1. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
1
ºº
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
2. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
2
ºº
1. ESTADOS FINANCIEROS
1.1. Estado de Situación Financiera
Las notas adjuntas números 1 a 22 forman parte integral de estos EstadosFinancieros
ACTIVOS Nota dic/22 dic/21 Variación %
Activos Corrientes
Efectivo y equivalentes de efectivo (3) 231.913 242.950 (11.037) (4,5)
Cuentas comerc. por cobrar y otras ctas por cobrar, neto
(4) 323.589 440.676 (117.087) (26,6)
Activos por impuestos corrientes (5) 142.121 161.877 (19.756) (12,2)
Inventarios 8.147 7.935 212 2,7
Total activos corrientes 705.770 853.438 (147.668) (17,3)
Activos no Corrientes
Inversiones Neto (6) 10.160 10.160 - -
Propiedades de Inversión (6) 2.141.993 2.061.116 80.877 3,9
Cuentas comerc. por cobrar y otras ctas por cobrar, neto
(4) 39.915 86.521 (46.606) (53,9)
Propiedades Planta y equipo, neto (7) 7.312.760 6.749.575 563.185 8,3
Intangible, Neto (8) 16.558 21.162 (4.604) (21,8)
Total Activos no corrientes 9.521.386 8.928.534 592.852 6,6
TOTAL ACTIVOS 10.227.156 9.781.972 445.184 4,6
PATRIMONIO Y PASIVOS Nota dic/22 dic/21 Variación %
Pasivos
Pasivos Corrientes
Obligaciones financieras (9) 133.332 - 133.332 -
Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar
(10) 104.997 158.592 (53.595) (33,8)
Pasivos por impuestos corrientes, neto (11) 144.060 107.799 36.261 33,6
Beneficios a empleados (12) 158.595 153.238 5.357 3,5
Ingresos recibidos para terceros (13) - - - -
Total pasivos corrientes 540.984 419.629 121.355 28,9
Pasivos no Corrientes
Obligaciones financieras (9) 165.968 - 165.968 -
Pasivos por impuestos diferidos (14) 713.659 711.367 2.292 0,3
Total Pasivos no corrientes 879.627 711.367 168.260 23,7
TOTAL PASIVOS 1.420.611 1.130.996 289.615 25,6
Patrimonio
Capital Social (15) 1.773.102 1.773.102 - -
Superavit de Capital (16) 864.045 864.045 - -
Reservas 534.258 528.287 5.971 1,1
Utilidad 155.569 59.708 95.861 160,5
Impacto por transición a NIIF (17) 5.479.571 5.425.834 53.737 1,0
TOTAL PATRIMONIO 8.806.545 8.650.976 155.569 1,8
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 10.227.156 9.781.972 445.184 4,6
DIDIER PEÑA PEÑA OMAIRA ANACONA DELGADO WILLIAM PEÑA ROJAS
Gerente Contadora Revisor Fiscal
T.P. 65624 -T T.P. 65275-T
TERMINAL DE TRANSPORTES DE FLORENCIA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
A 31 de Diciembre de 2022
cifras en miles de pesos
3. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
3
ºº
1.2. Estado de Resultados Neto
Las notas adjuntas números 1 a 22 forman parte integral de estos EstadosFinancieros:
|
NOTA dic/22 dic/21 Variación %
Actividades Ordinarias
venta de bienes y prestación de servicios (18 3.019.509 2.471.627 547.882 22,2
Costo de ventas (19) (44.495) - (44.495) -
Utilidad bruta 2.975.014 2.471.627 503.387 20,4
Gastos de administración y ventas (20) 2.790.142 2.513.120 277.022 11,0
Ganancias por Actividades Ordinarias 184.872 (41.493) 226.365 (545,5)
Ganancias y Pérdidas por Actividades No Ordinarias 56.757 167.823 (111.066) (66,2)
Ganancias (21) 115.669 172.812 (57.143) (33,1)
Otros ingresos 115.669 172.812 (57.143) (33,1)
Pérdidas (21) (58.912) (4.989) (53.923) 1.081
Gastos financieros 34.500 2.770 31.730 1.145
Otros Gastos 24.412 2.219 22.193 1.000
Utilidad antes de impuestos 241.629 126.330 115.299 91,3
Impuestos a las Ganancias (14) 86.060 66.622 152.682 29
Corriente 83.768 60.265 23.503 39
Diferido 2.292 6.357 (4.065) (64)
Utilidad neta (22) 155.569 59.708 95.861 160,5
DIDIER PEÑA PEÑA OMAIRA ANACONA DELGADO WILLIAM PEÑA ROJAS
Gerente Contadora Revisor Fiscal
T.P. 65624 -T T.P. 65275-T
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
Del 01 enero al 31 de diciembre de 2022
cifras en miles de pesos
4. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
4
ºº
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Utilidad del ejercicio 155.569
Mas (menos) partidas que no afectan el efectivo
Amortización de diferidos 23.053
Depreciación 116.305
Activo por impuesto diferido 19.715
Pasivo por impuesto diferido 17.422
-
Otros movim.en el patrimonio (dividendos decretados) -
Efectivo generado en operaciones 141.651
Cambio en partidas operacionales
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar 183.449
Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar 53.595
-
Impuesto corrientes neto 36.261
Beneficio a los empleados 5.357
Inventarios 212
-
Total cambios en partidas operacionales 171.260
Flujo de efectivo neto en actividades de operación 468.480
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Cambio en partidas de inversión
Inversiones -
Propiedad, planta y equipo 697.940
-
Propiedades de Inversión 80.877
-
Flujo de efectivo neto en actividades de inversión 778.817
-
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Cambio en partidas de financiación
Préstamo financiero 299.300
Capital Social -
Superavit de capital -
Flujo de efectivo neto en actividades de financiación 299.300
AUMENTO (DISMINUCIÓN) DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 11.037
-
Efectivo y equivalentes al inicio del periodo 242.950
Efectivo y equivalentes al final del periodo 231.913
Variación 11.037
-
Diferencia 0
-
DIDIER PEÑA PEÑA OMAIRA ANACONA DELGADO WILLIAM PEÑA ROJAS
Gerente Contadora Revisor Fiscal
T.P. 65624 -T T.P. 65275-T
TERMINAL DE TRANSPORTE DE FLORENCIA S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Método Indirecto
Por el año terminado en Diciembre 31 de 2022
Cifras e miles de pesos
5. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
5
ºº
Capital
Superavit
de Capital
Reservas
Utilidades
Retenidas
Patrimonio
Total
Balance a Enero 01 de
2022 1.773.102 864.045 528.287 5.479.571 8.645.005
Reserva legal obligatoria
10% - 5.971 5.971
Balance reexpresado a
Enero 01 de 2022 1.773.102 864.045 528.287 5.485.542 8.650.976
Resultado Neto a
Diciembre 31 de 2022 155.569 155.569
Reserva legal obligatoria
10% - - -
Transacciones con
accionistas, (aumento de
capital social y superavit
de capital) - - - -
Balance a Diciembre
31 de 2022 1.773.102 864.045 528.287 5.641.111 8.806.545
DIDIER PEÑA PEÑA OMAIRA ANACONA DELGADO WILLIAMPEÑA ROJAS
Gerente Contadora Revisor Fiscal
T.P. 65624 -T T.P. 65275-T
TERMINAL DE TRANSPORTE DE FLORENCIA S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
Por el año terminado en Diciembre 31 de 2022
Cifras e miles de pesos
6. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
6
ºº
1. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Las notas adjuntas números 1 a 22 forman parte integral de estos Estados Financieros
Nota 1 - Información de la Sociedad
LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE FLORENCIA S.A. fue creada mediante escritura
pública con No. 2389 en diciembre 29 de 1981 con el propósito de desarrollar
actividades de prestación de servicios de transporte terrestre en la ciudad de
Florencia, se encuentra clasificada como Sociedad de economía mixta, con capital
público del 48.28% y privado del 51.72% y pertenece al orden municipal, dotada de
personería jurídica, autonomía administrativa y con patrimonio propio e
independiente.
El domicilio principal y único de la Sociedad es la ciudad de Florencia, en la carrera
7ª No. 18 – 146.
A diciembre 31 de 2022 la Sociedad presenta el siguiente número de empleados:
Su principal fuente de ingresos proviene del control y organización del transporte
terrestre de pasajeros a nivel intermunicipal e interdepartamental.
La Sociedad estará vigente hasta diciembre 31 del año2.081.
NUMERO DE EMPLEADOS dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Empleados contrato a término indefinido 21 21 0 0
Empleados contrato a término fijo 14 24 -10 -42
Empleados Alcoholimetria 9 0 9 0
Total 44 45 -1 -2
7. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
7
ºº
Nota 2 - Resumen de principales políticas contables
2.1. Bases de preparación de los Estados Financieros
Los Estados Financieros de propósito general del TERMINAL DE TRANSPORTE S.A.,
han sido elaborados con fecha de diciembre 31 de 2022, por la administración de la
Sociedad para ser presentados a la Junta Directiva para su conocimiento.
Los presentes Estados Financieros de propósito general del TERMINAL DE
TRANSPORTES DE FLORENCIA S.A por el periodo a diciembre 31 de 2022, se
encuentran acordes con las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF) y correspondientes interpretaciones (CINIIF), emitidas por el International
Accounting Standards Board (IASB) y el Manual de Políticas Contables y Financieras
aprobado por la Administración de la Sociedad mediante acta No.186 diciembre 03
del 2015 de la Junta Directiva.
Estos Estados Financieros reflejan fielmente la imagen del patrimonio y de la
situación financiera de la TERMINAL DE TRANSPORTE DE FLORENCIA S.A. a
diciembre 31 de 2022, así como de los resultados de las operaciones, los cuales han
sido preparados a partir de los registros contables mantenidos por la Sociedad.
La preparación de los Estados Financieros de acuerdo con NIIF requiere el uso de
ciertos estimados contables críticos. También requiere que la gerencia ejerza su
juicio en el proceso de aplicación de las políticas contables.
Las áreas que involucran un mayor grado de juicio o complejidad o áreas en las que
los supuestos y estimados son significativos para los Estados Financieros se
describen de la Nota 3 a la 21 (Notas de Carácter Específico).
2.2. Importancia relativa y materialidad
La presentación de los hechos económicos se hace de acuerdo con su importancia
relativa o materialidad.
Para efectos de revelación, una transacción, hecho u operación es material cuando,
debido a su cuantía o naturaleza, su conocimiento o desconocimiento, considerando
las circunstancias que lo rodean, incide en las decisiones que puedan tomar o en las
evaluaciones que puedan realizar los usuarios de la información contable.
8. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
8
ºº
2.3. Moneda funcional y de Presentación
La moneda funcional utilizada por la Sociedad es el peso colombiano y la
presentación de los Estados Financieros están expresados en miles.
2.4. Período cubierto por los Estados Financieros
Los Estados Financieros comprenden el Estado de Situación Financiera a diciembre
31 de 2022 y diciembre 31 de 2021, el Estado de Resultados Neto por los periodos
del 01 al 31 de diciembre de 2022 y 2021.
2.5. Efectivo y equivalentes al efectivo
El efectivo equivalente comprende disponible en efectivo, bancos, depósitos de corto
plazo con un vencimiento original de tres meses o menor y otras inversiones a corto
plazo de alta liquidez, fácilmente convertibles en efectivo y que están sujetos a un
riesgo poco significativo de cambios en su valor.
