Motoniveladora

ESTUDIANTE : Ariel Mamani puma
INTRODUCCIÓN
En Obras Civiles, muchos proyectos de movimientos de tierra exigen que la
plataforma este acabada con cuidado, de tal forma que la superficie sea uniforme y
plana, sin ondulaciones o surcos. Aunque un conductor habilidoso puede conseguir,
en muchos casos con un buldozer, resultados mas adecuados, la Motoniveladora ha
sido concebida especialmente para refinar la llanura, la superficie de la sub base en
las carreteras, así como los desmontes y los rellenos, para igualar taludes de las
presas de tierra y conservar los caminos de arrastre de obras.
MOTONIVELADORA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
La primera niveladora empujada por caballos fue creada en 1875, en
los Estados Unidos, por la American Road Champion. La empresa se
mudó de nombre varias veces, y en 1928 creó la primera
motoniveladora.
Pero, del otro lado del océano, en Suecia, Munktell, empresa que
originó Volvo, creaba la primera niveladora motorizada, allá por 1923.
Motoniveladora
MODELOS Y MARCAS
Motoniveladora
Motoniveladora
IMPLEMENTOS
Motoniveladora
MEDIDAS DE LA MOTONIVELADORA
CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO
Dentro las características principales que presenta una motoniveladora, nos encontramos con
las siguientes:
 Cuenta por lo general con un motor de potencia entre 120 a 200 hp.
 El ancho de la cuchilla con la cual funciona es de 3,8 m.
 En aquellas motoniveladoras que poseen dientes traseros escarificadores, los mismos son
capaces de lograr una profundidad de trabajo de unos 20 cm o más.
 La velocidad de trabajo que resulta normal es de 3,0 – 7,0 Km/h.
 Posee en su marcha hacia atrás una señal acústica.
 Se tiene dos tipos de niveladoras las que son rígidas y las articuladas.
MECANISMOS DE LA MOTONIVELADORA
Cuchilla u hoja. La cuchilla constituye el elemento
fundamental, y es a la vez órgano de corte y depósito
momentáneo del material cortado, que se va
acumulando a medida que se desplaza la máquina y
puede descargarse, más bien liberarse, en el
momento deseado
Brazo. Es la pieza delantera acoplada al bastidor del
tractor, la cual contiene el conjunto de la cuchilla u hoja
y dos neumáticos en su extremo delantero que le
sirven de apoyo y que a la vez constituyen el tren
direccional del equipo.
Cilindros de levante. Son dos cilindros hidráulicos que
levantan la cuchilla o la inclinan para formar un ángulo
con el suelo.
Escarificador. (Conocido también por su
denominación en inglés: reaper (se pronuncia ríper).
Es un conjunto de dientes colocados en la parte
trasera del tractor en una barra horizontal, los cuales
sirven para remover el suelo.
Motoniveladora
COSTOS, DE MEDIO USO, Y ALQUILER
MOTO NIVELADORA NUEVA
motoniveladora caterpillar 16h
• valor: 60000 ($)
• valor residual 30%
• vida útil 8000 horas
n:Alquiler de 2 motoniveladora por 400 horas.
Ciento sesenta y ocho mil 00
MONTO Bs. 168,000.00
570.226.23 bs.
323.546.27 bs.
VENTAJAS
• Entre las ventajas destaca una mayor visibilidad desde el punto de vista operacional, ya
que al no tener palancas asegura una perfecta visión del ángulo de ataque de la hoja,
advirtiendo cualquier peligro para ésta y aumentando su vida útil. Al mismo tiempo, el
nuevo diseño de piso descendente y las puertas en ángulo también contribuyen a
proporcionar una visibilidad inigualable.
• Por otro lado, gracias a la mayor comodidad que obtiene el operador por el diseño
ergonómico del asiento y los movimientos naturales que le permite este formato, más los
joysticks, se reducen sus movimientos de brazos y codos en un 78%, optimizando los
tiempos de producción y la seguridad de éste.
DESVENTAJAS
Contaminación al medio ambiente.
El traslado de la motoniveladora es mas costo.
También tiene mucho peso y es mas lento para
trasladarse.
MANTENIMIENTO DEL EQUIPO
Motoniveladora
Motoniveladora
Motoniveladora
RIESGOS COMUNES EN UNA MOTONIVELADORA:
 Quedar atrapado en una volcadura.
 Caer del equipo
 Ser golpeado por alguna pieza móvil del equipo
 Exponerse a un cortocircuito
 Exponerse a una quemadura por calentamiento o explosión
 Resultar dañado en choques contra otros equipos
 Exponerse a polvo y agentes químicos
 Exponerse a ruidos y vibraciones
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA OPERAR BIEN UNA MOTONIVELADORA
1. Cuidar la higiene de la cabina, en especial de vidrios y retrovisores pues ellos garantizan la visibilidad del camino a recorrer.
2. Entrar y salir del equipo solo por las escaleras, con firmeza y siempre mirando hacia la máquina. Nunca hacerlo con el equipo en
movimiento.
3. No dar entrada a la maquinaria a elementos sin autorización y licencia para su operación.
4. Comprobar en el tablero del equipo que no existan advertencias ni alarmas.
5. Tener presente siempre la ubicación de cableado, tuberías, señalizaciones, altura de puentes y cualquier obstáculo que pueda
existir en la obra.
6. Asegurar la presencia de un extintor en el equipo.
7. Delimitar los recorridos de la máquina y prohibir el tránsito a peatones y trabajadores en ellos.
8. Nunca avanzar cuesta abajo con el equipo apagado o en neutral.
9. Cuando se trate de labores de alto riesgo o complicadas siempre tener un aliado señalizador en campo para guiar al operador.
10. Revisar el buen estado del motor, tracción, frenado y muy importante: ¡Los neumáticos!
CONCLUSIONES
Como conclusión tambien podemos mencionar su versatilidad la cual esta dada por los
diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que puede tener.
La Motoniveladora es más frágil, ya que no es capaz de aplicar la potencia de movimiento ni
la de corte del tractor, Debido a esto es más utilizada en tareas de acabado o trabajos de
precisión.
La Motoniveladora también la podemos ver en trabajos de anexos al acabado superficial del
terreno, por ejemplo, en la limpieza de nieve en caminos, para lo cual se adapta una pala en
su parte delantera, que permite una limpieza ágil y oportuna en el lugar de trabajo
RECOMENDACIONES
Comprobar el aseo de la cabina particularmente en los espejos para garantizar una
visibilidad adecuada de terreno.
Subir y bajar de la niveladora utilizando únicamente las escaleras, mirando siempre a la
maquina y sujetado firmemente.
Antes de inicia los trabajos verificar que todos los mecanismos de la motoniveladora
funcionen correctamente y estén en perfecto estado.
No permitir el transporte de personas ajenas en la actividad.
no subir ni bajar con la motoniveladora en movimiento
Motoniveladora
1 de 29

