Universidad de Panamá
Campus Virtual
DIPLOMADO
TECNOLOGÍAS AVANZADAS WEB 2.0
Módulo IV
Realidad Aumentada Basada en Código
Ing. Carlos A. Rodríguez P.
carlos.rodriguezp@up.ac.pa
Objetivo General
El propósito de esta módulo es lograr que los participantes
vivan la experiencia de realizar un modelo sencillo de
Realidad Aumentada basada en marcadores de posición.
El Rostro de una Mujer, perfecto
Como ya saben, siempre que nos enfoquemos
podemos descubrir lo que a simple vista no se ve.
¿Qué necesitamos para realizar
nuestro modelo de Realidad
Aumentada (RA)?
• Marcador (Marker)
• Cámara (Video o Web Cam)
• Computadora (Con el programa de RA)
• Pantalla (LCD, Plasma). Esto es opcional
• Modelo 3D, Video, Gráfico. (Lo que vamos a
mostrar sobre el mundo real)
¿Qué necesitamos para realizar
nuestro modelo de Realidad
Aumentada (RA)?
Recuerden que hay varias formas de realizar
Realidad Aumentada, en nuestros caso, vamos a
realizar un modelo de Realidad Aumentada basada
en marcadores de posición.
Para ello, empezaremos viendo que son los
Marcadores “Markers”
Un marcador o patrón es una imagen (generalmente impresa
en una hoja) que la computadora procesa, y de acuerdo a la
programación definida para esa imagen, le incorpora los
objetos 3D, Video, Gráficos, etc.
Marcadores “Markers”
¿Qué es?
Los Marcadores para Realidad Aumentada están realizados en
archivos de imágenes como .pdf o .gif (son los que se
utilizan para hacer la impresión) y en un archivo .pat o
.patt que guarda la codificación de la imagen.
La computadora detectará el patrón de acuerdo a su tamaño
de impresión y a la distancia que tenga con la cámara.
Mientras más grande sea el patrón, más lejos de la cámara
debemos ubicarnos.
Marcadores “Marker”
Tamaño y Distancia
Marcadores “Marker”
Tamaño y Distancia
TAMAÑO DISTANCIA
16 x 16 cm 1.90 m
11 x 11 cm 1.30 m
7.5 x 7.5 cm 1.00 m
3.5 x 3.5 cm 0.40 m
1.3 x 1.3 cm 0.16 m
Creación de Marcadores
1. Descargar Artoolkit desde la página
http://www.hitl.washington.edu/artoolkit/download/
2. Seleccione su Sistema Operativo (Window, Linux, MacOs)
Creación de Marcadores
10. Guarde el archivo con el nombre “demo.gif” en el
directorio PATTERNS y lo imprime.
U
P
Creación de Marcadores
11. Ahora procederemos a crear el archivo .PAT (Archivo de
patrón que será reconocido en nuestro modelo de RA)
Vamos al sitio
http://flash.tarotaro.org/blog/2009/07/12/mgo2/
Creación de Marcadores
12. Bajamos en la pagina hasta encontrar la opción 2. Una
vez encontramos la opción 2, le damos clic al enlace.
Creación de Marcadores
13. Se abrirá la siguiente pantalla, donde presionaremos el
botón PERMITIR, para activar la cámara
Creación de Marcadores
14. En “Mode Select”, escogemos la opción “Camara Mode” y
presentamos nuestro Marcador impreso en pantalla
Creación de Marcadores
Hasta aquí, hemos aprendido a crear nuestros propios
marcadores.
Tarea:
Crear un marcador (archivo .gif y .pat), y
remitírmelo por correo electrónico utilizando el
sistema de mensajería de la plataforma virtual.