Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasaporte al exterior.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasaporte al exterior.

Descargar para leer sin conexión

Formación para la Asociación APD en Madrid el 25 de mayo.
Conoce las claves de eCommerce internacional y crea canales de venta online hacia el exterior. Formadora: Carmen Urbano
Internacionalización digital 360

Formación para la Asociación APD en Madrid el 25 de mayo.
Conoce las claves de eCommerce internacional y crea canales de venta online hacia el exterior. Formadora: Carmen Urbano
Internacionalización digital 360

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasaporte al exterior. (20)

Anuncio

Más de Carmen Urbano (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasaporte al exterior.

  1. 1. Parainspecciónpostal,abriraquí APD C/ Montalbán, 3 28014 Madrid http://www.apd.es Información: 91.523.79.00 Seminario A S O C I A C I Ó N P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N Seminario INTERNACIONALIZACIÓN DIGITAL 360, UN PASAPORTE AL EXTERIOR ¿Cómo crear canales internacionales de venta online? Madrid, 25 de mayo 2016 Presentación Crecer internacionalmente es una estrategia trasversal de competitividad, al igual que la necesaria transformación digital de nuestras empresas. La internacionalización es responsabilidad de todos y el uso de tecnología facilitadora del negocio exterior un objetivo empresarial. ¿Cómo unir tecnología y negocio internacional? En un entorno global y conectado donde el comercio electrónico crece exponencialmente es necesario dominar estrategias y herramientas que nos permitan competir y posicionarnos ante la ingente cantidad de consumidores online que nos necesitan y nos buscan sin encontrarnos. Hay múltiples fórmulas de comercio electrónico internacional, desde las tiendas propias en la web, hasta los mercados electrónicos y plataformas de terceros, tanto verticales como horizontales, de venta B2B (empresa a empresa) y/o de venta a consumidor (C2C, B2C). Pero hay que tener en cuenta también que Internet pese a sus ventajas, no suprime la mayoría de barreras al comercio exterior de mercancías y servicios. El objetivo del seminario es mostrar de una forma práctica las oportunidades de la internacionalización digital tomando como base la actividad comercial online. Conoceremos las principales fórmulas de comercio electrónico, las tecnologías recomendadas dependiendo de recursos y objetivos empresariales, el funcionamiento de mercados electrónicos globales como Amazon, Alibaba, SoloStocks, etc. y también las herramientas necesarias para fijar las estrategias de ecommerce internacional. Hablaremos de inteligencia de negocios, inbound marketing, posicionamiento, movilidad y m-commerce, cloud, usabilidad UX, analítica, funnel de ventas, conversión, social selling, social CRM, logística, seguridad, integraciones, sincronización… Desmontaremos los mitos del comercio electrónico: que una marca cuente con una tienda propia en inglés no implica necesariamente éxito internacional. ¿Cómo montar un canal de ventas internacional? ¿Qué mix de mercados electrónicos es el más adecuado para mi negocio? En este taller ofrecemos soluciones para crecer en el exterior a través de Internet. Tecnología y negocio al servicio de nuestros objetivos empresariales de competitividad. Dirigido a Directores: • Comerciales • de Marketing • de Internacionalización • de Comercio Exterior • de Marketing digital En general, a profesionales que deseen conocer las oportunidades que brinda el ecommerce internacional en sentido amplio.
