Trabajo Grupo N 9 - Nestlé

TRABAJO DE ANALISIS ESTRATEGICO Integrantes: Javier Reyes Alcántara. Orlando Matute López.
DESCRIPCION DE LA EMPRESA HISTORIA El Grupo Nestlé nació gracias a Henri Nestlé, quien en 1866 desarrolló un compuesto llamado  farine lactée  que consistía en una mezcla de leche de vaca y cereales, pensado para bebés cuyas madres no se hallaran en condiciones de alimentar naturalmente a su hijo. Nestlé conoció la fama cuando su preparado salvó la vida a un bebé prematuro cuya madre se hallaba gravemente enferma después del parto. MISION Brindar mayor bienestar que cualquier otra compañía a más gente en el mundo a través de su amplia variedad de alimentos y bebidas de excelente calidad, sabor, valor agregado, placenteros e innovadores, y obtener una buena rentabilidad para asegurar el crecimiento de la Compañía.  VISION Como empresa líder mundial en alimentación, los esfuerzos de la compañía se orientan a estar siempre a la vanguardia de la industria de alimentos. Desde ahí cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza hacia una vida más saludable, creando valor a largo plazo para nuestros accionistas, colaboradores, consumidores y socios de nuestros negocios
Estrategias utilizadas por categoría en el mercado peruano Nestlé basa su estrategia en 3 pilares;  SALUD, BIENESTAR Y NUTRICION. Estrategias utilizadas por unidad de negocio: CATEGORIA CEREALES.-  La estrategia es muy clara, crear salud y hábitos al consumidor de comer lo más sano posible. La competencia directa (Kellog´s) está muy enfocada a una estrategia de precios en los cereales tradicionales, mientras que Nestlé basa su negocio desarrollando la parte fitness que es un mercado relativamente nuevo. CATEGORIA CULINARIOS.-  La estrategia que utiliza es de precios funcionalidad y practicidad a la ama de casa. La competencia directa ajinomen y Knorr, también utilizan la misma estrategia con campañas muy agresivas de precios.
Estrategias utilizadas por categoría en el mercado peruano CATEGORIA LACTEOS.-  La estrategia utilizada es básicamente de diferenciación, vendiendo nutrición, salud y bienestar con sus productos. Para el caso de Gloria, la estrategia que ellos utilizan son de precios, ya que sus productos son más económicos. CATEGORIA CAFES.-  Es líder indiscutible en el mercado, con una participación del 85% del market share. La estrategia que utiliza es la innovación con una variedad de productos para todos los gustos. CATEGORIA PETCARE.-  Sólidos segundos con la competencia directa pedigree, donde se trabaja mucho el tema de la calidad e innovación para poder ofrecer productos que hagan de sus mascotas mejores. De ahí deriva el slogan: «Your Pet, our passion» CATEGORIA CONFITERIA.-  Líderes en el mercado con marcas nacionales como Sublime, Triangulo, Motta, Morochas, etc. La estrategia utilizada fue absorber al líder con todas sus marcas.
¿Porqué Nestlé ingresa al mercado peruano a través de una marca nacional y no con sus marcas propias? Nestlé ingresa al mercado peruano, a través de una marca nacional como D`onofrio, debido a que utiliza un estrategia de absorber al líder y de esta manera, posicionarse del mercado, manteniendo el Know How de la empresa local. En Brazil por ejemplo, absorbió a Garotto, que es el líder en ese mercado. Esta tipo de estrategia le permite ser flexible con líneas de productos que no son muy rentables y poder sacarlas del mercado sin mucha inversión. Esta estrategia es muy utilizada por los autoservicios, siendo el caso de Consesud, que absorbió a corporación Wong, con lo cual facilita su posicionamiento tanto de local como de clientes. Competir con los líderes locales es más engorroso y costoso que absorberlos.
