Experiencia 02 actividad 02 vi ciclo

actividad

EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE N° 02
EDUCACION RELIGIOSA
PROMOVEMOS EL TRABAJO RESPONSABLE, EMPRENDEDOR Y
SOLIDARIO PONIENDO AL SERVICIO NUESTROS TALENTOS
ACTIVIDAD 02: COMPRENDEMOS QUE EL TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO DEBEN
DESARROLLARSE DE MANERA ÉTICA DESDE NUESTRO PROYECTO DE VIDA
ORACIÓN: Dios mío te pido que pueda alcanzar la meta que me he propuesto, que me ayudes a
encontrar el mejor camino. Señor quiero esforzarme en cada momento y te pido que me animes, que me
llenes de fuerza cuando sientas que las mías se están agotando y que, si llegase a perder alguna batalla,
Señor, cures mis heridas y seas mi apoyo para seguir en camino. Amén.
VER Te invito a leer la siguiente parábola
El sembrador salió a sembrar Escuchen esto: El sembrador salió a
sembrar. Al ir sembrando, una parte de la semilla cayó a lo largo del
camino, vinieron los pájaros y se la comieron. Otra parte cayó entre
piedras, donde había poca tierra, y las semillas brotaron en seguida
por no estar muy honda la tierra. Pero cuando salió el sol, las quemó
y, como no tenían raíces, se secaron. Otras semillas cayeron entre
espinos: los espinos crecieron y las sofocaron, de manera que no
dieron fruto. Otras semillas cayeron en tierra buena: brotaron,
crecieron y produjeron unas treinta, otras sesenta y otras cien.
Reflexionemos y respondamos: ¿Qué tipo de tierra somos? ¿Cuáles son los
obstáculos que nos impiden dar frutos buenos?
RETO 01
El propósito de esta actividad es proponer cualidades personales en coherencia con las enseñanzas de Jesús y
comentaremos la misión delemprendedor conacciones orientadas a la construcciónde una comunidadmás humana.
"Ustedes son la luz del mundo: ¿Cómo se puede esconder una ciudad asentada sobre un monte? Nadie
enciende una lámpara para taparla con un cajón; la ponen más bien sobre un candelero y alumbra a
todos los que están en la casa. Hagan, pues, que brille su luz ante los hombres; que vean estas buenas
obras, y por ello den gloria al Padre de ustedes que está en los Cielos". (Mt 5, 14-16)
JUZGAR
¿QUÉ es UN proyecto de vida?
Un proyecto de vida, también conocido como plan de
vida, es la orientación y el sentido que una persona le da
a la vida. Los proyectos de vida sirven para tener
conocimiento sobre nosotros mismos con el fin de
alcanzarde forma realista los sueños o hallar el sentido
de nuestra misión personal.
VI CICLO
Medios que pueden ayudarnos a alcanzar la santidad
Para ser semejantes a Cristo “se necesita un plan de vida” y tener "un propósito" “Nuestras vidas deben ser
conducidas por un deseo alegre de trabajar con la gracia de Dios para ser más como Cristo día tras día, año
tras año”. 6 medios o prácticas para alcanzar la santidad.
1. Ser conscientes de la presencia de Dios: Es necesario tener contacto con Dios a
través de una sencilla oración al comenzar y terminar el día. En la mañana se le ofrece el
día al Señor y en la tarde se reflexiona sobre lo que se hizo en la jornada.
2. Darse un tiempo todos los días para orar: A lo largo del día es bueno hacer una
pausa de las labores cotidianas para orar. La oración lleva al hombre a la presencia del
Dios vivo en una actitud de humildad, de amor y alabanza.
3. Leer todos los días un pasaje del Evangelio: Realizar la lectio divina. Esta consiste
en leer un pasaje de los Evangelios y meditarlo en oración preguntando: “Dios, ¿qué me
dices en este pasaje? ¿Qué me estás pidiendo hacer?”
4. Asistir con frecuencia a la Eucaristía: Buscar todas las oportunidades para
encontrarse con Cristo y adorarlo en la Misa y el Santísimo Sacramento.
5. Hacer un examen de conciencia diario y confesarse con frecuencia: La confesión
frecuente brinda “una sensación de liberación y paz” en el alma cuando los pecados son
perdonados.
6. Realizar obras espirituales y materiales de misericordia: “Amar es la forma de
imitar a Cristo. Necesitamos amar a los otros como Jesús los ama, comenzando por la
gente que está más cerca. Empezar por nuestras familias y luego con los demás”.
Tomemos en cuenta que:
Cuando hablamos del perfil del emprendedor ético, estamos
hablando del conjunto detalentos,cualidadesy rasgos que posee
una persona; estos son muy importantes para poder actuar con
actitud proactiva y solidaria y que sea capaz de emprender una
misión y trabajar en equipo en favor del bien común.
ACTUAR
LEEMOS: “Que nuestros hermanos sean los
primeros en hacer el bien guiado por los
medios de la santidad y en atender a las
necesidades urgentes; así serán útiles para
los demás.
RETO 02
A partir de lo aprendido, responde brevemente a las preguntas:
1.- ¿Qué te propones hacer para ser tierra buena hoy y emprender tu misión
para el desarrollo de tu comunidad?
2.- De acuerdo con la realidad de tu entorno, ¿Cuál crees que debe ser la
misión del emprendedor ético?
Querido estudiante, ahora nos autoevaluaremos para reconocer nuestros avances marca con una x.
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa.
Criteriosde evaluación Lo logré
Estoy en proceso
de lograrlo
¿Qué puedo hacer para
mejorar mis aprendizajes?
Argumenté cuál es la misión y cuáles son las funciones del
emprendedor ético orientadas a la construcción de una comunidad
emprendedora.
Comprendí la responsabilidad del emprendedor ético a la luz de las
enseñanzas del Evangelio buscando soluciones a los desafíos actuales