  2. 2. Parainspecciónpostal,abriraquí APD C/ Montalbán, 3 28014 Madrid http://www.apd.es Información: 91.523.79.00 Seminario A S O C I A C I Ó N P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N Seminario INTERNACIONALIZACIÓN DIGITAL 360, UN PASAPORTE AL EXTERIOR ¿Cómo crear canales internacionales de venta online? Madrid, 25 de mayo 2016 Presentación Crecer internacionalmente es una estrategia trasversal de competitividad, al igual que la necesaria transformación digital de nuestras empresas. La internacionalización es responsabilidad de todos y el uso de tecnología facilitadora del negocio exterior un objetivo empresarial. ¿Cómo unir tecnología y negocio internacional? En un entorno global y conectado donde el comercio electrónico crece exponencialmente es necesario dominar estrategias y herramientas que nos permitan competir y posicionarnos ante la ingente cantidad de consumidores online que nos necesitan y nos buscan sin encontrarnos. Hay múltiples fórmulas de comercio electrónico internacional, desde las tiendas propias en la web, hasta los mercados electrónicos y plataformas de terceros, tanto verticales como horizontales, de venta B2B (empresa a empresa) y/o de venta a consumidor (C2C, B2C). Pero hay que tener en cuenta también que Internet pese a sus ventajas, no suprime la mayoría de barreras al comercio exterior de mercancías y servicios. El objetivo del seminario es mostrar de una forma práctica las oportunidades de la internacionalización digital tomando como base la actividad comercial online. Conoceremos las principales fórmulas de comercio electrónico, las tecnologías recomendadas dependiendo de recursos y objetivos empresariales, el funcionamiento de mercados electrónicos globales como Amazon, Alibaba, SoloStocks, etc. y también las herramientas necesarias para fijar las estrategias de ecommerce internacional. Hablaremos de inteligencia de negocios, inbound marketing, posicionamiento, movilidad y m-commerce, cloud, usabilidad UX, analítica, funnel de ventas, conversión, social selling, social CRM, logística, seguridad, integraciones, sincronización… Desmontaremos los mitos del comercio electrónico: que una marca cuente con una tienda propia en inglés no implica necesariamente éxito internacional. ¿Cómo montar un canal de ventas internacional? ¿Qué mix de mercados electrónicos es el más adecuado para mi negocio? En este taller ofrecemos soluciones para crecer en el exterior a través de Internet. Tecnología y negocio al servicio de nuestros objetivos empresariales de competitividad. Dirigido a Directores: • Comerciales • de Marketing • de Internacionalización • de Comercio Exterior • de Marketing digital En general, a profesionales que deseen conocer las oportunidades que brinda el ecommerce internacional en sentido amplio.
  3. 3. Programa Inscripción Seminario: INTERNACIONALIZACIÓN DIGITAL 360, UN PASAPORTE AL EXTERIOR ¿Cómo crear canales internacionales de venta online? Madrid, 25 de mayo 2016 Información práctica • Fecha: 25 de mayo de 2016 • Lugar: Aulas APD C/ Montalbán 3, 1º dcha. 28014 Madrid • Horario: de 9:15 h. a 13:45 h. • Salas de Formación: Zona WIFI Tels: 91 523 79 00/ 607 67 42 43 Cuota de inscripción • Socios Protectores de APD: 240€ + 21% I.V.A. • Socios Globales e Individuales de APD: 340€ + 21% I.V.A. • No socios: 1.100€ + 21% I.V.A. Ser socio de APD tiene importantes ventajas, consúltenos en el 91 522 75 79 Derechos de inscripción • Documentación • Certificado de asistencia Cancelaciones • En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 24 horas deberá abonar el 100% del importe Forma de pago El pago de las cuotas se hará efectivo antes de iniciarse la actividad por medio de los siguientes procedimientos: • Cheque nominativo • Domiciliación • Transferencia a favor de APD: Banco Santander: c/c ES42 0049 1182 3721 1003 3641 Los gastos de formación de personal tienen la consideración de gastos deducibles para la determinación del rendimiento de las actividades económicas, tanto en el Impuesto sobre Sociedades como en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Aquellos gastos e inversiones destinados a habituar a los empleados