Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO (20)

Anuncio

Más reciente (20)

FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO

  1. 1. FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO Presente, futuro y oportunidades de mejora
  2. 2. 1 Introducción
  3. 3. Flexibilidad de sistemas eléctricos Definición Capacidad del sistema para responder de manera eficiente a los desequilibrios de oferta y demanda, con costos adecuados y sin comprometer el futuro operativo. Su afianzamiento es una necesidad, pero implica costos que deben ser atendidos por la regulación (para que se defina cuáles costos serán reconocidos por el sistema y cómo se asignarán). Rafael Ferreira, Empresa de Pesquisa Energética, Octubre 2017
  4. 4. Flexibilidad del SEIN Hagamos un ejercicio Estructura de costos unitarios del sistema: La flexibilidad tiene costos asociados (y la inflexibilidad también).
  5. 5. 2 Mantenimiento Camisea y lecciones para la flexibilidad
  6. 6. Mantenimiento de Camisea Lecciones - La generación dual también es un ejemplo de flexibilidad, al igual que los ciclos combinados. - Los embalses y presas son de enorme relevancia para el SEIN. - Las inflexibilidades del parque térmico de gas natural impiden el mejor aprovechamiento de los recursos escasos en la emergencia. - La demanda también reaccionó. No solo se quedaron sin gas natural, hubo un grupo que gestionó su demanda: hicieron mantenimientos, produjeron su propia electricidad o redujeron sus consumos para evitar sobrecostos por PPA con generadores. - La incursión de la demanda en el MME dará incentivos naturales para implementar programas de respuesta de demanda. ¡La flexibilidad también se hace desde la demanda! - Las señales de CMg Spot promueven la reacción del sistema.
  7. 7. Señal de CMg durante parada Camisea La flexibilidad también es elasticidad 50 MW separaba el CMg de 9 a 40 $/MWh, 70 MW separaba de 40 a 90 $/MWh y por momentos habían 10 MW entre marginales de 90 a 160 $/MWh. El almacenamiento se puede utilizar para arbitraje por parte de los productores eléctricos o la demanda. Para discusión.
  8. 8. 2 Inflexibilidades actuales
  9. 9. El despacho de generación Perú 2018 Si se incrementa en 10 veces la inyección Eólica/Solar FV La generación hidráulica tiene una función de flexibilidad muy importante en el sistema. Es la primera en modular su generación ante la conexión de RER o ante cualquier inflexibilidad. Entrando en detalles…
  10. 10. El despacho de generación Perú 2018 Simulaciones con incremento de generación Eólica/Solar FV ¿Qué ocurrió? Vertimiento RER e hidroeléctrico. Las causas de esta ocurrencias son: - Congestiones en las líneas/trafos de transmisión (zona Sur). - Restricciones de la generación térmica (inflexibilidades operativas).
  11. 11. El despacho de generación Chile 2021 ¿Aspiración peruana? Los planes chilenos para la integración de energías renovables nos dejan algunas lecciones. Es tiempo de realizar estudios completos del sistema eléctrico peruano para anticipar los retos operativos y normativos. CDEC-SING Chile, Diciembre 2016
  12. 12. Las inflexibilidades térmicas En todo el mundo se vienen estudiando y ajustando Muchos estudios internacionales se han concentrado en las inflexibilidades del parque térmico, estudiándolas y cuestionándolas. ¿Cómo estamos en el Perú? La figura muestra el análisis para el caso EEUU (VG: Generación variable Solar y Eólica). P. Denholm, G. Brinkman, T. Mai, NREL USA, Enero 2018
  13. 13. 3 Presente y futuro en almacenamiento
  14. 14. Sistemas de Almacenamiento Clasificación actual (2018) - Supercondensadores de alta potencia. - Volantes rotóricos de alta potencia. - Baterías (Li-Ion, etc.). - Almacenamiento térmico. - Almacenamiento hidrógeno (gran tamaño). - Bombeo hidroeléctrico. - Compresor de aire. Explicando… M. Winfield, S. Shokrzadeh, A. Jones, York University, Enero 2018
  15. 15. Sistemas de Almacenamiento Aplicaciones potenciales para sistemas eléctricos M. Winfield, S. Shokrzadeh, A. Jones, York University, Enero 2018 ¿Los sistemas de almacenamiento pertenecen al segmento de generación, transmisión, distribución o usuario final? Explicando…
  16. 16. Almacenamiento con baterías Sus diversas prestaciones para las RER Greensmith, 2018 Y sin embargo, a fines de 2017, en Chile ya han demostrado, mediante pruebas en la CSF Luz del Norte – 140 MW, que una central RER puede brindar RPF y reg. de tensión sin baterías! (éxito de Engie Laborelec y First Solar). Hugh Rudnick, Octubre 2017
  17. 17. Servicios Complementarios Participación de sistemas de almacenamiento Hay que preparar la regulación para aumentar las categorías de proveedores de SSCC, con asignación mediante subastas de corto plazo. También se deben implementar mecanismos de largo plazo para facilitar la participación delas tecnologías de almacenamiento. Se debe abrir el mercado de SSCC para que participación empresas no integrantes del mercado mayorista y promover las tecnologías de bajas emisiones.
  18. 18. Hay retos para la integración de baterías Sobre todo a gran escala Energy Storage News, Abril 2017 PJM permite dos tipos de provisión de servicios de regulación de frecuencia. El primero, se refiere a los generadores tradicionales, que tienen tasas de aceleración lentas, mientras que el segundo, se refiere a recursos tales como baterías, que tienen tasas de aceleración rápidas. PJM empezó a limitar la cantidad de energía que las baterías pueden proveer en regulación de frecuencia, además de otros cambios. ¿Por qué? Sucede que…
  19. 19. www.celepsa.com Carlos Túpac-Yupanqui O. ctupacyupanqui@celepsa.com 2018-08-09

×