Didactica

Carmen Castrillon
Carmen CastrillonAlianza Francesa

Trabajo para el Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC

La Didáctica y las Estrategias de Aprendizaje
[RESUMEN]
Carmen Elena Castrillón Vergara
Diplomado Docencia Universitaria
Politécnico Jaime Isaza Cadavid
2018
PAGE 1
DIDÁCTICA:
La didáctica es una ciencia del área de la educación que estudia e interviene en el
proceso de enseñanza aprendizaje, que garantiza la formación intelectual de los
estudiantes.
Se entiende como una disciplina científica que se enfoca en los métodos y las
técnicas en que pone en práctica todas las teorías del proceso de enseñanza
aprendizaje.
Tiene unos elemento básicos, el alumno: Es quien aprende, para quien está
diseñada la escuela; el profesor: Orientador de la enseñanza, fuente de estímulos
para el aprendizaje; la materia: Contenido de la enseñanza; métodos y técnicas de
enseñanza: Fundamentales para el aprendizaje, a la manera de aprender de los
estudiantes.
ESTRATEGIA DIDACTICA
Es el proceso mediante el cual, el docente diseña las actividades y las técnicas que
aplicará para lograr los objetivos del curso. Para la definición de la estrategia el
docente debe tomar como base: las estrategias de aprendizaje y las estrategias de
enseñanza.
Las Estrategias de Aprendizaje:
Aspecto cognitivo más que estrategias, son los procesos intelectuales que realiza el
ser humano para aprender, se han desarrollado varias teorías, que nos ayudarán a
entender, predecir y potenciar el aprendizaje humano. Se puede definir también
como la toma de decisiones donde el estudiante toma conciencia y responsabilidad
en su proceso de aprendizaje.
Principales teorías:
− Piaget: Desequilibrio cognitivo.
− Vygotsky: Medio social.
− Roggers: Persona.
− Brunner: Aprendizaje por descubrimiento.
− Ausubel: Aprendizaje significativo.
Aspecto Educativo son las fórmulas diseñadas para una población determinada,
con unos objetivos específicos que permiten hacer más efectivo el aprendizaje.
PAGE 2
DIFERENTES TIPOS DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
− Ensayo: Texto escrito, donde el autor expone su punto de vista frente a un
tema determinado.
− Lluvia de ideas: Técnica grupal que permite indagar sobre los
conocimientos que un grupo tiene sobre un tema específico. Parte de una
pregunta central y requiere de un moderador.
− Cuadro sinóptico: diagrama que permite organizar y clasificar de manera
lógica los conceptos y sus relaciones, va de lo general a lo particular.
− Diagramas: esquemas organizados que reúnen palabras o frases dentro de
un proceso informativo. Permite identificar ideas principales y
subordinadas, pueden realizar de forma radial y en forma de árbol.
− Cuadro comparativo: estrategias que permite identificar las semejanzas y
diferencias de dos objetos o eventos.
− Línea de tiempo: estrategia en la que se descubren los acontecimientos o
descubrimientos de una época o periodo de tiempo. SE grafica con una
línea bidireccional, se ubican lanas fechas y se ponen los acontecimientos o
descubrimientos.
− Mapas cognitivos: estrategias que hacen posible la representación de una
serie de ideas, conceptos y temas, con un significado y sus relaciones.
Existen los mapas de nubes, de telaraña, el sol,
TÉCNICAS DIACTICAS
El estudio de casos: El estudiante se enfrenta a una situación real específica que
tiene un problema, el cual debe ser analizado y preferiblemente resuelto.
Aprendizaje basado en problemas ABP. Metodología en la cual el docente presenta
al estudiante una situación problemática, que debe ser solucionada por el
estudiante, sin que el profesor les haya explicado el tema previamente.
Aprendizaje orientado a proyectos: Metodología grupal que consiste en planificar,