segmentos compartidos con competidores condiciones de incertidumbre  que afecté las ventas (enfermedades de los animales ) Interior de la organización Entorno Social ( Exterior  ) Contrabando ( Aumentar ) ( Aprovechar ) ( Disminuir ) ( Neutralizar ) ! Fortalezas Matriz  Foda Oportunidades Debilidades Amenazas Unica marca que mantiene calidad y sabor Económica Marca fuerte Falta de plantas de producción nacionales Aumento de líneas de producto Concentrarse en áreas que pueda incrementar las ventas Falta de eficiencia en la Distribución  Falta de comunicación : Burocracia
Análisis de la Cadena Valor
CADENA DE VALOR
CADENA DE VALOR Logística Mantener el control de los niveles de inventarios bajos, teniendo una buena comunicación con sus principales proveedores de productos y servicios. Controlar que todos los insumos que ingresan a la empresa  cumplan con los parámetros de calidad establecidos por la empresa para su traslado a la producción.  Transporte de materiales y productos finales a través de un excelente servicio de logística tercerizado, monitoriado con un sistema de GPS.
CADENA DE VALOR CADENA DE VALOR Operaciones Es una de las partes más importante de la cadena de valor. En este eslabón se lleva a cabo la producción de todas las variedades de productos con calidad garantizada. Para esto se llevan a cabo las siguientes actividades: Procesos controlados electrónicamente, todo el proceso productivo se desarrolla con tecnología de punta para garantizar la calidad de los productos.  Procesos certificados bajo la normativa ISO 9000, 14001, todo el proceso se enmarca en Sistema de Calidad, en la Política de Calidad y en el Aseguramiento de la Calidad.
CADENA DE VALOR Marketing y Ventas En este proceso tenemos como finalidad principal la colocación de producto de alta calidad a la mayoría cantidad de puntos de la población. Ofrecer ofertas atractivas tanto para los distribuidores y consumidores finales que apalanquen la venta del mix de productos. Mantener publicidad a través de medios de comunicación como son: Televisión, radios, facebook, auspicios de eventos como campeonatos de skateboard, tabla hawaiiana, salas de fulbito, etc.
CADENA DE VALOR servicios Nestlé como empresa que se dedica a brindar apoyo a las comunidades aledañas a la ciudad mediante una nutrimovil, la cual apoya a las personas orientando acerca de nutrición con información para mejorar la manera de alimentarse. Apoya a los ganaderos a través de investigaciones para mejorar el alimento de las vacas, con la finalidad de ayudar a obtener mejores rendimientos de leche y alta calidad. Promueve actividades de ayuda a la comunidad mediante donaciones ,
Incremento de cifra de negocio Diversificación de ingresos Disminución de quejas y reclamaciones Obtención de nuevos clientes Satisfacción de clientes Tercerización Optimización de servicio Calidad de los procesos Innovación de nuevos Productos con mayor calidad Incrementar destreza de empleados Promoción profesional Capacitación MAPA ESTRATÉGICO
INTERRELACION DE LAS 4 PERSEPECTIVAS El objetivo es aumentar el rendimiento anual, a través de 2 puntos fundamentales: 1.- Incremento de cifra del negocio , para lo cual tenemos que  hacer una reducción de costos en nuestros procesos con una adecuada capacitación al personal. 2.-Diversificar los ingresos  a través de la comprensión al consumidor para lo cual se busca a satisfacción al cliente con productos que tengan lo tres pilares del negocio: salud, nutrición y bienestar.
CONCLUSIONES Nestlé a logrado posicionarse en el mercado como una empresa que se dedica a producir alimentos de alta calidad, y ha creado una barrera de entrada para otros competidores al tener eficiencias en costos, procesos productivos eficientes, canales de distribución flexibles.
1 de 15