Recomendados

MotoniveladoraMotoniveladora
MotoniveladoraLobeliaTupa
7.7K vistas9 diapositivas
Diapositiva cargadoresDiapositiva cargadores
Diapositiva cargadoresYober Flores Altamiraro
10.8K vistas45 diapositivas
Bulldozer y dispatchBulldozer y dispatch
Bulldozer y dispatchCarlos Nova
10.5K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Manual-de-Rodillo-Lleno.pdfManual-de-Rodillo-Lleno.pdf
Manual-de-Rodillo-Lleno.pdf
FernandezLabioAlex1.4K vistas
Que es la motoniveladoraQue es la motoniveladora
Que es la motoniveladora
Giovanni Daniel Castro Alave2.2K vistas
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MECATRÓNICA17.5K vistas
Motoniveladora y controlesssMotoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesss
gilberto roman35.6K vistas
Tren de fuerza principios y componentesTren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentes
Luis Humberto Bolivar moreno58.8K vistas
compactadorescompactadores
compactadores
David Navas Escobar30.2K vistas
Curso cargador-frontal-caterpillarCurso cargador-frontal-caterpillar
Curso cargador-frontal-caterpillar
Eddy Ortega22.2K vistas
RetroexcavadoraRetroexcavadora
Retroexcavadora
camiloandresperilla1.8K vistas
 Dumper-oficial (1) Dumper-oficial (1)
Dumper-oficial (1)
Ronald Llanos2.9K vistas
Maquinaria pesada 2.0Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0
Gabriela Coello66.8K vistas
Componentes del compactadorComponentes del compactador
Componentes del compactador
James Moreau16.8K vistas
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento deClasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
YEISON BAQUERO SALINAS12.4K vistas
Excavadora hidraulica viamonteExcavadora hidraulica viamonte
Excavadora hidraulica viamonte
Ronald Rodriguez Tovar17.9K vistas
Maquinaria PesadaMaquinaria Pesada
Maquinaria Pesada
llonto76.4K vistas

