pot 2014_ lamento ciudadano comunidad

Carlos H Jaramillo A
Carlos H Jaramillo AArquitecto Urbanista-Planificación en Proyectos Urbanos

UN PROFUNDO LAMENTO CIUDADANO ANTE EL POT DE MEDELLÍN Observaciones al Pliego de Modificaciones del Proyecto de Acuerdo 268/2014 por el cual se revisa y ajusta el POT de Medellín Acuerdo 46 de 2006.

20141017 
UN PROFUNDO LAMENTO CIUDADANO ANTE EL POT DE MEDELLÍN 
Observaciones al Pliego de Modificaciones del Proyecto de Acuerdo 268/2014 por el cual se revisa y ajusta el POT de Medellín Acuerdo 46 de 2006. 
Tras conocer el Pliego de Modificaciones al Proyecto de Acuerdo nosotros los abajo firmantes, ciudadanos del común e interesados por el futuro del municipio, queremos expresar nuestro profundo desconcierto al no ver expresados nuestros sueños y voluntad en el Informe de Ponentes, a pesar del esfuerzo del Honorable Concejo de la Ciudad durante este último mes, Queremos dejar sentado que el Proyecto de Acuerdo que hoy se debate en el recinto del Concejo de Medellín no recoge nuestros sueños y en muchos casos no reconoce los esfuerzos de las organizaciones de la comunidad para la construcción de un hábitat sostenible. De manera oportuna queremos expresar vehementemente que este Plan NO es LA CARTA DE NAVEGACIÓN que necesita esta ciudad y que la comunidad aspira. 
Manifestamos nuestra preocupación, pues el Proyecto de Acuerdo continúa teniendo errores conceptuales, técnicos, jurídicos y procedimentales, que a pesar de ser advertidos, los ajustes para el primer debate no acogen. 
Las propuestas de la Administración Municipal desconoce la lógicas de ocupación de territorio y realidad de sus moradores, en todas las escalas y dimensiones; sectores, barrios, comunas, corregimientos y veredas sin valorar y respetar las prácticas socio-espaciales que dan sentido a los diferentes territorios, es decir, no refleja las necesidades o ilusiones de la ciudadanía. Este proyecto, como concluyo el Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial NO es El Gran Pacto por el Ordenamiento de Medellín que nos prometió la presente Administración 
En la Ciudad de Medellín viven hoy cerca de 693 mil personas en pobreza extrema o situación de pobreza*. La ciudad ha recibido, está recibiendo y continuara recibiendo al año cerca de 20 mil personas desplazadas migrantes de otros municipios de Antioquia y del país (con tercero de primaria como promedio). Población que -en un periodo de gobierno- en suma superará la mayoría de las cabeceras municipales del departamento, equivale decir, que tendremos que dar cabida a un municipio superior en tamaño a Sabaneta cada cuatro años. Qué hace el POT frente a estas determinantes sociales?. 
Las cifras de los hogares desconectados de los servicios públicos básicos son elocuentes por sí solas, en la ciudad hay 58.277 suscriptores desconectados y de estos, 28.646 tienen cortada el agua; afectando barrios como La Cruz, la Honda, Carambolas, San José La Cima 1 y 2, Versalles 1 y 2, María Cano y Bello Oriente, entre muchos otros. 
Un Plan de Ordenamiento Territorial que desconoce los esfuerzos y las propuestas de los líderes y las ligerezas de los barrios de la ciudad, argumentando que el POT es un GRAN PLAN DE CIUDAD y que lo las propuestas ciudadanas son solo “Plancitos de PP". ¿Basados en qué estudios o bajo qué criterios de sostenibilidad socio-económica se soportan las decisiones estratégicas si no se tiene las herramientas necesarias?
Un Plan de Ordenamiento Territorial que no tiene un Modelo de Desarrollo Económico, que no hace modelaciones de escenarios futuros no genera confianza y seguridad entre los ciudadanos, planteado así ÉSTE NO ES UN BUEN PLAN. 
Un POT que sin las herramientas de análisis necesarias pone en riesgo a la comunidad campesina, desconoce la voluntad de los habitantes de muchos barrios de Medellín o los pone en riesgo (Cinturón Verde). Pone en riesgo la economía, la convivencia, el desarrollo, pone en riesgo el Corredor del Rio como Plataforma para la Competitividad de la Ciudad. Pone en riesgo las actividades Industriales y de Servicios que allí por años se ha querido incentivar para poder garantizar desarrollo generando empleos decentes, empleos formales, Desarrollo Económico y Social para la Región*. Un POT que no avanza en la integración Metropolitana, de los 3 valles, o de la Regional. 
Un Plan de Ordenamiento que pretende desincentivar el vehículo particular, pero que no avanza en priorizar la construcción y operación del sistema integrado de Transporte Público para la Ciudad y el Área Metropolitana. Sistema que por excelencia representa inclusión social, equidad, calidad de vida, sostenibilidad. ¿Cuál inversión estratégica es más Incluyente? 
Un Plan de Ordenamiento que pretende priorizar el soterramiento de la vía regional en Rio Centro, desconociendo tantas otras urgencias, Como la del Sistema Integrado de Transporte Público (Tranvía de la 80 y Cable al 12 de Octubre y Picacho) o la urgencia de hacer (no está hecha) la Vía Regional desde Moravia a conectarse con la Autopista Medellín Bogotá, y con esta a la vía al Mar y futura Autopista de la Prosperidad al Mar Caribe. Oportunidad esta única y urgente de resolver la movilidad regional y local pero adicionalmente de ofrecer un acceso digno a los barros del Nororiente, sector en donde están ubicadas las mayores densidades de la ciudad, los mayores déficit de infraestructura, los estratos más bajos, las mayores necesidades, la población más vulnerable. La oportunidad de lograr un verdadero Parque del Río para la gente. 
De manera respetuosa pero con vehemencia, con la presente quermes dejar constancia al Honorable Concejo de este profundo lamento Ciudadano.

