Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Branding vs Performance
Branding vs Performance
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Marketing al 2020 (20)

Anuncio

Más de Universidad Católica Luis Amigó (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Marketing al 2020

  1. 1. - Columna l/Tendencias §d~7~~~oYa~~S~i~~;J,lhem • y digitalmarketing. steven@vanbelleghem.biz /intetnecionst ¿LISTOS PARA L MARKETI NG 2020? Adclicks Skyscraper I Comments Media -Ads / Hover Adserver Ads Banner Videos PHP ara muchas compañías, el año 2020 se ha convertido en un plazo simbólico para posicio- narse en el mercado, y todos nos hemos convencido de que la cara del marketing y el espíritu empre- sarial habrán cambiado significativamente cuando llegue la fecha. Pero ¿cómo podría ser ese marketing modelo 2020? Para hacer una aproximación a la fi- losofía del marketing del futuro, es nece- Conversion Articles 15 . Offsite Onsite Optlm;,atlon O~~S~3~jSERPs Whlte hat =::..:==:::::::~ I Backlinks Meta-Tags Conversion Communlties Rate Online '__ ----=_.1 sario entender al consumidor del futuro y estudiar factores que influenciarán su comportamiento, como el avance tecno- lógico, la transparencia y la selectividad. Estos elementos significan, en su orden, que: leon mayor fuerza, la digitalización de los procesos e internet formarán parte de la cotidianidad de un gran porcen- taje de la población y los smartphones fun- cionarán como cerebro externo. CPC MobileWeb Banner 2Los consumidores sabrán cuáles empresas lo están haciendo bien y cuáles no, y las compararán con compañías líderes del mercado. 3Los consumidores sabrán qué quie- ren y, gracias a la tecnología, esta- rán blindados ante mensajes comerciales no deseados. Mi experiencia profesional y el trato con los clientes, así como encuentros con ex- pertos en el tema, me han permitido identi-
  2. 2. ficar tres pilares sobre los que segura- mente se edificará el marketing 2020: Extrema centricidad en el cliente, Tecnología y Vender sin vender. Ade- más, gracias a esto puedo pronosticar que una de las palabras de moda en el marketing 2020 será «dato»; la com- pañía más rica será la que cuente con los mejores datos y esté en capacidad de utilizarlos para maximizar efectos positivos. Éstos serán el 'petróleo del futuro. Contrario a lo que sucede en polí- tica o religión, donde los extremismos no son buenos, la Extrema centricidad en el cliente es necesaria cuando se trata de marketing. Este pilar consiste en atender una por una las pequeñas frustraciones que afectan a los clien- tes, invalidar la noción clásica de que unos pocos influenciadores determi- nan la percepción que se tiene de la in- dustria y dar igual trato a cada cliente. Sabremos que una compañía es sím- bolo de extremismo cuando sus ser- vicios o productos sean temas ideales para iniciar conversaciones, como por ejemplo la increíble política de Za- poos de hacer devoluciones hasta 365 días después de una compra. Invertir en Tecnología será vital, ya que ésta continuará mejorando as experiencias del cliente y genera- rá nuevas dinámicas de autoservicio en las que él mismo dé solución a sus inconvenientes o dudas de manera rápida y efectiva; esto permitiría lo que muchos sueñan: disminución de costos, mayores ganancias y clientes satisfechos. En el futuro será más difícil «en- ganchar» clientes y la fórmula ganado- ra será Vender sin vender. Para captar la atención del consumidor, las com- pañías deberán crear mensajes per- sonalizados con contenido relevante, y entender que esto se tratará menos de productos y más sobre lo que los consumidores pueden hacer con ellos. En 2020, el marketing se basará en cuatro principios: el primero será inver- tir en medios de comunicación para que los clientes consuman contenidos en plataformas propias; el segundo, utilizar contenidos como anzuelo para atrapar clientes; el tercero, contar historias e incluirlas en la filosofía de la compañía; y el cuarto, diseñar, pues no es suficien- te con que el contenido sea relevante, puesto que también debe ser atractivo. Consolidar los tres pilares no bastará, por lo que en 2020 las compañías ten- drán que identificar además un objetivo común con el consumidor y actuar en beneficio de causas filantrópicas: según el estudio global realizado por InSites Consulting sobre CSR, los consumido- res esperan que al tiempo que genere ganancias, una compañía beneficie a sus clientes, a su personal y a la sociedad. Prepararse para el marketing 2020 no será una tarea sencilla, pero empie- ce por formularse estos interrogan- tes: ¿cómo está desempeñándose su Departamento de Mercadeo frente a estos pilares?, ¿cuántas compañías co- noce que ya estén listas para enfrentar los retos que vendrán?, y por último la pregunta clave: ¿cómo cree usted que será el mercadeo en 2020? o DISCURSO DEEXPERTO///////////////////////////////////////////////////////////////-m »La conversación empresarial Los consumidores modernos están conectados y enriquecidos con un poder antes inexistente que obliga a las empresas a adoptar ciertos cambios. Debido al poder de las nuevas tecnologías y plataformas de comunicación, la forma en que las compañías interactúan con los consumidores y con su propio grupo de colaboradores está en constante evolución. Las compañías deben adaptar sus estrategias, cultura y métodos de trabajo hacia este nuevo escenario tomando en cuenta que son los empleados, los clientes, las redes sociales y el momento coyuntural los factores encargados de moldear el futuro. "Los secretos en el manejo 11 de la conversación La forma más poderosa de promoción es el voz a voz. La paradoja es que aunque todo el mundo es consciente del poder de esta forma de mercadeo, pocas personas están en capacidad de emplearlo. En ocasiones la comunicación convencional puede convertirse en una conversación casual, que corresponde con el cambio conceptual del mercadeo contemporáneo. »El poder de la gente Existe un mito sobre las redes sociales que afirma que el consumidor promedio es negativo y se queja con frecuencia de las marcas en dichas plataformas. Los hechos, sin embargo, demuestran lo contrario. De acuerdo con los estudios, más del 80 % de las conversaciones sobre las marcas tienen una connotación positiva. Para mantener vigencia en medio de la competencia actual es determinante asumir la voz del consumidor como un factor imprescindible en el futuro de la empresa. "Los empleados son nuestras 11 superestrellas Todas las compañías sueñan con clientes entusiastas que se identifiquen con los valores de la marca, a sabiendas de que son este tipo de personas las encargadas de marcar la diferencia. El primer paso para alcanzar ese nivel de identificación con el consumidor es analizar sí nuestro propio equipo de trabajo es un verdadero embajador de la empresa. Debemos entender que cada empleado, sin importar su posición, tiene el potencial de convertirse en un representan e y embajador de nuestros intereses y que """E. lograr ese compromiso con nuestra - ",.-c. -=: trabajo se requieren mucho trabaje entrenamiento.

×