evaluar o creen un proyecto que responda a una necesidad, se deben tener
conocimientos previos .
PAGE 3
Aprendizaje colaborativo: metodología grupal, promueve el aprendizaje basado en
el alumno, donde deben se asignan responsabilidades y se es responsable por
adquirir un conocimiento y transmitirlo a sus compañeros de grupo, así el éxito
será grupal.
Las técnicas de la interrogación: mejores instrumentos para la educación, se debe
realizar en un ambiente de diálogo, para facilitar el acercamiento para conocer el
nivel del estudiante y determinar la ruta de trabajo de ahí en adelante.
Las Estrategias de Enseñanza: son los recursos y las estrategias usadas por el
docente para facilitar el promover el aprendizaje en el estudiante.
Tipos de estrategias:
− Por objetivos: da a conocer al estudiante desde el comienzo los logros a los
que quieren llegar, contextualizando y dando sentido al proceso.
− Resumen: facilita el recuerdo y la comprensión tema tratado.
− Organizadores Previos: hace más familiar la información, elabora una visión
global del contenido
− Ilustraciones: facilita la codificación visual de la información
− Analogías: comprende información abstracta y permite la transferencia a
otras áreas del conocimiento.
− Preguntas intercaladas: permite practicar lo aprendido, despejar dudas y
autoevaluarse.
− Mapas y redes conceptuales: permite realizar una representación visual de
los conceptos
− Organizadores textuales.
Definición de Conceptos:
− METODO: El sistema de pensamiento que orienta la acción educativa.
− ESTRATEGIA: El conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de
enseñanza que tienen por objeto alcanzar los objetivos de aprendizaje.
PAGE 4
− TÉCNICAS: Son procedimientos didácticos que se presentan a ayudar a
realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.
− ACTIVIDADES: Son parte de las técnicas y son acciones específicas que
facilitan la ejecución de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la
técnica a las
Recomendaciones para el Ejercicio Docente:
Cuando el docente conoce y domina estas técnicas y quiere diseñar una estrategia
pedagógica, debe hacerse las siguientes preguntas y responderse: ¿Para qué
enseño? Para alcanzar objetivos (competencias, capacidades y actitudes). ¿Qué
enseño? Contenidos (conocimientos). ¿Cómo enseño? Utilizando métodos y
estrategias didácticas. ¿Dónde enseño? En el aula, laboratorio, taller, campo, etc.
¿Cuándo enseño? En el tiempo disponible y programado. ¿Cómo evalúo? Usando
instrumentos de evaluación.
Luego debe determinar: las características generales de los aprendices, el tipo de
conocimiento que va a ofrecer, la intencionalidad o meta que se desea lograr y la
vigilancia que utilizará durante el proceso de enseñanza, finalmente determinará
el contexto.
Propuesta Académica
Las asignaturas que imparto en la universidad están relacionadas con las
metodologías de estudio y de investigación, el diseño metodológico para estas
asignaturas
− MÉTODO: El método o corriente que seleccionaría sería la positivista, cuyo
único objetivo es estudiar el conocimiento científico y su método.
− ESTRATEGIA: Para la realización de este curso se combinaran varias
estrategias: la lluvia de ideas, los mapas conceptuales y los diagramas.
− TÉCNICA: LA técnica que se aplicarían sería la técnica basada en proyectos
y el trabajo colaborativo.
PAGE 5
Bibliografía
Hernandez, H. (13 de septiembre de 2013). Diseminado conocimiento. Recuperado el 19 de
julio de 2018, de Positivismo y educación: unos cuantos apuntes para una
aproximación al tema:
http//diseminandoconocimiento.blogspot.com/2013/09/positivismo-y-educacion-
unos-cuantos.html?m=1
Supo, N. (6 de noviembre de 2013). La Didáctica y Estrategias de E A. Recuperado el 17 de
Julio de 2018, de Youtube: https://youtu.be/jcMPYTo-BHc

