10. Lic. Carlos Alberto Estrada L a exposición es una técnica de comunicación que tiene la finalidad de explicar y desarrollar un tema en forma rigurosa , clara y objetiva . También llamada disertación , consiste básicamente en pensar, razonar, reflexionar y hablar detenida y metódicamente sobre alguna materia o tema, bien para exponer, bien para refutar opiniones ajenas. En cualquier exposición oral participa n: el expositor o los expositores y la audiencia o el público. Conceptualización
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17. Es la persona (o personas) quien presenta la información.
18. Lic. Carlos Alberto Estrada El expositor , además de dominar el tema que expondrá, debe hablar con claridad y con un tono de voz adecuado para lograr la atención y la participación del público, es decir tendrá conocimientos sólidos sobre oratoria . La audiencia debe documentarse acerca del tema , escuchar atentamente, hacer anotaciones de los aspectos más importantes y formular preguntas cuando el expositor conceda la palabra . El expositor y la audiencia
21.
23.
24. LA PLANIFICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN Estructura textual de la exposición: introducción, desarrollo y conclusión MÓDULO 2
26. Lic. Carlos Alberto Estrada L o s siguientes pasos puede n servir para planificar y organizar una buena exposición, ya se a en forma oral o escrita : 1. Seleccionar: el tema, los subtemas y sus contextos. 2. Buscar información: en varias fuentes biblio gráficas, como libros diccionarios , enciclopedia s, revistas o periódicos. Además utilizar los recursos tecnológicos como la Internet. 3. Ordenar la información y precisar el tema recopilado. En esta e tapa se estudia el material y se elabora un guión o esquema , es decir el “ Plan de Exposición ”. La planificación y la organización de una exposición
27.
28. Lic. Carlos Alberto Estrada La superestructura textual: Para que una exposición oral resulte coherente, es necesario que el “plan de trabajo” esté compuesto por las siguientes partes: Introducción: se enuncia el tema que se tratará, su importancia y el punto de vista desde el cual se ha rá la exposición, además de la metodología de trabajo que se utilizará . Desarrollo o argumentación: consiste en la presentación lógica y ordenada de los contenidos o de los argumentos con los que el expositor apoya su punto de vista. Conclusión: resume todo lo expuesto y reafirma el punt o de vista que se expuso en la introducción. La estructura textual de la exposición
29.
31.
32.
34.
36. LOS FORMAS DE EXPOSICIÓN La exposición divulgativa y la exposición científica MÓDULO 3
48. Una personalidad magnética y proyectar un estilo, una imagen y una enorme confianza. Además, debe demostrar un excelente manejo temático, haciendo que la audiencia quiera estar y participar en su exposición, interactuando, aprendiendo y valorando las habilidades que le permiten a esta persona ser un expositor inigualable. En resumen, el disertante debe reflejar:
49. EL MATERIAL AUDIOVISUAL Clasificación de equipos visuales y auditivos, y dispositivos de apoyo MÓDULO 5