Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Mapa Conceptual. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Mapa Conceptual.

  1. 1. ASIGNATURA: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL TRABAJO: MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO PRESENTA: CARLOS ANDRÉS ÁNGEL HERNÁNDEZ DOCENTE: JOSÉ RICARDO ARISMENDI SANTOS COLOMBIA, CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. AGOSTO, 2017
  2. 2. MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO A continuación presento el mapa conceptual que da respuesta a las siguientes preguntas:  ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?  ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?  ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  3. 3. CONCLUSIONES • Un proyecto se realiza en un tiempo determinado, llevando a cabo la reacción de un producto o servicio con el fin de organizar y administrar los recursos para la creación del mismo. • La planificación de un proyecto es indispensable con el fin de que la organización pueda estar preparada para crear una cultura de aceptación de la existencia de riesgos, asignando recursos financieros y tiempo para el desarrollo de actividades de gestión que permitan evaluarlos. • El ciclo de vida de un proyecto está compuesto por fases y no por procesos. Las fases están diferenciadas para llevar acabo el desarrollo y el flujo del cronograma. • Un ciclo de proyecto se divide en tres fases: Inicial, Intermedia y Final. En cada una de estas se puede demostrar el comportamiento de los factores que afectan el proyecto y si tiene una mayor o menor influencia. CIBERGRAFÍA  Navas Gómez, T: I., (2013). Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativas. http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Multimedia/Libro_ Completo.html  Organización De Las Naciones Unidas Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura. Herramientas Para La Gestión De Proyectos Educativos Con Tic. http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001580/158068s.pdf  Cassanelli, A. N., Guiridlian Guarino, M.C., Fernández Sánchez, G., (2014). Proyectos De I+D, Caracterización Del Tipo De Investigación Y El Rol De Gerente De Proyectos. http://journal.riipro.org/index.php/IJOPM/article/view/200

×