Recomendados

La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje por
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeSergio García
571 vistas11 diapositivas
Foro la didáctica y estrategias de enseñanza por
Foro la didáctica y estrategias de enseñanzaForo la didáctica y estrategias de enseñanza
Foro la didáctica y estrategias de enseñanzaAdriana Hoyos Duque
2.5K vistas7 diapositivas
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza por
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanzaLineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanzaNancyChavez52
126 vistas19 diapositivas
La didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizaje por
La didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizajeAndres Felipe Salazar Correa
79 vistas20 diapositivas
La didáctica y los procesos de aprendizaje por
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeRobinson Manco
281 vistas16 diapositivas
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje por
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizajeJuan Durango
80 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método, técnica y estrategia por
Método, técnica y estrategiaMétodo, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategiaMateo Salcedo Ortiz
194 vistas20 diapositivas
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje por
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajePilar Rodriguez
35 vistas6 diapositivas
Taller estrategias de enseñanza aprendizaje por
Taller estrategias de enseñanza aprendizajeTaller estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller estrategias de enseñanza aprendizajeMari Teran
6.4K vistas38 diapositivas
Presentación: didacticas y estrategias por
Presentación: didacticas y estrategiasPresentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategiasNatalia Villegas
89 vistas9 diapositivas
La didáctica y las estrategias de enseñanza por
La didáctica y las estrategias de enseñanza  La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza Maria Pachon Avendaño
191 vistas20 diapositivas
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo por
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneoEstrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneoMisael Hernandez
828 vistas31 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje por Pilar Rodriguez
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez35 vistas
Taller estrategias de enseñanza aprendizaje por Mari Teran
Taller estrategias de enseñanza aprendizajeTaller estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller estrategias de enseñanza aprendizaje
Mari Teran6.4K vistas
Presentación: didacticas y estrategias por Natalia Villegas
Presentación: didacticas y estrategiasPresentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategias
Natalia Villegas89 vistas
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo por Misael Hernandez
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneoEstrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo
Misael Hernandez828 vistas
Estrategia aprendizaje por melbacorral
Estrategia aprendizajeEstrategia aprendizaje
Estrategia aprendizaje
melbacorral11.6K vistas
Las estrategias preinstruccionales por Yeison Palacios
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
Yeison Palacios33.9K vistas
Estrategias de enseñanza y aprendizaje por AriTapia
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
AriTapia11.5K vistas
Estrategias Didácticas por Julio Lòpez
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Julio Lòpez25.8K vistas
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo por angelaalexandra
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativoEstrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
angelaalexandra5.9K vistas
Estrategias de enseñanza por priscilla
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
priscilla1.1K vistas
Estrategias ensenanza por Leonor Lasso
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso5.2K vistas
Estrategias De Aprendizaje por jesi_naye
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
jesi_naye2.1K vistas
Estrategias de aprendizaje por Carlos Vargas
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas7.8K vistas

Similar a Didactica

Hacia donde va m3 slideshare por
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slidesharejorge zapata
31 vistas6 diapositivas
La Didáctica y Estrategias de E A por
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ASergio Alejandro Castrillón
3.8K vistas15 diapositivas
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje por
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDavid Calle
85 vistas9 diapositivas
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt por
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptPamela Sanhueza
3.3K vistas106 diapositivas
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje por
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeResumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeAlexander Moncada
58 vistas12 diapositivas
Resumen por
ResumenResumen
Resumenjuan camilo Ramirez
32 vistas3 diapositivas

Similar a Didactica(20)

Hacia donde va m3 slideshare por jorge zapata
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
jorge zapata31 vistas
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje por David Calle
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
David Calle85 vistas
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje por Alexander Moncada
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeResumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Alexander Moncada58 vistas
Resumen didactica y estrategias de aprendizaje por LILIANAAGCH
Resumen didactica y estrategias de aprendizajeResumen didactica y estrategias de aprendizaje
Resumen didactica y estrategias de aprendizaje
LILIANAAGCH304 vistas
Didactica m3 por jdcdavid24
Didactica m3Didactica m3
Didactica m3
jdcdavid24112 vistas
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje por David Calle
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
David Calle43 vistas
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje por Alexander Moncada
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeResumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Alexander Moncada61 vistas
La didáctica y estrategia de enseñanza aprendizaje por lniebles88
La didáctica y estrategia de enseñanza aprendizajeLa didáctica y estrategia de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategia de enseñanza aprendizaje
lniebles88445 vistas
Estrategia de aprendisaje por franktrigozo
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo2.1K vistas
Estrategia de aprendisaje por franktrigozo
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo4.7K vistas
Estrategia de aprendisaje1 por franktrigozo
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo351 vistas
Estrategia de aprendisaje1 por franktrigozo
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo816 vistas
4. la planeación didáctica tecnologia por myttellk delgado
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
myttellk delgado3.5K vistas
Informe sobre modelo exposición discusión por Gloria Meléndez
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
Gloria Meléndez36.7K vistas

