EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV UNIDAD (1ro) 2022.docx
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº4
I. DATOS GENERALES:
1.1. DRE : Callao
1.2. UGEL : Ventanilla
1.3. Institución Educativa : COPRODELI SAN JUAN MACIAS
1.4. Director : LIC. Norma Alania Ambrocio
1.5. Profesor(a) : Lizbet Padilla Inofuente
1.6. Nivel educativo : SECUNDARIA
1.7. Área (s) Curricular(es) : CIENCIAS SOCIALES
1.8. Grados o año : 1ro A - C
1.9. Turno(s) : Mañana
1.10.Tiempo de Ejecución : 20 de junio al 22 de julio del 2022.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
“PROMOVEMOS Y ASUMIMOS CON RESPONSABILIDAD EL CUIDADO DE LA SALUD”
En la I.E. Se observa que la contaminación ha ido incrementado desmesuradamente por el uso excesivo de los plásticos, como bolsas,
botellas, sorbetes, cubiertos descartables, etc. por el contrario, las áreas verdes están desapareciendo poco a poco, esto está
provocando problemas ambientales en nuestro país, por lo que es necesario sensibilizar a los estudiantes acerca de la cultura
ambiental; informándonos y buscando formas de solución efectivas e inmediatas; por lo tanto, se plantean los siguientes retos:
- ¿Cuáles son los problemas ambientales en el Perú?
- ¿Qué tenemos que hacer para practicar una cultura ambiental?
- ¿Cómo nos preparamos para tener una buena conciencia ecológica?
III. SECUENCIA PROGRAMÁTICA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE.
SESIONES
Fecha
Actividad Título y breve
descripción
Competencia
Capacidades
Desempeños
Precisados
Criterios
de
evaluación
Evidencias
de
aprendizaje
Instrumento
de
evaluación
Nº1
21/06/2022 Se inicia la
sesion con la
lectura de las
normas de
convivencia,
para luego
dar inicio a la
presentación
de un video
como
motivación,
preguntas
retadoras y
los saberes
previos
MESOPOTAMIA I
Mesopotamia es el
nombre por el cual se
conoce a la zona del
Oriente Próximo
ubicada entre los ríos
Tigris y Éufrates, si
bien se extiende a las
zonas fértiles
contiguas a la franja
entre ambos ríos, y
que coincide
aproximadamente
con las áreas no
desérticas del actual
Irak y la zona
limítrofe del norte y
este de Siria.
El término alude
principalmente a
esta zona en la Edad
Antigua que se
dividía en Asiria (al
norte) y Babilonia (al
sur). Babilonia
(también conocida
como Caldea), a su
vez, se dividía en
Acadia (parte alta) y
Caldea (parte baja).1
Sus gobernantes
eran llamados patesi.
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS
-Interpreta
críticamente
fuentes diversas
-Comprende el
tiempo histórico
-Elabora
explicaciones
sobre procesos
históricos.
-Utiliza fuentes históricas
para obtener información
sobre un hecho o
proceso histórico, desde
el origen de la
humanidad hasta las
civilizaciones del mundo
clásico.
- Clasifica diferentes tipos
de fuentes históricas y
obtiene información de
estas respecto de hechos
o procesos históricos,
desde el origen de la
humanidad hasta las
civilizaciones del mundo
clásico.
- Sitúa en orden sucesivo
distintos hechos o
procesos históricos
comprendidos desde el
origen de la humanidad
hasta las civilizaciones.,
utilizando convenciones
temporales .
-Utiliza todo tipo
de fuentes para
investigar el
proceso histórico
comprendido
durante la edad
media
-Elabora frisos
cronológicos
complejos de los
procesos
históricos de la
edad media.
-Explica hechos
históricos
ocurridos desde
el inicio y durante
la formación de
los hechos
ocurridos durante
la edad media.
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales
Los nombres de
ciudades como Ur o
Nippur, de héroes
legendarios como
Gilgamesh, del
Código Hammurabi,
de los asombrosos
edificios conocidos
como zigurats,
provienen de la
Mesopotamia
Antigua. Y episodios
mencionados en la
Biblia o en la Torá,
como los del diluvio
universal o la
leyenda de la Torre
de Babel, aluden a
hechos ocurridos en
esta zona.
