Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La administracion de costo ava

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

La administracion de costo ava

  1. 1. La Administración de Costos es una rama de la contabilidad encargada de clasificar, asignar, acumular y controlar los diversos costos originados por las actividades, procesos y productos. De esta manera, poder facilitar y servir como guía en la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. La información de la administración de costos es proporcionada por las funciones de la administración, y estas son las siguientes:  Administración Estratégica: es el desarrollo de una posición competitiva sustentable, necesaria para tomar decisiones estratégicas sobre la selección de productos, métodos manufacturas, entre otros.  Toma de Decisiones: En eta función se realiza el presupuesto de materia prima, establecimiento de precios y otras decisiones relacionadas con las operaciones.  Control Operacional y Gerencial: se da cuando los administradores de nivel medio monitorean las actividades de los administradores del nivel operacional y empleado, esto se hace para identificar operaciones ineficientes y compensar al más efectivo.  Preparación de los estados financieros: Esta función es necesaria para proveer una contabilidad correcta de inventarios y oros activos. Como hacer la administración de costos Para dar inicio al proceso, es preciso entender la diferencia entre los conceptos de costos y gastos. Los costos son los gastos relacionados con el producto: la cantidad de dinero que la empresa invierte para producir y dejar el producto o servicio listo para la venta. Ya gastos comprenden los desembolsos que no están directamente vinculados con el producto o servicio, como el alquiler, la publicidad y la comisión de los vendedores. Ambos pueden ser divididos en dos categorías: Fijos: son independientes del volumen de producción y venta. O sea, son los costos y gastos mensuales esenciales para mantener la empresa en funcionamiento, como alquiler, energía eléctrica, sueldos, agua y teléfono, por ejemplo. Variables: son alterados de acuerdo con el volumen de producción y venta. Mientras más la empresa gasta con productos y servicios, mayores son los costos y gastos variables el mes y vice versa. La importancia de la administración de costo es vital en el desarrollo de cualquier empresa u organización ya que es la herramienta que le permitirá llevar un control de su
  2. 2. operatividad, controlar sus gastos y sus ingresos, llevando una administración y controlada en cada transacción realizada como las compra y venta de materia prima OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS Obtener el conocimiento y control de los elementos que intervienen en el proceso productivo, siendo la materia prima, mano de obra y gastos de fabricación, para proporcionar información que sea útil, confiable y oportuna. LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS PERMITE SABER A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ¿Qué productos elaborar y cuáles suprimir? ¿Qué precio de venta debe fijarse? Su margen de comercialización ¿Cuánto está destinado para financiar los gastos que no son costos? Establecer una adecuada política de control y reducción de costos Correcta valuación de inventarios de productos terminados Eficiencia de la fuerza laboral en la producción COSTOS DE PRODUCCIÓN O MANUFACTURA Conjunto de elementos que se dan o invierten a cambio de obtener una mercancía o servicio. Se compone de los siguientes elementos básicos: MATERIA PRIMA O MATERIAL DIRECTO Materiales que forman parte integral del producto o servicio, pueden identificarse de manera adecuada en el mismo. MANO DE OBRA DIRECTA Se refiere al esfuerzo humano indispensable para transformar la materia prima. La integración en el costo de producción puede ser como mano de obra directa e indirecta. Cargos directos: son otros costos en que incurre directamente el fabricante en la manufactura de un producto en particular, como herramientas especiales usadas exclusivamente para el producto.
  3. 3. GASTOS DE FABRICACIÓN O COSTOS INDIRECTOS O costos generales de fabricación, todos los costos de producción, excepto los materiales directos y la mano de obra directa. En esta clasificación se encuentran costos como: Materiales indirectos Mano de obra indirecta Servicios públicos Seguros Depreciación de instalaciones de fabrica Reparación y mantenimiento Demás costos de operación de la planta COSTOS DE Conversión Combinación de los costos indirectos de fabricación con la mano de obra directa. La mano de obra y los costos indirectos intervienen en la conversión de la materia prima en productos terminados. Costo primo: Suma de las materias primas y mano de obra. Costos operativos: Cubren dos áreas  Costo de distribución: O mercadeo y ventas, gastos que se incurren desde que el articulo fabrica está totalmente terminado, hasta ponerlo en manos del consumidor. Incluye los costos necesarios para dar a conocer el producto o servicio y llevar las ordenes al cliente.  Costo de administración: Costos de la organización, no pueden ser incluidos en la producción o mercadeo, como salarios de ejecutivos, contabilidad, asistentes administrativos, relaciones públicas y demás costos asociados con la administración general de la organización. COSTOS DEL PERIODO Ligados a los ingresos durante un determinado periodo. Se manejan como gastos y son deducidos de los ingresos en el momento en que tienen lugar. Todos los gastos de
  4. 4. mercadeo y administración son considerados costos del periodo. Aparecen en el estado de resultados en el periodo de su causación. COSTOS DEL PRODUCTO Más unidos al producto que al tiempo, permanecen unidos a ellos hasta que la venta del artículo ocurre. Al momento de la venta, estos costos son retirados de algún inventario y unidos a los ingresos del periodo. Incluye los costos de los bienes comprados o manufacturados. En el caso de los artículos fabricados, involucran los costos de materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación, mientras no se realice su venta forman parte del inventario de productos terminados.

×