19. No olvidar que:
El interruptor
termomagnético
protege al
conductor de la
instalación de
sobrecargas y
cortocircuitos
El interruptor
diferencial protege
a las personas de
posibles
electrocuciones y
protege a la
instalación de
daños causados por
fugas de corriente
Son
INDEPENDIENTES
¡¡ NINGUNO REEMPLAZA AL OTRO !!
PROTECCIÓN CONTRA FALLAS ELÉCTRICAS
33. Se recomienda incluir los siguientes artículos en el equipo básico de
suministros para desastre:
• Provisión para tres días de alimentos no perecederos.
• Provisión para tres días de agua: un galón de agua por persona, por día.
• Radio o televisor portátil de pilas y pilas adicionales.
• Linterna y pilas adicionales.
• Botiquín y manual de primeros auxilios.
• Artículos sanitarios e higiénicos (toallas húmedas y papel de baño).
• Fósforos y recipiente a prueba de agua.
• Silbato.
• Ropa adicional.
• Accesorios y utensilios de cocina, incluido un abrelatas.
• Fotocopias de tarjetas de crédito e identificación.
• Dinero en efectivo y monedas.
• Artículos para atender necesidades especiales, como medicamentos,
anteojos,
soluciones para lentes de contacto y pilas para aparatos para sordera.
• Artículos para bebés, como fórmula, pañales, biberones y chupones.
• Otros artículos para satisfacer las necesidades únicas de su familia.
Equipo Básico de Suministros para Desastres
34. Si vive en clima frío, debe pensar en cómo mantener el calor. Es posible que
no haya calefacción. Piense en la ropa y los artículos de cama. Asegúrese
de incluir una muda completa de ropa y zapatos por persona, incluyendo:
• Chaqueta o abrigo.
• Pantalones largos.
• Camisa de manga larga.
• Zapatos fuertes y resistentes.
• Sombrero, mitones y bufanda.
• Bolsa para dormir o manta abrigadora (por persona).
Asegúrese de tomar en cuenta el crecimiento de los niños y otros cambios
en la familia. Consulte la lista de verificación detallada de suministros para
desastre que se incluye en el Apéndice B. Tal vez necesite añadir algunos de
los artículos mencionados a su equipo básico de suministros para desastre,
dependiendo de las necesidades específicas de su familia.
Equipo Básico de Suministros para Desastre
35. Es tan importante reunir los suministros como mantenerlos para que puedan
usarse cuando los necesite. He aquí algunas sugerencias para mantener sus
suministros preparados y en buenas condiciones:
• Guarde los alimentos enlatados en un lugar fresco y seco.
• Guarde las cajas de alimentos en recipientes de plástico o metal cerrados
herméticamente para protegerlos contra plagas y prolongar el tiempo que pueden
conservarse sin deteriorarse.
• Deseche las latas de alimentos que estén infladas, golpeadas o corroídas.
• Consuma los alimentos antes de que se deterioren y sustitúyalos con
suministros frescos.
• Coloque los artículos nuevos en el fondo del área de almacenamiento y los que
tienen más tiempo en el frente.
• Cambie los alimentos almacenados y la provisión de agua cada seis meses.
Asegúrese de anotar la fecha de almacenamiento en todos los recipientes.
• Reconsidere sus necesidades cada año y actualice su equipo conforme vayan
cambiando las necesidades familiares.
• Guarde los artículos en bolsas de plástico con cierre hermético y coloque todo
su equipo de suministros para desastre en uno o dos recipientes fáciles de
transportar, como un cesto de basura sin usar, una mochila para acampar o una
bolsa de lona.
Mantenimiento del Equipo Básico para
Desastre
37. TELEFONOS DE EMERGENCIA
•MEDICA
•ALERTA MEDICA 225-4040
•CRUZ ROJA PERUANA 268-8109
•CUERPO DE BOMBEROS
EMERGENCIAS 116
•POLICIALES
•EMERGENCIA POLICIAL 105
•UDEX 433-4461
•DININCRI 433-3684
•DINCOTE 433-3684
•DIROVE 328-0351
•INSTITUCIONES DE APOYO
•DEFENSA CIVIL – EMERGENCIAS 115
•DEFENSA CIVIL / DIREC REGIONAL 475-6000
•MUNICIPALIDAD 460-7570
•SERENAZGO 578-0055
•LUZ DEL SUR 317-8000
•FALTA DE FLUIDO ELECT 447-7730
•SEDAPAL – CENTRAL 317-8000
•LIMA GAS 674-2430
43. ¡ Muchas Gracias por su
Atención...!
ING. JUAN LEONARDO MUÑOZ MORENO
Especialista en Gestión del Riesgo de Desastres.