Nº2
20/06/22022202
Se inicia la
sesion con la
lectura de las
normas de
convivencia,
para luego
dar inicio a la
presentación
de un video
como
motivación
HISTORIA Y
EVOLUCIÓN DE LA
ASTRONOMÍA
Se conoce como
astronomía a la
ciencia que se
dedica al estudio de
los cuerpos celestes
que pueblan el
cosmos: las estrellas,
los planetas, los
satélites, cometas,
meteoritos, galaxias
y toda la materia
interestelar, así
como sus
interacciones y
movimientos.
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
SU
ESPACIO
Y
AMBIENTE
-Comprende las
relaciones entre
los elementos
naturales y
sociales.
- Maneja fuentes
de información
para comprender
el espacio
geográfico y el
ambiente.
- Genera
acciones para
conservar el
ambiente local y
global
-Utiliza información y
herramientas
cartográficas para ubicar
y orientar diversos
elementos naturales y
sociales del espacio
geográfico incluyéndose
en este.
-Explica las causas y
consecuencias de los
conflictos
socioambientales
relacionados con la
gestión de los recursos
naturales, calidad
ambiental y
contaminación, manejo
de los recursos forestales
de las áreas agrícolas,
- Usa distintas
fuentes:
georreferenciadas
,
cartográficas,
fotográficas e
imágenes
diversas, cuadros
y gráficos
estadísticos, entre
otros, para
analizar el espacio
geográfico y el
ambiente,
orientarse,
desplazarse y
radicar en él.
-- Explicar las
dinámicas y
transformaciones
del espacio
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales,
Fichas de
aplicación
gestión de cuencas
hidrográficas, entre
otros; y reconoce sus
dimensiones políticas,
económicas y sociales.
geográfico y el
ambiente, a partir
del
reconocimiento
de los elementos
naturales y
sociales.
Nº3
28/06/2022
Se inicia la
sesion con la
lectura de las
normas de
convivencia,
para luego
dar inicio a la
presentación
de un video
como
motivación,
preguntas
retadoras y
los saberes
previos
MESOPOTAMIA II
APORTES
CUTURALES
Su legado es
múltiple y de gran
riqueza: la escritura,
la rueda, las leyes,
sistemas hidráulicos,
la astronomía, el
calendario, el arte y
la arquitectura. Es
una herencia
milenaria que
atesoramos hasta
hoy.
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS
-Interpreta
críticamente
fuentes diversas
-Comprende el
tiempo histórico
-Elabora
explicaciones
sobre procesos
históricos.
Utiliza fuentes históricas
para obtener información
sobre un hecho o
proceso histórico, desde
el origen de la
humanidad hasta las
civilizaciones del mundo
clásico.
- Clasifica diferentes tipos
de fuentes históricas y
obtiene información de
estas respecto de hechos
o procesos históricos,
desde el origen de la
humanidad hasta las
civilizaciones del mundo
clásico.
- Sitúa en orden sucesivo
distintos hechos o
procesos históricos
comprendidos desde el
origen de la humanidad
hasta las civilizaciones.,
utilizando convenciones
temporales .
-Utiliza todo tipo
de fuentes para
investigar el
proceso histórico
comprendido
durante la edad
media
-Elabora frisos
cronológicos
complejos de los
procesos
históricos de la
edad media.
-Explica hechos
históricos
ocurridos desde
el inicio y durante
la formación de
los hechos
ocurridos durante
la edad media.
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales
Nº4
27/06/2
022
Se inicia la
sesion con la
lectura de las
normas de
convivencia,
para luego
dar inicio a la
presentación
TEORÍAS SOBRE EL
ORIGEN DEL
UNIVERSO
La teoría que mejor
describe el origen
del Universo es la
del “Big Bang”. En la
GESTIONA
RESPONSABLEME
NTE
SU
ESPACIO
Y
AMBIENTE
-Comprende las
relaciones entre
los elementos
naturales y
sociales.
- Maneja fuentes
de información
para comprender
-Utiliza información y
herramientas
cartográficas para ubicar
y orientar diversos
elementos naturales y
sociales del espacio
geográfico incluyéndose
en este.
- Usa distintas
fuentes:
georreferenciadas
,
cartográficas,
fotográficas e
imágenes
diversas, cuadros
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales
de un video
como
motivación
propuesta el
Universo completo
estaba concentrado
en un mismo punto,
a partir del cual
empezó a
expandirse, desde
las partículas
elementales en los
primeros
milisegundos, hasta
las galaxias que se
pueden observar
hoy en día.
el espacio
geográfico y el
ambiente.
