guiA DE DIVISION 4.pdf

Guia de División 4° básico

COLEGIO YANGTSÉ
MATEMÁTICA TERCERO BÁSICO
MATEMÁTICA TERCERO BÁSICO
CLASE 26
Fecha de envío de la actividad: 30 de septiembre de 2020
Fecha de entrega de la actividad: 6 de octubre de 2020
Instrucciones
1. Lee atentamente tu guía, en un lugar sin distractores y en silencio.
2. Recuerda tener todos tus materiales a mano antes de sentarte a realizar tu actividad (cuaderno, lápiz de mina,
goma, etc.)
3. Recuerda escribir en tu cuaderno los objetivos de aprendizaje y la fecha correspondiente a la guía.
4. Recuerda escribir con letra clara y legible.
 Actividad 1:
Observa atentamente el siguiente recuadro.
¿Sabías que para resolver una división puedes utilizar las tablas de multiplicar?
Lo primero que debes hacer es identificar qué número multiplicado por el divisor es igual al
dividendo, de esta forma obtienes el cociente. Para realizar esto, observa el siguiente ejemplo
y los pasos realizados:
 Un curso de 25 estudiantes debe agruparse en 5 equipos, si deben tener la misma cantidad
De integrantes ¿Cuántos estudiantes habrá en cada equipo?
1. Escribe la oración numérica de la división
2. Identifica qué número multiplicado por 5 (divisor) es igual a 25 (dividendo)
Objetivos:
 Comprender la relación inversa entre la multiplicación y división.
 Solucionar ejercicios de multiplicación y división considerando su relación inversa.
 Resolver problemas matemáticos de división y multiplicación.
3. La respuesta es 5, ya que 5 x 5 es 25. Entonces, 25: 5 = 5.
Este paso corresponde a la COMPROBACIÓN de la división
Respuesta: En cada equipo habrá 5 estudiantes.
Según lo observado, podemos decir que la multiplicación es la operación inversa de la división.
Por lo tanto: ✓ Con la multiplicación puedes comprobar el resultado de una división.
 Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo:
La relación inversa entre la multiplicación y división
4 x 5 = 30 30 : 5 = 4
5 x 4 = 30 30 : 4 = 5
Completa los siguientes ejercicios siguiendo el ejemplo con los números y resultados que faltan.
a. 3 x 9 = _____: 9 = 3
9 x 3 = _____: 3 = 9
b. 7 x 2 = _____: 2 = 7
2 x 7 = _____: ____ = 2
c. 8 x 5 = _____: 5 = ____
____ x ____ = _____: ____ = 8
d. Crea tu propio ejercicio siguiendo el ejemplo de los anteriores.
____ x ____ = _____: ____ = _____
____ x ____ = _____: ____ = _____
 Actividad 3: Resuelve los siguientes problemas de la vida cotidiana identificando la operatoria
(multiplicación o división). Ocupa el espacio designado para resolver el problema.
1. Luis cocina 3 huevos duros por cada plato. Si tiene 4 platos, ¿Cuántos huevos necesita cocinar?
Resuelve aquí
Respuesta: ___________________________________________________________________
La operación que utilicé para resolver este problema es: ______________________________
2. La profesora Natalia tiene 36 lápices, le entregará 6 a cada estudiante. ¿A cuántos estudiantes le
entregará lápices la profesora Natalia?
Resuelve aquí
Respuesta: ___________________________________________________________________
La operación que utilicé para resolver este problema es: ______________________________
Operatoria
Operatoria
3. Marcela recoge hojas secas de los árboles y las ordena en cajas. Si recoge 40 hojas y tiene 5 cajas.
¿Cuántas hojas guardará en cada caja?
Resuelve aquí
Respuesta: ___________________________________________________________________
La operación que utilicé para resolver este problema es: ______________________________
Actividad 4:
Ingresa a la página web www.adaptativamente.cl, luego ingresa tu usurario y contraseña. Una vez que estés dentro de
la página te llegará una tarea con varios ejercicios, los cuales debes responder en la misma página. Recuerda que las
actividades asignadas se activan desde el 30 de septiembre al 6 de octubre.
El resultado de tu tarea podrás verlo inmediatamente después que la finalices. Si te gustó la plataforma puedes seguir
entrenando con los ejercicios que te va dando, eso te servirá para reforzar tus habilidades matemáticas. ¡Mucho éxito!
Importante
1. Resuelve los problemas en tu cuaderno, si requieres utilizar objetos que tengas en tu casa para representar los
problemas puedes hacerlo. No es necesario que sean los mismos objetos mencionados en el problema, puedes utilizar
tu creatividad ocupando legumbres, arroz, bolitas, etc.
2. Sácale foto a tu representación y respuestas.
Cualquier duda o consulta la puedes realizar a los correos de la profesora Natalia Roa nroa@corp-lareina.cl o Fernanda
Valenzuela fvalenzuela@corp-lareina.cl
Operatoria Ocupa este espacio para dibujar
Recuerda: Consultar cualquier duda por nuestro
medio de comunicación y subir el registro de tus
actividades realizadas a Classroom.
Fecha de entrega: 6 de octubre de 2020