en la utilización de las nuevas tecnolo- gías de la comunicación y de la información dan derecho a practicar una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos en el porcentaje previsto legalmente Si no pudiera asistir a este acto, le rogamos haga llegar esta información a otra persona a quien Ud. estime que pueda serle de utilidad. Si recibiera más de un programa de esta convocatoria, le rogamos lo comunique a nuestro departamento de base de datos, e-mail: basededatos@apd.es: Experta Formaliza tu inscripción a este seminario a través de nuestra web www.apd.es  Regístrate en nuestra web (recibirás un mail de confirmación con tu clave de acceso)  Dirígete a la actividad a la que quieres inscribirte (Agenda)  Pulsa el botón “Inscribirme” y rellena los campos solicitados www.apd.es inscríbete en Este Seminario se puede realizar en formato In Company, diseñando y adaptando el programa a las necesidades específicas de la empresa. Captura este código y accede a la web: 9:15 h. Recepción de asistentes 9:30 h. Presentación 9:35 h. • El ecommerce internacional, tendencias y oportunidades • Tipología de mercados online • Mercados globales, marketplaces internacionales. Segmentación y herramientas para conocer los más adecuados para mi empresa 10:30 h. • Mix de canales de venta online: o Recomendaciones para tiendas online propias o Claves para vender en plataformas internacionales de terceros 11:30 h. Pausa-café 11:50 h. • Compraventa internacional y la exportación/ importación en canales online • Logística, transporte internacional y formas de pago recomendadas • El dropshipping: características de la intermediación y precauciones a considerar • El IVA en el comercio electrónico de bienes y de servicios 13:00 h. • Inbound marketing para lograr tráfico suficiente y cualificado hacia mi tienda online: marketing de contenidos, SEO, social media marketing y herramientas facilitadoras • Social selling: tendencias, oportunidades y aplicaciones • Casos de éxito en ecommerce internacional de bienes y de servicios, tanto B2B como B2C 13:45 h. Conclusiones y cierre Metodología Trabajaremos conectados analizando supuestos y practicando con las herramientas recomendadas. Durante la actividad crearemos un documento compartido en la nube con el compendio de claves que destaquemos para crear nuestros canales de venta online internacionales. Todas nuestras experiencias y conocimientos suman. Carmen Urbano Profesional del marketing, del comercio exterior y de la internacionalización 360º, con dos décadas de experiencia empresarial y especialización en el aprovechamiento de recursos online para el desarrollo de negocios. Licenciada en Derecho, Master internacional MBA, Técnico en comercio exterior, Consultor acreditado por ICEX España desde 2001 para sus programas de apoyo a pymes con potencial, y Master en International eBusiness en curso. Profesora en Master universitarios, organismos e instituciones de apoyo a la internacionalización, foros de emprendedores, escuelas de negocios, APD, etc. Capacitadora internacional con experiencia formadora en países UE y de Latinoamérica. Miembro de Top Ten Management Spain y acreditada por la EOI. Actualmente, International eBusiness Manager en INYCOM (Instrumentación y Componentes, S.A.) una de las mayores empresas TIC de España, y la mayor de Aragón. ES RECOMENDABLE QUE LOS ASISTENTES VENGAN PROVISTOS DE SUS DISPOSITIVOS MÓVILES Y PORTÁTILES PARA UN MAYOR APROVECHAMIENTO DE LA SESIÓN.
  4. 4. Programa Inscripción Seminario: INTERNACIONALIZACIÓN DIGITAL 360, UN PASAPORTE AL EXTERIOR ¿Cómo crear canales internacionales de venta online? Madrid, 25 de mayo 2016 Información práctica • Fecha: 25 de mayo de 2016 • Lugar: Aulas APD C/ Montalbán 3, 1º dcha. 28014 Madrid • Horario: de 9:15 h. a 13:45 h. • Salas de Formación: Zona WIFI Tels: 91 523 79 00/ 607 67 42 43 Cuota de inscripción • Socios Protectores de APD: 240€ + 21% I.V.A. • Socios Globales e Individuales de APD: 340€ + 21% I.V.A. • No socios: 1.100€ + 21% I.V.A. Ser socio de APD tiene importantes ventajas, consúltenos en el 91 522 75 79 Derechos de inscripción • Documentación • Certificado de asistencia