Último

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vistas1 diapositiva
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfMarianaAucancela
33 vistas6 diapositivas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf por
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfitedaepanavalvillard
68 vistas5 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vistas8 diapositivas
UNIDAD 2.pdf por
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.4K vistas61 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 vistas39 diapositivas

Último(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Didactica

  • 1. La Didáctica y las Estrategias de Aprendizaje [RESUMEN] Carmen Elena Castrillón Vergara Diplomado Docencia Universitaria Politécnico Jaime Isaza Cadavid 2018
  • 2. PAGE 1 DIDÁCTICA: La didáctica es una ciencia del área de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza aprendizaje, que garantiza la formación intelectual de los estudiantes. Se entiende como una disciplina científica que se enfoca en los métodos y las técnicas en que pone en práctica todas las teorías del proceso de enseñanza aprendizaje. Tiene unos elemento básicos, el alumno: Es quien aprende, para quien está diseñada la escuela; el profesor: Orientador de la enseñanza, fuente de estímulos para el aprendizaje; la materia: Contenido de la enseñanza; métodos y técnicas de enseñanza: Fundamentales para el aprendizaje, a la manera de aprender de los estudiantes. ESTRATEGIA DIDACTICA Es el proceso mediante el cual, el docente diseña las actividades y las técnicas que aplicará para lograr los objetivos del curso. Para la definición de la estrategia el docente debe tomar como base: las estrategias de aprendizaje y las estrategias de enseñanza. Las Estrategias de Aprendizaje: Aspecto cognitivo más que estrategias, son los procesos intelectuales que realiza el ser humano para aprender, se han desarrollado varias teorías, que nos ayudarán a entender, predecir y potenciar el aprendizaje humano. Se puede definir también como la toma de decisiones donde el estudiante toma conciencia y responsabilidad en su proceso de aprendizaje. Principales teorías: − Piaget: Desequilibrio cognitivo. − Vygotsky: Medio social. − Roggers: Persona. − Brunner: Aprendizaje por descubrimiento. − Ausubel: Aprendizaje significativo. Aspecto Educativo son las fórmulas diseñadas para una población determinada, con unos objetivos específicos que permiten hacer más efectivo el aprendizaje.
  • 3. PAGE 2 DIFERENTES TIPOS DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE − Ensayo: Texto escrito, donde el autor expone su punto de vista frente a un tema determinado. − Lluvia de ideas: Técnica grupal que permite indagar sobre los conocimientos que un grupo tiene sobre un tema específico. Parte de una pregunta central y requiere de un moderador. − Cuadro sinóptico: diagrama que permite organizar y clasificar de manera lógica los conceptos y sus relaciones, va de lo general a lo particular. − Diagramas: esquemas organizados que reúnen palabras o frases dentro de un proceso informativo. Permite identificar ideas principales y subordinadas, pueden realizar de forma radial y en forma de árbol. − Cuadro comparativo: estrategias que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos objetos o eventos. − Línea de tiempo: estrategia en la que se descubren los acontecimientos o descubrimientos de una época o periodo de tiempo. SE grafica con una línea bidireccional, se ubican lanas fechas y se ponen los acontecimientos o descubrimientos. − Mapas cognitivos: estrategias que hacen posible la representación de una serie de ideas, conceptos y temas, con un significado y sus relaciones. Existen los mapas de nubes, de telaraña, el sol, TÉCNICAS DIACTICAS El estudio de casos: El estudiante se enfrenta a una situación real específica que tiene un problema, el cual debe ser analizado y preferiblemente resuelto. Aprendizaje basado en problemas ABP. Metodología en la cual el docente presenta al estudiante una situación problemática, que debe ser solucionada por el estudiante, sin que el profesor les haya explicado el tema previamente. Aprendizaje orientado a proyectos: Metodología grupal que consiste en planificar, evaluar o creen un proyecto que responda a una necesidad, se deben tener conocimientos previos .