Recomendados

Programa electoral 2015 IU Gerena por
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerenaunidosxgerena
447 vistas23 diapositivas
Pensar y actuar en serio por córdoba por
Pensar y actuar en serio por córdobaPensar y actuar en serio por córdoba
Pensar y actuar en serio por córdobaMiguel Angel
102 vistas2 diapositivas
Los cuatro mandamientos por
Los cuatro mandamientosLos cuatro mandamientos
Los cuatro mandamientosWILLIAMOROSCO
154 vistas3 diapositivas
CHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGO por
CHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGOCHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGO
CHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGOchazaragoza
227 vistas4 diapositivas
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda por
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPAGGMunicipal
2.2K vistas10 diapositivas
Cambia Logroño - TRÍPTICO por
Cambia Logroño - TRÍPTICOCambia Logroño - TRÍPTICO
Cambia Logroño - TRÍPTICOCambia Logroño
331 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ... por
Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ...Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ...
Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ...ExperienciasExitosas1
181 vistas29 diapositivas
Diario de daniela por
Diario de danielaDiario de daniela
Diario de danielaTomás Rubiolo
69 vistas7 diapositivas
Gerencia social: modelo de gestión social por
Gerencia social: modelo de gestión socialGerencia social: modelo de gestión social
Gerencia social: modelo de gestión socialEfren Barrera Restrepo
1.2K vistas105 diapositivas
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20... por
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...PSOEMalaga PSOE de Málaga
844 vistas68 diapositivas
ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015. por
ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.
ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.Profesora Alejandra Placencia
394 vistas1 diapositiva
Aralar 2011 - Programa municipal para Vitoria-Gasteiz por
Aralar 2011 - Programa municipal para Vitoria-GasteizAralar 2011 - Programa municipal para Vitoria-Gasteiz
Aralar 2011 - Programa municipal para Vitoria-GasteizARALAR Araba
360 vistas53 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ... por ExperienciasExitosas1
Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ...Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ...
Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20... por PSOEMalaga PSOE de Málaga
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Aralar 2011 - Programa municipal para Vitoria-Gasteiz por ARALAR Araba
Aralar 2011 - Programa municipal para Vitoria-GasteizAralar 2011 - Programa municipal para Vitoria-Gasteiz
Aralar 2011 - Programa municipal para Vitoria-Gasteiz
ARALAR Araba360 vistas
Manifiesto sobre participación por paco
Manifiesto sobre participaciónManifiesto sobre participación
Manifiesto sobre participación
paco160 vistas
Participación activa por Blau Atzur
Participación activaParticipación activa
Participación activa
Blau Atzur617 vistas
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019 por comemaiz
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
comemaiz631 vistas
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis por pdu
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro DavisPresentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
pdu1.2K vistas
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes... por PAGGMunicipal
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...
PAGGMunicipal2.1K vistas
Tradición de manejo de los desechos sólidos en el Municipio Los Salias, estad... por PAGGMunicipal
Tradición de manejo de los desechos sólidos en el Municipio Los Salias, estad...Tradición de manejo de los desechos sólidos en el Municipio Los Salias, estad...
Tradición de manejo de los desechos sólidos en el Municipio Los Salias, estad...
PAGGMunicipal2.2K vistas
Boletin de prensa gratitud perenne gratitud por Diana Patricia
Boletin de prensa   gratitud perenne gratitudBoletin de prensa   gratitud perenne gratitud
Boletin de prensa gratitud perenne gratitud
Diana Patricia1.9K vistas
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi... por Fagner Glinski
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski766 vistas
"EL TRANSPORTE EN SOAHA, UN PANORAMA NEGRO SOBRE RUEDAS" POR: KAROL V. PE... por javierdanilo
"EL TRANSPORTE  EN SOAHA, UN PANORAMA NEGRO  SOBRE RUEDAS"   POR: KAROL V. PE..."EL TRANSPORTE  EN SOAHA, UN PANORAMA NEGRO  SOBRE RUEDAS"   POR: KAROL V. PE...
"EL TRANSPORTE EN SOAHA, UN PANORAMA NEGRO SOBRE RUEDAS" POR: KAROL V. PE...
javierdanilo609 vistas
Boletin de prensa socialización gas natural corregimiento de san diego por Diana Patricia
Boletin de prensa   socialización gas natural corregimiento de san diegoBoletin de prensa   socialización gas natural corregimiento de san diego
Boletin de prensa socialización gas natural corregimiento de san diego
Diana Patricia4.3K vistas
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà) por Compromís per Sagunt
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)
Compromís per Sagunt2.5K vistas