Recomendados

TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ por
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
211.9K vistas25 diapositivas
Proyecto investig. m. nestlé por
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléAbel Bryan Iñamagua Paz
22.4K vistas43 diapositivas
COCA COLA por
COCA COLACOCA COLA
COCA COLAGustavo Agudelo
69.3K vistas60 diapositivas
Diagramas Nestle por
Diagramas NestleDiagramas Nestle
Diagramas NestleEduardo Castillo
20.2K vistas16 diapositivas
Nestle por
NestleNestle
Nestlemanug
71.8K vistas11 diapositivas
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA por
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIACESAR GUSTAVO
128.6K vistas62 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo gloria por
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloriaJoselyn Giraldez Candiotti
149.7K vistas22 diapositivas
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx por
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxLal xsl
9.4K vistas72 diapositivas
Canales de distribución por
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónPaola Salais
12.2K vistas11 diapositivas
Plan estrategico para backus y jhonston por
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonGyan Deyvis Ochoa Atachao
50.5K vistas46 diapositivas
Alicorp por
AlicorpAlicorp
Alicorpdarusb
74.9K vistas60 diapositivas
NESTLÉ por
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉAngie Tapasco
39.9K vistas34 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx por Lal xsl
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Lal xsl9.4K vistas
Canales de distribución por Paola Salais
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Paola Salais12.2K vistas
Alicorp por darusb
AlicorpAlicorp
Alicorp
darusb74.9K vistas
Analisis FODA a nestle por danialex_49
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
danialex_49114.8K vistas
La estrategia competitiva de coca cola por Keyla Garces
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
Keyla Garces53.2K vistas
Analisis foda-supermercado por Ris Fernandez
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez33.7K vistas
Mercado de la empresa Bimbo por Adriana Calderon
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon105.2K vistas
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico por patrick197910
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick19791049.9K vistas
Foda del-supermercado por Noris Urbaneja
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
Noris Urbaneja38.9K vistas
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero por rogerivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero32.7K vistas

Destacado

Nestle por
NestleNestle
Nestleyeriken
29.2K vistas12 diapositivas
Modelo de negocios internacionales 15 nestle por
Modelo de negocios internacionales 15  nestleModelo de negocios internacionales 15  nestle
Modelo de negocios internacionales 15 nestleJairo Rodriguez
49.9K vistas57 diapositivas
Arcor por
ArcorArcor
Arcorguestcc4338
29.6K vistas15 diapositivas
Galletas cremosas por
Galletas cremosasGalletas cremosas
Galletas cremosasshebax
7.7K vistas5 diapositivas
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL-Mgs. Jaime Germán Guamán por
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL-Mgs. Jaime Germán GuamánEVALUACIÓN INSTITUCIONAL-Mgs. Jaime Germán Guamán
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL-Mgs. Jaime Germán GuamánVideoconferencias UTPL
5.9K vistas71 diapositivas
Coca Cola por
Coca ColaCoca Cola
Coca ColaCamilo Ortga
23.4K vistas15 diapositivas

Destacado(20)

Nestle por yeriken
NestleNestle
Nestle
yeriken29.2K vistas
Modelo de negocios internacionales 15 nestle por Jairo Rodriguez
Modelo de negocios internacionales 15  nestleModelo de negocios internacionales 15  nestle
Modelo de negocios internacionales 15 nestle
Jairo Rodriguez49.9K vistas
Galletas cremosas por shebax
Galletas cremosasGalletas cremosas
Galletas cremosas
shebax7.7K vistas
Nestlé modo presentación por Karen Shu
Nestlé modo presentaciónNestlé modo presentación
Nestlé modo presentación
Karen Shu34K vistas
Zona retail visual merchandising por zonaretail
Zona retail visual merchandisingZona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandising
zonaretail10.2K vistas
Unidad3 La Planeacion Del Producto Bla Bla Sesion2 por Ximena Gómez
Unidad3 La Planeacion Del Producto Bla Bla Sesion2Unidad3 La Planeacion Del Producto Bla Bla Sesion2
Unidad3 La Planeacion Del Producto Bla Bla Sesion2
Ximena Gómez2.2K vistas
Líneas de productos por categoría: Nestlé por Heidinim Gómez
Líneas de productos por categoría: NestléLíneas de productos por categoría: Nestlé
Líneas de productos por categoría: Nestlé
Heidinim Gómez76.5K vistas
4 objetivos del merchandising por 2010carmenei
4 objetivos del merchandising4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising
2010carmenei41.2K vistas
Caso nestle diapositivas por gabriel1012
Caso nestle diapositivasCaso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivas
gabriel101228.9K vistas
Canales y estrategias de distribucion (1) por Luis Carriazo
Canales y estrategias de distribucion (1)Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)
Luis Carriazo16.3K vistas
Canales de Distribución Mercadotecnia por Stephanie Pinzón
Canales de Distribución Mercadotecnia Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia
Stephanie Pinzón8.9K vistas
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3) por yotelorganizo
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
yotelorganizo52.7K vistas

