGENCIAS Y RECOMENDACIONES Individuales y grupales MÓDULO 8
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. Lic. Carlos Alberto Estrada Conclusión
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. ? ? ?
  • 79.