2.6. Inversiones para mantener hasta el vencimiento
Se clasifican como inversiones para mantener hasta el vencimiento, los valores o
títulos y, en general, cualquier tipo de inversión respecto de la cual el inversionista
tiene el propósito serio y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa de
mantenerlas hasta el vencimiento de su plazo de maduración o redención. El
propósito serio de mantener la inversión es la intención positiva e inequívoca de no
enajenar el valor, de tal manera que los derechos en él incorporados se entiendan en
cabeza del inversionista.
2.7. Propiedades de Inversión
Las propiedades de inversión son propiedades (terrenos o edificios, o partes de un
edificio, o ambos) que se mantienen por el dueño o el arrendatario bajo un
arrendamiento financiero para obtener rentas, plusvalías o ambas, y no para su uso
9. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
9
ºº
en la producción o suministro de bienes o servicios, o para fines administrativos, o su
venta en el curso ordinario de las operaciones.
Una participación en una propiedad, que se mantenga por un arrendatario dentro de
un acuerdo de arrendamiento operativo, se podrá clasificar y contabilizar como
propiedad de inversión utilizando esta sección si, y solo si, la propiedad cumpliese,
de otra forma, la definición de propiedades de inversión, y el arrendatario pudiera
medir el valor razonable participación en la propiedad sin costo o esfuerzo
desproporcionado, en un contexto de negocio en marcha. Esta clasificación
alternativa estará disponible para cada una de las propiedades por separado.
En las propiedades de uso mixto se separará entre propiedades de inversión y
propiedades, planta y equipo. Sin embargo, si el valor razonable del componente de
propiedades de inversión no se puede medir con fiabilidad sin costo o esfuerzo
desproporcionado, se contabilizará la propiedad en su totalidad como propiedades,
planta y equipo, de acuerdo con la Sección 17.
La Medición en el reconocimiento inicial. La entidad medirá las propiedades de
inversión por su costo en el reconocimiento inicial. El costo de una propiedad de
inversión comprada comprende su precio de compra y cualquier gasto directamente
atribuible, tal como honorarios legales y de intermediación, impuestos por la
transferencia de propiedad y otros costos de transacción. Si el pago se aplaza más
allá de los términos normales del crédito, el costo es el valor presente de todos los
pagos futuros.
Medición posterior al reconocimiento. Las propiedades de inversión cuyo
valor razonable se puede medir de manera fiable sin costo o esfuerzo
desproporcionado, se medirán al valor razonable en cada fecha sobre la que se
informa, reconociendo en resultados los cambios en el valor razonable. Si una
participación en una propiedad mantenida bajo arrendamiento se clasifica como
propiedades de inversión, la partida contabilizada por su valor razonable será esa
participación y no la propiedad subyacente.
Transferencias. Cuando ya no esté disponible una medición fiable del valor
razonable sin un costo o esfuerzo desproporcionado, para un elemento de
10. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
10
ºº
propiedades de inversión que se mide utilizando el modelo del valor razonable, la
entidad contabilizará a partir de ese momento la partida como propiedades, planta y
equipo, de acuerdo con la Sección 17, hasta que vuelva a estar disponible una
medición fiable del valor razonable.
2.8. Propiedades, planta y equipo
Las propiedades, planta y equipo se presentan a su costo histórico, menos la
depreciación subsiguiente y las pérdidas por deterioro, en caso de que existan.
El costo incluye el precio de adquisición y todos los costos directamente
relacionados con la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias
para que pueda operar de la forma prevista por la administración, además de la
estimación inicial de los costos de desmantelamiento, retiro o remoción parcial o
total del activo, así como la rehabilitación del lugar en que se encuentra, que
constituyan la obligación para la Sociedad.
La tasa de interés utilizada para la activación de los gastos financieros es la
correspondiente a la financiación específica o, de no existir, la tasa de
financiamiento promedio de la Sociedad.
Los costos de ampliación, modernización o mejora que representan un aumento de la
productividad, capacidad o eficiencia o una extensión de la vida útil de los bienes se
capitalizan como mayor costo de los correspondientes bienes.
Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación se imputan a
resultados, como costo del ejercicio en que se incurren. Un elemento de
propiedades, planta y equipo es dado de baja en el momento de su disposición o
cuando no se esperan futuros beneficios económicos de su uso o disposición.
Cualquier utilidad o pérdida que surge de la baja del activo (calculada como la
diferencia entre el valor neto de disposición y el valor libro del activo) es incluida
en el Estado de Resultados en el ejercicio en el cual el activo es dado de baja.
La depreciación comienza cuando los bienes se encuentran disponibles para ser
utilizados, esto es, cuando se encuentran en la ubicación y en las condiciones
necesarias para ser capaces de operar de la forma prevista por la gerencia. La
depreciación es calculada linealmente durante la vida útil económica de los activos,
hasta el monto de su valor residual. Las vidas útiles económicas estimadas por
11. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
11
ºº
categoría son lassiguientes:
Categoría Rango
Construcciones y edificaciones 45 años
Maquinaria y equipo Entre 3 y 5 años
Equipo de cómputo Entre 3 y 5 años
Equipo de oficina Entre 5 y 15 años
Vehículos Entre 5 y 8 años
Los valores residuales de los activos, las vidas útiles y los métodos de depreciación
son revisados a cada fecha de Estado de Situación Financiera, y ajustados si
corresponde como un cambio en estimaciones en forma prospectiva.
Se hace cambio en estimación contable de la vida útil de edificaciones a 45 años de
acuerdo con la decisión de Junta Directiva de feb 08/2018 en la revisión a Estados
Financieros a 31 de dic/2017.
El valor en libros de un activo se castiga inmediatamente a su valor recuperable, si el
valor en libros del activo es mayor que el estimado de su valor recuperable.
Un elemento de propiedades, planta y equipo se da de baja por su disposición o
cuando no se esperan beneficios económicos futuros que se deriven del uso continuo
del activo.
Las ganancias y pérdidas por la venta de activos corresponden a la diferencia entre
los ingresos de la transacción y el valor en libros de los activos. Estas se incluyen en
el Estado del Resultado Integral.
Activos fijos en régimen de arrendamiento financiero se deprecian a lo largo de su
vida útil esperada, de la misma manera que los activos propios, o en el término del
arrendamiento, el que sea menor.
12. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
12
ºº
2.9. Activos intangibles
Los activos intangibles adquiridos separadamente son medidos al costo de
adquisición. Después de su reconocimiento inicial, los activos intangibles son
registrados al costo menos cualquier amortización acumulada y cualquier pérdida
por deterioro acumulada, si corresponde.
Las vidas útiles de los activos intangibles son evaluadas como definidas o
indefinidas.
Los activos intangibles con vidas finitas son amortizados durante la vida útil
económica estimada y su deterioro es evaluado cada vez que hay una indicación
que el activo intangible puede estar deteriorado. El período de amortización y el
método de amortización de un activo intangible con vida útil finita son revisados a
cada fecha de cierre. Los cambios que resulten de estas evaluaciones son tratados en
forma prospectiva como cambios en estimaciones contables.
Los activos intangibles con vidas útiles indefinidas Si una sociedad no es capaz de
hacer una estimación fiable de la vida útil de un activo intangible, se supondrán que
la vida útil es de diez años.
2.10. Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que los
términos del arrendamiento transfieran sustancialmente todos los riesgos y
beneficios de la propiedad al arrendatario. Los demás arrendamientos se clasifican
como arrendamientos operativos.
Los arrendamientos financieros, son capitalizados al comienzo del leasing al valor
razonable de la propiedad arrendada o si es menor, al valor presente de los pagos
mínimos de arriendo.
La obligación presente del pago de los cánones de arrendamiento y la opción de
compra son reconocidos en el Estado de Situación Financiera como una obligación por
arrendamiento financiero. Los pagos de arrendamiento se reparten entre los gastos
financieros y la reducción de la obligación, con el fin de lograr una tasa de interés
13. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
13
ºº
constante sobre el saldo restante del pasivo. Los gastos financieros se reconocen
inmediatamente en resultados, a menos que sean directamente atribuibles a los
activos aptos, en cuyo caso se capitalizan, de acuerdo con la política general de costos
de préstamos.
Los activos en arrendamiento financiero son depreciados en la vida útil económica
estimada del activo o el plazo de vigencia del leasing si este fuera menor y no
existe una certeza razonable que la Sociedad obtendrá la propiedad al final de la
vigencia delleasing.
Los pagos de arrendamiento operativo se registran como gasto de forma lineal a lo
largo del plazo del arrendamiento, a menos que otra base sistemática sea más
representativa del patrón temporal de consumo de los beneficios económicos del
activo arrendado.
2.11. Deterioro de activos no financieros
Los activos sujetos a depreciación o amortización se someten a pruebas de deterioro
cuando se producen eventos o circunstancias que indican que podría no recuperarse
su valor en libros.
Las pérdidas por deterioro corresponden al monto en el que el valor en libros del
activo excede a su valor recuperable. El valor recuperable de los activos corresponde
al mayor entre el monto neto que se obtendría de su venta o su valor en uso. Para
efectos de la evaluación por deterioro, los activos se agrupan en los niveles más
pequeños en los que generan flujos de efectivo identificables (unidades generadoras
de efectivo). Los saldos en libros de activos no financieros que han sido objeto de
castigos por deterioro se revisan a cada fecha de reporte para verificar posibles
reversiones del deterioro.
Cuando una pérdida por deterioro se revierte posteriormente, el importe en libros del
activo (o una unidad generadora de efectivo) se incrementa a la estimación revisada
de su importe recuperable, pero de manera que el importe en libros incrementado no
supere el importe en libros que se habría determinado si ninguna pérdida por
deterioro hubiese sido reconocida para el activo (o unidad generadora de efectivo) en
ejercicios anteriores. La reversión de una pérdida por deterioro se reconoce
14. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
14
ºº
inmediatamente en resultados, a menos que el activo relevante se registre a un
importe revalorizado, en cuyo caso la reversión de la pérdida por deterioro es tratada
como un aumento de revalorización.
2.12. Instrumentos financieros
La Sociedad reconoce activos y pasivos financieros en el momento que asume las
obligaciones o adquiere los derechos contractuales de los mismos.
En el reconocimiento inicial, una sociedad medirá un activo financiero o pasivo
financiero, por su valor razonable más o menos, en el caso de un activo o un pasivo
financieros que no se contabilice al valor razonable con cambios en resultados, los
costos de transacción que sean directamente atribuibles a la adquisición o emisión
del activo financiero o pasivo financiero
2.12.1. Activos financieros
2.12.1.1. Clasificación, reconocimiento, medición posterior y baja de activos
financieros
Cuando la Sociedad reconozca por primera vez un activo financiero, dentro del
alcance la sección 11 y de 12 “Instrumentos financieros: reconocimiento y medición”,
según corresponda, lo clasificará sobre la base del modelo de negocio de la Sociedad
para la gestión de los activos financieros y las características de los flujos de efectivo
contractuales del activo financiero.
Un activo financiero deberá medirse al costo amortizado si se cumple con: El activo
se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos
para obtener los flujos de efectivo contractuales; o las condiciones contractuales del
activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son
únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del principal pendiente.