Similar a Trabajo Grupo N 9 - Nestlé

Ppt c gloria s por
Ppt c gloria sPpt c gloria s
Ppt c gloria smedinasanchez
2.3K vistas6 diapositivas
EC3_GRUPO 5 LABORATORIO DE INTEGRACION.docx por
EC3_GRUPO 5 LABORATORIO DE INTEGRACION.docxEC3_GRUPO 5 LABORATORIO DE INTEGRACION.docx
EC3_GRUPO 5 LABORATORIO DE INTEGRACION.docxLorenamilagrosRuizpe
79 vistas6 diapositivas
La Glorieta fase 1.docx por
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxPAREDESRAMOSHUSSEINR
38 vistas16 diapositivas
Marketin hielitos de sabores por
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresdagopepeluis
731 vistas14 diapositivas

Similar a Trabajo Grupo N 9 - Nestlé(20)

Marketin hielitos de sabores por dagopepeluis
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
dagopepeluis731 vistas
Marketin hielitos de sabores por dagopepeluis
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
dagopepeluis4.2K vistas
Sustentacion proyecto de vida por santiagost99
Sustentacion proyecto de vidaSustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vida
santiagost99188 vistas
Sustentacion proyecto de vida por santiagost99
Sustentacion proyecto de vidaSustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vida
santiagost9996 vistas
Sustentacion proyecto de vida por santiagost99
Sustentacion proyecto de vidaSustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vida
santiagost99398 vistas
ACT. Nº6 - ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS - EQUIPO Nº5 ... por DamarisCortezPaulini1
ACT. Nº6 - ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS - EQUIPO Nº5 ...ACT. Nº6 - ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS - EQUIPO Nº5 ...
ACT. Nº6 - ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS - EQUIPO Nº5 ...

Más de Carlos Ernesto Acevedo Rojas

Trabajo Grupo Nº 10 - TopyTop por
Trabajo Grupo Nº 10 - TopyTopTrabajo Grupo Nº 10 - TopyTop
Trabajo Grupo Nº 10 - TopyTopCarlos Ernesto Acevedo Rojas
28.8K vistas20 diapositivas
Trabajo Grupo Nº 6 - JJ Porta por
Trabajo Grupo Nº 6 - JJ PortaTrabajo Grupo Nº 6 - JJ Porta
Trabajo Grupo Nº 6 - JJ PortaCarlos Ernesto Acevedo Rojas
1.8K vistas16 diapositivas
Trabajo Grupo N° 4 - Antamina por
Trabajo Grupo N° 4 - AntaminaTrabajo Grupo N° 4 - Antamina
Trabajo Grupo N° 4 - AntaminaCarlos Ernesto Acevedo Rojas
6.7K vistas25 diapositivas
Trabajo Grupo N° 3 - CMAC Santa sa por
Trabajo Grupo N° 3  - CMAC Santa saTrabajo Grupo N° 3  - CMAC Santa sa
Trabajo Grupo N° 3 - CMAC Santa saCarlos Ernesto Acevedo Rojas
3.4K vistas20 diapositivas
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo por
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos PacasmayoTrabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos PacasmayoCarlos Ernesto Acevedo Rojas
24.1K vistas11 diapositivas
Trabajo Grupo N° 7 - Fundación BBVA por
Trabajo Grupo N° 7 - Fundación BBVATrabajo Grupo N° 7 - Fundación BBVA
Trabajo Grupo N° 7 - Fundación BBVACarlos Ernesto Acevedo Rojas
1.5K vistas21 diapositivas

