1.1. Proporcione cuatro ejemplos de sistemas de
base de datos Distintos a los enumerados
de la sección 1.1.
• Cuerpo de bomberos
• Registro de docentes en un centro educativo
• Reserva de un hotel
• Utilización telefónica móvil
1.2. Explique cada uno de los siguientes términos:
a) Datos: Los datos se caracterizan por no contener ninguna
información. Un dato puede significar un número, una letra, un
signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad,
una medida, una palabra o una descripción.
b) Base de datos: Es una colección compartida de datos
Lógicamente relacionados, junto con una descripción de estos
Tantos, que están diseñados para satisfacer de información de
Una organización.
c) Sistema de Gestión de la Base de Datos: Es un
Sistema Software que permite a los usuarios definir, crear,
Mantener y controlar el acceso a la base de datos.
d) Programa de aplicación de base de datos: Es un
Programa informático que interactúa con la base de datos
Emitiendo las apropiadas solicitudes dirigidas a SGBD.
e) Independencia de los datos: La independencia de datos
se puede definir como la capacidad para modificar el esquema en
un nivel del sistema sin tener que modificar el esquema del nivel
inmediato superior.
Se pueden definir dos tipos de independencia de datos:
• La independencia lógica es la capacidad de modificar el esquema
conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los
programas de aplicación.
• La independencia física es la capacidad de modificar el
esquema interno sin tener que alterar el esquema conceptual
(o los externos).
f) Seguridad: Los procedimientos sencillos que a la larga se
convierten en grandes inconvenientes que afecta en lo
concerniente a la seguridad, todo tiene que quedar de acuerdo
con lo planeado sin ninguna omisión por más mínima que sea,
así como en la instalación del diseño y desarrollo, cualquier
punto que se deje sin preocupación debida que no puede
afectar en nada puede ser la entrada para los atacantes.
g) Integridad: La integridad de los datos almacenados puede
perderse de muchas maneras diferentes. Pueden añadirse datos
no válidos a la base de datos, tales como un pedido que especifica
un producto no existente.
h) Vistas: Con esta funcionalidad, los SGBD es una herramien-
ta extremadamente potente y útil.
1.3. Describa el enfoque de tratamiento de los datos
adoptado en los antiguos sistemas basados en
archivos. Indique las ventajas de este enfoque.
• Fueron desarrollados para dar respuesta que las empresas
tenían de acceder de forma mas eficiente a los datos.
• Adopta un enfoque descentralizado, en el que cada
departamento, con la ayuda de personal personalizado en
procedimiento de datos,
• Almacenaba y controlaba sus propios datos.
• Cada departamento accede a sus propios archivos utilizando un
programa de aplicación escritos especialmente para ellos.
• Cada conjunto de programas de aplicación departamentales se
encargan de gestionar la introducción de datos, el
mantenimiento de los archivos y la generación de un conjunto
fijo de informes especiales.
• Tiene mayor importancia, la estructura física y el
almacenamiento
de los archivos y registros de datos están definidos por el
código de aplicación.
DESVENTAJAS:
Separación e aislamiento de datos
Duplicación de los datos
Dependencias entre los datos
Formatos de archivos incompatibles
Consultas fijas/ proliferación de programas de aplicación
1.4. Describa las principales características del
enfoque de base de datos y compárelas
con la técnica basada en archivos.
En enfoque de base de datos podemos modificar la definición
interna de un objeto en cambio en la técnica basada en
archivos resulta difícil realizar cambios a una estructura
existente.
En el enfoque de base de datos los programas que se
modifican se almacena dicha estructura en la propia base de
datos en cambio en la técnica basada en archivos los
programas modificados se almacenan en una nueva estructura
del archivo.
En el enfoque de base de datos la descripción de los datos se
conoce con el nombre de catálogo del sistema en cambio en la
técnica basada en archivos a los sistemas basados en archivos
se los denomina dependencia entre los programas y los datos.
1.5. Describa los 5 componentes del entorno
SGBD y explique como se relacionan
entre sí.
Hardware:
puede ir desde una única computadora personal hasta un único mainframe
o una red de computadoras.
Software:
comprende en el propio Software SGBD en los programas de aplicación,
junto con el sistema operativo, que influye el Software de red si el SGBD
Se está utilizando en una red.
Datos:
actúan como una especie de puente entre los componentes ligados a la
máquina y los componentes ligados al operador humano.
Procedimientos:
Los usuarios del sistema y el personal que gestiona la base de
datos requieren una serie de procedimientos documentados
que les permitan como saber utilizar o ejecutar el sistema.
Personas:
Se relacionan con el sistema.