Recomendados

Unidad 7 multiplicacion y division por
Unidad 7 multiplicacion y divisionUnidad 7 multiplicacion y division
Unidad 7 multiplicacion y divisionany tapia
121 vistas8 diapositivas
Unidad 7 multiplicacion y division por
Unidad 7 multiplicacion y divisionUnidad 7 multiplicacion y division
Unidad 7 multiplicacion y divisiondianas2989
53 vistas8 diapositivas
Unidad 3 multiplicacion y division (1) por
Unidad 3 multiplicacion y division (1)Unidad 3 multiplicacion y division (1)
Unidad 3 multiplicacion y division (1)Jessica O
961 vistas8 diapositivas
Cuaderno 5basico modulo1_matematica por
Cuaderno 5basico modulo1_matematicaCuaderno 5basico modulo1_matematica
Cuaderno 5basico modulo1_matematicaNicole Wlikens Mora
120 vistas38 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10 por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.8K vistas9 diapositivas
Multiplicaciones y divisiones por
Multiplicaciones y divisionesMultiplicaciones y divisiones
Multiplicaciones y divisionesLariana Riffo
899 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a guiA DE DIVISION 4.pdf

Unidad 7 multiplicacion y division por
Unidad 7 multiplicacion y divisionUnidad 7 multiplicacion y division
Unidad 7 multiplicacion y divisionCeciliaNancy
865 vistas8 diapositivas
Taller refuerzo divisiones, multiplos y divisores por
Taller refuerzo divisiones, multiplos y divisoresTaller refuerzo divisiones, multiplos y divisores
Taller refuerzo divisiones, multiplos y divisoresJenny Castillo E.
5.4K vistas1 diapositiva
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx por
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docxpalominocamila6
6 vistas7 diapositivas
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx por
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docxpalominocamila6
5 vistas7 diapositivas
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc por
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.docEliasVargas36
73 vistas31 diapositivas
28 DE OCTUBRE SESION 4E.docx por
28 DE OCTUBRE SESION 4E.docx28 DE OCTUBRE SESION 4E.docx
28 DE OCTUBRE SESION 4E.docxsandraMedrano11
21 vistas11 diapositivas

Similar a guiA DE DIVISION 4.pdf(20)

