1. EL APARATO DIGESTIVO
CARMEN DEL CAMPO
La digestión es la transformación de los alimentos que
comemos en sustancias más simples llamadas nutrientes y
se realiza en el aparato digestivo .
Después de comer, los alimentos que ingerimos viajan por
el organismo a través del aparto digestivo.
2. LA BOCA
Es una cavidad donde los dientes trituran los alimentos, la
saliva los mezcla y forma el bolo alimenticio.
Cada diente tiene su tarea.
Los incisivos rompen los alimentos.
Los caninos desgarran los alimentos.
Los premolares rompen y trituran los
alimentos.
Los molares también rompen los alimentos.
3. LA FARINGE
Es un tubo que
permite el paso del
bolo alimenticio al
esófago. Existe una
solapa que se llama
epiglotis y que evita
que el bolo alimento
se vaya hacia las vías
respiratorias.
5. HÍGADO Y PÁNCREAS
Son unas glándulas que
producen unos jugos que
ayudan a digerir los alimentos,
transformándolos en
nutrientes en el intestino
delgado.
6. ESTÓMAGO
Es un órgano que fabrica los
jugos gástricos y realiza
movimientos que mezclan los
alimentos con estos jugos.
7. INTESTINO DELGADO
Es un tubo muy largo y
estrecho, en el que los
nutrientes atraviesan sus
paredes y pasan a la sangre.
8. INTESTINO GRUESO
Es un tubo ancho, que
recibe los restos de los
alimentos que no se han
digerido. En este tubo se
absorben el resto de agua
formando las heces fecales
que se eliminan por el ano.