Sin embargo, la Sociedad puede, en el reconocimiento inicial, designar un activo
financiero de forma irrevocable como medido al valor razonable con cambios en
resultados si haciéndolo elimina o reduce significativamente una incoherencia de
medición o reconocimiento (algunas veces denominada “asimetría contable”) que
15. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
15
ºº
surgiría en otro caso de la medición de los activos o pasivos o del reconocimiento de
las ganancias y pérdidas de los mismos sobre bases diferentes.
Un activo financiero deberá medirse al valor razonable, a menos que se mida al costo
amortizado.
Cuando, y solo cuando, la Sociedad cambie su modelo de negocio para la gestión de
los activos financieros, reclasificará todos los activos financieros afectados.
El ajuste de los activos registrados a valor razonable se imputa en resultados,
excepto por las inversiones disponibles para la venta cuyo ajuste a mercado se
reconoce en un componente separado del patrimonio, neto de los impuestos
diferidos que leapliquen.
Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir
flujos de efectivo derivados de los mismos han vencido o se han transferido y se han
transferido sustancialmente todos los riesgos y ventajas derivados de sutitularidad.
2.12.2. Pasivos financieros
2.12.2.1. Clasificación, reconocimiento, medición posterior y baja de pasivos
financieros
La Sociedad clasificará todos los pasivos financieros como medidos posteriormente al
costo amortizado utilizando el método de interés efectivo, excepto por:
(a) Los pasivos financieros que se contabilicen al valor razonable con cambios en
resultados. Estos pasivos, incluyendo los derivados que sean pasivos, se
medirán con posterioridad al valor razonable.
(b) Los pasivos financieros que surjan por una transferencia de activos
financieros que no cumpla con los requisitos para su baja en cuentas o que
se contabilicen utilizando el enfoque de la implicación continuada.
(c) Los contratos de garantía financiera, después del reconocimiento inicial, un
emisor de dichos contratos los medirá posteriormente por el mayor de:
16. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
16
ºº
i) el importe determinado de acuerdo con la sección 21 Provisiones,
Pasivos Contingentes y Activos Contingentes y
ii) el importe inicialmente reconocido menos, cuando proceda, la
amortización acumulada reconocida de acuerdo con la sección 23
Ingresos de actividades ordinarias.
(d) Compromisos de concesión de un préstamo a una tasa de interés inferior a
la de mercado. Después del reconocimiento inicial, un emisor de dichos
contratos los medirá por el mayor de:
i) el importe determinado de acuerdo con la sección 21 y
ii) el importe inicialmente reconocido menos, cuando proceda, la
amortización acumulada reconocida de acuerdo con la sección 23.
Sin embargo, la Sociedad puede, en el reconocimiento inicial, designar de forma
irrevocable un pasivo financiero como medido a valor razonable con cambios en
resultados cuando se permita o cuando hacerlo así dé lugar a información más
relevante.
La Sociedad no reclasificará pasivo financiero alguno.
El método del interés efectivo es un mecanismo de cálculo del costo amortizado de un
pasivo financiero y de asignación de gasto por intereses durante el período relevante.
La tasa de interés efectiva es la tasa que descuenta exactamente los futuros pagos de
efectivo (incluyendo todas las comisiones y puntos básicos pagados o recibidos que
forman parte integrante de la tasa de interés efectiva, los costos de transacción y otras
primas o descuentos) a través de la vida esperada de la obligación financiera, o (si
procede) un período más corto.
Los costos de los préstamos directamente atribuibles a la adquisición, construcción o
producción de activos calificados, entiéndase como los que toman un período
sustancial de tiempo para estar listos para su uso o venta, son adicionados al costo de
esos activos, hasta que tales activos están sustancialmente listos para su uso o venta.
Los préstamos se clasifican en el pasivo corriente a menos que se tenga derecho
incondicional de diferir el pago de la obligación por lo menos 12 meses contados
desde la fecha del balance.
17. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
17
ºº
La Sociedad da de baja los pasivos financieros cuando, y sólo cuando, las obligaciones
se liquidan, cancela o expiran. La diferencia entre el valor en libros del pasivo
financiero dado de baja y la contraprestación pagada y por pagar se reconocerá en el
resultado.
2.12.3. Compensación de instrumentos financieros
Los activos y pasivos financieros se compensan y se informa el monto neto en el
balance si, y solo si, existe a la fecha de cierre del Estado de Situación Financiera
un derecho legal exigible para recibir o cancelar el valor neto, además de existir la
intención de liquidar sobre base neta, o a realizar los activos y liquidar los
pasivos simultáneamente.
2.12.4. Deterioro de activos financieros
(a) Activos medidos a costo amortizado
La Sociedad evalúa al final de cada período de balance, si existe evidencia objetiva de
que un activo financiero o grupo de activos financieros está deteriorado. Un activo
financiero o un grupo de activos financieros está deteriorado sólo si existe evidencia
objetiva de deterioro como resultado de uno o más eventos que ocurrieron después
del reconocimiento inicial del activo (un evento de pérdida) y que el evento de
pérdida, (o eventos), tiene un impacto en los flujos de efectivo futuros estimados del
activo financiero o grupo de activos financieros que puede estimarse de forma fiable.
Los criterios que se utilizan para determinar que existe una evidencia objetiva de una
pérdida por deterioro son:
▪ Dificultades financieras significativas del emisor o del obligado;
▪ Un incumplimiento de contrato, tales como no pagos o retrasos en el
interés o del pago principal;
▪ La Sociedad, por razones económicas o legales relacionadas con
dificultades financieras del acreedor, le dé al mismo una concesión que de
otro modo no hubiera considerado;
▪ Resulta probable que el acreedor entre en quiebra o en proceso de
restructuración empresarial
18. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
18
ºº
▪ La desaparición de un mercado activo para el activo financiero debido a
dificultades financieras, o
▪ Los datos observables indican que existe una disminución significativa en
los flujos de efectivo futuros estimados a partir de una cartera de activos
financieros desde el reconocimiento inicial de esos activos, aunque la
disminución aún no se puede identificar con los activos financieros
individuales de la cartera, incluyendo: cambios adversos en el estado de
pago de los prestatarios de la cartera, y condiciones económicas locales o
nacionales que se correlacionan con no pago en los activos de la cartera
Para los préstamos y la categoría de cuentas por cobrar, el importe de la pérdida se
mide como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente de los
flujos de efectivo futuros (excluyendo las pérdidas crediticias futuras que no han sido
contraídas) descontado a la tasa de interés efectiva original del activo financiero. El
valor en libros del activo se reduce y la cantidad de la pérdida se reconoce en la cuenta
de resultados. Si un préstamo o inversión medida a costo amortizado tiene una tasa de
interés variable, la tasa de descuento para valorar cualquier pérdida por deterioro, es
el tipo de interés efectivo actual determinado en el contrato.
Si, en un período posterior, el importe de la pérdida por deterioro disminuye y la
disminución pudiera ser objetivamente relacionada con un evento ocurrido después
de que el deterioro fue reconocido (por ejemplo, una mejora en la calificación
crediticia del deudor), la reversión de la pérdida por deterioro se reconoce en
resultados.
(b) Activos medidos a valor razonable con cambio en resultados
La Sociedad evalúa al final de cada período de balance, si existe evidencia objetiva de
que un activo financiero o un grupo de activos financieros están deteriorados. Para los
títulos de deuda, la Sociedad utiliza los criterios referido en el literal (a) anterior. En el
caso de las inversiones de capital medidas a valor razonable con cambio en resultados,
un descenso significativo o prolongado en el valor razonable del título por debajo de
su costo también es evidencia de que los activos están deteriorados. Si tal evidencia
existe para los activos financieros medidos a costo amortizado, la pérdida acumulada
(medida como la diferencia entre el costo de adquisición y el valor razonable actual,
menos cualquier pérdida por deterioro de ese activo financiero) se retira del
19. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
19
ºº
patrimonio y es reconocida en resultados. Si, en un período posterior, el valor
razonable de un instrumento de deuda clasificado como disponible para la venta
aumenta y este incremento puede ser objetivamente relacionado con un evento
ocurrido después de la pérdida por deterioro que fue reconocida en resultados, la
pérdida por deterioro se revierte a través del mismo estado del resultado integral.
El deterioro de las cuentas por cobrar comerciales se establece cuando existe
evidencia objetiva de que no se podrá cobrar todos los montos vencidos, de acuerdo
con los términos originales de las cuentas por cobrar. Algunos indicadores de posible
deterioro de las cuentas por cobrar son dificultades financieras del deudor, la
probabilidad de que el deudor vaya a iniciar un proceso de bancarrota o de
reorganización financiera y el incumplimiento o falta de pago. El monto del deterioro
es la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente del estimado de
flujos de efectivo futuros, que se obtendrán de la cuenta, descontados a la tasa de
interés efectiva.
Cuando una cuenta por cobrar se considera incobrable, se castiga contra la respectiva
cuenta de deterioro. La recuperación posterior de montos previamente castigados se
reconoce con crédito a la cuenta “recuperaciones” en el estado del resultado integral.
2.13. Obligaciones financieras
Los préstamos se reconocen inicialmente a su valor razonable, neto de los costos
incurridos en la transacción. Estos préstamos se registran posteriormente a su costo
amortizado. Cualquier diferencia entre los fondos recibidos (neto de los costos de la
transacción) y el valor de redención, se reconoce en el estado del resultado integral
durante el período del préstamo, usando el método de interés efectivo.
El método del interés efectivo es un mecanismo de cálculo del costo amortizado de un
pasivo financiero y de asignación de gasto por intereses durante el período relevante.
La tasa de interés efectiva es la tasa que descuenta exactamente los futuros pagos de
efectivo (incluyendo todas las comisiones y puntos básicos pagados o recibidos que
forman parte integrante de la tasa de interés efectiva, los costos de transacción y otras
primas o descuentos) a través de la vida esperada de la obligación financiera, o (si
procede) un período más corto.
20. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
20
ºº
Los honorarios incurridos para obtener los préstamos se reconocen como costos de la
transacción en la medida que sea probable que una parte o todo el préstamo se
recibirán. En este caso los honorarios se difieren hasta que el préstamo se reciba.
Los préstamos se clasifican en el pasivo corriente a menos que se tenga derecho
incondicional de diferir el pago de la obligación por lo menos 12 meses contados
desde la fecha del balance.
La Sociedad da de baja los pasivos financieros cuando, y sólo cuando, las obligaciones
se liquidan, cancela o expiran. La diferencia entre el valor en libros del pasivo
financiero dado de baja y la contraprestación pagada y por pagar se reconocerá en el
resultado.
2.14. Costos por préstamos
Los costos de los préstamos directamente atribuibles a la adquisición, construcción o
producción de activos calificados, activos que necesariamente toman un período
sustancial de tiempo para estar listos para su uso o venta, son adicionados al costo de
esos activos, hasta que tales activos están sustancialmente listos para su uso o venta.
Los ingresos por la inversión temporal de créditos específicos pendientes de su
utilización en activos calificados, es deducida de los costos de préstamos elegibles
para capitalización.
2.15. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar
Las cuentas por pagar se reconocen inicialmente a su valor razonable y
posteriormente se remiden a su costo amortizado, usando el método de interés
efectivo.
2.16. Impuesto a la renta corriente y diferido
El gasto por impuesto a la renta del período comprende el impuesto a la renta
corriente y el diferido. El impuesto se reconoce en el Estado del Resultado Integral,
excepto cuando se trata de partidas que se reconocen directamente en el patrimonio.
En este caso, el impuesto también se reconoce en el patrimonio.
21. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
21
ºº
El cargo por impuesto a la renta corriente se calcula sobre la base de las leyes
tributarias promulgadas o sustancialmente promulgadas a la fecha del Estado de
Situación Financiera. La gerencia evalúa periódicamente la posición asumida en las
declaraciones de impuestos, respecto de situaciones en las que las leyes tributarias
son objeto de interpretación. La Sociedad, cuando corresponde, constituye
provisiones sobre los montos que espera deberá pagar a las autoridades tributarias.
El impuesto a la renta diferido se provisiona en su totalidad, por el método del pasivo,
sobre las diferencias temporarias que surgen entre las bases tributarias de activos y
pasivos y sus respectivos valores mostrados en los Estados Financieros. El impuesto a
la renta diferido se determina usando tasas tributarias (y legislación) que han sido
promulgadas a la fecha del Estado de Situación Financiera y que se espera serán
aplicables cuando el impuesto a la renta diferido activo se realice o el impuesto a la
renta pasivo se pague.
Los impuestos a la renta diferidos activos sólo se reconocen en la medida que sea
probable que se produzcan beneficios tributarios futuros contra los que se puedan
usar las diferencias temporarias.
Los impuestos diferidos activos y pasivos se compensan cuando existe derecho
legalmente ejecutable de compensar los activos tributarios corrientes contra los
pasivos tributarios corrientes y cuando los impuestos a la renta diferidos activos y
pasivos están relacionados con el impuesto a la renta que grava la misma autoridad
tributaria.
2.17. Beneficios a los empleados
El pasivo por obligaciones por beneficios a los empleados está relacionado con lo
establecido por el gobierno para obligaciones surgidas de un contrato laboral. Todo
el personal se encuentra vinculado con contrato a término fijo e indefinido.
El costo de los beneficios a empleados que califican como planes de beneficios
definidos de acuerdo con el Manual de Políticas Contables y Financieras, en su
Sección 28, con base en la NIIF para PYMES “Beneficios a Empleados”, es
determinado usando las disposiciones legales vigentes.
22. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
22
ºº
2.17.1. Planes de beneficios definidos a empleados
La Sociedad entrega beneficios de corto plazo a sus empleados en forma
adicional a las remuneraciones, referente a la prima extralegal de vacaciones que
la Sociedad otorga de forma voluntaria a los empleados en el momento en que hacen
uso de sus vacaciones.
2.18. Provisiones
Las provisiones son reconocidas cuando la Sociedad tiene una obligación presente
(legal o constructiva) como resultado de un evento pasado, es probable que se
requiera una salida de recursos para liquidar la obligación y se puede hacer una
estimación confiable del monto de la obligación. Si el efecto del valor en el
tiempo del dinero es material, las provisiones son descontadas usando una tasa de
interés antes de impuesto que refleja los riesgos específicos del pasivo. Cuando
se utiliza el descuento, el aumento en la provisión debido al paso del tiempo es
reconocido como un costofinanciero.
2.19. Reconocimiento de ingresos
Los ingresos son reconocidos en la medida que es probable que los beneficios
económicos fluirán a la Sociedad y los ingresos pueden ser confiablemente
medidos. Los ingresos son medidos al valor razonable del pago recibido, excluyendo
descuentos, rebajas y otros impuestos a la venta.
Se considera que el monto de los ingresos no se puede medir confiablemente hasta
que no se hayan resuelto todas las contingencias relativas a la venta. La Sociedad
basa sus estimaciones en información suministrada por el agente que controla el
mercado, teniendo en cuenta el tipo de cliente, tipo de transacción y los términos
específicos de cada contrato.
Los siguientes criterios específicos de reconocimiento también deben cumplirse
antes de reconocer los ingresos:
23. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
23
ºº
2.19.1. Venta de bienes o servicios
Los ingresos por venta de bienes son reconocidos cuando los riesgos y beneficios
significativos de la propiedad de los bienes han sido traspasados al comprador, los
servicios son reconocidos cuando se intercambian por bienes o servicios de
naturaleza diferente en una transacción de carácter comercial.
2.19.2. Otros ingresos
Los ingresos por intereses se reconocen sobre la base de la proporción de tiempo
transcurrido, usando el método de interés efectivo. Cuando el valor de una cuenta por
cobrar se deteriora, se reduce su valor en libros a su monto recuperable, el mismo que
es el flujo de efectivo futuro estimado descontado a la tasa de interés efectiva original
del instrumento. El ingreso por intereses de préstamos o colocaciones deteriorados se
reconoce usando la tasa efectiva original del instrumento.
Los ingresos financieros incluyen principalmente los intereses sobre saldos de
deudores, comisiones, intereses de depósitos bancarios y las utilidades en la
valoración de inversiones; excepto las clasificadas como disponibles para la venta.
Los intereses se reconocen como ingreso en el momento que surge el derecho legal a
su cobro. En el caso de clientes que han sido objeto de reconocimiento de deterioro, la
acusación de intereses se suspende y sólo habrá reconocimiento del ingreso por
intereses cuando se reciba efectivamente su pago.
Los intereses sobre depósitos financieros se reconocen como ingresos cuando se
recibe la confirmación de la Sociedad financiera de su abono en cuenta.
2.20. Reconocimiento de costos y gastos
La Sociedad reconoce sus costos y gastos en la medida en que ocurran los hechos
financieros, económicos y sociales en forma tal que queden registrados
sistemáticamente en el periodo contable correspondiente (causación), independiente
del flujo de recursos monetarios o financieros (caja).
2.20.1. Costo de venta
En la medida en que los prestadores de servicios tengan inventarios, los medirán por
24. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
24
ºº
los costos que suponga su producción. Estos costos consisten fundamentalmente en
mano de obra y otros costos del personal directamente involucrado en la prestación
del servicio, incluyendo personal de supervisión y otros costos indirectos atribuibles.
La mano de obra y los demás costos relacionados con las ventas, y con el personal de
administración general, no se incluirán, pero se reconocerán como gastos en el
periodo en el que se hayan incurrido. Los costos de los inventarios de un prestador
de servicios no incluirán márgenes de ganancia ni costos indirectos no atribuibles
que, a menudo, se tienen en cuenta en los precios facturados por los prestadores de
servicios.
2.20.2. Gastos
Se incluyen dentro de gastos las demás erogaciones que no clasifiquen para ser
registradas como costo o como inversión.
2.21. Ingresos diferidos
La Sociedad registra ingresos diferidos por diversas transacciones en las cuales
recibe efectivo, pero que las condiciones para el reconocimiento de ingresos
descrito en el numeral 2.21 más arriba no se han cumplido, tal como la venta de
bienes en proceso de elaboración o de despacho.
2.22. Distribución de dividendos
La distribución de dividendos a los accionistas de la Sociedad se reconoce como
pasivo en los Estados Financieros en el período en el que éstos se aprueban por los
accionistas de la Sociedad y son cancelados según la periodicidad dispuesta por los
mismos.
2.23. Capital Social
Las acciones ordinarias se clasifican en el patrimonio.
Los costos incrementales directamente atribuibles a la emisión de nuevas acciones u
opciones se muestran en el patrimonio como una deducción del monto recibido, neto
de impuestos.
25. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
25
ºº
2.24. Reservas
De acuerdo con el estatuto de constitución de la Sociedad, Art. 60 será obligatorio
efectuar reserva legal, hasta completar el 50% del patrimonio de la sociedad. A si
mismo será facultad de la asamblea general de accionistas el aprobar o no la
constitución de reservas ocasionales.
2.25. Uso de estimaciones y supuestos clave
Los supuestos claves respecto del futuro y otras fuentes clave de incertidumbre de
estimaciones a la fecha del Estado de Situación Financiera, que tienen un riesgo
significativo de causar un ajuste material en los valores libros de activos y pasivos se
discuten a continuación:
2.25.1. Vida útil y valores residuales de intangibles y propiedades, planta y
equipo
La determinación de las vidas útiles y los valores residuales de los componentes de
intangibles de vida útil definida y Propiedades, planta y equipo involucra juicios y
supuestos que podrían ser afectados si cambian las circunstancias. La
administración revisa estos supuestos en forma periódica y los ajusta en base
prospectiva en el caso de identificarse algún cambio.
2.25.2. Impuesto a la renta
La Sociedad aplica su criterio profesional para determinar la provisión para el
impuesto a la renta. Existen muchas transacciones y cálculos para los que la
determinación tributaria final es incierta durante el curso normal de los negocios. La
Sociedad reconoce pasivos para situaciones observadas en auditorias tributarias
preliminares sobre la base de estimados de si corresponde el pago de impuestos
adicionales. Cuando el resultado tributario final de estas situaciones es diferente de
los montos que fueron inicialmente registrados, las diferencias se imputan al
impuesto a la renta corriente y diferido activo y pasivo, en el período en el que se
determina este hecho.
26. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
26
ºº
2.25.3. Deterioro de menor valor de inversiones e intangibles con vida útil
indefinida
La Sociedad determina si el menor valor de inversiones y los activos intangibles
de vida útil indefinida están deteriorados en forma anual. Esta prueba requiere
una estimación del ‘valor razonable’ de las unidades generadoras de efectivo a las
cuales el Menor Valor de Inversión y los Intangibles de vida útil indefinida están
asociados. La estimación del valor razonable requiere que la administración realice
una estimación de los flujos de efectivo futuros esperados de la unidad generadora
de efectivo y además que elija una tasa de descuento apropiada para calcular el valor
presente de esos flujos deefectivo.
2.25.4. Activos por impuestos diferidos
Se reconocen activos por impuestos diferidos para todas las diferencias deducibles
de carácter temporal entre la base financiera y tributaria de activos y pasivos y para
las pérdidas tributarias no utilizadas en la medida que sea probable que existirán
utilidades imponibles contra las cuales se puedan usar las pérdidas y si existen
suficientes diferencias temporales imponibles que puedan absorberlas. Se requiere
el uso de juicio significativo de parte de la administración para determinar el valor
de los activos por impuesto diferido que se pueden reconocer, en base a la probable
oportunidad y nivel de utilidades imponibles proyectadas junto con la planificación
de futuras estrategias tributarias.
2.25.5. Valor razonable de activos y pasivos
En ciertos casos las NIIF requieren que activos y pasivos sean registrados a su valor
razonable. El valor razonable es el monto al cual un activo puede ser comprado o
vendido o el monto al cual un pasivo puede ser incurrido o liquidado en una
transacción actual entre partes debidamente informadas en condiciones de
independencia mutua, distinta de una liquidación forzosa. Las bases para la
medición de activos y pasivos a su valor razonable son los precios vigentes en
mercados activos. En su ausencia, la Sociedad estima dichos valores basada en la
mejor información disponible, incluyendo el uso de modelos u otras técnicas de
valuación.
27. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
27
ºº
2.25.6. Arrendamientos
En el proceso de aplicación de las políticas contables, la administración ha debido
utilizar juicios los cuales tienen un efecto significativo en los montos reconocidos en
los Estados Financieros, en relación con la determinación de la existencia o no de
arrendamientos financieros u operativos en función de la transferencia de riesgos y
beneficios de los activosarrendados.
2.25.7. Estimación de valor razonable
Valor razonable es el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por
transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en
la fecha de la medición.
