2. BANCA DE
SEGUNDO PISO
Conjunto de instituciones
financieras que no atienden,
ni directa ni personalmente,
a los usuarios del sistema
financiero, sino que actúan
como intermediarios entre
ellos y los establecimientos
bancarios para gestionar la
consecución de recursos.
4. En Colombia, a la banca de
segundo piso se la conoce como
banca de redescuento o banca de
fomento e incluye a instituciones
como las siguientes:
1.Banco Colombiano de Comercio
Exterior
2.Fondo para el
Financiamiento del
Sector Agropecuario
3.Fondo Financiero de Proyectos de
Desarrollo
4.Financiera del Desarrollo Territorial
5.Fondo Emprender
6.Instituto Colombiano
de Crédito Educativo
y Estudios Técnicos en el Exterior
7.Fondo Nacional de Garantías
5. BANCO DE COMERCIO EXTERIOR
DE COLOMBIA S.A.
El Banco de Comercio Exterior de
Colombia (en adelante Bancoldex) es una
sociedad anónima de economía mixta,
vinculada al Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo y el gobierno nacional
es su mayor accionista.
6. La importancia de Bancoldex
consiste en:
Ofrecer a los empresarios financiación a lo
largo de la cadena
comercialización
de producción y
de productos
relacionados con el comercio exterior.
Canalizar crédito para los empresarios
que se
como
dedican
micro
al mercado
empresas,
local, tales
pequeñas
empresas, medianas empresas y grandes
empresas.
7. Funciones:
Las Líneas de Financiación ofrecidas por
Bancoldex se caracterizan por pactarse
hasta por 10 años, con periodos de gracia
hasta de 3 años.
Los préstamos son en pesos o en dólares
y cubren el 100% Del capital solicitado.
• CAPITAL DE TRABAJO
• INVERSION FIJA
• LEASING FINANCIERO
• CREACION ADQUISICION Y
CAPITALIZACION DE
EMPRESAS
• ACTIVIDADES DE PROMOCION
8. Es una institución financiera de
propiedad estatal, que opera Como
banca de segundo piso y que está
encargada de financiar actividades
rurales, como tal su naturaleza es
autónoma y especializada y
canaliza tanto esfuerzos Como
recursos como parte integral de la
política macro económica.
Finagro se encarga entonces de
financiar las estrategias claves Del
desarrollo Del campo porque es parte
de la política estatal, porque el sector
rural reviste importancia
socioeconómica y porque tiene la tarea
de abastecer a la población con
insumos y alimentos con destino al
mercado local e internacional.
9. Funciones
Son funciones asignadas a Finagro:
Emitir y vender títulos valores, previa
autorización del banco de la
República, a fin de obtener recursos
provenientes del ahorro del público.
Celebrar operaciones de crédito en el
exterior.
Efectuar operaciones de redescuento
con entidades del sistema financiero.
Otorgar crédito a los Fondos de
estabilización de Precios de los
Productos Agrícolas y Pesqueros.
Administrar el Programa Incentivos a
la Capitalización Rural, a través de
intermediarios financieros.
Gestionar los recursos de los
Certificados de Incentivo Forestal.
10. Programas Especiales de Crédito
Finagro administra los siguientes
programas:
1. Certificado de Incentivo Forestal
2. Fondo Agropecuario de Garantías
Líneas de Crédito:
Comprende la financiación de las
siguientes actividades
Producción agrícola
Sostenimiento de la producción
agropecuaria
Transformación y comercialización
de bienes agropecuarios
Servicios de apoyo a la producción
agropecuaria
Bonos de prenda
Actividades rurales Inversión
11. Fondo Financiero de
Proyectos de Desarrollo
FONADE
Es una empresa industrial y comercial
del Estado de carácter financiero,
vinculada al Departamento Nacional de
Planeación. Es la única empresa estatal
dotada jurídica, técnica y
financieramente de facultades para
agenciar proyectos de desarrollo y
apoyar la fase de preparación de los
mismos
12. GERENCIA DE
PROYECTOS:
A través de esta línea de servicio FONADE
apoya a las entidades del orden municipal,
departamental y nacional, a promover y viabilizar
sus proyectos a través de la realización de
estudios donde se planteen y analicen diferentes
alternativas desde todos los aspectos.
FONADE
No financia, sino que administra proyectos con un
bien o fin especifico que la comunidad misma,
busca solucionar
13. FINDETER
Somos el banco de desarrollo para la
infraestructura sostenible del país.
Otorgamos créditos de redescuento a
través de intermediarios financieros
para financiar proyectos de
infraestructura públicos y privados en
Colombia y proveemos asistencia
técnica para la ejecución de programas
de infraestructura. Adicionalmente,
emitimos garantías, administramos
fondos públicos, y proporcionamos
servicios de estructuración de
proyectos.
14. FONDO
EMPRENDEDOR:
El Fondo Emprender fue creado por el
Gobierno Nacional para financiar
proyectos empresariales provenientes
de aprendices, practicantes
universitarios (que se encuentren en el
último año de la carrera profesional) o
profesionales que no superen dos años
de haber recibido su primer titulo
profesional. Su objetivo es apoyar
proyectos productivos que integren los
conocimientos adquiridos por los
emprendedores en sus procesos de
formación con el desarrollo de nuevas
empresas. El Fondo facilita el acceso a
capital al poner a disposición de los
beneficiarios los recursos necesarios en
la puesta en marcha de las nuevas
unidades productivas.
15. ICETEX Instituto
Colombiano de Crédito
y Estudios Técnicos en
el Exterior
Es una entidad del Estado que
promueve la Educación Superior
a través del otorgamiento de
créditos educativos. con recursos
propios o de terceros.
Objetivo principal. promover la
educación, facilitando a los
estudiantes el acceso a los
mejores programas de formación
16. Tasas de interés
• El ICETEX ofrece la tasa de interés más baja
del mercado financiero.
• Líneas especiales de crédito.
Para los estudiantes que obtienen los
mejores puntajes, una tasa de 0,8 nominal
mensual.
• Tasa fija durante todo el periodo.
• El plazo más largo para pagar el crédito.
Hasta por 16 años.
Mediano plazo 40%
• Monto financiado.
Hasta 8 SMLV
Median Plazo hasta 11 SMLV
Posgrado en el País hasta 32 SMLV
Posgrado Exterior hasta 8.000 y 16.000
Dólares.
• Requisitos
• Que línea de crédito que me conviene
17. • Créditos Condonados
• Cuanto me pueden prestar
• Como me hacen el giro del dinero
• A partir del primer semestre me financian.
• Si ya estoy en la universidad.
• Si me enfermo y no puedo entrar a la
universidad.
• A quienes beneficia.
• Que sucede si pierdo un semestre.
18. Es una sociedad anónima de economía mixta
del orden nacional vinculada al Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo.
• El FNG promovió la creación de Fondos
Regionales de Garantías, existen 9 Fondos
operando.
• El FNG respalda operaciones hasta 70%
• Clases de Garantías
• Automática
• Individuales
• Garantías Crédito de Consumo
• Garantías FNG
19. Que es una Garantía FNG
Una garantía es el respaldo que
debe presentarse para que
sean desembolsados los recursos en
una operación de crédito.
• Qué puedo garantizar con el FNG
• Entidades con Convenio Vigente
• ¿Cómo Acceder a las Garantías del FNG?