Unidad 7 multiplicacion y division por CeciliaNancy
Unidad 7 multiplicacion y divisionUnidad 7 multiplicacion y division
Unidad 7 multiplicacion y division
CeciliaNancy865 vistas
Taller refuerzo divisiones, multiplos y divisores por Jenny Castillo E.
Taller refuerzo divisiones, multiplos y divisoresTaller refuerzo divisiones, multiplos y divisores
Taller refuerzo divisiones, multiplos y divisores
Jenny Castillo E.5.4K vistas
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx por palominocamila6
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx
palominocamila66 vistas
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx por palominocamila6
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx
8° FICHA DE APLICACIÓN- MAT -SEM.1-EXP.3.docx
palominocamila65 vistas
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc por EliasVargas36
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc
EliasVargas3673 vistas
Guía de trabajo autónomo para 4to. Grado por Andrea Badilla
Guía de trabajo autónomo para 4to. GradoGuía de trabajo autónomo para 4to. Grado
Guía de trabajo autónomo para 4to. Grado
Andrea Badilla187 vistas
SES-MIÉRC-MAT-CONOCEMOS LAS PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN Y RESOLVEMOS PRO... por CARMENALVARADO55
SES-MIÉRC-MAT-CONOCEMOS LAS PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN Y RESOLVEMOS PRO...SES-MIÉRC-MAT-CONOCEMOS LAS PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN Y RESOLVEMOS PRO...
SES-MIÉRC-MAT-CONOCEMOS LAS PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN Y RESOLVEMOS PRO...
CARMENALVARADO55109 vistas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
[2] Composición y descomposición de números hasta 99.pptx por RafaelVsquez14
[2] Composición y descomposición de números hasta 99.pptx[2] Composición y descomposición de números hasta 99.pptx
[2] Composición y descomposición de números hasta 99.pptx
RafaelVsquez1424 vistas
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división por GERARDO RODRIGUEZ VEGA
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Analisis del libro de matematicas de 5to grado por issabel17
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoAnalisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
issabel1737.2K vistas
Clase_14_Multiplicacion_de_3digitos_por_un_digito_4_Basico_AC.pdf por ssuser4de01c
Clase_14_Multiplicacion_de_3digitos_por_un_digito_4_Basico_AC.pdfClase_14_Multiplicacion_de_3digitos_por_un_digito_4_Basico_AC.pdf
Clase_14_Multiplicacion_de_3digitos_por_un_digito_4_Basico_AC.pdf
ssuser4de01c17 vistas
10 aritmetica parte iv_p78-p81 por campos9823
10 aritmetica parte iv_p78-p8110 aritmetica parte iv_p78-p81
10 aritmetica parte iv_p78-p81
campos9823353 vistas

Más de Carmen Gloria Olave

Comprensión lectora 5 años.pdf por
Comprensión lectora 5 años.pdfComprensión lectora 5 años.pdf
Comprensión lectora 5 años.pdfCarmen Gloria Olave
24 vistas14 diapositivas
COMPRENSIÓN LECTORA (1° - 2°).pptx por
COMPRENSIÓN LECTORA (1° - 2°).pptxCOMPRENSIÓN LECTORA (1° - 2°).pptx
COMPRENSIÓN LECTORA (1° - 2°).pptxCarmen Gloria Olave
5 vistas10 diapositivas
Abecedario TEA_Comunicando.pdf por
Abecedario TEA_Comunicando.pdfAbecedario TEA_Comunicando.pdf
Abecedario TEA_Comunicando.pdfCarmen Gloria Olave
13 vistas7 diapositivas
40 FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.pdf por
40 FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.pdf40 FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
40 FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.pdfCarmen Gloria Olave
22 vistas42 diapositivas
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora.pdf por
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora.pdf1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora.pdf
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora.pdfCarmen Gloria Olave
7 vistas50 diapositivas
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora (1).pdf por
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora (1).pdf1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora (1).pdf
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora (1).pdfCarmen Gloria Olave
7 vistas50 diapositivas

Más de Carmen Gloria Olave(20)

5°-Básico-Tecnología-Guía-3-Utilizando-Word.docx por Carmen Gloria Olave
5°-Básico-Tecnología-Guía-3-Utilizando-Word.docx5°-Básico-Tecnología-Guía-3-Utilizando-Word.docx
5°-Básico-Tecnología-Guía-3-Utilizando-Word.docx
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf por Carmen Gloria Olave
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf

Último

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 vistas4 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 vistas6 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 vistas1 diapositiva
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 vistas236 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vistas116 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas

guiA DE DIVISION 4.pdf

  • 1. COLEGIO YANGTSÉ MATEMÁTICA TERCERO BÁSICO MATEMÁTICA TERCERO BÁSICO CLASE 26 Fecha de envío de la actividad: 30 de septiembre de 2020 Fecha de entrega de la actividad: 6 de octubre de 2020 Instrucciones 1. Lee atentamente tu guía, en un lugar sin distractores y en silencio. 2. Recuerda tener todos tus materiales a mano antes de sentarte a realizar tu actividad (cuaderno, lápiz de mina, goma, etc.) 3. Recuerda escribir en tu cuaderno los objetivos de aprendizaje y la fecha correspondiente a la guía. 4. Recuerda escribir con letra clara y legible.  Actividad 1: Observa atentamente el siguiente recuadro. ¿Sabías que para resolver una división puedes utilizar las tablas de multiplicar? Lo primero que debes hacer es identificar qué número multiplicado por el divisor es igual al dividendo, de esta forma obtienes el cociente. Para realizar esto, observa el siguiente ejemplo y los pasos realizados:  Un curso de 25 estudiantes debe agruparse en 5 equipos, si deben tener la misma cantidad De integrantes ¿Cuántos estudiantes habrá en cada equipo? 1. Escribe la oración numérica de la división 2. Identifica qué número multiplicado por 5 (divisor) es igual a 25 (dividendo) Objetivos:  Comprender la relación inversa entre la multiplicación y división.  Solucionar ejercicios de multiplicación y división considerando su relación inversa.  Resolver problemas matemáticos de división y multiplicación.
  • 2. 3. La respuesta es 5, ya que 5 x 5 es 25. Entonces, 25: 5 = 5. Este paso corresponde a la COMPROBACIÓN de la división Respuesta: En cada equipo habrá 5 estudiantes. Según lo observado, podemos decir que la multiplicación es la operación inversa de la división. Por lo tanto: ✓ Con la multiplicación puedes comprobar el resultado de una división.  Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo: La relación inversa entre la multiplicación y división 4 x 5 = 30 30 : 5 = 4 5 x 4 = 30 30 : 4 = 5 Completa los siguientes ejercicios siguiendo el ejemplo con los números y resultados que faltan. a. 3 x 9 = _____: 9 = 3 9 x 3 = _____: 3 = 9 b. 7 x 2 = _____: 2 = 7 2 x 7 = _____: ____ = 2 c. 8 x 5 = _____: 5 = ____ ____ x ____ = _____: ____ = 8 d. Crea tu propio ejercicio siguiendo el ejemplo de los anteriores. ____ x ____ = _____: ____ = _____ ____ x ____ = _____: ____ = _____
  • 3.  Actividad 3: Resuelve los siguientes problemas de la vida cotidiana identificando la operatoria (multiplicación o división). Ocupa el espacio designado para resolver el problema. 1. Luis cocina 3 huevos duros por cada plato. Si tiene 4 platos, ¿Cuántos huevos necesita cocinar? Resuelve aquí Respuesta: ___________________________________________________________________ La operación que utilicé para resolver este problema es: ______________________________ 2. La profesora Natalia tiene 36 lápices, le entregará 6 a cada estudiante. ¿A cuántos estudiantes le entregará lápices la profesora Natalia? Resuelve aquí Respuesta: ___________________________________________________________________ La operación que utilicé para resolver este problema es: ______________________________ Operatoria Operatoria
  • 4. 3. Marcela recoge hojas secas de los árboles y las ordena en cajas. Si recoge 40 hojas y tiene 5 cajas. ¿Cuántas hojas guardará en cada caja? Resuelve aquí Respuesta: ___________________________________________________________________ La operación que utilicé para resolver este problema es: ______________________________ Actividad 4: Ingresa a la página web www.adaptativamente.cl, luego ingresa tu usurario y contraseña. Una vez que estés dentro de la página te llegará una tarea con varios ejercicios, los cuales debes responder en la misma página. Recuerda que las actividades asignadas se activan desde el 30 de septiembre al 6 de octubre. El resultado de tu tarea podrás verlo inmediatamente después que la finalices. Si te gustó la plataforma puedes seguir entrenando con los ejercicios que te va dando, eso te servirá para reforzar tus habilidades matemáticas. ¡Mucho éxito! Importante 1. Resuelve los problemas en tu cuaderno, si requieres utilizar objetos que tengas en tu casa para representar los problemas puedes hacerlo. No es necesario que sean los mismos objetos mencionados en el problema, puedes utilizar tu creatividad ocupando legumbres, arroz, bolitas, etc. 2. Sácale foto a tu representación y respuestas. Cualquier duda o consulta la puedes realizar a los correos de la profesora Natalia Roa nroa@corp-lareina.cl o Fernanda Valenzuela fvalenzuela@corp-lareina.cl Operatoria Ocupa este espacio para dibujar Recuerda: Consultar cualquier duda por nuestro medio de comunicación y subir el registro de tus actividades realizadas a Classroom. Fecha de entrega: 6 de octubre de 2020