Destacado

20130817 maria jimena duzán con alonso salazar por
20130817 maria jimena duzán con alonso salazar20130817 maria jimena duzán con alonso salazar
20130817 maria jimena duzán con alonso salazarCarlos H Jaramillo A
407 vistas6 diapositivas
20150307 cultura y espacio público ch por
20150307 cultura y espacio público ch20150307 cultura y espacio público ch
20150307 cultura y espacio público chCarlos H Jaramillo A
360 vistas18 diapositivas
Observaciones al proyecto de Acuerdo del POT de Medellín por
Observaciones al proyecto de Acuerdo del POT de MedellínObservaciones al proyecto de Acuerdo del POT de Medellín
Observaciones al proyecto de Acuerdo del POT de MedellínCarlos H Jaramillo A
1.6K vistas31 diapositivas
201601_Aguadas Armenia por
201601_Aguadas Armenia201601_Aguadas Armenia
201601_Aguadas ArmeniaCarlos H Jaramillo A
368 vistas134 diapositivas
@Pirámide de Indias_ Hugo Zapata, Carlos H por
@Pirámide de Indias_ Hugo Zapata, Carlos H@Pirámide de Indias_ Hugo Zapata, Carlos H
@Pirámide de Indias_ Hugo Zapata, Carlos HCarlos H Jaramillo A
464 vistas73 diapositivas
20150817 trans med plan ecsim_vw por
20150817 trans med plan ecsim_vw20150817 trans med plan ecsim_vw
20150817 trans med plan ecsim_vwCarlos H Jaramillo A
833 vistas47 diapositivas

Similar a pot 2014_ lamento ciudadano comunidad

Debate Área Metropolitana por
Debate Área MetropolitanaDebate Área Metropolitana
Debate Área MetropolitanaConcejo de Medellín
1.5K vistas37 diapositivas
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación por
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificaciónCarlos H Jaramillo A
925 vistas8 diapositivas
Resumen plan de desarrollo julio 27 por
Resumen plan de desarrollo julio 27Resumen plan de desarrollo julio 27
Resumen plan de desarrollo julio 27lorenaareiza12
285 vistas40 diapositivas
Claridad Al Tema 21 Megaobras SeñOr Alcalde por
Claridad Al Tema 21 Megaobras SeñOr AlcaldeClaridad Al Tema 21 Megaobras SeñOr Alcalde
Claridad Al Tema 21 Megaobras SeñOr AlcaldeLily Vallejo
475 vistas25 diapositivas
Plan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca por
Plan Concertado del distrito de Jesús - CajamarcaPlan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca
Plan Concertado del distrito de Jesús - CajamarcaJuan Marquina
8.5K vistas78 diapositivas