Último

Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 vistas9 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 vistas19 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vistas16 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 vistas147 diapositivas
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 vistas5 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
45 vistas6 diapositivas

Último(20)

Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf

Trabajo Grupo N 9 - Nestlé

  • 1. TRABAJO DE ANALISIS ESTRATEGICO Integrantes: Javier Reyes Alcántara. Orlando Matute López.
  • 2. DESCRIPCION DE LA EMPRESA HISTORIA El Grupo Nestlé nació gracias a Henri Nestlé, quien en 1866 desarrolló un compuesto llamado farine lactée que consistía en una mezcla de leche de vaca y cereales, pensado para bebés cuyas madres no se hallaran en condiciones de alimentar naturalmente a su hijo. Nestlé conoció la fama cuando su preparado salvó la vida a un bebé prematuro cuya madre se hallaba gravemente enferma después del parto. MISION Brindar mayor bienestar que cualquier otra compañía a más gente en el mundo a través de su amplia variedad de alimentos y bebidas de excelente calidad, sabor, valor agregado, placenteros e innovadores, y obtener una buena rentabilidad para asegurar el crecimiento de la Compañía. VISION Como empresa líder mundial en alimentación, los esfuerzos de la compañía se orientan a estar siempre a la vanguardia de la industria de alimentos. Desde ahí cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza hacia una vida más saludable, creando valor a largo plazo para nuestros accionistas, colaboradores, consumidores y socios de nuestros negocios
  • 3. Estrategias utilizadas por categoría en el mercado peruano Nestlé basa su estrategia en 3 pilares; SALUD, BIENESTAR Y NUTRICION. Estrategias utilizadas por unidad de negocio: CATEGORIA CEREALES.- La estrategia es muy clara, crear salud y hábitos al consumidor de comer lo más sano posible. La competencia directa (Kellog´s) está muy enfocada a una estrategia de precios en los cereales tradicionales, mientras que Nestlé basa su negocio desarrollando la parte fitness que es un mercado relativamente nuevo. CATEGORIA CULINARIOS.- La estrategia que utiliza es de precios funcionalidad y practicidad a la ama de casa. La competencia directa ajinomen y Knorr, también utilizan la misma estrategia con campañas muy agresivas de precios.
  • 4. Estrategias utilizadas por categoría en el mercado peruano CATEGORIA LACTEOS.- La estrategia utilizada es básicamente de diferenciación, vendiendo nutrición, salud y bienestar con sus productos. Para el caso de Gloria, la estrategia que ellos utilizan son de precios, ya que sus productos son más económicos. CATEGORIA CAFES.- Es líder indiscutible en el mercado, con una participación del 85% del market share. La estrategia que utiliza es la innovación con una variedad de productos para todos los gustos. CATEGORIA PETCARE.- Sólidos segundos con la competencia directa pedigree, donde se trabaja mucho el tema de la calidad e innovación para poder ofrecer productos que hagan de sus mascotas mejores. De ahí deriva el slogan: «Your Pet, our passion» CATEGORIA CONFITERIA.- Líderes en el mercado con marcas nacionales como Sublime, Triangulo, Motta, Morochas, etc. La estrategia utilizada fue absorber al líder con todas sus marcas.
  • 5. ¿Porqué Nestlé ingresa al mercado peruano a través de una marca nacional y no con sus marcas propias? Nestlé ingresa al mercado peruano, a través de una marca nacional como D`onofrio, debido a que utiliza un estrategia de absorber al líder y de esta manera, posicionarse del mercado, manteniendo el Know How de la empresa local. En Brazil por ejemplo, absorbió a Garotto, que es el líder en ese mercado. Esta tipo de estrategia le permite ser flexible con líneas de productos que no son muy rentables y poder sacarlas del mercado sin mucha inversión. Esta estrategia es muy utilizada por los autoservicios, siendo el caso de Consesud, que absorbió a corporación Wong, con lo cual facilita su posicionamiento tanto de local como de clientes. Competir con los líderes locales es más engorroso y costoso que absorberlos.