Recomendados

3°ACTIV de Exp.4.pdf por
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdfDionisio Rimachi Velasque
1.1K vistas6 diapositivas
Paraliturgia del día 2014 , incluye lunes cívico IESPPJJB por
Paraliturgia del día 2014 , incluye lunes cívico IESPPJJBParaliturgia del día 2014 , incluye lunes cívico IESPPJJB
Paraliturgia del día 2014 , incluye lunes cívico IESPPJJBmafercotrado
5.8K vistas6 diapositivas
Fichas para el trabajo de sacramentos por
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosereligioncatolica
34.8K vistas6 diapositivas
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia". por
 sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia". sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".Olinda Salazar Zapata
5.4K vistas3 diapositivas
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx por
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxSESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxJennyLilyMartnezBuit
1.5K vistas4 diapositivas
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn por
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònOlinda Salazar Zapata
10.3K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN por
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓNSesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓNhttps://gramadal.wordpress.com/
12.2K vistas4 diapositivas
Sesión de aprendizaje 2º jorge acosta por
Sesión de aprendizaje  2º jorge acostaSesión de aprendizaje  2º jorge acosta
Sesión de aprendizaje 2º jorge acostaSegundo Juan Salas Isuiza
619 vistas3 diapositivas
Ficha 5 y 6.pdf por
Ficha 5 y 6.pdfFicha 5 y 6.pdf
Ficha 5 y 6.pdfDonatoAlcntaraVarill
1.1K vistas6 diapositivas
Evaluacion sacramento por
Evaluacion sacramentoEvaluacion sacramento
Evaluacion sacramentoMireya Burgos Peredo
6.5K vistas2 diapositivas
Sesión de aprendizaje nº 01 por
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01FANNYBV
29.2K vistas4 diapositivas
sesion la creacion primer grado por
sesion la creacion primer gradosesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer gradoYeseniaCrespo3
1.9K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de aprendizaje nº 01 por FANNYBV
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01
FANNYBV29.2K vistas
sesion la creacion primer grado por YeseniaCrespo3
sesion la creacion primer gradosesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer grado
YeseniaCrespo31.9K vistas
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama... por José Ydrogo Medina
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
José Ydrogo Medina32.9K vistas
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa por Benirojas2020
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Benirojas20203.3K vistas
Sesion de aprendizaje jose carlos tics por solrey10
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
solrey1019.3K vistas
Ficha de trabajo religiosidad popular por GastonAlexei
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
GastonAlexei2.3K vistas
SESION 6 RELIGION EL AMOR AL PROJIMO.doc por JUAN93802
SESION 6 RELIGION EL AMOR AL PROJIMO.docSESION 6 RELIGION EL AMOR AL PROJIMO.doc
SESION 6 RELIGION EL AMOR AL PROJIMO.doc
JUAN938027.3K vistas

