2. 2
Índice
1. ¿Qué es la ISO 9001?
2. Esquema de la ISO 9001:2015
3. Benefcios de Certifcarse en
ISO 9001
3. 3
1. ¿Qué es la ISO 9001?
La Norma ISO 9001 establece los requisitos que debe cumplir un
Sistema de Gestión para garantizar la calidad del Servicio o Producto
en cualquier organización, independientemente del tamaño de la
misma o de la complejidad de su proceso productivo o de prestación
del servicio.
Esta norma, internacionalmente reconocida, es utilizada por multitud
de organizaciones en todo el mundo para:
●
Estandarización de procesos
●
Satisfacción de requisitos de clientes
●
Análisis del entorno y necesidades y expectativas de las partes
interesadas (proveedores, accionistas, entorno social,
administración...)
●
Gestión preventiva: anticiparse a los riesgos y problemas.
●
Demostración de la calidad del producto y servicio a terceras
partes.
●
Fortalecimiento de la estructura organizativa ante cambios
internos o del mercado.
4. 4
1. ¿Qué es la ISO 9001?
El cumplimiento de los requisitos del cliente y de otras partes
interesadas, se utilizan como retroalimentación para evaluar y validar
si se han logrado los objetivos previstos por la Dirección.
Las normas de la serie ISO 9000 poseen la característica de ser “no
prescriptivas”, de forma tal que permiten emplear cualquier práctica o
herramienta que se considere adecuada para el tipo de producto,
servicio o clientes al que se sirve, ya que no pretende imponer ni
“recetar” metodologías (los cómo), sino asegurar que el énfasis se dé
en el cumplimiento de los requisitos obligatorios mencionados en la
norma.
Los procesos identifcados por la norma quedan fnalmente vinculados
entre sí en lo que se conoce como el “Ciclo de la Mejora Continua”, ya
que esta interrelación de procesos garantiza el fujo de información y
recursos que revierte en la satisfacción del cliente.
5. 5
1. ¿Qué es la ISO 9001?
La norma ISO 9001 instaura un sistema documental que describe los
procesos que se llevan a cabo en la organización, complementándolos
con procesos y actividades propias de la norma, que ayudan a la
integración de la calidad en la cultura empresarial y a la identifcación
de puntos débiles y oportunidades para la mejora del negocio o
actividad.
Es fácilmente integrable con otras normas o estándares de sistemas de
gestión actualizados al nuevo Anexo SL, lo que facilita y simplifca la
gestión normalizada en las organizaciones compartiendo gran cantidad
de procedimientos y registros.
●
ISO 14001:2015. Sistemas de Gestión Ambiental.
●
ISO 45001:2018. Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional.
●
ISO 27001:2017. Sistemas de Gestión de Seguridad de la
Información.
●
ISO 22000:2018. Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los
Alimentos.
●
ISO 50001:2018: Sistemas de Gestión de la Energía
6. 6
2. Esquema de la ISO 9001:2015
MEJORA CONTINUA
10
PLANIFICACIÓN
6
VERIFICACIÓN
9
LIDERAZGO
55
OPERACIONES
8
PROCESOS DE APOYO
7
ANÁLISIS DEL
CONTEXTO Y
PARTES
INTERESADAS
REQUISITOS
DEL CLIENTE
SATISFACCIÓN
DEL CLIENTE
Y LAS PARTES
INTERESADAS
PROCESOS
54
7. 7
3. Benefcios de Certifcarse en ISO 9001
●
Reconocimiento internacional de la Norma y de las empresas
certifcadas.
●
Captación de clientes potenciales
●
Ahorro de costes de no-calidad, asociados a la falta de efcacia de
la estructura organizativa o al fujo de información defciente.
●
Mejora de la posición frente a la competencia en evaluaciones
basadas en criterios objetivos, como concursos públicos o
evaluaciones realizadas por grandes clientes, llegando en algunos
casos a ser obligatorio.
●
Identifcación de los procesos relevantes asociados al producto o
servicio para facilitar las etapas de sucesión, crecimiento o cambios
que se puedan producir en la organización.
●
Cumplimiento de los requisitos de clientes y proveedores, evitando
la pérdida de cuota de mercado.
●
Le permitirá distinguirse de su competencia.
●
Aportará prestigio a su organización ante terceros.