- Genera
acciones para
conservar el
ambiente local y
global
-Explica las causas y
consecuencias de los
conflictos
socioambientales
relacionados con la
gestión de los recursos
naturales, calidad
ambiental y
contaminación, manejo
de los recursos forestales
de las áreas agrícolas,
gestión de cuencas
hidrográficas, entre
otros; y reconoce sus
dimensiones políticas,
económicas y sociales.
y gráficos
estadísticos, entre
otros, para
analizar el espacio
geográfico y el
ambiente,
orientarse,
desplazarse y
radicar en él.
-- Explicar las
dinámicas y
transformaciones
del espacio
geográfico y el
ambiente, a partir
del
reconocimiento
de los elementos
naturales y
sociales.
Nº5
05/07/2022
Se inicia la
sesion con la
lectura de las
normas de
convivencia,
para luego
dar inicio a la
presentación
de un video
como
motivación,
preguntas
retadoras y
los saberes
previos
LOS FENICIOS Y LOS
HEBREOS
Hebreos y Fenicios,
que pertenecían al
grupo Semita cuya
probable cuna fue el
sur de Arabia,
poblaron la costa
oriental del
mediterráneo en
Asia Menor
(Turquía). Los
Fenicios vivían en el
norte de esa región,
siglos antes de que
los Hebreos
ocuparan el sur.
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS
-Interpreta
críticamente
fuentes diversas
-Comprende el
tiempo histórico
-Elabora
explicaciones
sobre procesos
históricos.
- Explica las diferencias
entre narraciones e
interpretaciones de un
hecho o proceso
histórico, desde las
invasiones bárbaras
hasta la expansión
europea (ss. XV y XVI) y
desde los orígenes del
Tahuantinsuyo hasta el
inicio del virreinato (s.
XVI).
- Utiliza diversas fuentes
históricas sobre de-
terminados hechos o
procesos históricos,
desde las invasiones
bárbaras hasta la
expansión europea (ss.
XV y XVI) y desde los
orígenes del
-Utiliza todo tipo
de fuentes para
investigar el
proceso histórico
comprendido
durante la edad
media
-Elabora frisos
cronológicos
complejos de los
procesos
históricos de la
edad media.
-Explica hechos
históricos
ocurridos desde
el inicio y durante
la formación de
los hechos
ocurridos durante
la edad media.
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales
Tahuantinsuyo hasta el
inicio del virreinato (s.
XVI). Para ello, identifica
el contexto histórico
(características de la
época) en el que fueron
producidas esas fuentes
y complementa una con
otra
Nº6
04/07/202022202
Se inicia la
sesion con la
lectura de las
normas de
convivencia,
para luego
dar inicio a la
presentación
de un video
como
motivación
UNIVERSO: SISTEMA
SOLAR
El Sistema Planetario
Solar, es una
minúscula región de
la Vía Láctea, a
32000 años luz del
centro de la galaxia
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
SU
ESPACIO
Y
AMBIENTE
-Comprende las
relaciones entre
los elementos
naturales y
sociales.
- Maneja fuentes
de información
para comprender
el espacio
geográfico y el
ambiente.
- Genera
acciones para
conservar el
ambiente local y
global
-Utiliza información y
herramientas
cartográficas para ubicar
y orientar diversos
elementos naturales y
sociales del espacio
geográfico incluyéndose
en este.
-Explica las causas y
consecuencias de los
conflictos
socioambientales
relacionados con la
gestión de los recursos
naturales, calidad
ambiental y
contaminación, manejo
de los recursos forestales
de las áreas agrícolas,
gestión de cuencas
hidrográficas, entre
otros; y reconoce sus
dimensiones políticas,
económicas y sociales.
- Usa distintas
fuentes:
georreferenciadas
,
cartográficas,
fotográficas e
imágenes
diversas, cuadros
y gráficos
estadísticos, entre
otros, para
analizar el espacio
geográfico y el
ambiente,
orientarse,
desplazarse y
radicar en él.
-- Explicar las
dinámicas y
transformaciones
del espacio
geográfico y el
ambiente, a partir
del
reconocimiento
de los elementos
naturales y
sociales.