Similar a Experiencia 02 actividad 02 vi ciclo

El valor de la predicación definida por
El valor de la predicación definidaEl valor de la predicación definida
El valor de la predicación definidaJairo Garcia Herrera
1.2K vistas27 diapositivas
Confirmacion por
ConfirmacionConfirmacion
ConfirmacionOctavio Soler
1.1K vistas97 diapositivas
Que es_mision por
 Que es_mision Que es_mision
Que es_misiondiego MC
611 vistas15 diapositivas
REDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).ppt por
REDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).pptREDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).ppt
REDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).pptNoelStevenUrbinaRodr
9 vistas115 diapositivas
Un Millòn de Lideres - Manual 4 por
Un Millòn de Lideres - Manual 4Un Millòn de Lideres - Manual 4
Un Millòn de Lideres - Manual 4Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
4K vistas34 diapositivas
Estrategias.pptx por
Estrategias.pptxEstrategias.pptx
Estrategias.pptxlucimaraferreira21
1 vista12 diapositivas

Similar a Experiencia 02 actividad 02 vi ciclo(20)

Que es_mision por diego MC
 Que es_mision Que es_mision
Que es_mision
diego MC611 vistas
Valores naturales y sobrenaturales por sanchez2170
Valores naturales y sobrenaturalesValores naturales y sobrenaturales
Valores naturales y sobrenaturales
sanchez21707.9K vistas
Conferencia comunidad cristo por Jorge Ayona
Conferencia comunidad cristoConferencia comunidad cristo
Conferencia comunidad cristo
Jorge Ayona422 vistas
Qué es el discernimento vocacional por JoaqunCaldern4
Qué es el discernimento vocacionalQué es el discernimento vocacional
Qué es el discernimento vocacional
JoaqunCaldern4102 vistas
ACTIVIDAD 3 de 1°y2°-seguimosaprendiendo.....doc por TaniaCernaNarciso
ACTIVIDAD 3 de 1°y2°-seguimosaprendiendo.....docACTIVIDAD 3 de 1°y2°-seguimosaprendiendo.....doc
ACTIVIDAD 3 de 1°y2°-seguimosaprendiendo.....doc
ACTIVIDAD 3 de 1°y2°-seguimosaprendiendo.....doc por TaniaCernaNarciso
ACTIVIDAD 3 de 1°y2°-seguimosaprendiendo.....docACTIVIDAD 3 de 1°y2°-seguimosaprendiendo.....doc
ACTIVIDAD 3 de 1°y2°-seguimosaprendiendo.....doc
Mi deber de dios por CiceCar
Mi deber de diosMi deber de dios
Mi deber de dios
CiceCar2.2K vistas
Mentoreo Transfomacional por igleavid
Mentoreo TransfomacionalMentoreo Transfomacional
Mentoreo Transfomacional
igleavid3.5K vistas

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vistas6 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vistas10 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vistas6 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 vistas64 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vistas13 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas

Experiencia 02 actividad 02 vi ciclo

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 EDUCACION RELIGIOSA PROMOVEMOS EL TRABAJO RESPONSABLE, EMPRENDEDOR Y SOLIDARIO PONIENDO AL SERVICIO NUESTROS TALENTOS ACTIVIDAD 02: COMPRENDEMOS QUE EL TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO DEBEN DESARROLLARSE DE MANERA ÉTICA DESDE NUESTRO PROYECTO DE VIDA ORACIÓN: Dios mío te pido que pueda alcanzar la meta que me he propuesto, que me ayudes a encontrar el mejor camino. Señor quiero esforzarme en cada momento y te pido que me animes, que me llenes de fuerza cuando sientas que las mías se están agotando y que, si llegase a perder alguna batalla, Señor, cures mis heridas y seas mi apoyo para seguir en camino. Amén. VER Te invito a leer la siguiente parábola El sembrador salió a sembrar Escuchen esto: El sembrador salió a sembrar. Al ir sembrando, una parte de la semilla cayó a lo largo del camino, vinieron los pájaros y se la comieron. Otra parte cayó entre piedras, donde había poca tierra, y las semillas brotaron en seguida por no estar muy honda la tierra. Pero cuando salió el sol, las quemó y, como no tenían raíces, se secaron. Otras semillas cayeron entre espinos: los espinos crecieron y las sofocaron, de manera que no dieron fruto. Otras semillas cayeron en tierra buena: brotaron, crecieron y produjeron unas treinta, otras sesenta y otras cien. Reflexionemos y respondamos: ¿Qué tipo de tierra somos? ¿Cuáles son los obstáculos que nos impiden dar frutos buenos? RETO 01 El propósito de esta actividad es proponer cualidades personales en coherencia con las enseñanzas de Jesús y comentaremos la misión delemprendedor conacciones orientadas a la construcciónde una comunidadmás humana. "Ustedes son la luz del mundo: ¿Cómo se puede esconder una ciudad asentada sobre un monte? Nadie enciende una lámpara para taparla con un cajón; la ponen más bien sobre un candelero y alumbra a todos los que están en la casa. Hagan, pues, que brille su luz ante los hombres; que vean estas buenas obras, y por ello den gloria al Padre de ustedes que está en los Cielos". (Mt 5, 14-16) JUZGAR ¿QUÉ es UN proyecto de vida? Un proyecto de vida, también conocido como plan de vida, es la orientación y el sentido que una persona le da a la vida. Los proyectos de vida sirven para tener conocimiento sobre nosotros mismos con el fin de alcanzarde forma realista los sueños o hallar el sentido de nuestra misión personal. VI CICLO
  • 2. Medios que pueden ayudarnos a alcanzar la santidad Para ser semejantes a Cristo “se necesita un plan de vida” y tener "un propósito" “Nuestras vidas deben ser conducidas por un deseo alegre de trabajar con la gracia de Dios para ser más como Cristo día tras día, año tras año”. 6 medios o prácticas para alcanzar la santidad. 1. Ser conscientes de la presencia de Dios: Es necesario tener contacto con Dios a través de una sencilla oración al comenzar y terminar el día. En la mañana se le ofrece el día al Señor y en la tarde se reflexiona sobre lo que se hizo en la jornada. 2. Darse un tiempo todos los días para orar: A lo largo del día es bueno hacer una pausa de las labores cotidianas para orar. La oración lleva al hombre a la presencia del Dios vivo en una actitud de humildad, de amor y alabanza. 3. Leer todos los días un pasaje del Evangelio: Realizar la lectio divina. Esta consiste en leer un pasaje de los Evangelios y meditarlo en oración preguntando: “Dios, ¿qué me dices en este pasaje? ¿Qué me estás pidiendo hacer?” 4. Asistir con frecuencia a la Eucaristía: Buscar todas las oportunidades para encontrarse con Cristo y adorarlo en la Misa y el Santísimo Sacramento. 5. Hacer un examen de conciencia diario y confesarse con frecuencia: La confesión frecuente brinda “una sensación de liberación y paz” en el alma cuando los pecados son perdonados. 6. Realizar obras espirituales y materiales de misericordia: “Amar es la forma de imitar a Cristo. Necesitamos amar a los otros como Jesús los ama, comenzando por la gente que está más cerca. Empezar por nuestras familias y luego con los demás”. Tomemos en cuenta que: Cuando hablamos del perfil del emprendedor ético, estamos hablando del conjunto detalentos,cualidadesy rasgos que posee una persona; estos son muy importantes para poder actuar con actitud proactiva y solidaria y que sea capaz de emprender una misión y trabajar en equipo en favor del bien común. ACTUAR LEEMOS: “Que nuestros hermanos sean los primeros en hacer el bien guiado por los medios de la santidad y en atender a las necesidades urgentes; así serán útiles para los demás. RETO 02 A partir de lo aprendido, responde brevemente a las preguntas: 1.- ¿Qué te propones hacer para ser tierra buena hoy y emprender tu misión para el desarrollo de tu comunidad? 2.- De acuerdo con la realidad de tu entorno, ¿Cuál crees que debe ser la misión del emprendedor ético? Querido estudiante, ahora nos autoevaluaremos para reconocer nuestros avances marca con una x. Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Criteriosde evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Argumenté cuál es la misión y cuáles son las funciones del emprendedor ético orientadas a la construcción de una comunidad emprendedora. Comprendí la responsabilidad del emprendedor ético a la luz de las enseñanzas del Evangelio buscando soluciones a los desafíos actuales