2. compuestos orgánicos
que se combinan para
formar proteínas. Los
aminoácidos y las
proteínas son los pilares
fundamentales de la vida.
3. son la base de todo proceso vital ya que son
absolutamente necesarios en todos los procesos
metabólicos. Sus funciones más importante son
el transporte óptimo de nutrientes y la
optimización del almacenamiento de todos los
nutrientes (es decir, agua, grasas, carbohidratos,
proteínas, minerales y vitaminas). La mayoría de
las enfermedades de la sociedad actual son
debidas a nuestro estilo de vida, tales como:
obesidad, colesterol, diabetes, insomnio,
disfunción eréctil o la artritis. Todas son
atribuibles a trastornos metabólicos básicos. Lo
mismo ocurre con la pérdida de cabello o las
arrugas profundas.
4. Los aminoácidos sufren en los seres vivos
tres reacciones principales que se inician
cuando un aminoácido se une con el
fosfato de piridoxal formando una base de
Schiff o aldimina. De ahí en adelante la
transformación depende de las enzimas,
que tienen en común el uso del fosfato de
piridoxal como coenzima. Las reacciones
que se desencadenan pueden ser:
5. La transaminación, que necesita la participación
de un α-cetoácido.
La descarboxilación.
La racemización, que es la conversión de un
compuesto L en D, o viceversa. Aunque en las
proteínas los aminoácidos están presentes
únicamente en la configuración L, en las
bacterias podemos encontrar algunos D-
aminoácidos formando parte de péptidos
pequeños.
10. No los puede producir el cuerpo. En
consecuencia, deben provenir de los
alimentos.
Los 9 aminoácidos esenciales son:
histidina, isoleucina, leucina, lisina,
metionina, fenilalanina, treonina,
triptófano y valina.
13. "No esencial" significa que nuestros
cuerpos producen un aminoácido, aun
cuando no lo obtengamos de los alimentos
que consumimos.
Los aminoácidos no esenciales incluyen:
alanina, asparagina, ácido aspártico y
ácido glutámico.
15. Los aminoácidos condicionales por lo
regular no son esenciales, excepto en
momentos de enfermedad y estrés.
Los aminoácidos condicionales
incluyen: arginina, cisteína,
glutamina, tirosina, glicina, ornitina,
prolina y cerina.
17. Usted no necesita ingerir aminoácidos
esenciales y no esenciales en cada comida,
pero es importante lograr un equilibrio de
ellos durante todo el día. Una dieta basada
en un solo producto no será adecuada pero
ya no nos preocupamos por emparejar
proteínas (como con los frijoles y el arroz) en
una sola comida. En lugar de esto ponemos
atención en qué tan adecuada es la dieta en
general durante todo el día.
18. Escott-Stump S, eds. Nutrition and Diagnosis-Related Care. 6th ed.
Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2008.
Trumbo P, Schlicker S, Yates AA, Poos M; Food and Nutrition Board of
the Institute of Medicine, The National Academies. Dietary reference
intakes for energy, carbohydrate, fiber, fat, fatty acids, cholesterol,
protein and amino acids. J Am Diet Assoc. 2002;102(11):1621-1630.
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002222.ht
m
https://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cido