1. EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE N° 02
EDUCACION RELIGIOSA
PROMOVEMOS EL TRABAJO RESPONSABLE, EMPRENDEDOR Y
SOLIDARIO PONIENDO AL SERVICIO NUESTROS TALENTOS
ACTIVIDAD 02: COMPRENDEMOS QUE EL TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO DEBEN
DESARROLLARSE DE MANERA ÉTICA DESDE NUESTRO PROYECTO DE VIDA
ORACIÓN: Dios mío te pido que pueda alcanzar la meta que me he propuesto, que me ayudes a
encontrar el mejor camino. Señor quiero esforzarme en cada momento y te pido que me animes, que me
llenes de fuerza cuando sientas que las mías se están agotando y que, si llegase a perder alguna batalla,
Señor, cures mis heridas y seas mi apoyo para seguir en camino. Amén.
VER Te invito a leer la siguiente parábola
El sembrador salió a sembrar Escuchen esto: El sembrador salió a
sembrar. Al ir sembrando, una parte de la semilla cayó a lo largo del
camino, vinieron los pájaros y se la comieron. Otra parte cayó entre
piedras, donde había poca tierra, y las semillas brotaron en seguida
por no estar muy honda la tierra. Pero cuando salió el sol, las quemó
y, como no tenían raíces, se secaron. Otras semillas cayeron entre
espinos: los espinos crecieron y las sofocaron, de manera que no
dieron fruto. Otras semillas cayeron en tierra buena: brotaron,
crecieron y produjeron unas treinta, otras sesenta y otras cien.
Reflexionemos y respondamos: ¿Qué tipo de tierra somos? ¿Cuáles son los
obstáculos que nos impiden dar frutos buenos?
RETO 01
El propósito de esta actividad es proponer cualidades personales en coherencia con las enseñanzas de Jesús y
comentaremos la misión delemprendedor conacciones orientadas a la construcciónde una comunidadmás humana.
"Ustedes son la luz del mundo: ¿Cómo se puede esconder una ciudad asentada sobre un monte? Nadie
enciende una lámpara para taparla con un cajón; la ponen más bien sobre un candelero y alumbra a
todos los que están en la casa. Hagan, pues, que brille su luz ante los hombres; que vean estas buenas
obras, y por ello den gloria al Padre de ustedes que está en los Cielos". (Mt 5, 14-16)
JUZGAR
¿QUÉ es UN proyecto de vida?
Un proyecto de vida, también conocido como plan de
vida, es la orientación y el sentido que una persona le da
a la vida. Los proyectos de vida sirven para tener
conocimiento sobre nosotros mismos con el fin de
alcanzarde forma realista los sueños o hallar el sentido
de nuestra misión personal.
VI CICLO
2. Medios que pueden ayudarnos a alcanzar la santidad
Para ser semejantes a Cristo “se necesita un plan de vida” y tener "un propósito" “Nuestras vidas deben ser
conducidas por un deseo alegre de trabajar con la gracia de Dios para ser más como Cristo día tras día, año
tras año”. 6 medios o prácticas para alcanzar la santidad.
1. Ser conscientes de la presencia de Dios: Es necesario tener contacto con Dios a
través de una sencilla oración al comenzar y terminar el día. En la mañana se le ofrece el
día al Señor y en la tarde se reflexiona sobre lo que se hizo en la jornada.
2. Darse un tiempo todos los días para orar: A lo largo del día es bueno hacer una
pausa de las labores cotidianas para orar. La oración lleva al hombre a la presencia del
Dios vivo en una actitud de humildad, de amor y alabanza.
3. Leer todos los días un pasaje del Evangelio: Realizar la lectio divina. Esta consiste
en leer un pasaje de los Evangelios y meditarlo en oración preguntando: “Dios, ¿qué me
dices en este pasaje? ¿Qué me estás pidiendo hacer?”
4. Asistir con frecuencia a la Eucaristía: Buscar todas las oportunidades para
encontrarse con Cristo y adorarlo en la Misa y el Santísimo Sacramento.
5. Hacer un examen de conciencia diario y confesarse con frecuencia: La confesión
frecuente brinda “una sensación de liberación y paz” en el alma cuando los pecados son
perdonados.
6. Realizar obras espirituales y materiales de misericordia: “Amar es la forma de
imitar a Cristo. Necesitamos amar a los otros como Jesús los ama, comenzando por la
gente que está más cerca. Empezar por nuestras familias y luego con los demás”.
Tomemos en cuenta que:
Cuando hablamos del perfil del emprendedor ético, estamos
hablando del conjunto detalentos,cualidadesy rasgos que posee
una persona; estos son muy importantes para poder actuar con
actitud proactiva y solidaria y que sea capaz de emprender una
misión y trabajar en equipo en favor del bien común.
ACTUAR
LEEMOS: “Que nuestros hermanos sean los
primeros en hacer el bien guiado por los
medios de la santidad y en atender a las
necesidades urgentes; así serán útiles para
los demás.
RETO 02
A partir de lo aprendido, responde brevemente a las preguntas:
1.- ¿Qué te propones hacer para ser tierra buena hoy y emprender tu misión
para el desarrollo de tu comunidad?
2.- De acuerdo con la realidad de tu entorno, ¿Cuál crees que debe ser la
misión del emprendedor ético?
Querido estudiante, ahora nos autoevaluaremos para reconocer nuestros avances marca con una x.
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa.
Criteriosde evaluación Lo logré
Estoy en proceso
de lograrlo
¿Qué puedo hacer para
mejorar mis aprendizajes?
Argumenté cuál es la misión y cuáles son las funciones del
emprendedor ético orientadas a la construcción de una comunidad
emprendedora.
Comprendí la responsabilidad del emprendedor ético a la luz de las
enseñanzas del Evangelio buscando soluciones a los desafíos actuales