Al estimar el valor razonable de un activo o pasivo, la Sociedad tiene en cuenta las
características del activo o pasivo si los participantes del mercado tomarían esas
características en cuenta al fijar el precio del activo o pasivo a la fecha de medición. El
valor razonable a efectos de valoración o revelación en los presentes Estados
Financieros se determina sobre dicha base, a excepción de las operaciones de
arrendamiento y otras mediciones que tienen alguna similitud con su valor razonable,
pero no son su valor razonable, como por ejemplo valor neto realizable de los
inventarios o el valor en uso en la determinación del deterioro.
Se asume que el valor en libros menos el deterioro de las cuentas por cobrar y por
pagar son similares a sus valores razonables.
28. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
28
ºº
Nota 3 – Efectivo y equivalentes al efectivo
La composición del efectivo y equivalentes al efectivo es la siguiente:
El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo disponible, depósitos de
libre disponibilidad en bancos, tanto en cuentas corrientes como de ahorro. El
efectivo y equivalentes de efectivo disminuyó el 4.5% en gran medida por aplicación
de recursos a la obra civil, muebles de oficinas administrativas entre otros.
Estos fondos de efectivo no poseen restricción alguna en ninguno de los componentes
para su uso o disposición.
Las cuentas bancarias son detalladas a continuación:
De acuerdo con la escala que maneja el banco de Occidente, la tasa efectiva anual es
del 0.05% para rangos entre $0 y $5.000.000.
dic 31/2022 dic 31/2021
Banco Popular Corriente N/A N/A
Banco de Occidente Corriente N/A N/A
Banco de Occidente Ahorros 0,05% 1%
NOMBRE DEL BANCO TIPO DE CUENTA
PROMEDIO DE LA TASA
DE INTERÉS E.A
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Caja 84.095
$ 32.562
$ 51.533
$ 158,3
Fondos en bancos Cta Cte 147.704
$ 210.274
$ 62.570
-$ -29,8
Fondos en bancos Cta Ahorros 114
$ 114
$ -
$ 0,0
Total Efectivo y equivalentes de efectivo 231.913
$ 242.950
$ 11.037
-$ -4,5
29. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
29
ºº
Nota 4 – Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar, neto
La composición de las cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por
cobrar es la siguiente:
Estos valores corresponden a saldos corrientes y no corrientes.
La Sociedad dentro las políticas administrativas internas dejo establecido no realizar
préstamos directos a sus colaboradores, sin embargo, ha realizado algunos anticipos
menores a los empleados por concepto de salarios.
Variación %
dic 31/2022 dic 31/2021
CLIENTES NACIONALES a) 44.567
$ 137.743
$ 93.176
-$ -67,6
DETERIORO ACUMULADO 4.999
-$ 4.999
-$ -
$ 0,0
SUBTOTAL 39.568
$ 132.744
$
93.176
-$
-70,2
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO b) 39.916
$ 90.763
$ 50.847
-$ -56,0
DETERIORO ACUMULADO -
$ -
$ -
$ 0,0
SUBTOTAL 39.916
$ 90.763
$ 50.847
-$ -56,0
ANTICIPOS Y AVANCES c) 200
$ 254.630
$ 254.430
-$ -99,9
DETERIORO ACUMULADO -
$ -
$ -
$ 0,0
SUBTOTAL 200
$ 254.630
$ 254.430
-$ -99,9
RESPONSABILIDAD TRABAJADORES 7.956
$ -
$ 7.956
$ 0,0
DEUDORES VARIOS d) 275.864
$ 49.060
$ 226.804
$ 462,3
DETERIORO ACUMULADO -
$ -
$ -
$ -
$
SUBTOTAL 283.820
$ 49.060
$ 226.804
$ 478,5
TOTAL BRUTO DEUDORES COMERCIALES
POR COBRAR Y OTRAS CTAS POR COB. 363.504
$ 527.197
$ 163.693
-$ -31,0
TOTAL BRUTO DETERIORO ACUMULADO
-
$ -
$ -
$ -
$
TOTAL NETO DEUDORES COMERCIALES
POR COBRAR Y OTRAS CUENTAS POR
COBRAR
363.504
$ 527.197
$ 163.693
-$ -31,0
DETALLE
CORRIENTE
30. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
30
ºº
a) Clientes
A diciembre 31 de 2022, el análisis por antigüedad de los clientes nacionales es el
siguiente:
El rubro de los clientes nacionales está compuesto por arrendamientos y comisiones
así:
(1)Arrendamientos.
Se presenta el estado de cartera de 6 arrendatarios que acumulan cuentas por cobrar
por arrendamientos con un promedio de 1.4 meses vencidos. La cartera vencida por
arrendamientos paso de $129.3 millones de pesos en diciembre 31 de 2021 a $39.5
millones de pesos a diciembre 31 de 2022, registrando disminución del 69.4%, el
volumen de cartera fue ocasionado por la recesión económica a raíz de la pandemia
iniciada en 2020 y las protestas sociales de 2021. Igualmente incide el cierre
permanente e intermitente de la vía a Suaza el cual inició el 09 de mayo al 31 de mayo
de 2022.
En los meses de agosto y sept se realizó deterioro de cartera por $21 millones de
pesos autorizado por la junta directiva sobre cuentas por cobrar con más de un año
de vencidas.
a) CLIENTES NACIONALES dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Arrendamientos neto (1) 39.548
$ 129.315
$ 89.767
-$ -69,4
Comisiones 20
$ 3.429
$ 3.409
-$ -99,4
Total 39.568
$ 132.744
$ 93.176
-$ -70,2
MESES
MORA
13 45 30 ARRENDAMIENTOS 44.546.793,06 1,4
COOPERATIVA DE MOTORISTAS DEL HUILA Y CAQUETA LIMI 2.227.418 2,0
COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES DEL CAQUETA Y HUILA 6.977.585 0,8
TRANSPORTES EXPRESO LA GAITANA S A 1.384.814 2,0
TRANSPORTES DEL YARI S A 30.847.442 6,7
BUENO MELO GELMA 2.975.468 2,2
EL PONY EXPRESS S A S 134.067,20 1,3
13 45 15 COMISIONES 20.461,44
13 99 DETERIORO (4.998.904,00)
T O T A L E S ===> 39.568.350,50 1,4
ARRENDAMIENTOS A DIC 31 DE 2022
31. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
31
ºº
b) Gastos pagados por anticipado
(1) Registra el excedente por compensar con impuesto predial para el año 2023 por
la venta de 650m2 de terreno al Municipio de Florencia para construcción de
infraestructura –puente y ampliación vial- sobre quebrada la Perdiz, este valor se
amortizará con el pago del impuesto predial durante el 2023.
A la fecha se ha compensado impuesto predial de 2019, 2020, 2021 y 2022.
c) Anticipos y avances
d) Deudores Varios
b) GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Póliza multiriesgo -
$ 4.242
$ 4.242
-$ -100,0
Impuesto predial (1) 39.916
$ 86.521
$ 46.605
-$ -53,9
TOTAL 39.916
$ 90.763
$ 50.847
-$ -56,0
c) ANTICIPOS Y AVANCES dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
A contratistas -
$ 253.501
$ 253.501
-$ 0,0
A trabajadores: Sueldo 200
$ 400
$ 200
-$ -50,0
A trabajadores: prima servicios, vacaciones 729
$ 729
-$ -100,0
TOTAL 200
$ 254.630
$ 254.430
-$ -99,9
d) DEUDORES VARIOS dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Pagos por cuenta de terceros neto(1) 223.904
$ 46.967
$ 176.937
$ 376,7
Cuentas por cobrar a trabajadores 7.956
$ 2.093
$ 5.863
$ 280,1
Otros 51.960
$ -
$ 51.960
$ 0,0
TOTAL 283.820
$ 49.060
$ 234.760
$ 478,5
32. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
32
ºº
Se hace gestión permanente para el recaudo de las incapacidades ante las diferentes
EPS. El crecimiento se debe en gran parte a las generadas por la pandemia y luego por
el incremento en la planta de personal. El total de incapacidades por cobrar es de
$12.3 millones de pesos.
Se deterioró $1 millón de pesos por incapacidades por cobrar de Coomeva EPS dado
que esta EPS entró en liquidación. Se realizó la gestión de cobro, pero no hay los
mecanismos para continuar el proceso porque Coomeva cerró el portal transaccional
para usuarios empleadores.
En la gestión de recaudo, Asmesalud pagó $6 millones de pesos mcte por
incapacidades del funcionario Jerson Andrés Zuluaga, Erika Magaly Vargas, Marly
Yulieth Barragán, Willinton Santos y la aprendiz Sena Derly Dayana Caicedo, Ingrith
Tatiana Plaza y Yibi Marley Molina. Sanitas pagó $9.6 millones por incapacidades de
la funcionaria Sandra Meneses, Nueva Eps pago $486 mil pesos por incapacidades del
funcionario Manuel Santos Marlés. A 31 de diciembre se ha realizado recaudo por
incapacidades de $16 millones de pesos mcte.
Valor por cobrar a la Copropiedad de $211.6 millones correspondiente al saldo de la
inversión en infraestructura de cubierta y cielo raso en zonas comunes. El valor inicial
fue de $287 millones de pesos de los cuales se han recibido transferencias por $75.4
millones de pesos, el tiempo de la obligación es de 3 años el cual inició en enero de
2022.
PAGOS POR CUENTA DE TERCEROS (1) dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Nueva Eps 2.368
$ 2.172
$ 196
$ 9,0
Coomeva EPS 1.916
$ 2.863
$ 947
-$ -33,1
Medimás eps 3.306
$ 3.306
$ -
$ 0,0
Sanitas eps 519
$ 4.837
$ 4.318
-$ -89,3
Asmesalud eps 422
$ -
$ 422
$ 0,0
Positiva 3.748
$ 2.148
$ 1.600
$ 74,5
El pony Express S.A.S. -
$ 4.774
$ 4.774
-$ -100,0
Coomotor Florencia Ltda -
$ 16.726
$ 16.726
-$ -100,0
Transyarí -
$ 7.778
$ 7.778
-$ -100,0
Edificio Terminal de Transportes (a) 211.625
$ -
$ 211.625
$ 0,0
Otros -
$ 771
$ 771
-$ -100,0
TOTAL 223.904
$ 45.375
$ 178.529
$ 393,5
a.) Deuda de la Copropiedad
Compromiso
anual
Valor
recibido
Cumpimiento
%
Deuda Copropiedad 95.674 75.397 79
33. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
33
ºº
Nota 5– Activos por impuestos corrientes
El detalle de los Activos por impuestos corrientes a diciembre 31 de 2022 y
diciembre 31 de 2021 es el siguiente:
A diciembre 31 de 2022 corresponde en un 80% el saldo a favor del impuesto renta y
el 20% a retención en la fuente; para diciembre de 2021, saldo a favor por impuesto
de renta fue del 79% y retención en la fuente del 21%. El anticipo por retención en la
fuente incluye todas las retenciones que le practicaron a la Sociedad y autorretención
especial de renta el 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.
Nota 6– Inversiones
La Sociedad presenta las siguientes inversiones:
Inversiones en acciones:
Acciones TT Pereira. Corresponde a 16.020 acciones en la Sociedad Terminal de
Transporte de Pereira S.A. por valor nominal de diez pesos ($10) cada una.
Acciones TT Melgar. Compra de 10 acciones por valor de $1 millón de pesos cada una
en el Terminal de Transportes de Melgar.