Similar a Motoniveladora

RetroexcavadoraRetroexcavadora
RetroexcavadoraFredy Pino Aroni
4.2K vistas31 diapositivas
CAMION VOLQUETE.pdfCAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdfRalphAramburuCornejo
118 vistas65 diapositivas
Pavimentadoras2023.pptxPavimentadoras2023.pptx
Pavimentadoras2023.pptxROSAURO ROLDAN
44 vistas58 diapositivas

Similar a Motoniveladora(20)

RetroexcavadoraRetroexcavadora
Retroexcavadora
Fredy Pino Aroni4.2K vistas
CAMION VOLQUETE.pdfCAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdf
RalphAramburuCornejo118 vistas
VIBROCOMPAPARA SUELOS.pptxVIBROCOMPAPARA SUELOS.pptx
VIBROCOMPAPARA SUELOS.pptx
ROSAURO ROLDAN9 vistas
Compactadora-de-Neumaticos.pptxCompactadora-de-Neumaticos.pptx
Compactadora-de-Neumaticos.pptx
ROSAURO ROLDAN69 vistas
Pavimentadoras2023.pptxPavimentadoras2023.pptx
Pavimentadoras2023.pptx
ROSAURO ROLDAN44 vistas
Palas mecánicasPalas mecánicas
Palas mecánicas
tonyan1231922.1K vistas
Maquinaria en mineriaMaquinaria en mineria
Maquinaria en mineria
Ricardo Andres Muñoz Pino7.9K vistas
Maquinaria en mineriaMaquinaria en mineria
Maquinaria en mineria
nayita201482 vistas
362482734 tractor-con-ruedas362482734 tractor-con-ruedas
362482734 tractor-con-ruedas
CRISTIAN LATIN ROJAS230 vistas
319917057-Aplanadora.pptx319917057-Aplanadora.pptx
319917057-Aplanadora.pptx
BrayanEulicesMontoya12 vistas
exposicion.pdfexposicion.pdf
exposicion.pdf
RamosHuancaRuthEliza30 vistas
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
jaime moraga26.7K vistas
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
jaime moraga1.9K vistas
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
jaime moraga16.3K vistas
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
jaime moraga3.6K vistas