  • 6. segmentos compartidos con competidores condiciones de incertidumbre que afecté las ventas (enfermedades de los animales ) Interior de la organización Entorno Social ( Exterior ) Contrabando ( Aumentar ) ( Aprovechar ) ( Disminuir ) ( Neutralizar ) ! Fortalezas Matriz Foda Oportunidades Debilidades Amenazas Unica marca que mantiene calidad y sabor Económica Marca fuerte Falta de plantas de producción nacionales Aumento de líneas de producto Concentrarse en áreas que pueda incrementar las ventas Falta de eficiencia en la Distribución Falta de comunicación : Burocracia
  • 7. Análisis de la Cadena Valor
  • 9. CADENA DE VALOR Logística Mantener el control de los niveles de inventarios bajos, teniendo una buena comunicación con sus principales proveedores de productos y servicios. Controlar que todos los insumos que ingresan a la empresa cumplan con los parámetros de calidad establecidos por la empresa para su traslado a la producción. Transporte de materiales y productos finales a través de un excelente servicio de logística tercerizado, monitoriado con un sistema de GPS.
  • 10. CADENA DE VALOR CADENA DE VALOR Operaciones Es una de las partes más importante de la cadena de valor. En este eslabón se lleva a cabo la producción de todas las variedades de productos con calidad garantizada. Para esto se llevan a cabo las siguientes actividades: Procesos controlados electrónicamente, todo el proceso productivo se desarrolla con tecnología de punta para garantizar la calidad de los productos. Procesos certificados bajo la normativa ISO 9000, 14001, todo el proceso se enmarca en Sistema de Calidad, en la Política de Calidad y en el Aseguramiento de la Calidad.
  • 11. CADENA DE VALOR Marketing y Ventas En este proceso tenemos como finalidad principal la colocación de producto de alta calidad a la mayoría cantidad de puntos de la población. Ofrecer ofertas atractivas tanto para los distribuidores y consumidores finales que apalanquen la venta del mix de productos. Mantener publicidad a través de medios de comunicación como son: Televisión, radios, facebook, auspicios de eventos como campeonatos de skateboard, tabla hawaiiana, salas de fulbito, etc.
  • 12. CADENA DE VALOR servicios Nestlé como empresa que se dedica a brindar apoyo a las comunidades aledañas a la ciudad mediante una nutrimovil, la cual apoya a las personas orientando acerca de nutrición con información para mejorar la manera de alimentarse. Apoya a los ganaderos a través de investigaciones para mejorar el alimento de las vacas, con la finalidad de ayudar a obtener mejores rendimientos de leche y alta calidad. Promueve actividades de ayuda a la comunidad mediante donaciones ,
  • 13. Incremento de cifra de negocio Diversificación de ingresos Disminución de quejas y reclamaciones Obtención de nuevos clientes Satisfacción de clientes Tercerización Optimización de servicio Calidad de los procesos Innovación de nuevos Productos con mayor calidad Incrementar destreza de empleados Promoción profesional Capacitación MAPA ESTRATÉGICO
  • 14. INTERRELACION DE LAS 4 PERSEPECTIVAS El objetivo es aumentar el rendimiento anual, a través de 2 puntos fundamentales: 1.- Incremento de cifra del negocio , para lo cual tenemos que hacer una reducción de costos en nuestros procesos con una adecuada capacitación al personal. 2.-Diversificar los ingresos a través de la comprensión al consumidor para lo cual se busca a satisfacción al cliente con productos que tengan lo tres pilares del negocio: salud, nutrición y bienestar.
  • 15. CONCLUSIONES Nestlé a logrado posicionarse en el mercado como una empresa que se dedica a producir alimentos de alta calidad, y ha creado una barrera de entrada para otros competidores al tener eficiencias en costos, procesos productivos eficientes, canales de distribución flexibles.