Similar a pot 2014_ lamento ciudadano comunidad(20)

7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación por Carlos H Jaramillo A
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
Resumen plan de desarrollo julio 27 por lorenaareiza12
Resumen plan de desarrollo julio 27Resumen plan de desarrollo julio 27
Resumen plan de desarrollo julio 27
lorenaareiza12285 vistas
Claridad Al Tema 21 Megaobras SeñOr Alcalde por Lily Vallejo
Claridad Al Tema 21 Megaobras SeñOr AlcaldeClaridad Al Tema 21 Megaobras SeñOr Alcalde
Claridad Al Tema 21 Megaobras SeñOr Alcalde
Lily Vallejo475 vistas
Plan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca por Juan Marquina
Plan Concertado del distrito de Jesús - CajamarcaPlan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca
Plan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca
Juan Marquina8.5K vistas
Discurso intendente 2019 por neique
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
neique711 vistas
Alegaciones definitivas presentadas por psoe por JuanKar González
Alegaciones definitivas presentadas por psoeAlegaciones definitivas presentadas por psoe
Alegaciones definitivas presentadas por psoe
JuanKar González289 vistas
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota por Jesús Bedoya
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio DotaPrograma de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Jesús Bedoya313 vistas
Programa Madrid en Pie por 20minutos
Programa Madrid en PiePrograma Madrid en Pie
Programa Madrid en Pie
20minutos 11.9K vistas
Programa electoral de Madrid en Pie por 20minutos
Programa electoral de Madrid en PiePrograma electoral de Madrid en Pie
Programa electoral de Madrid en Pie
20minutos 9.7K vistas
Medellin, una ciudad para copiar por SUNAT
Medellin, una ciudad para copiar Medellin, una ciudad para copiar
Medellin, una ciudad para copiar
SUNAT195 vistas
Periodico Humanidad ed. 34 por Bogotá Humana
Periodico Humanidad ed. 34Periodico Humanidad ed. 34
Periodico Humanidad ed. 34
Bogotá Humana1.6K vistas
Gaceta concejo san luis 2012 por jhonaloe
Gaceta concejo  san luis 2012Gaceta concejo  san luis 2012
Gaceta concejo san luis 2012
jhonaloe580 vistas

Más de Carlos H Jaramillo A

@20170313_tesis_Maestría en Urbanismo_CHJ por
 @20170313_tesis_Maestría en Urbanismo_CHJ @20170313_tesis_Maestría en Urbanismo_CHJ
@20170313_tesis_Maestría en Urbanismo_CHJCarlos H Jaramillo A
255 vistas168 diapositivas
programa electiva-OT & Sostenibilidad por
programa electiva-OT & Sostenibilidadprograma electiva-OT & Sostenibilidad
programa electiva-OT & SostenibilidadCarlos H Jaramillo A
173 vistas4 diapositivas
20180929 oppcm 2 tpc corregida eafit por
20180929 oppcm 2  tpc corregida eafit20180929 oppcm 2  tpc corregida eafit
20180929 oppcm 2 tpc corregida eafitCarlos H Jaramillo A
342 vistas38 diapositivas
Portafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIF por
Portafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIFPortafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIF
Portafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIFCarlos H Jaramillo A
314 vistas101 diapositivas
Boletin 10 -_OPPCM_RIESGOS Y OPORTUNIDADES MACROPROYECTOS DEL RÍO por
Boletin 10 -_OPPCM_RIESGOS Y OPORTUNIDADES MACROPROYECTOS DEL RÍOBoletin 10 -_OPPCM_RIESGOS Y OPORTUNIDADES MACROPROYECTOS DEL RÍO
Boletin 10 -_OPPCM_RIESGOS Y OPORTUNIDADES MACROPROYECTOS DEL RÍOCarlos H Jaramillo A
221 vistas5 diapositivas
Dificultades planes parciales Renovación Urbana Medellín por
Dificultades planes parciales Renovación Urbana MedellínDificultades planes parciales Renovación Urbana Medellín
Dificultades planes parciales Renovación Urbana MedellínCarlos H Jaramillo A
584 vistas38 diapositivas

Más de Carlos H Jaramillo A(20)