Motoniveladora

  • 1. ESTUDIANTE : Ariel Mamani puma
  • 2. INTRODUCCIÓN En Obras Civiles, muchos proyectos de movimientos de tierra exigen que la plataforma este acabada con cuidado, de tal forma que la superficie sea uniforme y plana, sin ondulaciones o surcos. Aunque un conductor habilidoso puede conseguir, en muchos casos con un buldozer, resultados mas adecuados, la Motoniveladora ha sido concebida especialmente para refinar la llanura, la superficie de la sub base en las carreteras, así como los desmontes y los rellenos, para igualar taludes de las presas de tierra y conservar los caminos de arrastre de obras.
  • 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS La primera niveladora empujada por caballos fue creada en 1875, en los Estados Unidos, por la American Road Champion. La empresa se mudó de nombre varias veces, y en 1928 creó la primera motoniveladora. Pero, del otro lado del océano, en Suecia, Munktell, empresa que originó Volvo, creaba la primera niveladora motorizada, allá por 1923.
  • 11. MEDIDAS DE LA MOTONIVELADORA
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO Dentro las características principales que presenta una motoniveladora, nos encontramos con las siguientes:  Cuenta por lo general con un motor de potencia entre 120 a 200 hp.  El ancho de la cuchilla con la cual funciona es de 3,8 m.  En aquellas motoniveladoras que poseen dientes traseros escarificadores, los mismos son capaces de lograr una profundidad de trabajo de unos 20 cm o más.  La velocidad de trabajo que resulta normal es de 3,0 – 7,0 Km/h.  Posee en su marcha hacia atrás una señal acústica.  Se tiene dos tipos de niveladoras las que son rígidas y las articuladas.
  • 13. MECANISMOS DE LA MOTONIVELADORA Cuchilla u hoja. La cuchilla constituye el elemento fundamental, y es a la vez órgano de corte y depósito momentáneo del material cortado, que se va acumulando a medida que se desplaza la máquina y puede descargarse, más bien liberarse, en el momento deseado
  • 14. Brazo. Es la pieza delantera acoplada al bastidor del tractor, la cual contiene el conjunto de la cuchilla u hoja y dos neumáticos en su extremo delantero que le sirven de apoyo y que a la vez constituyen el tren direccional del equipo. Cilindros de levante. Son dos cilindros hidráulicos que levantan la cuchilla o la inclinan para formar un ángulo con el suelo.
  • 15. Escarificador. (Conocido también por su denominación en inglés: reaper (se pronuncia ríper). Es un conjunto de dientes colocados en la parte trasera del tractor en una barra horizontal, los cuales sirven para remover el suelo.
  • 17. COSTOS, DE MEDIO USO, Y ALQUILER MOTO NIVELADORA NUEVA motoniveladora caterpillar 16h • valor: 60000 ($) • valor residual 30% • vida útil 8000 horas n:Alquiler de 2 motoniveladora por 400 horas. Ciento sesenta y ocho mil 00 MONTO Bs. 168,000.00
  • 19. VENTAJAS • Entre las ventajas destaca una mayor visibilidad desde el punto de vista operacional, ya que al no tener palancas asegura una perfecta visión del ángulo de ataque de la hoja, advirtiendo cualquier peligro para ésta y aumentando su vida útil. Al mismo tiempo, el nuevo diseño de piso descendente y las puertas en ángulo también contribuyen a proporcionar una visibilidad inigualable. • Por otro lado, gracias a la mayor comodidad que obtiene el operador por el diseño ergonómico del asiento y los movimientos naturales que le permite este formato, más los joysticks, se reducen sus movimientos de brazos y codos en un 78%, optimizando los tiempos de producción y la seguridad de éste.
  • 20. DESVENTAJAS Contaminación al medio ambiente. El traslado de la motoniveladora es mas costo. También tiene mucho peso y es mas lento para trasladarse.
  • 25. RIESGOS COMUNES EN UNA MOTONIVELADORA:  Quedar atrapado en una volcadura.  Caer del equipo  Ser golpeado por alguna pieza móvil del equipo  Exponerse a un cortocircuito  Exponerse a una quemadura por calentamiento o explosión  Resultar dañado en choques contra otros equipos  Exponerse a polvo y agentes químicos  Exponerse a ruidos y vibraciones
  • 26. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA OPERAR BIEN UNA MOTONIVELADORA 1. Cuidar la higiene de la cabina, en especial de vidrios y retrovisores pues ellos garantizan la visibilidad del camino a recorrer. 2. Entrar y salir del equipo solo por las escaleras, con firmeza y siempre mirando hacia la máquina. Nunca hacerlo con el equipo en movimiento. 3. No dar entrada a la maquinaria a elementos sin autorización y licencia para su operación. 4. Comprobar en el tablero del equipo que no existan advertencias ni alarmas. 5. Tener presente siempre la ubicación de cableado, tuberías, señalizaciones, altura de puentes y cualquier obstáculo que pueda existir en la obra. 6. Asegurar la presencia de un extintor en el equipo. 7. Delimitar los recorridos de la máquina y prohibir el tránsito a peatones y trabajadores en ellos. 8. Nunca avanzar cuesta abajo con el equipo apagado o en neutral. 9. Cuando se trate de labores de alto riesgo o complicadas siempre tener un aliado señalizador en campo para guiar al operador. 10. Revisar el buen estado del motor, tracción, frenado y muy importante: ¡Los neumáticos!
  • 27. CONCLUSIONES Como conclusión tambien podemos mencionar su versatilidad la cual esta dada por los diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que puede tener. La Motoniveladora es más frágil, ya que no es capaz de aplicar la potencia de movimiento ni la de corte del tractor, Debido a esto es más utilizada en tareas de acabado o trabajos de precisión. La Motoniveladora también la podemos ver en trabajos de anexos al acabado superficial del terreno, por ejemplo, en la limpieza de nieve en caminos, para lo cual se adapta una pala en su parte delantera, que permite una limpieza ágil y oportuna en el lugar de trabajo
  • 28. RECOMENDACIONES Comprobar el aseo de la cabina particularmente en los espejos para garantizar una visibilidad adecuada de terreno. Subir y bajar de la niveladora utilizando únicamente las escaleras, mirando siempre a la maquina y sujetado firmemente. Antes de inicia los trabajos verificar que todos los mecanismos de la motoniveladora funcionen correctamente y estén en perfecto estado. No permitir el transporte de personas ajenas en la actividad. no subir ni bajar con la motoniveladora en movimiento