1.6. Explique el papel de cada una de las siguientes
personas en un entorno de base de datos:
a) Administrador de los datos:
Es responsable de gestionar los recursos de datos: planificación,
desarrollo y mantenimiento de políticas y estándares.
b) Administrador de la base de datos:
Es responsable de la implementación y diseño físico de la base de
datos.
c) Diseñador lógico de la base de datos:
Identifica, relaciones y modelo de datos.
d) Diseñador físico de la base de datos:
Materializa el diseño lógico mediante estructuras y métodos de
Almacenamiento, seguidores, etc.
e) Desarrollador de aplicaciones:
Implementan los programas de aplicación que propor-
cionan facilidad requerida. Extraer, insertar, actualizar y
borrar datos con algunas operaciones solicitadas.}
f) Usuarios finales:
Son las unidades de la base de datos. Pueden ser:
* Usuarios inexpertos
* Usuarios avanzados
1.7. Explique las ventajas y desventajas de los SGBD.
VENTAJAS:
Control de redundancia de los datos: Los sistemas
tradicionales basados en archivos desperdician espacio al
almacenar la misma información en más de un archivo.
Coherencia de los datos: Si un elemento de datos solo
se almacenan una vez en la base de datos, las actualizaciones,
de su valor solo tienen que llevarse a cabo una vez y el nuevo
valor estará disponible de forma inmediata para todos los usuarios.
Más información a partir de la misma cantidad de datos:
Al integrar los datos operacionales, la información puede deducir
información adicional a partir de conjunto de datos existente.
Compartición de los datos: Normalmente, los archivos son
propiedad de las personas o departamentos que los usan. Por
otro lado, la base de datos pertenece a toda la organización y puede
ser compartida por todos los usuarios autorizados.
Mayor integridad en los datos: Hace referencia a la validez y
coherencia de los datos almacenados.
Mayor seguridad: Es la protección de los datos frente a su uso
por personas no autorizadas.
Imposición de estándares: La imposición permite al DBA
definir e imponer los estándares necesarios.
Economía de escala: Al cambiar todos los datos
operacionales de una organización en una única base de datos
y crear un conjunto de aplicaciones que funcionan con esta
fuente centralizada de datos, pueden reducirse enormemente
los costes.
Equilibrio entre los requisitos conflictivos: Cada usuario
de departamento tiene necesidades que pueden entrar en conflicto
con las de otros usuarios.
Mejor accesibilidad de los datos y mayor capacidad de
respuesta: Los datos que atraviesan las fronteras son accesibles
de modo directo por usuarios finales.
Mayor productividad: Proporciona muchas de las funciones
estándar que el programador tendría normalmente que incluir
dentro de su aplicación basada en archivos a un nivel básico.
Mantenimiento simplificado gracias a la independencia de los
datos: En los sistemas basados en archivos, las descripciones
de los datos y la lógica para acceder a los datos están integradas en
cada programa de aplicación, haciendo que los programas sean
dependientes de los datos.
Mayor nivel de concurrencia: En algunos sistemas basados en
archivos, si se permite a dos o mas usuarios acceder al mismo archivo
simultáneamente, es posible que los accesos se interfieran entre sí,
provocando una pérdida de información o incluso de la integridad
de los datos.
Servicios mejorados de copia de seguridad y recuperación:
Muchos sistemas basados en archivos asignan al usuario
la responsabilidad de proporcionar medidas para proteger
los datos frente a fallos del sistema informático o de los
programadores de aplicación.
Servicios mejorados de copia de seguridad y recuperación:
Muchos sistemas basados en archivos asignan al usuario
la responsabilidad de proporcionar medidas para proteger
los datos frente a fallos del sistema informático o de los
programadores de aplicación.
DESVENTAJAS:
Complejidad: Los desarrolladores y diseñadores de base
de datos, los administradores de datos y de base de datos
y los usuarios finales deben ser capaces de comprender esta
funcionalidad para poder aprovecharla al máximo.
Tamaño: La complejidad y el amplio rango de funcionalidades
hacen que el SGBD sea un Software de gran tamaño, que ocupa
muchos Mb de espacio de disco y requiere una cantidad de memoria
importante para poder ejecutarse de manera eficiente.
Coste del SGBD: El coste de los SGBD varía significativamente,
dependiendo del entorno y de la funcionalidad proporcionada.
Coste de Hardware adicional:
Los requisitos de almacenamiento en disco para el SGBD y la base
de datos pueden imponer la compra de espacio de almacenamiento
adicional.
Costes de conversión: En algunas situaciones, el coste del
SGBD y del Hardware adicional puede ser insignificante si lo
comparamos con el coste de convertir las aplicaciones existentes
para que se ejecuten sobre el nuevo SGBD y sobre la nueva
plataforma Hardware.
Prestaciones: Normalmente, los sistemas basados en archivos
se escriben para una aplicación específica, como por ejemplo una
aplicación de facturación.
Mayor impacto de los fallos: La centralización de los recursos
implementan la vulnerabilidad del sistema. Puesto que todos los
usuarios y aplicaciones dependen de la disponibilidad del SGBD.