Boletin 10 -_OPPCM_RIESGOS Y OPORTUNIDADES MACROPROYECTOS DEL RÍO por Carlos H Jaramillo A
Boletin 10 -_OPPCM_RIESGOS Y OPORTUNIDADES MACROPROYECTOS DEL RÍOBoletin 10 -_OPPCM_RIESGOS Y OPORTUNIDADES MACROPROYECTOS DEL RÍO
Boletin 10 -_OPPCM_RIESGOS Y OPORTUNIDADES MACROPROYECTOS DEL RÍO
Dificultades planes parciales Renovación Urbana Medellín por Carlos H Jaramillo A
Dificultades planes parciales Renovación Urbana MedellínDificultades planes parciales Renovación Urbana Medellín
Dificultades planes parciales Renovación Urbana Medellín
20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final) por Carlos H Jaramillo A
20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final) 20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final)
20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final)
Entrevista con experto sobre el plan de ordenamiento territorial carlos h ja... por Carlos H Jaramillo A
Entrevista con experto sobre el plan de ordenamiento territorial  carlos h ja...Entrevista con experto sobre el plan de ordenamiento territorial  carlos h ja...
Entrevista con experto sobre el plan de ordenamiento territorial carlos h ja...
Carlos H Jaramillo A1.6K vistas
Mx 20121101 México_ la Transformación de Medellín desde la Planificación por Carlos H Jaramillo A
Mx 20121101  México_ la Transformación de Medellín desde la PlanificaciónMx 20121101  México_ la Transformación de Medellín desde la Planificación
Mx 20121101 México_ la Transformación de Medellín desde la Planificación
Carlos H Jaramillo A2.3K vistas
Bio 2030 1 era etapa planificcación carlos h jaramillo a indicadores valle d... por Carlos H Jaramillo A
Bio 2030 1 era etapa  planificcación carlos h jaramillo a indicadores valle d...Bio 2030 1 era etapa  planificcación carlos h jaramillo a indicadores valle d...
Bio 2030 1 era etapa planificcación carlos h jaramillo a indicadores valle d...

Último

Curiosidades de la casa de austria.pptx por
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptxanagc806
7 vistas10 diapositivas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
8 vistas16 diapositivas
Carta de Acore a Otty Patiño por
Carta de Acore a Otty PatiñoCarta de Acore a Otty Patiño
Carta de Acore a Otty PatiñoJosDavidRodrguezRibe1
709 vistas4 diapositivas
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 por
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Conam Mutualismo
73 vistas3 diapositivas
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf por
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfanagc806
8 vistas8 diapositivas
Una-tierra-prometida.pdf por
Una-tierra-prometida.pdfUna-tierra-prometida.pdf
Una-tierra-prometida.pdfJuanitaMaribelLH
7 vistas916 diapositivas

Último(16)

Curiosidades de la casa de austria.pptx por anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8067 vistas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro8 vistas
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf por anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 vistas
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo68 vistas
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia por ProexportColombia1
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
ProexportColombia144 vistas
Transición energética para una economía productiva y sostenible por ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
ProexportColombia146 vistas
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI por ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
ProexportColombia148 vistas