ACCIONES dic 31/2022 dic 31/2021
Acciones TT Pereira 160
$ 160
$
Acciones TT Melgar 10.000
$ 10.000
$
Total 10.160
$ 10.160
$
ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Sobrantes en liquidaciones privadas 113.593
$ 127.290
$ 13.697
-$ -10,8
Retención en la fuente 4.032
$ 4.111
$ 79
-$ -1,9
Autoretención especial renta 24.496
$ 30.476
$ 5.980
-$ -19,6
TOTAL 142.121
$ 161.877
$ 19.756
-$ -12,2
34. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
34
ºº
Inversiones en Propiedades de inversión:
A nov 30/2022 se realiza mejora en taquilla 4 arrendada a Expreso la Gaitana por
$18.8 millones de pesos mcte, los cuales fueron pagados entre el arrendatario y el
arrendador en partes iguales.
A dic 31/2022 se realizó actualización del avalúo por el avaluador César Paya quien
aplicó el valor de mercado con fundamento en las Normas Internacionales de
Valuación IVS generando una valorización en las propiedades de inversión del $62
millones de pesos.
Nota 7– Propiedades, planta y equipo, neto
a) La composición por clase de propiedades, planta y equipo es la siguiente:
La variación se presenta entre el 31 de diciembre de 2022 y el 31 de diciembre de
2021.
VALOR BRUTO
31/12/2021
REVALUC ADICION
RECLAS
IFIC
DETERIORO/
DISMINUC
DEPREC
ACUMUL.
VALOR
NETO
31/12/2022
Terrenos 3.565.822
$ -
$ -
$ -
$ -
$ 3.565.822
$
Construcciones en curso 444.642
$ -
$ 868.426
$ 1.313.068
$ -
$
Construcciones y edificaciones 2.488.254
$ -
$ 1.026.046
$ -
$ 109.267
$ 3.405.033
$
Maquinaria y equipo 106.429
$ -
$ 3.100
$ 23.241
$ 1.607
-$ 87.895
$
Equipo de oficina 56.916
$ -
$ 134.893
$ 8.684
$ 8.526
$ 174.599
$
Equipo de computación y comunicación 55.467
$ -
$ 18.185
$ 7.717
$ 10.292
$ 55.643
$
Flota y equipo de transporte 32.045
$ -
$ -
$ -
$ 8.277
$ 23.768
$
Total Propiedad, Planta y Eq. 6.749.575
$ -
$ 2.050.650
$ -
$ 1.352.710
$ 134.755
$ 7.312.760
$
Del 31 de dic de 2021 al 31 de dic de 2022
31-dic-21
VR BRUTO REVALUAC ADICIÓN RECLASIFIC VR NETO VR NETO
PARQUEADEROS 306.626
$ -
$ -
$ -
$ 306.626
$ 306.626
$
TAQUILLAS 1.065.540
$ 37.952
$ 18.812
$ -
$ 1.122.304
$ 1.065.540
$
LOCALES COMERCIALES 543.838
$ 19.035
$ -
$ -
$ 562.873
$ 543.838
$
BAÑOS Y DUCHAS 77.100
$ 2.698
$ -
$ -
$ 79.798
$ 77.100
$
BODEGAS 68.012
$ 2.380
$ -
$ -
$ 70.392
$ 68.012
$
TOTAL PROPIEDAD DE INVERSIÓN 2.061.116
$ 62.065
$ 18.812
$ -
$ 2.141.993
$ 2.061.116
$
DESCRIPCION
Del 31 de dic/2021 al 31 de dic/2022
35. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
35
ºº
ADICIÓN
en mill de $
Conjunto de 36 sillas tandem de 4
puestos en acero
$ 24,5
Conjunto 10 sillas fijas oficinas
admon, 01 tandem recepción, 07 sillas
giratorias sala juntas, 01 tipo
presidente y 16 sillas operativas
giratorias para administrativos.
$ 15,0
Televisor led 70" gerencia $ 3,4
Sofá valentina of.gerencia $ 1,8
Nevera 256 lt admon $ 1,7
Juego de muebles en madera:
archivador piso techo, biblioteca,
gabinete patio, mesa blanca,
archivadores flotantes of.admon
$ 9,8
12 juego de muebles en madera, 02
bibliotecas, gabinenes, puerta en
vidrio, alacenas, muebles cocina y
baterias sanitarias of admon
$ 78,7
computador escritorio Dell recepción $ 4,0
Computador escritorio coordinadora
administrativa
$ 3,9
Portatil Latitude apoyo SIG $ 3,8
Central telefónica Panasonic IP
análoga con telefonos para recepción
y puestos de trabajo admon.
$ 6,5
eq. Computacion y
comunicación: $18,2"
PROPIEDAD , PLANTA Y EQUIPO
Construcciones y
Edificaciones:$1,026
Maquinaria y Equipo:$3,1
Equipo de oficina: $134,9
inversión en 2022 $1.182,2"
Obra civil: cubierta, cierlo raso en
pvc, remodelación of administrativas
y plataforma de ascenso incluida
interventoria. Total de la obra $1,313-
$287 a cargo de la Copropiedad.
$ 1.026,0
01 regiscenter cib sensor para control
de ingreso de usuarios batería
sanitaria 1
$ 3,1
36. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
36
ºº
Construcciones y Edificaciones:
A mayo 31/2022, el contratista realizó cinco entregas parciales de obra civil sobre
contrato G-20 de 2021 por $1.217.8 millones de pesos realizado por la empresa C A
Construcciones S.A.S., obras relacionadas con la construcción de obra civil consistente
en cambio de cubierta del módulo antiguo, ampliación de cubierta en plataforma de
ascenso del área operativa e instalación de cielo raso en los dos módulos,
remodelación y ampliación de las oficinas administrativas.
A mayo 31/2022, se realizaron 6 pagos sobre contrato G-021 de interventoría por
$95.3 millones de pesos mcte.
Total inversión en obras civiles $1.313 millones de pesos mcte de los cuales se
registran en propiedad planta y equipo $1.026 millones mcte y cuentas por cobrar a la
Copropiedad $287 millones mcte por obras realizadas en zonas comunes.
Disminución por efecto de depreciación de $109.3 millones de pesos.
Total, variación neta del rubro: $916.8 millones de pesos.
Maquinaria y equipo:
Abril 28/2022. Compra de 01 regiscenter premium con control wifi 1p y sensor para
control de ingreso de usuarios a la batería sanitaria 1 por $3.1 millones de pesos.
A dic 31/2022 se dieron de baja elementos como cámaras de vigilancia, equipos de
grabación de cámaras, Smart switch y disco duro por encontrarse en estado de
deterioro y obsolescencia por $23.2 millones de pesos, la mayoría de estos elementos
ya se encontraban depreciados y otros generaron un gasto en el estado de resultados
por baja de activos fijos de $2.2 millones de pesos.
Depreciación por $1.6 millones de pesos.
Total, variación neta del rubro: $-18.5 millones de pesos.
Equipo de oficina:
Enero 20/2022. Se dan de baja 02 aires acondicionados cód. 400196 y 400197 por
deterioro por $3.8 millones de pesos mcte.
37. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
37
ºº
Abril 20/2022. Compra de conjunto de 36 sillas tipo tándem de 4 puestos en acero
cold rolled para salas de espera del edificio antiguo por $24.5 millones de pesos.
Abril 20/2022. Compra de conjunto de sillas para oficinas administrativas compuesto
por 01 tándem recepción, 10 sillas fijas interlocutoras para ubicar frente a escritorio
de funcionarios, 07 sillas giratorias en cuero ecológico para sala de juntas, 01 silla tipo
presidente acolchada giratoria para gerente y 16 sillas operativas giratorias para
funcionarios administrativos por $15 millones de pesos.
Mayo 10/2022. Compra de Tv. Led 70” Samsung UHD para gerencia, uso de cámaras
de seguridad por $3.3 millones de pesos mcte.
Mayo 16/2022. Compra de sofá valentina más puff para recepción en oficina de
gerencia por $1.8 millones de pesos mcte.
Mayo 16/2022. Compra de nevera no Frost 256 litros Samsung para cocina oficinas
administrativas por $1.7 millones de pesos mcte.
Mayo 16/2022. Compra de juego de muebles compuesto por archivador piso techo
biblioteca en tropicor, gabinete de patio con mueble flotante, mesa de centro blanca y
archivadores flotantes para oficinas administrativas por $9.8 millones de pesos mcte.
Mayo 31/2022. Compra de muebles en madera industrial para 12 puestos de trabajo
con gabinetes flotantes, divisiones mixtas, puertas en vidrio, bibliotecas, mesa de
junta, alacena y mueble para cocina, muebles para baterías sanitarias para oficinas
administrativas por $78.7 millones de pesos mcte.
A dic 31/2022 se dieron de baja elementos como sillas, tanden de 4 puestos, televisor,
dispensador de agua, aires acondicionados, archivador en madera por encontrarse en
estado de deterioro y obsolescencia por $8.7 millones de pesos, la mayoría de estos
elementos ya se encontraban depreciados y otros generaron un gasto en el estado de
resultados por baja de activos fijos de $364 mil pesos.
Total, variación neta del rubro: $117.7 millones de pesos.
38. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
38
ºº
Equipo de computación y comunicación:
Diciembre 15/2022. Compra de equipo de cómputo de escritorio Dell Vostro 3681,
core I5, 8 Gb, 1 tera, pantalla 18.5 pulgadas para recepción oficinas administrativas
por $4 millones de pesos mcte.
Agosto 29/2022. Compra de portátil latitude 3420 intel core i5 -1135G de 11
generación para apoyo del SIG y de las reuniones de junta directiva por $3.8 millones
de pesos mcte.
Mayo 26/2022. Compra de central telefónica Panasonic ip análoga KX-HTS32 con 01
teléfono Panasonic IP ref. KX-HDV230 y teléfonos SIP Panasonic para puestos de
trabajo administrativos por $6.5 millones de pesos mcte.
Enero 20/2022. Compra de computador de mesa optiplex 3080 SFF con procesador
Intel core i5, disco sólido 256 gb para la oficina de la coordinadora administrativa por
$3.9 millones de pesos.
A dic 31/2022 se dieron de baja elementos como equipo celular iphone, impresora
Epson y equipo de cómputo Lenovo por encontrarse en estado de deterioro y
obsolescencia por $7.7 millones de pesos, la mayoría de estos elementos ya se
encontraban depreciados y otros generaron un gasto en el estado de resultados por
baja de activos fijos de $203 mil pesos.
Disminución por efecto de depreciación de $10.3 millones de pesos.
Total, variación del rubro $176 mil pesos.
Flota y equipo de transporte:
Camioneta Chevrolet captiva de placas KLY 454 Mod. 2016.
Total, variación neta del rubro: Disminución por efecto depreciación de $8.3 millones
de pesos.
Los activos no corrientes crecieron el 6.6% por el incremento en la propiedad planta y
equipo.
39. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
39
ºº
Nota 8– Intangibles, neto
El detalle de los activos intangibles es el siguiente dado en valores netos:
Nota 9– Obligaciones Financieras
Corresponde al saldo de $299.3 millones de pesos por préstamo realizado por el
banco de Occidente con desembolso el 18 de marzo de 2022, plazo 36 cuotas, tasa de
interés al momento del desembolso del crédito IBR del 4.68% más 4.7% adicionales
para una tasa del 9.38% corriente nominal anual. El IBR es una tasa de interés de
referencia de corto plazo, variable, emitida por el banco de la República que refleja el
precio en que los bancos están dispuestos a ofrecer o a captar recursos en el mercado
monetario. Este préstamo se realizó para apalancar financieramente las obras civiles
del contrato de obra G-20 y G-21 de 2021. A diciembre 31 se han pagado 09 cuotas
del crédito, valor inicial del crédito $400 millones de pesos. Se hace la anotación que
el IBR al corte de la octava cuota estaba en 10.83%, esto debido al crecimiento
constante de las tasas de interés en los últimos meses.