Cancelaciones • En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 24 horas deberá abonar el 100% del importe Forma de pago El pago de las cuotas se hará efectivo antes de iniciarse la actividad por medio de los siguientes procedimientos: • Cheque nominativo • Domiciliación • Transferencia a favor de APD: Banco Santander: c/c ES42 0049 1182 3721 1003 3641 Los gastos de formación de personal tienen la consideración de gastos deducibles para la determinación del rendimiento de las actividades económicas, tanto en el Impuesto sobre Sociedades como en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Aquellos gastos e inversiones destinados a habituar a los empleados en la utilización de las nuevas tecnolo- gías de la comunicación y de la información dan derecho a practicar una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos en el porcentaje previsto legalmente Si no pudiera asistir a este acto, le rogamos haga llegar esta información a otra persona a quien Ud. estime que pueda serle de utilidad. Si recibiera más de un programa de esta convocatoria, le rogamos lo comunique a nuestro departamento de base de datos, e-mail: basededatos@apd.es: Experta Formaliza tu inscripción a este seminario a través de nuestra web www.apd.es  Regístrate en nuestra web (recibirás un mail de confirmación con tu clave de acceso)  Dirígete a la actividad a la que quieres inscribirte (Agenda)  Pulsa el botón “Inscribirme” y rellena los campos solicitados www.apd.es inscríbete en Este Seminario se puede realizar en formato In Company, diseñando y adaptando el programa a las necesidades específicas de la empresa. Captura este código y accede a la web: 9:15 h. Recepción de asistentes 9:30 h. Presentación 9:35 h. • El ecommerce internacional, tendencias y oportunidades • Tipología de mercados online • Mercados globales, marketplaces internacionales. Segmentación y herramientas para conocer los más adecuados para mi empresa 10:30 h. • Mix de canales de venta online: o Recomendaciones para tiendas online propias o Claves para vender en plataformas internacionales de terceros 11:30 h. Pausa-café 11:50 h. • Compraventa internacional y la exportación/ importación en canales online • Logística, transporte internacional y formas de pago recomendadas • El dropshipping: características de la intermediación y precauciones a considerar • El IVA en el comercio electrónico de bienes y de servicios 13:00 h. • Inbound marketing para lograr tráfico suficiente y cualificado hacia mi tienda online: marketing de contenidos, SEO, social media marketing y herramientas facilitadoras • Social selling: tendencias, oportunidades y aplicaciones • Casos de éxito en ecommerce internacional de bienes y de servicios, tanto B2B como B2C 13:45 h. Conclusiones y cierre Metodología Trabajaremos conectados analizando supuestos y practicando con las herramientas recomendadas. Durante la actividad crearemos un documento compartido en la nube con el compendio de claves que destaquemos para crear nuestros canales de venta online internacionales. Todas nuestras experiencias y conocimientos suman. Carmen Urbano Profesional del marketing, del comercio exterior y de la internacionalización 360º, con dos décadas de experiencia empresarial y especialización en el aprovechamiento de recursos online para el desarrollo de negocios. Licenciada en Derecho, Master internacional MBA, Técnico en comercio exterior, Consultor acreditado por ICEX España desde 2001 para sus programas de apoyo a pymes con potencial, y Master en International eBusiness en curso. Profesora en Master universitarios, organismos e instituciones de apoyo a la internacionalización, foros de emprendedores, escuelas de negocios, APD, etc. Capacitadora internacional con experiencia formadora en países UE y de Latinoamérica. Miembro de Top Ten Management Spain y acreditada por la EOI. Actualmente, International eBusiness Manager en INYCOM (Instrumentación y Componentes, S.A.) una de las mayores empresas TIC de España, y la mayor de Aragón. ES RECOMENDABLE QUE LOS ASISTENTES VENGAN PROVISTOS DE SUS DISPOSITIVOS MÓVILES Y PORTÁTILES PARA UN MAYOR APROVECHAMIENTO DE LA SESIÓN.