pot 2014_ lamento ciudadano comunidad

  • 1. 20141017 UN PROFUNDO LAMENTO CIUDADANO ANTE EL POT DE MEDELLÍN Observaciones al Pliego de Modificaciones del Proyecto de Acuerdo 268/2014 por el cual se revisa y ajusta el POT de Medellín Acuerdo 46 de 2006. Tras conocer el Pliego de Modificaciones al Proyecto de Acuerdo nosotros los abajo firmantes, ciudadanos del común e interesados por el futuro del municipio, queremos expresar nuestro profundo desconcierto al no ver expresados nuestros sueños y voluntad en el Informe de Ponentes, a pesar del esfuerzo del Honorable Concejo de la Ciudad durante este último mes, Queremos dejar sentado que el Proyecto de Acuerdo que hoy se debate en el recinto del Concejo de Medellín no recoge nuestros sueños y en muchos casos no reconoce los esfuerzos de las organizaciones de la comunidad para la construcción de un hábitat sostenible. De manera oportuna queremos expresar vehementemente que este Plan NO es LA CARTA DE NAVEGACIÓN que necesita esta ciudad y que la comunidad aspira. Manifestamos nuestra preocupación, pues el Proyecto de Acuerdo continúa teniendo errores conceptuales, técnicos, jurídicos y procedimentales, que a pesar de ser advertidos, los ajustes para el primer debate no acogen. Las propuestas de la Administración Municipal desconoce la lógicas de ocupación de territorio y realidad de sus moradores, en todas las escalas y dimensiones; sectores, barrios, comunas, corregimientos y veredas sin valorar y respetar las prácticas socio-espaciales que dan sentido a los diferentes territorios, es decir, no refleja las necesidades o ilusiones de la ciudadanía. Este proyecto, como concluyo el Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial NO es El Gran Pacto por el Ordenamiento de Medellín que nos prometió la presente Administración En la Ciudad de Medellín viven hoy cerca de 693 mil personas en pobreza extrema o situación de pobreza*. La ciudad ha recibido, está recibiendo y continuara recibiendo al año cerca de 20 mil personas desplazadas migrantes de otros municipios de Antioquia y del país (con tercero de primaria como promedio). Población que -en un periodo de gobierno- en suma superará la mayoría de las cabeceras municipales del departamento, equivale decir, que tendremos que dar cabida a un municipio superior en tamaño a Sabaneta cada cuatro años. Qué hace el POT frente a estas determinantes sociales?. Las cifras de los hogares desconectados de los servicios públicos básicos son elocuentes por sí solas, en la ciudad hay 58.277 suscriptores desconectados y de estos, 28.646 tienen cortada el agua; afectando barrios como La Cruz, la Honda, Carambolas, San José La Cima 1 y 2, Versalles 1 y 2, María Cano y Bello Oriente, entre muchos otros. Un Plan de Ordenamiento Territorial que desconoce los esfuerzos y las propuestas de los líderes y las ligerezas de los barrios de la ciudad, argumentando que el POT es un GRAN PLAN DE CIUDAD y que lo las propuestas ciudadanas son solo “Plancitos de PP". ¿Basados en qué estudios o bajo qué criterios de sostenibilidad socio-económica se soportan las decisiones estratégicas si no se tiene las herramientas necesarias?
  • 2. Un Plan de Ordenamiento Territorial que no tiene un Modelo de Desarrollo Económico, que no hace modelaciones de escenarios futuros no genera confianza y seguridad entre los ciudadanos, planteado así ÉSTE NO ES UN BUEN PLAN. Un POT que sin las herramientas de análisis necesarias pone en riesgo a la comunidad campesina, desconoce la voluntad de los habitantes de muchos barrios de Medellín o los pone en riesgo (Cinturón Verde). Pone en riesgo la economía, la convivencia, el desarrollo, pone en riesgo el Corredor del Rio como Plataforma para la Competitividad de la Ciudad. Pone en riesgo las actividades Industriales y de Servicios que allí por años se ha querido incentivar para poder garantizar desarrollo generando empleos decentes, empleos formales, Desarrollo Económico y Social para la Región*. Un POT que no avanza en la integración Metropolitana, de los 3 valles, o de la Regional. Un Plan de Ordenamiento que pretende desincentivar el vehículo particular, pero que no avanza en priorizar la construcción y operación del sistema integrado de Transporte Público para la Ciudad y el Área Metropolitana. Sistema que por excelencia representa inclusión social, equidad, calidad de vida, sostenibilidad. ¿Cuál inversión estratégica es más Incluyente? Un Plan de Ordenamiento que pretende priorizar el soterramiento de la vía regional en Rio Centro, desconociendo tantas otras urgencias, Como la del Sistema Integrado de Transporte Público (Tranvía de la 80 y Cable al 12 de Octubre y Picacho) o la urgencia de hacer (no está hecha) la Vía Regional desde Moravia a conectarse con la Autopista Medellín Bogotá, y con esta a la vía al Mar y futura Autopista de la Prosperidad al Mar Caribe. Oportunidad esta única y urgente de resolver la movilidad regional y local pero adicionalmente de ofrecer un acceso digno a los barros del Nororiente, sector en donde están ubicadas las mayores densidades de la ciudad, los mayores déficit de infraestructura, los estratos más bajos, las mayores necesidades, la población más vulnerable. La oportunidad de lograr un verdadero Parque del Río para la gente. De manera respetuosa pero con vehemencia, con la presente quermes dejar constancia al Honorable Concejo de este profundo lamento Ciudadano.