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales
Nº7
12/07/2022
Se inicia la
sesion con la
lectura de las
normas de
convivencia,
para luego
dar inicio a la
presentación
de un video
como
motivación,
preguntas
retadoras y
los saberes
previos
LOS PERSAS
El Imperio persa se
originó tras la
migración de una
comunidad de
pastores y
agricultores que
provenía del sur de
Rusia y se asentó en
la meseta del actual
Irán, al este de
Mesopotamia, una
región poco fértil,
pero cuyas
montañas
albergaban ricos
minerales como el
hierro, la plata y el
cobre. Los persas
establecieron una
gran organización
administrativa y
política en sus
territorios
conquistados,
practicando la
tolerancia religiosa y
bajando los
impuestos, de
manera que
favorecieron
ampliamente el
comercio.
Derrotados por
Alejandro Magno,
quien conquisto
Persepolis en el 330
a.C
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS
-Interpreta
críticamente
fuentes diversas
-Comprende el
tiempo histórico
-Elabora
explicaciones
sobre procesos
históricos.
- Explica las diferencias
entre narraciones e
interpretaciones de un
hecho o proceso
histórico, desde las
invasiones bárbaras
hasta la expansión
europea (ss. XV y XVI) y
desde los orígenes del
Tahuantinsuyo hasta el
inicio del virreinato (s.
XVI).
- Utiliza diversas fuentes
históricas sobre
determinados hechos o
procesos históricos,
desde las invasiones
bárbaras hasta la
expansión europea (ss.
XV y XVI) y desde los
orígenes del
Tahuantinsuyo hasta el
inicio del virreinato (s.
XVI). Para ello, identifica
el contexto histórico
(características de la
época) en el que fueron
producidas esas fuentes
y complementa una con
otra
-Utiliza todo tipo
de fuentes para
investigar el
proceso histórico
comprendido
durante la edad
media
-Elabora frisos
cronológicos
complejos de los
procesos
históricos de la
edad media.
-Explica hechos
históricos
ocurridos desde
el inicio y durante
la formación de
los hechos
ocurridos durante
la edad media.
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales
Nº8
11/07/2022
Se inicia la
sesion con la
lectura de las
normas de
convivencia,
para luego
dar inicio a la
presentación
de un video
como
motivación
LOS PLANETAS I
¿Que posee los
planetas?
Resultado de imagen
para geografia 1ro
de secundaria los
planetas
Los planetas pueden
estar formados por
materiales sólidos y
por gases
acumulados. Los
materiales sólidos
básicos son rocas
formadas de silicatos
y hierro. Los gases
son en su mayoría
hidrógeno y helio.
Los planetas
también poseen
diferentes tipos de
hielo, formados por
metano, amoníaco,
dióxido de carbono y
agua.
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
SU
ESPACIO
Y
AMBIENTE
-Comprende las
relaciones entre
los elementos
naturales y
sociales.
- Maneja fuentes
de información
para comprender
el espacio
geográfico y el
ambiente.
- Genera
acciones para
conservar el
ambiente local y
global
-Utiliza información y
herramientas
cartográficas para ubicar
y orientar diversos
elementos naturales y
sociales del espacio
geográfico incluyéndose
en este.
-Explica las causas y
consecuencias de los
conflictos
socioambientales
relacionados con la
gestión de los recursos
naturales, calidad
ambiental y
contaminación, manejo
de los recursos forestales
de las áreas agrícolas,
gestión de cuencas
hidrográficas, entre
otros; y reconoce sus
dimensiones políticas,
económicas y sociales.
- Usa distintas
fuentes:
georreferenciadas
,
cartográficas,
fotográficas e
imágenes
diversas, cuadros
y gráficos
estadísticos, entre
otros, para
analizar el espacio
geográfico y el
ambiente,
orientarse,
desplazarse y
radicar en él.
-- Explicar las
dinámicas y
transformaciones
del espacio
geográfico y el
ambiente, a partir
del
reconocimiento
de los elementos
naturales y
sociales.
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales
Nº9
19/07/2022
LA ANTIGUA CHINA.
LA ANTIGUA
INDIA.
China es una
civilización sin
religión y con el
estado en el centro.
India, una
civilización marcada
por la religión y la
estructura social de
castas. La primera
con una tradición
secular de alergia al
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS
-Interpreta
críticamente
fuentes diversas
-Comprende el
tiempo histórico
-Elabora
explicaciones
sobre procesos
históricos.
