Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a John-Bowlby.ppt (20)

Más reciente (20)

Anuncio

John-Bowlby.ppt

  1. 1. John Bowlby Feb-27,1907-Sep 2, 1990.
  2. 2. J. Bowlby: • “ Entre los más importantes hallazgos de la psiquiatría … está la comprobación,… de que la calidad del cuidado paterno y materno que recibe un niño en sus primeros años es de vital importancia para su futura salud mental.”
  3. 3. J.Bowlby • Teoría evolucionista del apego: El niño nace biológicamente programado para formar vínculos con los otros porque esto le ayuda a la sobrevivir. • Bowlby fue influenciado por Karl Lorenz por sus estudios sobre la «impronta» (imprinting).
  4. 4. Origen del apego • El apego madre – niño tiene su origen en la evolución de la especie humana, este apego ayudo a sobrevivir al infante y a la madre.
  5. 5. Teoría del Apego • “Lo que por motivos de conveniencia denomino teoría del apego es una forma de conceptualizar la tendencia de los seres humanos a crear fuertes lazos afectivos con determinadas personas en particular y un intento de explicar la amplia variedad de formas de dolor emocional y trastornos de la personalidad, tales como la ansiedad, la ira, la depresión y el alejamiento emocional, que se producen como consecuencia de la separación indeseada y de la pérdida afectiva”. John Bowlby (1977).
  6. 6. • Para Bowlby la conducta de apego es instintiva y es activada por cualquier condición que parezca amenazar la realización de la proximidad , como la separacion , inseguridad y miedo.
  7. 7. J. Bowlby • “La teoría del apego es una forma de conceptualizar la propensión de los seres humanos a formar vínculos afectivos fuertes con los demás y de extender las diversas maneras de expresar emociones de angustia, depresión, enfado cuando son abandonados o viven una separación o pérdida“ • John Bowlby (1998). .
  8. 8. Fases del desarrollo • A) Primera fase: el infante está en vías de establecer una relación,con una persona identificada: madre, aprox. 5 o 6 m de edad . • B) 2da Fase: El infante necesita de una compañera inseparable , termina hasta el tercer año. • C) 3ra Fase: El infante empieza a ser capaz de mantener una relacion con la madre en su ausencia.
  9. 9. Tipos de estudios • A) Estudios Directos: Observación directa de la salud y desarrollo mental en niños en instituciones , etc. • B) Estudios retrospectivos: Estudios que investigan la infancia de los adolescentes o adultos que han desarrollado padecimientos psicológicos. • C) Estudios Longitudinales: Estudios que mantienen contacto con grupos de niños que han sufrido privación en sus primeros años.
  10. 10. Monotropia • El infante tiene una necesidad innata del apego a una figura primaria. (Monotropia). • Monotropia: Es la union intima y vital con una sola figura de apego. • Esta teoria lo lleva a formular la hipotesis de la importancia de la privacion materna.
  11. 11. Interacción Recíproca • Bowlby no descarta la posibilidad de otras figuras de apego para el niño, pero piensa que la unión primera es la mas importante (madre). • Patrón de interacción reciproca: el niño manifiesta una conducta señal (llanto, movimiento, sonrisa), e instintivamente el cuidador responde.
  12. 12. Internal Working Model • El apego a la primera figura es diferente a las subsecuentes figuras de apego. • La relación con la madre es completamente diferente de otras relaciones. • La relación de apego del niño con su cuidador lo llevan a desarrollar un modelo interno de trabajo. (Internal working model).
  13. 13. Internal working model • Es un esquema cognitivo que incluye representaciones mentales para comprender el mundo, así mismo y a los otros. • La interacción con otros es guiada por recuerdos y expectativas de su modelo interno lo que puede influir e evaluar el contacto con los demás.
  14. 14. • Este modelo empieza a formar parte de la personalidad a los 3 anos de edad, influyendo en la comprensión del mundo y de sus futuras interacciones con los otros. • Para Bowbly el cuidador primario actúa como un prototipo para las futuras relaciones a través del internal working model.
  15. 15. • Un niño debe recibir un cuidado continuo por la figura de apego mas importante aproximadamente los dos primeros años de vida. • Si la figura de apego se separa o perturba durante el periodo critico de los dos anos el niño sufrirá consecuencias irreversibles por esta privación materna.(riesgo hasta 5 anos).
  16. 16. J. Bowlby: Privación Materna • Privación Materna: Se refiere a la perdida o separación de la madre así como a la falla en el establecimiento o desarrollo de un apego. •
  17. 17. Consecuencias de la privación materna • 1.- Delincuencia. • 2.- Agresión. • 3.- Depresión. • 4.- Psicopatía: (affectionless psychopathy). • 5.- Disminución de la inteligencia.

×