Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

TAREA 1.1. UNIDAD 1.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

TAREA 1.1. UNIDAD 1.pdf

Descargar para leer sin conexión

La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser. El proceso educativo se puede dar a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros),1​2​ pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.3​ El conjunto de personas que tienen un protagonismo activo en la educación reciben el nombre de Comunidad Educativa. Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.

La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser. El proceso educativo se puede dar a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros),1​2​ pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.3​ El conjunto de personas que tienen un protagonismo activo en la educación reciben el nombre de Comunidad Educativa. Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a TAREA 1.1. UNIDAD 1.pdf (20)

Más de CarlosAlfredoTavarez (20)

Anuncio

Más reciente (20)

TAREA 1.1. UNIDAD 1.pdf

  1. 1. Tarea 1.1. Unidad 1. 1. Describa la reseña histórica del origen y evolución de la contabilidad universal. Diga las diferentes etapas y los principales aportes de las misma. 2. Diga una reseña histórica de la contabilidad en República Dominicana y diga cuales fueron los principales factores que incidieron en su desarrollo. 3. Describa el marco Legal de la Contabilidad en República Dominicana, según la Ley 633-44 y el Decreto 2032 de Contadores Públicos Autorizados CPA. 4. Describa de que trata el Código de Ética Profesional del Contador Público Autorizado en Rep. Dom. 5. Diga la importancia de Contabilidad. 6. Diga con cuales ciencias se relaciona la contabilidad y diga cuál es su relación con la misma. 7. Defina que es contabilidad. Decir varios conceptos. 8. Defina la contabilidad como ciencia, técnica y arte. 9. Defina las diferentes ramas de la contabilidad: Financiera, Gerencial y Fiscal. 10. Diga cual es la diferencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad gerencial. 11. Diga cual es la diferencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad fiscal. 12. Diga cuales son los usuarios internos y externos de la información contable y defina cada uno de ellos. 13. Diga cuales son los diferentes servicios que ofrece el profesional de contabilidad y defina cada uno de ellos. 14. Diga los diferentes tipos de entidades u organizaciones económicas que existen en Rep. Dom. • Defina cada una de ellas. • Diga sus objetivos • Clasificación, defina cada una de ellas y de ejemplos de cada una de ellas. • Diga como puedes ser su forma de organización y defina cada una de ellas.
  2. 2. 15. Diga los tipos de sociedades comerciales según la Ley 479-08. Sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individual de Responsabilidad Limitada. 16. Diga de que trata la Ley 31-11, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individual se Responsabilidad Limitada. 17. Refiera a decir de que trata la Ley 68-19.

×