- Explica las diferencias
entre narraciones e
interpretaciones de un
hecho o proceso
histórico, desde las
invasiones bárbaras
hasta la expansión
europea (ss. XV y XVI) y
desde los orígenes del
Tahuantinsuyo hasta el
inicio del virreinato (s.
XVI).
- Utiliza diversas fuentes
históricas sobre
-Utiliza todo tipo
de fuentes para
investigar el
proceso histórico
comprendido
durante la edad
media
-Elabora frisos
cronológicos
complejos de los
procesos
históricos de la
edad media.
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales
pluralismo político,
pero sin prejuicios
de clase y con una
escuela ancestral de
promoción de los
talentos
determinados hechos o
procesos históricos,
desde las invasiones
bárbaras hasta la
expansión europea (ss.
XV y XVI) y desde los
orígenes del
Tahuantinsuyo hasta el
inicio del virreinato (s.
XVI). Para ello, identifica
el contexto histórico
(características de la
época) en el que fueron
producidas esas fuentes
y complementa una con
otra
-Explica hechos
históricos
ocurridos desde
el inicio y durante
la formación de
los hechos
ocurridos durante
la edad media.
Nº10
18/07/2022
LOS PLANETAS II
¿Que posee los
planetas?
Los planetas pueden
estar formados por
materiales sólidos y
por gases
acumulados. Los
materiales sólidos
básicos son rocas
formadas de silicatos
y hierro. Los gases
son en su mayoría
hidrógeno y helio.
Los planetas
también poseen
diferentes tipos de
hielo, formados por
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
SU
ESPACIO
Y
AMBIENTE
-Comprende las
relaciones entre
los elementos
naturales y
sociales.
- Maneja fuentes
de información
para comprender
el espacio
geográfico y el
ambiente.
- Genera
acciones para
conservar el
ambiente local y
global
-Utiliza información y
herramientas
cartográficas para ubicar
y orientar diversos
elementos naturales y
sociales del espacio
geográfico incluyéndose
en este.
-Explica las causas y
consecuencias de los
conflictos
socioambientales
relacionados con la
gestión de los recursos
naturales, calidad
ambiental y
contaminación, manejo
de los recursos forestales
- Usa distintas
fuentes:
georreferenciadas
,
cartográficas,
fotográficas e
imágenes
diversas, cuadros
y gráficos
estadísticos, entre
otros, para
analizar el espacio
geográfico y el
ambiente,
orientarse,
desplazarse y
radicar en él.
-- Explicar las
dinámicas y
transformaciones
Mapa
mentales,
organizad
ores
visuales
PRODUCTO DE LA UNIDAD:
III. ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque de derechos: Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.
Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad
Enfoque Ambiental: Solidaridad para el bienestar y calidad de vida en el entorno.
IV. REFERENCIA.
TÍTULO DE LA OBRA AUTOR / EDITORES
Para el alumno:
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 Editorial Santillana.
Para el docente:
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 2
MANUAL DEL DOCENTE
Juan Castillo Morales.
Elías Toledo Espinoza.
MED.
V. ANEXOS
Instrumentos de evaluación (Colocar los instrumentos elaborados por el docente para las sesiones de la unidad).
metano, amoníaco,
dióxido de carbono y
agua.
de las áreas agrícolas,
gestión de cuencas
hidrográficas, entre
otros; y reconoce sus
dimensiones políticas,
económicas y sociales.
del espacio
geográfico y el
ambiente, a partir
del
reconocimiento
de los elementos
naturales y
sociales.
Docente de la Institución Educativa
………………………………………
Director de la Institución Educativa
PRODUCTO DE LA UNIDAD:
VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque de derechos: Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.
Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad
Enfoque Ambiental: Solidaridad para el bienestar y calidad de vida en el entorno.
VII. REFERENCIA.
TÍTULO DE LA OBRA AUTOR / EDITORES
Para el alumno:
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 Editorial Santillana.
Para el docente:
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 2
MANUAL DEL DOCENTE
Juan Castillo Morales.
Elías Toledo Espinoza.
MED.
VIII. ANEXOS
Instrumentos de evaluación (Colocar los instrumentos elaborados por el docente para las sesiones de la unidad).
Docente de la Institución Educativa
………………………………………
Director de la Institución Educativa