En el Estado de Situación Financiera se reclasifica en corriente y no corriente.
OBLIGACIONES FINANCIERAS dic 31/2022
Obligaciones financieras corto plazo 133.332
$
Obligaciones financieras largo plazo 165.968
$
Total 299.300
$
ACTIVOS INTANGIBLES: licencias dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Licencias gopett tasas de uso,
parqueadero y tres interfases de
software talanqueras,
16.414
$ 18.529
$ 2.115
-$ -11,4
Software SIIGO 144
$ 289
$ 145
-$ -50,2
10 licencias office 365 -
$ 1.794
$ 1.794
-$ -100,0
Sistema operativo computador HP -
$ 550
$ 550
-$ -100,0
Total 16.558
$ 21.162
$ 4.604
-$ -21,8
40. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
40
ºº
Nota 10– Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar
Las cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar, presentan el siguiente
detalle:
1. Ingresos recibidos para terceros
2. Costos y Gastos por pagar
CONCEPTO dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Ingresos recibidos para terceros (1) 3.273
$ 58.681
$ 55.408
-$ -94,4
Costos y gastos por pagar (2) 59.941
$ 52.385
$ 7.556
$ 14,4
Dividendos o part. por pagar años anteriores (3) 20.920
$ 20.920
$ -
$ 0,0
Retención en la fuente 6.174
$ 12.931
$ 6.757
-$ -52,3
Impuesto de industria y comercio retenido 413
$ 1.930
$ 1.517
-$ -78,6
Libranzas y embargos judiciales de nómina (4) 14.276
$ 11.450
$ 2.826
$ 24,7
Acreedores varios -
$ 295
$ 295
-$ -100
Total 104.997
$ 158.592
$ 53.595
-$ -33,8
Costos y Gastos por pagar (2) Concepto dic 31/2022
Honorarios Junta directiva 43.096
$
Publicidad publicidad 269
$
Servicios públicos acueducto 114
$
Servicios diversos alojamiento 339
$
Servicios diversos
recolección residuos
peligrosos 47
$
Tarjeta crédito gastos navideños 11.154
$
Gastos de representación contribución pasajes 4.832
$
Suministros suministros 90
$
Total 59.941
$
Ing.recibidos por anticipado (1) dic 31/2022
Expensas comunes 2.673
$
Otros 600
$
Total 3.273
$
41. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
41
ºº
3. Dividendos:
La distribución de dividendos a los accionistas de la Sociedad se reconoce como
pasivo en los Estados Financieros en el período en el que éstos se aprueban por la
asamblea general de accionistas. A la fecha hay un valor por pagar de $21 millones de
pesos correspondiente a dividendos por pagar de varios años a accionistas que no han
resuelto su situación jurídica. Los dividendos por pagar representan el 1.1% del total
de participación accionaria de acuerdo con el detalle del cuadro.
4. Libranzas y embargos judiciales de nómina:
Libranzas y embargos judic.de nómina (4) dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Embargo judiciales 808
$ 369
$ 439
$ 119,0
Libranza banco Popular 219
$ 246
$ 27
-$ -11,0
Libranza Comfaca 695
$ 1.226
$ 531
-$ -43,3
Libranza Cia de seguros Bolivar 145
$ 151
$ 6
-$ -4,0
Libranza Davivienda 5.757
$ 5.703
$ 54
$ 0,9
Libranza Cooperativa Utrahuilca 3.556
$ 3.524
$ 32
$ 0,9
Libranza seg.vida Suramericana 598
$ 231
$ 367
$ 158,9
Libranza banco de occidente 2.498
$ -
$ -
$ 0,0
Total 14.276
$ 11.450
$ 328
$ 24,7
Dividendos por pagar (3) Concepto dic 31/2022
% Participac
Roa Acosta Ricardo Sucesión 7.620 0,18
Ceballos Gerardo Sin ubicación 2.018 0,05
Rodriguez Gutierrez Luis A.
Se hizo contacto,
pendiente resolver
313 0,01
Silva Ramon Camilo Sin ubicación 646 0,01
Sain Montoya Jose Sucesión 1.910 0,26
Trilladora la Cosecha Liquidación de la empresa 3.132 0,07
Chavarro Nuñez Rodolfo Sucesión 2.142 0,05
Riveros Francisco Pendiente transferir 18 0,00
Patiño López Juvenal
Se hizo contacto,
pendiente acercarse
518 0,01
Eslava Cobos Gerardo Sucesión 151 0,00
Fernandez Sotto Fabio Pendiente transferir 307 0,07
Rodriguez Chona Maria Lilian
Se hizo contacto,
pendiente resolver 297 0,01
Tecnillantas
Se hizo contacto,
pendiente resolver 313 0,01
Guillermo Cruz Sucesores Pendiente transferir 1.293 0,32
Cootransflorencia Ltda Pendiente transferir 243 0,06
Total 20.920
$ 1,11
42. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
42
ºº
Las cuentas por pagar se reconocen inicialmente a su valor razonable y
posteriormente se miden a su costo amortizado, usando el método de interés efectivo,
para los anteriores saldos no se realizó cálculo alguno, puesto que no superaban la
materialidad.
Nota 11– Pasivos por impuestos corrientes, neto
El detalle de las cuentas por pagar por impuestos corrientes es el siguiente:
Los pasivos por impuestos corrientes corresponden al impuesto de renta causado con
tarifa del 35%, impuesto a las ventas a diciembre 2022 e impuesto de industria y
comercio 2022.
Nota 12– Beneficios a los empleados
a) El siguiente es el detalle del pasivo por beneficios a los empleados a diciembre
31 de 2022.
CONCEPTO dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
De Renta y Complementarios 83.768
$ 60.265
$ 23.503
$ 39,0
Impuesto sobre las ventas por pagar 36.705
$ 26.540
$ 10.165
$ 38,3
Impuesto de industria y comercio 23.587
$ 20.994
$ 2.593
$ 12,4
Total 144.060
$ 107.799
$ 36.261
$ 33,6
BENEFICIOS A EMPLEADOS dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Cesantias consolidadas 69.114
$ 62.280
$ 6.834
$ 11,0
Intereses de cesantías 8.105
$ 7.145
$ 960
$ 13,4
Prima de servicios -
$ 301
$ 301
-$ 0,0
Vacaciones consolidadas 34.610
$ 32.972
$ 1.638
$ 5,0
Prestaciones Extralegales 14.513
$ 17.340
$ 2.827
-$ -16,3
Retenciones y aportes de nómina 8.427
$ 7.691
$ 736
$ 9,6
Fondos de pensiones 23.826
$ 25.509
$ 1.683
-$ -6,6
Total 158.595
$ 153.238
$ 5.357
$ 3,5
43. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
43
ºº
La Sociedad otorga a sus empleados beneficios de corto plazo.
Los Ministerios de Hacienda y Trabajo, en cumplimiento a la sentencia de la corte
Constitucional, expidió el decreto 376 del 09 de abril de 2021 para subsanar las
acciones que se adelantaron con el cumplimiento del decreto 558 de 2020, el cual
permitió realizar disminución en el porcentaje de pensión del 16% al 3%. El decreto
376 dio plazo de 36 meses para realizar el pago del porcentaje faltante sin intereses.
La empresa considera pagar el 100% de la disminución por un valor de $12.9
millones de pesos.
Nota 13– Ingresos recibidos para terceros
Corresponde a préstamo otorgado por el Terminal de transportes de Florencia S.A. al
programa de alcoholimetría para la organización y puesta en marcha de este.
La ejecución del programa inició el 31 de octubre de 2022, para lo cual se dispuso de
recursos financieros, físicos y recurso humano idóneo para llevar a cabo la ejecución
de las actividades relacionadas con el desarrollo de la prueba de alcoholimetría y el
programa de seguridad en la operación del transporte a partir de la aplicación de las
políticas aprobadas para ello.
EL 100% de las operaciones contables del programa se registrarán en la cuenta
2815: Ingresos recibidos para terceros la cuál aumentará con el ingreso de los
recursos por el crédito y disminuirá con la aplicación de estos por el débito.
dic 31
2022
28 OTROS PASIVOS 0
28 15 INGRESOS RECIBIDOS PARA TERCEROS 0
28 15 05 VALORES DISPONIBLES -DB- 12.172
28 15 06 VALORES RECAUDADOS -CR- (76.711)
28 15 07 VALORES APLICADOS AL PROGRAMA DE ALCOHOLIM -DB- 92.679
28 15 08 PROGRAMA DE SEGUR.EN LA OPERACIÓN DEL TRANSP. (DB) 15.126
28 15 09 VALORES APLICADOS POR PAGAR (CR) (43.266)
PROGRAMA DE ALCOHOLIMETRIA Y SEGURURIDAD EN LA
OPERACIÓN DEL TRANSPORTE
44. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
44
ºº
Nota 14– Impuestos a las Ganancias, impuesto de renta corriente y
diferido.
a) El impuesto a diciembre 31 de 2022 en el gasto se compone como sigue:
El impuesto a la renta del período comprende el impuesto a la renta corriente y el
impuesto diferido. El impuesto diferido se reconoce en el resultado del período,
excepto cuando se trata de partidas que se reconocen en el patrimonio o en otro
resultado integral. En estos casos, el impuesto también se reconoce en el patrimonio o
en otro resultado integral, respectivamente.
El cargo por impuesto a la renta corriente se calcula sobre la base de las leyes
tributarias promulgadas a la fecha del estado de situación financiera. La Gerencia
evalúa periódicamente la posición asumida en las declaraciones de impuestos,
respecto de situaciones en las que las leyes tributarias son objeto de interpretación. La
Sociedad, cuando corresponde, constituye provisiones sobre los montos que espera
deberá pagar a las autoridades tributarias.
El impuesto de renta diferido se provisiona en su totalidad, por el método del pasivo,
sobre las diferencias temporarias que surgen entre las bases tributarias de activos y
pasivos y sus respectivos valores mostrados en los Estados Financieros. El impuesto
de renta diferido se determina usando tasas tributarias (y legislación) que han sido
promulgadas a la fecha del estado de situación financiera y que se espera serán
aplicables cuando el impuesto a la renta diferido activo se realice o el impuesto a la
renta pasivo se pague.
Los impuestos a la renta diferidos activos sólo se reconocen en la medida que sea
probable que se produzcan beneficios tributarios futuros contra los que se puedan
usar las diferencias temporarias.
Los impuestos diferidos activos y pasivos se compensan cuando existe derecho
legalmente ejecutable de compensar los activos tributarios corrientes contra los
IMPUESTO A LAS GANANCIAS dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Gasto por Impuesto de renta corriente 83.768
$ 60.265
$ 23.503
$ 39,0
Gasto por impuesto diferido 2.292 6.357
$ 4.065
-$ -63,9
Total 86.060
$ 66.622
$ 19.438
$ 29,2
45. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
45
ºº
pasivos tributarios corrientes y cuando los impuestos a la renta diferidos activos y
pasivos están relacionados con el impuesto a la renta que grava la misma
Administración tributaria.