  • 4. PAGE 3 Aprendizaje colaborativo: metodología grupal, promueve el aprendizaje basado en el alumno, donde deben se asignan responsabilidades y se es responsable por adquirir un conocimiento y transmitirlo a sus compañeros de grupo, así el éxito será grupal. Las técnicas de la interrogación: mejores instrumentos para la educación, se debe realizar en un ambiente de diálogo, para facilitar el acercamiento para conocer el nivel del estudiante y determinar la ruta de trabajo de ahí en adelante. Las Estrategias de Enseñanza: son los recursos y las estrategias usadas por el docente para facilitar el promover el aprendizaje en el estudiante. Tipos de estrategias: − Por objetivos: da a conocer al estudiante desde el comienzo los logros a los que quieren llegar, contextualizando y dando sentido al proceso. − Resumen: facilita el recuerdo y la comprensión tema tratado. − Organizadores Previos: hace más familiar la información, elabora una visión global del contenido − Ilustraciones: facilita la codificación visual de la información − Analogías: comprende información abstracta y permite la transferencia a otras áreas del conocimiento. − Preguntas intercaladas: permite practicar lo aprendido, despejar dudas y autoevaluarse. − Mapas y redes conceptuales: permite realizar una representación visual de los conceptos − Organizadores textuales. Definición de Conceptos: − METODO: El sistema de pensamiento que orienta la acción educativa. − ESTRATEGIA: El conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza que tienen por objeto alcanzar los objetivos de aprendizaje.
  • 5. PAGE 4 − TÉCNICAS: Son procedimientos didácticos que se presentan a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia. − ACTIVIDADES: Son parte de las técnicas y son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la técnica a las Recomendaciones para el Ejercicio Docente: Cuando el docente conoce y domina estas técnicas y quiere diseñar una estrategia pedagógica, debe hacerse las siguientes preguntas y responderse: ¿Para qué enseño? Para alcanzar objetivos (competencias, capacidades y actitudes). ¿Qué enseño? Contenidos (conocimientos). ¿Cómo enseño? Utilizando métodos y estrategias didácticas. ¿Dónde enseño? En el aula, laboratorio, taller, campo, etc. ¿Cuándo enseño? En el tiempo disponible y programado. ¿Cómo evalúo? Usando instrumentos de evaluación. Luego debe determinar: las características generales de los aprendices, el tipo de conocimiento que va a ofrecer, la intencionalidad o meta que se desea lograr y la vigilancia que utilizará durante el proceso de enseñanza, finalmente determinará el contexto. Propuesta Académica Las asignaturas que imparto en la universidad están relacionadas con las metodologías de estudio y de investigación, el diseño metodológico para estas asignaturas − MÉTODO: El método o corriente que seleccionaría sería la positivista, cuyo único objetivo es estudiar el conocimiento científico y su método. − ESTRATEGIA: Para la realización de este curso se combinaran varias estrategias: la lluvia de ideas, los mapas conceptuales y los diagramas. − TÉCNICA: LA técnica que se aplicarían sería la técnica basada en proyectos y el trabajo colaborativo.
  • 6. PAGE 5 Bibliografía Hernandez, H. (13 de septiembre de 2013). Diseminado conocimiento. Recuperado el 19 de julio de 2018, de Positivismo y educación: unos cuantos apuntes para una aproximación al tema: http//diseminandoconocimiento.blogspot.com/2013/09/positivismo-y-educacion- unos-cuantos.html?m=1 Supo, N. (6 de noviembre de 2013). La Didáctica y Estrategias de E A. Recuperado el 17 de Julio de 2018, de Youtube: https://youtu.be/jcMPYTo-BHc