  5. 5. Programa Inscripción Seminario: INTERNACIONALIZACIÓN DIGITAL 360, UN PASAPORTE AL EXTERIOR ¿Cómo crear canales internacionales de venta online? Madrid, 25 de mayo 2016 Información práctica • Fecha: 25 de mayo de 2016 • Lugar: Aulas APD C/ Montalbán 3, 1º dcha. 28014 Madrid • Horario: de 9:15 h. a 13:45 h. • Salas de Formación: Zona WIFI Tels: 91 523 79 00/ 607 67 42 43 Cuota de inscripción • Socios Protectores de APD: 240€ + 21% I.V.A. • Socios Globales e Individuales de APD: 340€ + 21% I.V.A. • No socios: 1.100€ + 21% I.V.A. Ser socio de APD tiene importantes ventajas, consúltenos en el 91 522 75 79 Derechos de inscripción • Documentación • Certificado de asistencia Cancelaciones • En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 24 horas deberá abonar el 100% del importe Forma de pago El pago de las cuotas se hará efectivo antes de iniciarse la actividad por medio de los siguientes procedimientos: • Cheque nominativo • Domiciliación • Transferencia a favor de APD: Banco Santander: c/c ES42 0049 1182 3721 1003 3641 Los gastos de formación de personal tienen la consideración de gastos deducibles para la determinación del rendimiento de las actividades económicas, tanto en el Impuesto sobre Sociedades como en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Aquellos gastos e inversiones destinados a habituar a los empleados en la utilización de las nuevas tecnolo- gías de la comunicación y de la información dan derecho a practicar una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos en el porcentaje previsto legalmente Si no pudiera asistir a este acto, le rogamos haga llegar esta información a otra persona a quien Ud. estime que pueda serle de utilidad. Si recibiera más de un programa de esta convocatoria, le rogamos lo comunique a nuestro departamento de base de datos, e-mail: basededatos@apd.es: Experta Formaliza tu inscripción a este seminario a través de nuestra web www.apd.es  Regístrate en nuestra web (recibirás un mail de confirmación con tu clave de acceso)  Dirígete a la actividad a la que quieres inscribirte (Agenda)  Pulsa el botón “Inscribirme” y rellena los campos solicitados www.apd.es inscríbete en Este Seminario se puede realizar en formato In Company, diseñando y adaptando el programa a las necesidades específicas de la empresa. Captura este código y accede a la web: 9:15 h. Recepción de asistentes 9:30 h. Presentación 9:35 h. • El ecommerce internacional, tendencias y oportunidades • Tipología de mercados online • Mercados globales, marketplaces internacionales. Segmentación y herramientas para conocer los más adecuados para mi empresa 10:30 h. • Mix de canales de venta online: o Recomendaciones para tiendas online propias o Claves para vender en plataformas internacionales de terceros 11:30 h. Pausa-café 11:50 h. • Compraventa internacional y la exportación/ importación en canales online • Logística, transporte internacional y formas de pago recomendadas • El dropshipping: características de la intermediación y precauciones a considerar • El IVA en el comercio electrónico de bienes y de servicios 13:00 h. • Inbound marketing para lograr tráfico suficiente y cualificado hacia mi tienda online: marketing de contenidos, SEO, social media marketing y herramientas facilitadoras • Social selling: tendencias, oportunidades y aplicaciones • Casos de éxito en ecommerce internacional de bienes y de servicios, tanto B2B como B2C 13:45 h. Conclusiones y cierre Metodología Trabajaremos conectados analizando supuestos y practicando con las herramientas recomendadas. Durante la actividad crearemos un documento compartido en la nube con el compendio de claves que destaquemos para crear nuestros canales de venta online internacionales. Todas nuestras experiencias y conocimientos suman. Carmen Urbano Profesional del marketing, del comercio exterior y de la internacionalización 360º, con dos décadas de experiencia empresarial y especialización en el aprovechamiento de recursos online para el desarrollo de negocios. Licenciada en Derecho, Master internacional MBA, Técnico en comercio exterior, Consultor acreditado por ICEX España desde 2001 para sus programas de apoyo a pymes con potencial, y Master en International eBusiness en curso. Profesora en Master universitarios, organismos e instituciones de apoyo a la internacionalización, foros de emprendedores, escuelas de negocios, APD, etc. Capacitadora internacional con experiencia formadora en países UE y de Latinoamérica. Miembro de Top Ten Management Spain y acreditada por la EOI. Actualmente, International eBusiness Manager en INYCOM (Instrumentación y Componentes, S.A.) una de las mayores empresas TIC de España, y la mayor de Aragón. ES RECOMENDABLE QUE LOS ASISTENTES VENGAN PROVISTOS DE SUS DISPOSITIVOS MÓVILES Y PORTÁTILES PARA UN MAYOR APROVECHAMIENTO DE LA SESIÓN.

×