A partir de las diferencias temporales entre la base fiscal y la base contable de las
cuentas de balance, se reconoce el respectivo activo por impuesto diferido, generado
por la depreciación de las propiedades, planta y equipo y la amortización de
intangibles.
Es importante resaltar que la compensación (presentación neta) de los activos y
pasivos por impuestos diferidos, es posible, siempre y cuando se cumplan las dos
condiciones siguientes:
- Que se trate de la misma entidad y respecto de la misma autoridad fiscal. Esto
implica normalmente que en los estados financieros consolidados no serán objeto de
compensación los activos y pasivos por impuestos diferidos. Sin embargo, en los
estados financieros de una entidad individual, generalmente se compensarán los
activos y pasivos por impuesto diferidos, siempre que se cumpla el requisito siguiente.
- Que los impuestos fueren compensables si se tratara de activos o pasivos por
impuestos corrientes. Es decir, no se podrían compensar pasivos por impuesto
diferidos de una ganancia ocasional de activos por impuestos diferidos generados por
deducciones en rentas ordinarias. Tampoco podrían compensarse activos por
impuestos diferidos de renta con pasivos por impuestos diferidos de CREE y
viceversa.
Los pasivos no corrientes presentan crecimiento del 23.7% por efecto de la obligación
financiera.
PRESENTACIÓN EN E.S.F. dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Pasivo por impuesto diferidos 713.659
$ 711.367
$ 2.292
$ 0,3
Total Impuesto Diferido 713.659
$ 711.367
$ 2.292
$ 0,3
46. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
46
ºº
Nota 15– Capital social
a) Objetivos, políticas y procesos que la Sociedad aplica para gestionar el capital
LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE FLORENCIA S.A., mantiene adecuados índices de
capital, de manera de apoyar y dar continuidad y estabilidad a su negocio.
Adicionalmente, la Sociedad monitorea continuamente su estructura de capital, con el
objetivo de mantener una estructura óptima que le permita reducir el costo de capital.
La gerencia de la Sociedad tiene facultades suficientes para efectuar inversiones
relacionadas con los planes de crecimiento y optimización de sus operaciones acorde
con la rentabilidad requerida de acuerdo con el costo de capital.
El objetivo de la Sociedad es la administración eficiente del capital de trabajo a través
de una gestión adecuada de sus cuentas por cobrar, enfocándose en la
implementación de controles efectivos sobre las negociaciones con sus clientes.
b) Capital y número de acciones a diciembre 31 de 2022 y diciembre 31 de
2021 es el siguiente:
El sector público participa en un 47.81% del capital de la Sociedad y el sector privado
en un 52.19%.
Nota 16– Superavit de Capital
CAPITAL SOCIAL dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Capital autorizado 2.500.000
$ 2.500.000
$ -
$ 0,0
Capital por suscribir (db) 726.898
-$ 726.898
-$ -
$ 0,0
Total Capital Suscrito y pagado 1.773.102
$ 1.773.102
$ -
$ 0,0
CONCEPTO dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Prima en colocación de acciones 864.045
$ 864.045
$ -
$ 0,0
TOTAL 864.045
$ 864.045
$ -
$ 0,0
CONCEPTO dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Acciones Clase A: Capital Oficial: 47,81% 847.656
$ 847.656
$ -
$ 0,0
Acciones Clase B: Capital Privado: 52,19% 925.446
$ 925.446
$ -
$ 0,0
Total 1.773.102
$ 1.773.102
$ -
$ 0,0
47. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
47
ºº
Nota 17– Impactos por transición a NIIF
Los impactos producidos por la transición a la norma internacional son los siguientes:
(1) Impactos en el Estado de Situación Financiera de Apertura –ESFA-, conversión
a las NIIF $4.846 millones de pesos, este rubro tiene un ajuste -incremento-
respecto al valor determinado inicialmente en el ESFA, de $51.2 millones de
pesos por ajuste a provisión para indemnizaciones laborales por despido sin
justa causa. Se ajusta el valor reconocido en el ESFA para esta provisión contra
utilidades retenidas por adopción NIIF.
(2) Diferencia entre la utilidad contable NIIF y Colgap del año 2015 por ($65.3
millones de pesos).
(3) Valor acumulado por medición al valor razonable de las Propiedades de
Inversión desde el Estado de Situación Financiera de Apertura hasta la fecha
por $736.2 millones de pesos producto de avalúo técnico realizado por un
experto.
El Patrimonio generó incremento del 1.8%. El movimiento importante se dio en la
utilidad que creció el 160.5%.
IMPACTO POR TRANSICIÓN A NIIF dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Efectos de la conversión a NIIF (1) 4.846.462
$ 4.846.462
$ -
$ 0,0
Diferencia Utilidad NIIF/Colgap 2015 (2) 65.294
-$ 65.294
-$ -
$ 0,0
Medición vr razonable Prop. Inversión (3) 710.125
$ 710.125
$ -
$ 0,0
Pérdida ejercicio 2020 65.459
-$ 65.459
-$ -
$ 0,0
Utilidad Vr razonable Prop. Inversión 2021 26.138
$ -
$ 26.138
$ 0,0
Utilidad ejercicio 2021 27.599
$ -
$ 27.599
$ 0,0
Total 5.479.571
$ 5.425.834
$ 53.737
$ 1,0
48. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
48
ºº
Nota 18– Ingresos de actividades ordinarias
Los ingresos de la Sociedad a 31 de diciembre de 2022 y 2021 son los siguientes:
A diciembre 31 de 2022, el total de los ingresos ordinarios fue de $3.019.5 millones de
pesos, comparados con diciembre 31 de 2021, el incremento fue del 22.2%; lo que
equivale en valores absolutos a un aumento en los ingresos de $547.9 millones de
pesos.
- Los ingresos por tasas de uso crecieron el 19%, representados en $357
millones de pesos, la Sociedad ha ido normalizando los ingresos por tasas de
uso luego de la recesión económica que ha dejado la pandemia, sin embargo, a
raíz del daño de las vías por factores climáticos, se dejó de recaudar $36.3
millones de pesos desde el 09 al 31 de mayo periodo durante el cual se
extendió el cierre permanente y parcial de la vía. Esta disminución no se
refleja en la comparación con el año 2021 porque en mayo de este año se
generaron protestas sociales que prácticamente cerraron el transporte durante
todo el mes. De junio a diciembre hubo relativa normalidad en el transporte.
- Las transgresiones por violaciones al manual operativo registran un ingreso de
$25 millones con un crecimiento del 39.2%, esto debido al fortalecimiento
mediante la extensión de horario en los puntos de control periférico, por
control del pregoneo, por el incumplimiento en los horarios de salidas de
vehículos, por permitir el ascenso y descenso de pasajeros en sitios no
INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Transporte, almacen y comun: Tasas de Uso 2.243.854
$ 1.886.824
$ 357.030
$ 18,9
Activ.conexas: Transgresiones 25.029
$ 17.987
$ 7.042
$ 39,2
Estancia de permanencia 11.950
$ 12.222
$ 272
-$ -2,2
Actividad Financiera: Intereses CDT -
$ 8.285
$ 8.285
-$ -100,0
Actv inmob. y de alquiler: arrendamient.(1) 291.077
$ 295.667
$ 4.590
-$ -1,6
Servicio de parqueadero I 159.449
$ 110.669
$ 48.780
$ 44,1
Servicio de parqueadero E 56.698
$ -
$ 56.698
$ 0,0
Servicio batería sanitaria 1 46.339
$ 45.536
$ 803
$ 1,8
Servicio batería sanitaria 3 185.113
$ 85.796
$ 99.317
$ 115,8
Servicio batería sanitaria LW1 -
$ 8.641
$ 8.641
-$ -100,0
Total 3.019.509
$ 2.471.627
$ 547.882
$ 22,2
49. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
49
ºº
autorizados y por agresiones a los funcionarios de control operativo.
- No se cuenta con ingresos financieros a diciembre/2022 toda vez que el CDT se
redimió en oct/2021, los recursos fueron consignados en la cuenta corriente
del banco Popular para financiar las obras civiles en la Sociedad.
- La actividad inmobiliaria por arrendamientos disminuyó el 1.6%, se
encontraron las siguientes situaciones:
• No se realizó incremento para 2022 al guardaequipajes, locales N-1, N-2 y
N-3 de acuerdo con decisión de Junta Directiva.
• En mayo de 2021, se registró arrendamiento de la batería sanitaria 3 por
$34.5 millones de pesos mcte, correspondiente a 7 meses de arrendamiento
que estaban en depósitos judiciales.
• En septiembre de 2022 se inicia la prestación directa del servicio de
parqueadero ubicado al frente del edificio.
- Los ingresos por prestación del servicio de parqueadero interno están en
$159.4 millones de pesos con un crecimiento respecto al año anterior del
44.1%, por el parqueadero externo que inició su operación el 01 de
septiembre, a 31 de diciembre se han recaudado $56.7 millones de pesos, por
la batería sanitaria 3 se recaudaron $185 millones de pesos mcte, la batería
sanitaria 1 incrementó el 1.8%. En el mes de octubre y noviembre esta batería
operó en horario de oficina y estuvo cerrada durante las obras de adecuación
del consultorio médico.
ING . ACTIVIDAD INMOBILIARIA (1) dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Taquillas 174.675
$ 148.515
$ 26.160
$ 17,6
Locales Comerciales 56.071
$ 58.799
$ 2.728
-$ -4,6
Parqueaderos 10.196
$ 12.696
$ 2.500
-$ -19,7
Espacios Libres 16.088
$ 12.546
$ 3.542
$ 28,2
Baños y duchas 15.368
$ 45.102
$ 29.734
-$ -65,9
Bodegas 18.679
$ 18.009
$ 670
$ 3,7
TOTAL 291.077
$ 295.667
$ 4.590
-$ -1,6
50. Terminal de Transporte de Florencia S.A.
NIT: 891.190.249-3
Resolución No. 019312 de 27/12/2002 Homologación de la Habilitación a la Sociedad
Terminal de Transporte de Florencia S.A.
Promovemos la organización y el mejoramiento del Transporte en el Departamento del Caquetá}
50
ºº
Nota 19– Costo de ventas por prestación de servicios
Corresponde al consumo de papel higiénico, servicios públicos de energía, acueducto
y alcantarillado, mantenimiento para la prestación del servicio de baterías sanitarias
1, 3 y parqueaderos interno y externo.
Nota 20– Gastos de administración y ventas
El detalle de estos gastos se desglosa en los siguientes conceptos:
Con relación a diciembre de 2021, los gastos de administración crecieron el 14.7% y
los de ventas aumentaron el 4.6%. El total de los gastos administrativos y operativos
crecieron el 11%. A continuación, se detallan los gastos de administración a 31 de
diciembre de 2022 donde se observan los mayores impactos por incremento o
disminución.
DETALLE dic 31/2022 dic 31/2021 Variación %
Gastos de Administración (1) 1.833.537
$ 1.598.324
$ 235.213
$ 14,7
Gastos de Ventas (2) 956.605
$ 914.796
$ 41.809
$ 4,6
Total 2.790.142
$ 2.513.120
$ 277.022
$ 11,0
COSTO PRESTACIÓN DE SERVICIOS dic 31/2022
Servicios públicos 15.090
$
Compras insumos 24.043
$
Mantenimiento 5.362
$
Total 44.495
$